Cultura y divulgación

encontrados: 246, tiempo total: 0.028 segundos rss2
671 meneos
5340 clics
Las abejas se están extinguiendo. Listado de plantas que debemos sembrar para ayudarlas

Las abejas se están extinguiendo. Listado de plantas que debemos sembrar para ayudarlas

Por desgracia, las abejas se encuentran se encuentran en grave peligro de extinción. Mientras cumplen con el deber otorgado por la naturaleza, la maravillosa polinización, estas hermosas polinizadoras se exponen a agroquímicos que conducen al Síndrome de Colapso de Colmenas (CCD) — una de tantas consecuencias achacadas a Monsanto y el cultivo de transgénicos. Afortunadamente, estamos a tiempo de apoyar a las abejas para que continúen con su trabajo, produciendo miel y esparciendo el polen; son alas de vida que nutren, reproducen y embellecen
211 460 12 K 267
211 460 12 K 267
2 meneos
8 clics

Apiterapia: una española muere tras someterse a acupuntura con abejas

Investigadores del Hospital Ramón y Cajal publican el primer caso reportado de muerte por apiterapia, un tipo de acupuntura donde se usa veneno de abejas.
1 1 4 K -22
1 1 4 K -22
9 meneos
43 clics

La acupuntura con abejas puede costarte la vida

Hasta en las terapias pseudocientíficas hay clases. Las hay que, aunque no provoquen ningún beneficio ni sirvan para nada, al menos son en sí mismas inocuas y no resultan perjudiciales (al menos de forma directa) para la salud. Y no interpreten esto como una defensa de las mismas. Y hay otras que pueden resultar dañinas. Una de ellas es la llamada acupuntura con abejas.
8 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El apocalipsis abejil en hoy por hoy

El miércoles Luis Alfonso Gámez, Tom Kallene, Toni Garrido y un servidor estuvimos hablando sobre el apocalipsis abejil en “hoy por hoy”. El tema es que Greenpeace (como no) anunció un peculiar acto con la abeja maya, una actriz, un apicultor, una dietista (licenciada en historia) y una activista para alertar del problema de la desaparición de las abejas. Lo que más llama la atención es que no hay ningún entomólogo. Curiosamente hace unos días dos entomólogos publicaron una carta en al revista Science alertando que la defensa desmedida...
11 meneos
21 clics

Un sistema para detectar pesticidas en el polen puede ayudar a las abejas

Investigadores de la Universidad de Jaén han creado un nuevo método para, con muy poca cantidad de muestra, obtener las cantidades de insecticidas presentes en el polen y el néctar. La nueva herramienta es capaz de analizar ocho compuestos que pueden estar contribuyendo a la desaparición de las abejas y otros insectos.
13 meneos
292 clics

Los elefantes sienten verdadero terror por un animal muy pequeño y no son los ratones

Son las abejas. Ese miedo además les está salvando la vida. (...) Los antiguos griegos contaban que los ratones eran capaces de trepar por la trompa del elefante e introducirse en sus orificios nasales, volviéndolos locos. En realidad esta proeza ratonil es bastante difícil, por no decir imposible pero de ahí nace el mito. En África, lo que los elefantes temen más que a nada son las abejas. El miedo de los paquidermos a cualquier tipo de abeja o avispa está muy bien documentado y tiene su razón de ser.
70 meneos
248 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿El "síndrome de la abeja reina" está empeorando? [ENG]

¿El "síndrome de la abeja reina" está empeorando? [ENG]

"En tres estudios, encontramos evidencias consistentes de que las mujeres informan de niveles más altos de descortesía de otras mujeres que de sus homólogos masculinos, en otras palabras, las mujeres son más maleducadas entre sí que de lo que son hacia los hombres, o los hombres hacia las mujeres", dice una experta de administración y organización.
54 16 9 K 271
54 16 9 K 271
80 meneos
1264 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las abejas de la miel son buenas para los apicultores, no para el medioambiente

“Las colmenas de abejas de la miel ni son naturales ni ayudan al medioambiente”. Con esta contundencia se expresan los especialistas Jonas Geldmann y el español Juan González-Varo en un comentario publicado en la revista Science, en el que llaman a la sociedad a cambiar el mensaje que se está dando sobre la conservación de estos insectos. Muchos grupos ecologistas llevan años llamando genéricamente a “salvar a las abejas” centrando sus esfuerzos en la conocida abeja de la miel, cuando esta especie puede perjudicar a los polinizadores silvestres
44 36 22 K -14
44 36 22 K -14
170 meneos
5414 clics
Abejas australianas construyen un nido en espiral

Abejas australianas construyen un nido en espiral  

Lo cierto es que la ciencia aún es incapaz de explicarlo. Han descubierto que esta peculiar estructura permite aprovechar mejor el espacio y que circule el aire por toda la torre. Pero aún no hay datos que permitan saber si este patrón espiral es algo que ha surgido de forma aleatoria, o si se trata de un conocimiento que ha sido transmitido generación a generación. Cada capa de esta espiral está formado por pequeñas vainas circulares que reciben el nombre de células de cría. Cuando las obreras han terminado una, comienzan inmediatamente a...
71 99 1 K 307
71 99 1 K 307
17 meneos
39 clics

Cómo salvar a las abejas aumentando sus bacterias intestinales

Desde hace unos años se ha constadado en todo el mundo la desaparición y muerte de millones de abejas, con el consiguiente riesgo que ésto supone para la agricultura y la industria alimentaria humana: las abejas son grandes polinizadoras.
15 2 0 K 77
15 2 0 K 77
4 meneos
13 clics

Las abejas contra las cuerdas por el cambio climático

El número de abejas, esenciales para la polinización, esta disminuyendo drásticamente por el cambio climático. España, con el mayor número de colmenas, importa el 80% de la miel que consumimos a China.
3 1 10 K -77
3 1 10 K -77
10 meneos
49 clics

Algunas flores crean halos azules para seducir a las abejas

El mundo de la polinización es tan delicioso como sutil. Un nuevo estudio encontró que las flores dicen "hola" a las abejas creando un halo azul -lo cual llama su atención, ya que a las abejas -como a los poetas- les encanta el azul.
5 meneos
33 clics

La señal que dejan las flores para que las abejas las encuentren

Algunas flores producen una corona o halo de color azul en la base de sus pétalos que sirve para que las abejas puedan encontrarlas más fácilmente, según un estudio que publica la revista científica Nature.
8 meneos
73 clics

¿Cómo encuentran las abejas su camino a casa? [eng]  

¿Cómo puede una abeja volar directamente a casa en medio de la noche después de una ruta complicada a través de una espesa vegetación en busca de alimento? Por primera vez, los investigadores han podido mostrar lo que sucede en el cerebro de la abeja.
365 meneos
656 clics
El 75% de la miel en todo el mundo contiene pesticidas

El 75% de la miel en todo el mundo contiene pesticidas

La concentración de estos agentes tóxicos no es dañina para el consumo humano. Sin embargo, si que lo es para las abejas y otros polinizadores.
152 213 0 K 296
152 213 0 K 296
35 meneos
147 clics

La democracia de las abejas [ENG]

Establecer una democracia es complicado y lento pero si se consigue se pueden llevar a cabo mejores decisiones. Como ocurre con las abejas. Cuando una colmena empieza a estar superpoblada, la colonia tiene que tomar una de las decisiones más arriesgadas y potencialmente mortales de su vida: se dividen - 1/3 de los trabajadores se queda en casa y cuida a la nueva reina mientras que la antigua reina y los 2/3 restantes abandona la colmena en búsqueda de un nuevo hogar. Búsqueda que puede durar horas o días y durante la cual son más vulnerables.
241 meneos
2612 clics
Otro hito en las habilidades matemáticas de las abejas: entienden el cero

Otro hito en las habilidades matemáticas de las abejas: entienden el cero

Una investigación presentada esta semana en la conferencia sobre comportamiento animal Behaviour 2017 celebrada en Estoril (Portugal), asegura que, pese a sus diminutos cerebros, las abejas sí son capaces de entender la compleja idea de cero, y en ese caso, serían el primer invertebrado que conocemos que lo hace. Estos insectos han mostrado anteriormente habilidades sorprendentemente bien desarrolladas: un estudio previo encontró que son capaces de contar hasta 4.
86 155 5 K 305
86 155 5 K 305
11 meneos
202 clics

Cabezas enanas, abejas reinas y otros misterios de esa cosa llamada epigenética

Una vez que ha extraído el cráneo y los huesos de la cara, hierve la piel en una mezcla astringente de agua, hierbas, cortezas y lianas. Y es entonces cuando, repitiendo larguísimas letanías, la ahúma con tahuarí y, mientras va encogiéndose, le da forma sobre cantos redondos y calientes. Así se hace una tzantza, una de esas famosas pequeñas cabezas jíbaras. Afortunada o desgraciadamente, la humanidad ha desarrollado otras formas más sutiles de reducir cabezas. Tanto literal como metafóricamente.
9 meneos
56 clics

La miel de abejas sin aguijón tiene proteínas capaces de destruir bacterias

La miel de abejas sin aguijón tiene proteínas capaces de destruir bacterias que los antibióticos comunes no pueden combatir. Tras años de investigación, Gabriel Zamora, investigador del Cinat-UNA y científicos de la Universidad de Utrecht en Holanda, descubren en la miel de abejas sin aguijón, proteínas capaces de destruir colonias de bacterias que los antibióticos comunes no pueden combatir.
4 meneos
12 clics

El paisaje agrícola determina el sexo y el tamaño de las abejas solitarias

Una investigación de la Universidad de Salamanca publicada en la revista Journal of Apicultural Research demuestra que la interacción de las abejas de la especie Osmia caerulescens con el paisaje agrícola determina su estrategia a la hora de desarrollarse y reproducirse. La cantidad de hembras y de machos, así como el tamaño que alcanzan, son diferentes en zonas de viñedos, cereales y huertas y resultan muy importantes para todo el ecosistema, que ve afectada su polinización en función de estos factores.
9 meneos
261 clics

Local Bee, intentando mejorar las colmenas artificiales

Local Bee es obra del diseñador Will Jordan. Will ha intentado mejorar las colmenas artificiales creando una colmena más funcional y estéticamente más agradable.
7 meneos
167 clics

Enjambre de abejas  

En este vídeo podéis ver todo el proceso de recogida de un enjambre que salió de una de nuestras colmenas. Es lo que se conoce como enjambrazón, que es la reproducción natural de las abejas. Cuando nace una nueva reina. La vieja, junto con un séquito de abejas obreras y zánganos busca un nuevo hogar. La reina joven se queda en la colmena.
3 meneos
24 clics

El poder de los propóleo  

Los propóleos pueden ser un fungicida perfecto para tratar muchas enfermedades provocadas por hongos en nuestra huerta o jardín: Fusarium, Bacteriosis, Botrytis etc. Además la mejor forma de evitar este tipo de enfermedades es prevenirlas y fortalecer nuestras plantas para que luchen, con sus propios medios, contra ellas y evitar así un que enfermen. Recuerda que la mejor defensa es un buen ataque y hacemos una buena prevención tendremos mucho camino recorrido.
2 1 6 K -26
2 1 6 K -26
8 meneos
42 clics

Un estudio alerta del peligro de extinción de la abeja asiática

Un estudio conducido por investigadores chinos y estadounidenses muestra que las abejas asiáticas son más “desobedientes” que las europeas, algo que ha producido que las segundas estén colonizando rápidamente Asia y las primeras corran peligro de extinguirse. A ese mayor “atractivo” se une el hecho de que las antenas de las abejas europeas son más sensibles a los mensajes, lo que provoca que el número de insectos occidentales que abandonan la colmena “en rebeldía” es sólo del 0,01 o 0,02 %, frente al 5% al que pueden llegar las asiáticas
9 meneos
115 clics

Sobre abejas, matemáticas y pompas de jabón

Para cualquiera que sea un observador de la naturaleza –como a buen seguro es el caso del que lee estas líneas- no se le habrá escapado el detalle de que las colmenas de las abejas presentan una arquitectura muy particular a modo de pequeñas celdillas hexagonales, perfectamente alineadas para contener bien la miel bien las larvas de estos insectos. ¿Por qué una construcción tan particular?, ¿a qué se debe una disposición geométrica tan cuidada y concreta?

menéame