Cultura y divulgación

encontrados: 1543, tiempo total: 0.021 segundos rss2
181 meneos
864 clics
La alta empleabilidad dispara la demanda para estudiar Matemáticas

La alta empleabilidad dispara la demanda para estudiar Matemáticas

A comienzos del siglo XXI, varias facultades de Matemáticas estuvieron a punto de echar el cierre por el escaso tirón que tenían sus estudios. Pero la demanda se ha triplicado en apenas un lustro y ahora las notas de corte son tan altas como las de Medicina. Por cada aspirante que entra hay dos que se quedan fuera.
91 90 1 K 332
91 90 1 K 332
2 meneos
131 clics

Todos los bares que viste en las pelis cabrían en Malasaña y salen en este libro

Entrevistamos a Óscar Alarcia, escritor malasañero que acaba de sacar toda una Enciclopedia de bares y restaurantes de ficción. No podía ser de otra forma: quedamos con él en un bar (...) una Enciclopedia de bares y restaurantes de ficción que va mucho más allá de Friends, Cheers o El chiringuito de Pepe. Una selección, tan personal como expansiva, en la que se habla de unos 1500 establecimientos de ficción, a lo largo de algunos centenares de entradas ordenadas alfabéticamente
109 meneos
815 clics
¡Agua, sol y guerra en Sebastopol!

¡Agua, sol y guerra en Sebastopol!

Los terracampinos, hace 160 años, en plena euforia del Canal de Castilla, gritaban ¡Agua, sol y guerra en Sebastopol! porque la guerra de Crimea aisló al cereal ruso, demandó el castellano y alzó su precio. Su ruda filosofía era muy honda, primero cantaba al agua y al sol como columnas estructurales que solucionaban su vida acorde con la naturaleza, solo después valoraba la coyuntura de una lejana guerra.
67 42 1 K 321
67 42 1 K 321
14 meneos
111 clics

Si vivieran 100 personas en la tierra... [EN]  

Hay casi ocho mil millones de personas en la Tierra, pero ¿qué pasaría si sólo hubiera 100? Si la demografía se mantuviera proporcional, se dividiría por igual entre hombres y mujeres, con 50 cada uno. Dos tercios tendrían entre 15 y 64 años, una cuarta parte serían niños y sólo nueve serían personas mayores. Un 60% de estas cien personas viviría en un solo continente: Asia. Ochenta y seis de los habitantes de la Tierra sabrían leer y escribir, mientras que catorce serían analfabetos. 91 tendrían acceso a agua potable, mientras que och
8 meneos
56 clics

El efecto Overview [ING]  

Las imágenes e historias de los astronautas a los que ver la Tierra desde el exterior les cambió la vida, una experiencia que altera la perspectiva a menudo descrita como el efecto overview o efecto general, descrito por Frank White en 1987, una experiencia que transforma la perspectiva sobre el planeta y el lugar de la humanidad en él. Las características comunes de la experiencia son un sentimiento de asombro por el planeta, una profunda comprensión e interconexión de toda la vida y un sentido de responsabilidad por cuidar el medio ambiente.
17 meneos
34 clics

Las enormes reservas de helio del Big Bang que quedan en el núcleo sugieren que la Tierra se formó dentro de una nebulosa solar

El helio-3, un raro isótopo del gas helio, está saliendo del núcleo de la Tierra, según un nuevo estudio. Dado que casi todo el helio-3 procede del Big Bang, la fuga de gas añade pruebas de que la Tierra se formó en el interior de una nebulosa solar, algo que se ha debatido durante mucho tiempo. El helio-3 se ha medido en la superficie de la Tierra en cantidades relativamente pequeñas. Pero los científicos no sabían qué cantidad se filtraba desde el núcleo de la Tierra, a diferencia de sus capas intermedias, llamadas manto.
9 meneos
59 clics

Un estudio sitúa las pinturas de los barcos de la Laja Alta en la Baja Edad Media y no en la Prehistoria

La morfología de las embarcaciones y algunos trazos sobre roturas en la roca sugieren a los investigadores de la UCA que se trata de galeras pintadas entre los siglos XII y XIV
7 meneos
149 clics

¿De qué están hechas las piedritas sanitarias para gatos?

Si bien las distintas marcas pueden tener tratamientos ligeramente diferentes y eventualmente los elementos químicos presentes y sus proporciones pueden variar en algo, básicamente se trata de diatomitas, o kieselguhr. ¿Qué es una diatomita? Responder a esta pregunta implicará aclaraciones posteriores, ya que incluye necesariamente otros conceptos que no son del conocimiento cotidiano. Pero comencemos por decir que la diatomita es una roca sedimentaria organogénica y silícea.
39 meneos
357 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fuera racistas de nuestra Tierra Media

Ahora que el reparto de la serie de Amazon sirve de pretexto para proclamas muy desagradables, es el momento de recordar que en el legendario de Tolkien hay sitio para todos. "Yo no soy ario", le escribía J. R. R. Tolkien. Una pena que parte del fandom tolkieniano (más concretamente, al sector del mismo que se cree guardián de las esencias) no piense lo mismo. Desde la aparición de los pósters y el teaser de la serie de Amazon, las redes sociales se han llenado de espumarajos (demasiado esperables) que deploran la presencia de Sofia Nomvete.
30 meneos
104 clics

Descubren una supercordillera de 8.000 kilómetros que pudo haber propiciado la evolución de la vida en la Tierra hace unos 2.000 millones de años

La cadena montañosa alcanzó una altura comparable con la de los Himalaya, con cimas promedio de 8.000 metros sobre el nivel del mar, y se extendió a lo largo del supercontinente Columbia. La aparición de la recién descubierta supercordillera Nuna, que se extendió por cerca de 8.000 kilómetros a lo largo de un supercontinente entero, podría haber sido, junto con la emergencia de la cadena montañosa Trasngondwana, determinante para la evolución de la vida primitiva en la Tierra hace más de 1.800 millones de años, de acuerdo a un reciente estudio
25 5 1 K 60
25 5 1 K 60
14 meneos
53 clics

Un mapa revela que el famoso explorador estadounidense William Clark planeó despojar de tierras a las tribus nativas en 1816

Un reciente descubrimiento revela que un raro mapa escondido tras una falsa identidad en un archivo de Washington D.C. fue obra de William Clark, el otrora venerado pero ahora cada vez más controvertido explorador, agente indio y gobernador territorial estadounidense.
11 3 0 K 16
11 3 0 K 16
8 meneos
88 clics

El tsunami que frenó a Alejandro Magno

Los márgenes del río Indo albergaron varias de las culturas más antiguas de la Tierra. Sin embargo, en Occidente estos lugares fueron muy desconocidos durante siglos, ya que estaban en las fronteras de los grandes imperios como el persa y también en los límites del conocimiento del mundo griego clásico. La India, tierra que baña […]
103 meneos
2929 clics
Un recorrido visual por los mayores cráteres de impacto, las cicatrices que los meteoritos dejan en la Tierra

Un recorrido visual por los mayores cráteres de impacto, las cicatrices que los meteoritos dejan en la Tierra  

Pocas cicatrices pueden encontrarse en el “rostro” de Tierra equiparables a la de Vredefort. Hace ya un buen puñado de años —2.000 millones, para ser precisos— un enorme asteroide de entre cinco y diez kilómetros de diámetro cayó sobre al suroeste de lo que hoy conocemos como Johannesburgo, en Sudáfrica, a una velocidad endiablada. La colisión fue tan brutal que desplazó una gran cantidad de roca. El resultado: una enorme abolladura que, una vez la estructura terminó de colapsar y se asentó
77 26 0 K 397
77 26 0 K 397
12 meneos
322 clics

Foto de ultra alta resolución. La más grande y detallada de una obra de arte. Museo Rijksmuseum [ENG]  

El Rijksmuseum publicó la fotografía más grande y detallada de La ronda de noche en su sitio web, lo que permite ampliar las pinceladas individuales e incluso las partículas de pigmento en la pintura. Esta es la foto más grande y detallada jamás tomada de una obra de arte. Tiene un tamaño de 717 gigapíxeles, o 717 000 000 000 píxeles. La distancia entre dos píxeles es de 5 micrómetros (0,005 milímetros), lo que significa que un píxel es más pequeño que un glóbulo rojo humano. El equipo utilizó una cámara Hasselblad H6D 400 MS de ...
91 meneos
1038 clics
La superficie de la Tierra es: aguas internacionales (43%), aguas territoriales (27%) y  países (30%)

La superficie de la Tierra es: aguas internacionales (43%), aguas territoriales (27%) y países (30%)  

Los gráficos de tarta suelen ser bastante patateros, pero este de Visual Capitalist es una excepción. Se llama La superficie de la Tierra y permite entender cómo se reparte la superficie de nuestro pequeño planeta dividiéndola en tres tipos: agua, hielo, tierra… y luego añadiendo otros conceptos. Para quien tenga curiosidad, a España le corresponde tan sólo el 0,099% de la superficie terrestre. Que teniendo en cuenta lo alto que está en otras clasificaciones resulta en unos valores-por-m² bastante interesantes.
69 22 2 K 407
69 22 2 K 407
72 meneos
487 clics
Elaboración de libros en la Alta Edad Media en España (y III): El papel

Elaboración de libros en la Alta Edad Media en España (y III): El papel

Es muy difícil para nosotros entender lo realmente costoso que era transferir el conocimiento en la Antigüedad y la Edad Media. Nosotros tenemos a un clic casi cualquier documento o libro, podemos crear libros digitales, imprimir fotos, encargar un papel pintado fino para decorar nuestra casa o aún pedir vinilos infantiles fáciles de colocar en las paredes de nuestra casa. En la Edad Media, el libro era un artículo de lujo solo al alcance de la alta nobleza y de la alta clase religiosa.
54 18 0 K 377
54 18 0 K 377
15 meneos
140 clics

Holocausto en alta mar: ¿sabe por qué los tiburones seguían a los barcos negreros?

Las embarcaciones negreras que atravesaron el Atlántico entre los siglos XV y XIX se distinguían por la escolta siniestra de los tiburones. Se alimentaban los escualos de los restos que evacuaban los navíos. Y los restos eran fundamentalmente carne humana de color oscuro, esclavos de raza negra que morían antes de llegar al mercado donde se los vendía. Era una situación asumida por las embarcaciones del terror, prisiones flotantes que transitaron impunemente durante cuatro siglos porque la mercancía a bordo no se consideraba seres humanos.
12 3 2 K 46
12 3 2 K 46
8 meneos
219 clics

Fotografié un lugar de Groenlandia conocido por sus innumerables icebergs

Llevo años yendo a Groenlandia, y una de mis ciudades favoritas para visitar es Ilulissat, famosa por sus paisajes surrealistas, donde pequeñas casas de colores están rodeadas de innumerables icebergs.Hay una zona que me resulta especialmente atractiva: el fiordo de hielo de Ilulissat. En verano, me encanta llegar hasta allí hacia la medianoche, sentarme con un termo lleno de café caliente y escuchar el desprendimiento de los icebergs mientras se adentran en el océano.Permíteme compartir mi asombro con este lugar a través de las imágenes qu
248 meneos
1567 clics
Descubierto en la Marina Alta (Alicante) un texto íbero de unos 2.300 años de antigüedad de carácter religioso

Descubierto en la Marina Alta (Alicante) un texto íbero de unos 2.300 años de antigüedad de carácter religioso

La Fundació Cirne presenta en Xàbia un excepcional hallazgo histórico: un plomo datado como mínimo en el siglo III a.C. con un mensaje vinculado a un culto perdido que fue hallado en algún lugar de la comarca. Los expertos destacan el alto grado de conservación de la pieza y que es una de las 15 más extensas halladas hasta la actualidad.
112 136 0 K 338
112 136 0 K 338
19 meneos
244 clics

El manjar protegido y en peligro de extinción que puedes comprar en cualquier pescadería

¿Cómo llega una especie protegida y en peligro crítico de extinción como el pez obispo a ser vendida en el mercado o la pescadería más cercanos?
15 meneos
237 clics

Cuánto pesa la Tierra y cómo una humilde montaña escocesa ayudó a calcularlo  

En el verano de 1774, el astrónomo británico, Nevil Maskelyne, estaba parado al lado de una montaña escocesa contemplando algo más profundo que la vista. Trataba de averiguar cuánto pesaba la Tierra. La montaña Schiehallion, en Perthshire, una "joroba" aislada de 1083 metros y con pendientes empinadas era justo lo que necesitaba para su propósito. Maskelyne pidió que construyeran estaciones de observación en las empinadas laderas norte y sur, desde los puntos más cercanos al centro de la montaña. Desde allí, fue colgado un péndulo.
12 3 0 K 34
12 3 0 K 34
15 meneos
40 clics

Carta contra las corridas de toros y la explotación humana

Ante el debate, abierto sobre la prohibición de las corridas de toros, sería conveniente leer la siguiente carta de Francisco Ferrer Guardia sobre su adhesión, en febrero de 1905, a un acto de denuncia de tales «festejos». La carta fue reproducida en el periódico ¡Tierra! de La Habana el 13 de octubre de 1911 y recientemente por el periódico Tierra y Libertad.
3 meneos
18 clics

Karmento estrena videoclip para “Danzar sobre la tierra”

“Danzar sobre la tierra” es el cuarto y último single de su disco Este devenir y desde hoy está disponible el videoclip que le pone imágenes. La canción nos remite a la infancia, a lo que ya somos incluso antes de elegir nuestros caminos. Habla sobre la memoria colectiva de pertenencia, la que nos hace iguales en tiempo y espacio, la que nos convierte en una misma especie, conectada a través de los símbolos esenciales de cualquier folclore, en este caso, la danza.
159 meneos
2633 clics
Entrevista a J.R.R. Tolkien en 1964 (EN, c/subtítulos)

Entrevista a J.R.R. Tolkien en 1964 (EN, c/subtítulos)  

J.R.R. Tolkien entrevistado por Denys Gueroult para la BBC en 1964.
94 65 0 K 409
94 65 0 K 409
172 meneos
1905 clics
El Maestrazgo, tierra de templarios entre Castellón y Teruel

El Maestrazgo, tierra de templarios entre Castellón y Teruel

Una ruta para descubrir los paisajes y castillos medievales de esta comarca histórica repartida entre Castellón y Teruel.
83 89 4 K 369
83 89 4 K 369

menéame