Cultura y divulgación

encontrados: 135, tiempo total: 0.004 segundos rss2
14 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gandhi al servicio del imperio

El filósofo italiano Domenico Losurdo vuelve a sacudir con su irreverencia impecablemente documentada y argumentada los patrones históricos preestablecidos, ahora desmitificando la figura de Gandhi.
4 meneos
106 clics

Desmond Tutu, el hombre que hace reír a Dios

Perfil del arzobispo sudafricano y Premio Nobel de la Paz.
26 meneos
110 clics

Los campos de concentración en la guerra anglo-bóer

Los campos de concentración no aparecieron con la llegada de los nazis al poder en Alemania. Los precedentes pueden encontrarse en la guerra civil norteamericana, en la guerra de Cuba de la mano del general Weyler y, sobre todo, en la guerra anglo-bóer. En este artículo nos acercamos a estos últimos, y a la lucha a favor de los prisioneros que desarrolló Emily Hobhouse. Las denuncias de Emily Hobhouse en el Reino Unido cayeron como una losa y le generaron algunos problemas porque fue atacada en varios sitios al considerar que era una traidora.
22 4 0 K 107
22 4 0 K 107
5 meneos
60 clics

La fiebre del oro: Una visión histórica de la minería en Sudáfrica y California

No se sabe a ciencia cierta en qué momento histórico comenzaron los seres humanos a excavar la tierra en busca de oro. Las joyas más antiguas que se conocen fueron descubiertas en Bulgaria y datan de hace unos 7.000 años. Podemos concluir entonces que la minería de oro es prácticamente una constante en la historia escrita de la humanidad. Una constante y una maldición, salvo para unas/os pocos/as.
7 meneos
82 clics

¿Fue Mahatma Gandhi racista?

Mahatma Gandhi ha sido descrito como un activista anticolonial, un pensador religioso, un pragmático, un radical que utilizó la no violencia de forma efectiva para luchar por distintas causas, un astuto político y un caprichoso patriarca de India.¿Pero era el más grande líder indio también un racista?. Los académicos sudafricanosDesai y Goolam Vahed pasaron siete años explorando la compleja historia de un hombre que vivió en su país durante más de dos décadas (entre 1893 y 1914) e hizo campaña por los derechos de los indios que vivían allí.
5 meneos
57 clics

Los Khoi y San en Sudáfrica, la historia a veces desconocida

Los Khoi y San fueron los primeros en morir en numerosas guerras de liberación, incluyendo la batalla de Gorinhaiqua contra el militarista portugués Francisco D’Almeida, el 1 de marzo de 1510, hace más de 500 años.
1 meneos
147 clics

¿Cómo es vivir en Sudáfrica siendo musulmán? Los hermanos Essop te lo muestran en esta galería de fotos

Los hermanos Essop te muestran en esta galería de fotos cómo es vivir en Ciudad del Cabo, Sudáfrica profesando la fe Musulmana.
1 0 7 K -82
1 0 7 K -82
5 meneos
14 clics

Hallado el primer fósil de babuino en Sudáfrica

Un equipo del Instituto de Estudios Evolutivos de la Universidad de Wits (Sudáfrica) ha descubierto una serie de fósiles de monos que representarían a los primeros babuinos. Estos restos se remontan a hace más de dos millones de años.
16 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

1985, boicot a los artistas que colaboraban con el apartheid en Sudáfrica (eng)

La lista actual incluye los nombres de cientos de artistas de 27 países que han actuado en Sudáfrica desde 1981. Entre los estadounidenses en la lista son Frank Sinatra, Ray Charles, Linda Ronstadt, Dolly Parton, Johnny Mathis, Liberace, Pia Zadora, los Beach Boys, Chick Corea, Ernest Borgnine y Glen Campbell.La lista también incluye el coro de niños de Viena, la cantante australiana Helen Reddy, la actriz italiana Laura Antonelli, los bailarines de ballet israelíes Valery Panov y Galina, y el grupo británico de rock Queen.
13 3 6 K 55
13 3 6 K 55
41 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué es la campaña de BDS contra Israel y por qué está funcionando?

La campaña de Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS) contra Israel nace en el 2005 con un llamado lanzado por más de 170 organizaciones de la sociedad civil palestina a la comunidad internacional pidiéndole que aplique dichas medidas coercitivas “hasta que Israel cumpla con el Derecho Internacional y los principios universales de los Derechos Humanos”. Ante el fracaso continuado de las “conversaciones de paz” entre Israel y la Autoridad Nacional Palestina (ANP) tuteladas por Occidente desde 1991 (Conferencia de Madrid) y la violación sistemá
34 7 4 K 101
34 7 4 K 101
3 meneos
13 clics

Campaña de solidaridad internacional con Sudáfrica

Las primeras llamadas que se hicieron para un boicot internacional del apartheid de Sudáfrica se remontan a 1958, en Gran Bretaña, el movimiento antiapartheid lanzado en 1959 lo vio como una gran estrategia. Tres fueron las áreas principales de sanciones internacionales contra Sudáfrica: la económica, que incluía el comercio y la inversión, un boicot cultural y otro deportivo. Los dos últimos tuvieron sobre todo un impacto psicológico en Sudáfrica.
299 meneos
4590 clics
Rinoceronte mutilado consigue un nuevo hocico a partir de piel de elefante (FLA)

Rinoceronte mutilado consigue un nuevo hocico a partir de piel de elefante (FLA)

Un rinoceronte de Sudáfrica tiene un nuevo hocico después de que cazadores furtivos lo habían dejado mutilado. Cabe destacar que para esto se hizo uso de piel de elefante. La hembra de rinoceronte de 12 años de edad y su cría fueron recientemente víctimas de cazadores furtivos para conseguir sus cuernos. Los cazadores furtivos mataron a uno de los animales primero y al otro sólo pudieron cortarle los cuernos, por lo que sólo pudieron hacerse con uno de las dos botines. Traducción en comentarios.
96 203 0 K 473
96 203 0 K 473
8 meneos
37 clics

El dinosaurio que salió del almacén de una universidad sudafricana [Eng]

Paleontólogos han hallado el fósil de un dinosaurio previamente desconocido y que data de hace 200 millones de años. No ha sido encontrado en una remota planicie desértica, sino en un almacén universitario. El espécimen había sido recogido a finales de los años 30 y durante décadas ha permanecido oculto entre la mayor colección de fósiles del país, en la Wits University de Johannesburgo. El espécimen, nombrado Sefapanosaurus , es un sauropodomorfo de tamaño medio, un antepasado de los grandes gigantes cuellilargos.
10 meneos
53 clics

Los Springboks, una espina para la Sudáfrica negra

Tras la resaca del “épico” e “integrador” Mundial que ganó Sudáfrica, plasmado en el film "Invictus", los Springboks han seguido siendo un equipo de afrikáners. Existe una “vergüenza” palpable de no tener un número “aceptable” de jugadores no blancos, y las manifestaciones y críticas por parte de altos cargos políticos son continúas. Para el año 2019, los jugadores de la selección sudafricana de rugby deberán ser un 50% de raza negra.
7 meneos
47 clics

Pánico satánico: la historia de la unidad policial antiocultismo de Sudáfrica

En septiembre de 1999, Rina Radloff, una millonaria de 51 años, fue encontrada muerta en su lujosa mansión de Sudáfrica. Había sido apuñalada. La policía encontró "dibujos extraños" en una habitación: estrellas de cinco puntas y figuras sombrías.
230 meneos
11427 clics
Pelea entre camaleón y serpiente

Pelea entre camaleón y serpiente  

El Parque Nacional de Kruger, ubicado en Sudáfrica, suele compartir increíbles videos en su cuenta de YouTube. En las imágenes se aprecia cómo una serpiente boomoslang encuentra a un camaleón de cuello plano color verde. Quizás consciente de que no puede escapar porque será alcanzado rápidamente por un animal evidentemente más largo y poderoso que él, el camaleón decide enfrentar a la serpiente. Es así como los casi tres minutos que dura este clip muestra los roces que ambos animales tienen.
109 121 3 K 528
109 121 3 K 528
13 meneos
15 clics

Un equipo internacional comienza los ensayos de vacuna contra el VIH en Sudáfrica

Un equipo internacional ha comenzado los ensayos clínicos para estudiar en Sudáfrica una vacuna experimental contra el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), causante del sida, han informado las autoridades sanitarias estadounidenses. Los primeros resultados del RV144 consiguió una eficacia del 31% Esta vacuna experimental, en la que participa Estados Unidos, se basa en los resultados del ensayo clínico RV144...
12 1 0 K 128
12 1 0 K 128
11 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alice Walker y Palestina

Alice Walker autora de "El color púrpura" sufrio en sus propias carnes la segregación racial(leyes de Jim Crow), activista incansable ha seguido luchando tanto en los EEUU como la Sudafrica del apartheid. También ha sido una de los mayores apoyos del BDS (la campaña de boicot, desinversiones y sanciones contra la colonización, el apartheid y la ocupación israelí)negandose en 2012 a que su obra fuese publicada en Israel motivo por el cual fue tachada de antisemita. Relacinado(eng): www.pacbi.org/etemplate.php?id=1917
1 meneos
23 clics

Un viaje a Sudáfrica contado en 10 latidos  

Una vez leí que las emociones se miden al ritmo de los latidos del corazón y que cuando uno es capaz de sentirlos, después es capaz de recordarlos cada día cómo si todo estuviese sucediendo de nuevo. Durante los viajes atrapamos los momentos más valiosos, los arropamos como a un bebé y dejamos que nuestro corazón nos los cuente una vez más. Mientras escribo estas palabras creo estar todavía en Sudáfrica y escuchar mis propios latidos provenientes de este país tan maravilloso como indefinible que convierte los sonidos en ruido de tambores,...
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
225 meneos
3449 clics
La tribu Khoisan de Sudáfrica forma uno de los linajes humanos más antiguos

La tribu Khoisan de Sudáfrica forma uno de los linajes humanos más antiguos

'Científicos han descubierto en Sudáfrica uno de los linajes más antiguos de los humanos modernos, a través de la secuenciación de genes. El profesor Stephan Christoph Schuster, quien dirigió el equipo de investigadores de Singapur, Estados Unidos y Brasil, dijo que esta es la primera vez que la historia de poblaciones humanidad ha sido analizada y adaptada a las condiciones climáticas de la Tierra durante los últimos 200.000 años.' Relacionada: www.meneame.net/story/venus-inmenso-trasero-culo [+ relacionadas en #1 ]
100 125 0 K 420
100 125 0 K 420
7 meneos
206 clics

La historia del blanco zulú que creció sin los privilegios del "apartheid"

GG Alcock es un sudafricano blanco con una historia única: creció durante el "apartheid" entre sus compatriotas negros más pobres. Hoy usa su experiencia para abrir puertas, la de los mercados informales a las multinacionales y la de la prosperidad a los jóvenes no cualificados de los antiguos.
16 meneos
49 clics

Asesinado de un disparo en la cabeza el portero de Sudáfrica

AVANCE. Shenzo Meyiwa, guardameta del Orlando Pirates, ha sido asesinado de un disparo en la cabeza. A sus 27 años era además portero titular de la selección sudafricana. Leer...
13 3 1 K 134
13 3 1 K 134
4 meneos
116 clics

Fotos de las flores de Primavera en Sudáfrica: El Reino Floral del Cabo  

Información y fotos sobre los parques en Ciudad del Cabo y alrededores para viajeros y curiosos. La infinita belleza de las flores de Sudáfrica en el único y espectacular Reino Floral del Cabo es uno de los principales atractivos turísticos de Sudáfrica y merece la pena echar un vistazo a lo que podemos encontrar. Esta semana hemos ido a Namaqualand y el West Coast National Park y estas son las imágenes y consejos que compartimos
5 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tokolos Collective: “Ciudad del Cabo es un lugar muy opresivo para los pobres”

"Nuestro objetivo es aterrorizar a la elite de Sudáfrica: los que nos aprietan con traslados forzosos,la privatización, la gentrificación y "Marikanas" ". Tokolos Collective, es un colectivo que visibilizan problemas sociales a través de campañas como “The City works for a few“, “Remember Marikana” o “Deshumanization Zone“. Y lo hacen a través de stenciles y grafittis que diseñan y que comparten a través de su web para su libre descarga. Podéis seguir su trabajo también en Facebook.
4 1 4 K -14
4 1 4 K -14
3 meneos
12 clics

Las sanciones de la ONU a la Sudáfrica del apartheid

La eliminación del sistema de discriminación racial legalizada de Sudáfrica conocido como apartheid («condición de estar separados» en el idioma afrikaans de los descendientes de los antiguos colonos holandeses) estuvo en el programa de las Naciones Unidas desde su creación. El 22 de junio de 1946, el Gobierno de la India pidió que se incluyera en el programa del primer período de sesiones de la Asamblea General el trato discriminatorio que recibían los indios en la Unión Sudafricana.

menéame