Cultura y divulgación

encontrados: 167, tiempo total: 0.026 segundos rss2
25 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El documental sobre Trump que él mismo prohibió hace 25 años  

'Trump: What’s the Deal' (Trump: ¿Cuál es el trato?), el que iba a ser el primer documental de una serie de obras sobre célebres empresarios. La polémica película fue encargada por el productor y director Leonard Stern, y tras tres años de trabajo, tendría que haberse estrenado en 1991. Sin embargo, el magnate consiguió censurarlo. Los motivos: el guión se centraba en la figura de Trump en esa década y revelaba su conexión con la mafia de Atlantic City, así como su implicaciones en otras actividades delictivas.
20 5 7 K 122
20 5 7 K 122
5 meneos
32 clics

Surfin’ Bichos y los 25 años de Hermanos Carnales

Finalmente se confirma el regreso de Surfin’ Bichos a los escenarios. Hermanos Carnales (92) cumple 25 años en 2017 y la banda se reúne para celebrarlo interpretándolo íntegramente, en una serie de conciertos muy señalados. Hermanos Carnales sigue siendo un cuarto de siglo después de su publicación un trabajo de notable vigencia. Inspirado según Alfaro en el concepto enfermizo que tenía Inseparables de David Cronenberg, el álbum se convirtió en un trampolín para los manchegos y toda una influencia para multitud de bandas que poco después comenz
4 meneos
43 clics

Se cumplen 25 años de "Achtung Baby", el disco que encumbró a U2

Se acaban de cumplir 25 años de Achtung Baby, el disco que encumbró a U2 cuando se encontraban en el peor momento de su carrera.
3 1 8 K -60
3 1 8 K -60
1 meneos
9 clics

Me daba miedo pillar el sida por escuchar a Freddie Mercury

"Poco después de escuchar a Queen por primera vez, con el corazón abierto todavía, oí la palabra sida. La primera cinta que tuve en mi vida era el 'Grandes Éxitos II de Queen', editado en las postimetrías de la muerte del solista. Corría el año 92 y en Barcelona iba a celebrarse la primera Olimpiada de la historia donde cantaría un muerto."
1 0 5 K -45
1 0 5 K -45
3 meneos
8 clics

25 de septiembre, día de la ballena franca austral

El día Nacional de la Ballena se instauró en honor a "Garra", un macho de ballena franca que sobrevivió a un dramático rescate el 25 de septiembre de 2002.
2 1 13 K -122
2 1 13 K -122
15 meneos
157 clics

Villeneuve, un marino mediocre que quiso salvar su honor en Trafalgar

"Aquel quien pierde sus riquezas pierde mucho; aquel quien pierde a un amigo pierde más; pero el que pierde el valor lo pierde todo". Estas palabras del universal Miguel de Cervantes no debieron llegar a oídos del francés Pierre Charles Silvestre de Villeneuve o al menos no hicieron mella en él, ya que el vicealmirante de la flota francesa durante las guerras napoleónicas huyó del enemigo británico en repetidas ocasiones. Y al final, cuando se decidió a plantarle cara al inglés en el Mediterráneo, todo el mundo se le opuso.
7 meneos
68 clics

Tino Casal: envejecen mal hasta sus homenajes

Hoy se cumple el 25 aniversario del fallecimiento de uno de los iconos estético-musicales más importantes de este país. Un hombre moderno, adelantado a su época, una obra de arte andante, un visionario, un transgresor, un…siempre lo mismo. Sí, está bien, era todo eso y mucho más pero resulta tan fácil y predecible “homenajear” a la estrella con esos mismos argumentos, una y otra vez, que da una sensación de apatía total por parte de medios de comunicación generalistas que hablan de él cada cinco o diez años como quién habla del tiempo.
5 2 7 K -36
5 2 7 K -36
10 meneos
96 clics

Cuestión de honor

La idea de honor es una de esas cosas que es relativamente sencillo sentir o reconocer, bastante difícil de entender pero casi completamente imposible de explicar. Es un sentimiento y un proceder racional e irracional a partes iguales.
2 meneos
2 clics

La actriz, cantante y directora Ana Belén, Goya de Honor 2017

Ana Belén recibirá el Goya de Honor 2017, un galardón que, según ha manifestado en sus primeras declaraciones, "me llena de emoción y me hace sentir profundamente agradecida". La Junta Directiva de la Academia le otorga por unanimidad este galardón "a una actriz que es referente de muchas generaciones y sigue siendo rostro y voz imprescindible de nuestra cinematografía". En 1991 se estrena como directora adaptando la obra de Carmen Rico Godoy Cómo ser mujer y no morir en el intento, filme español más taquillero de ese año protagonizado por Carm
1 1 6 K -65
1 1 6 K -65
8 meneos
190 clics

Black Sails o el sindicalismo perfecto

Una de las cosas que llama la atención es la estructura en la que se organizan los piratas y delincuentes, una verdadera organización con sus normas, equilibrios, líderes, procedimientos y hasta sede social: la ciudad de Nassau en la isla de New Providence (Bahamas).
370 meneos
4301 clics
Tino Casal: 25 años sin el rey del glam

Tino Casal: 25 años sin el rey del glam

Y es que a día de hoy muchos pensarán que Tino era un hortera, un figurín estrambótico, o, tirando por alto, un cantante de gran voz lastrado por el exceso de parafernalia, no sin algo de razón. Otros, por contra, lo consideran un genio total, un artista visionario que destacaba tanto por sus dotes musicales como por su talento pictórico y escultórico. Los más lo seguirán ignorando sin intención de valorar su legado, entre la desidia y la anécdota de otros tiempos ya bien amortizados.
152 218 6 K 614
152 218 6 K 614
10 meneos
65 clics

Bautizan una nueva tarántula en honor a García Márquez

Un equipo de científicos, liderado por Carlos Perafán de la Universidad de la República (Uruguay) ha descubierto en la Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia, una nueva especie de tarántula que lanza bolas de pelos urticantes como método de ataque contra sus víctimas.
8 2 0 K 105
8 2 0 K 105
8 meneos
55 clics

A 25 años de la gran erupción del volcán Monte Pinatubo (ING)  

La erupción del Pinatubo, ubicado en la isla de Luzón en Filipinas, produjo una gran erupción ultrapliniana durante las primeras horas del 15 de junio de 1991, una de las erupciones más devastadoras en la era modera. Generó una gran columna eruptiva de más de 35km de altura expulsando más de 5 km cúbicos de magma almacenado formando una caldera cercana a 2.5 km de diámetro y perdiendo 260 metros de altura. Afectó a 3 millones de personas y bajó la temperatura media del planeta en 0.5º C. En español: goo.gl/WeZw4i
92 meneos
240 clics
Increíble: ¡Franco tiene la "Legión de Honor". ¡¡Rápido, rápido, que se la quiten!! (FR)

Increíble: ¡Franco tiene la "Legión de Honor". ¡¡Rápido, rápido, que se la quiten!! (FR)

El horror es lo que le gustaba al "bufón" fascista y panzón que ensangrentó España hasta su muerte en noviembre de 1975. La "legión de terror", es lo que se merece mucho. Franco, "el más joven de los generales españoles" de la época, dio clases en el matadero del Rif, y se inició en la "guerra total", también llamada "guerra de exterminio".
76 16 6 K 286
76 16 6 K 286
18 meneos
751 clics

Las 25 mejores películas de los últimos 25 años según IMDB

IMDB sigue festejando su 25º aniversario publicando reportajes especiales con los títulos más valorados por parte de sus usuarios. Esta vez, la mayor base de datos de cine de Internet selecciona, año a año, las 25 películas con mejor puntuación desde 1990 hasta 2014. Sólo dos producciones no estadounidenses entran en la lista, y queda claro que los usuarios de IMDB se pirran por Leonardo DiCaprio y Christopher Nolan.
15 3 3 K 112
15 3 3 K 112
344 meneos
1818 clics

Revolución de los Claveles: siempre es 25 de abril  

El 25 de abril de 1974, a las 0:25 horas, Rádio Renascença retransmitió Grândola, Vila Morena, una canción revolucionaria del cantautor José Afonso prohibida por el régimen. Era la segunda y definitiva señal acordada por los líderes militares rebeldes para iniciar el levantamiento.
142 202 3 K 434
142 202 3 K 434
13 meneos
216 clics

Por qué el ANZAC Day es tan importante para los australianos

La mayoría de los españoles en Australia se pierden los desfiles del ANZAC Day el 25 de abril. Es comprensible. Para alguien que no es de Australia, puede ser difícil encontrar significado al ANZAC Day. Sobre todo cuando vienes de un país que no participó en la Primera Guerra Mundial ni en la Segunda (donde sólo tuvimos una contribución simbólica con la División Azul). Pero merece la pena conocer por qué el ANZAC Day es tan importante para los australianos.
10 3 1 K 91
10 3 1 K 91
4 meneos
89 clics

1945 Un bombardero B-25 se estrella contra el Empire State Building  

En 1945 un bombardero B-25 se estrelló contra el Empire State Building. Hubo 14 muertos, de los que 11 estaban en el edificio.
3 1 1 K 27
3 1 1 K 27
7 meneos
74 clics

Los honores de César

Mucho se ha escrito sobre los últimos momentos de Julio César; su gobierno, su relación conjuliocesar el resto de miembros del Senado y el amor que parecía tenerle el pueblo.
8 meneos
168 clics

El hombre que amaba a las gallinas y murió por ello: 25 años del polémico caso

Orense. 9 de diciembre de 1990. En el barrio de A Ponte unos muchachos juegan al fútbol en las proximidades de Ponte Vella. La pelota se les va unos metros del lugar de juego, rumbo al río Miño, y cuando van por ella descubren un cadáver. Es una escena casi de película. El muerto tenía nombre, Herminio R. C. Tenía 39 años y era de A Bola. El forense dio pronto con la clave de la muerte. Herminio había muerto aplastado por una piedra, pero el difunto tenía los pantalones medio bajados y cerca una gallina.
7 1 5 K 18
7 1 5 K 18
20 meneos
83 clics

Tumbas de perros en la Siberia prehistórica: leales compañeros enterrados con todos los honores

Según el investigador Robert Losey, a los perros se les han dispensado las formas más honorables de ritos funerarios en sus enterramientos desde que el ser humano convive con estos leales compañeros, aún más que a otros animales domesticados como gatos o caballos. La revista Archaeology informa de que Robert Losey, antropólogo de la Universidad de Alberta, lleva tiempo estudiando enterramientos de perros de hace entre 5.000 y 8.000 años, y se encuentra en la actualidad excavando y analizando restos de enterramientos prehistóricos de perros...
16 4 3 K 113
16 4 3 K 113
2 meneos
6 clics

Criticar a Calatrava es legal

El Tribunal Supremo ha rechazado que la página web calatravanonoscalla.com de Esquerra Unida del País Valenciá vulnere el honor del famoso y polémico arquitecto Santiago Calatrava.
1 1 9 K -115
1 1 9 K -115
241 meneos
12249 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así fue Universo 25: el paraíso artificial para ratones que terminó en distopía aterradora

¿Cómo se diseña una utopía? Este fue el punto de partida para que en 1972 el etólogo John B. Calhoun llevara a cabo un experimento único. Había creado un “reino” para ratones con todo aquello que pudieran necesitar para que la población creciera. Un paraíso perfecto que acabó convirtiéndose en una fortaleza infernal. ¿Analogía de la conducta humana?
150 91 51 K 35
150 91 51 K 35
17 meneos
82 clics

El silencio de los corderos o la película más perturbadora de nuestras vidas

Clarice Starling, Hannibal Lecter y los chillidos de unos corderos que no podíamos dejar de escuchar cumplen 25 años en el cine.
4 meneos
64 clics

Un misterio de hace 3.200 años envuelto en lino: la momia egipcia de Hatasón

En ocasiones los antiguos egipcios cambiaban de lugar los restos que contenían los ataúdes y retiraban la momia original para sustituirla por otra. Los investigadores están estudiando ahora el caso de una misteriosa momia del Museo ‘Legión de Honor’ de San Francisco examinándola mediante Tomografía Computadorizada para determinar si es la original e incluso si se trataba realmente de una mujer, como parece sugerir su ataúd. Los restos en cuestión, cuya antigüedad es de unos 3.200 años, pertenecieron al parecer a una mujer conocida como Hatasón.

menéame