Cultura y divulgación

encontrados: 1361, tiempo total: 0.040 segundos rss2
17 meneos
376 clics

Mi parte favorita de un piloto es encontrar la escena Currahee. (Hilo)

Resume tu historia hasta que quepa en una línea. Este es el ejercicio más difícil que pongo a mis alumnos. Definir toda la trama, los personajes, el tono en unas pocas palabras es muy jodido. Casi todos los alumnos fallan. Y os voy a contar un secreto, es casi imposible.
14 3 1 K 77
14 3 1 K 77
17 meneos
118 clics

La traición británica en el conflicto de Palestina

Durante estas semanas, Oriente Próximo ha vuelto a ser noticia. Al aniversario de la creación del estado de Israel se han sumado nuevos altercados que siguen engrosando las cifras de víctimas del conflicto palestino-israelí. En los últimos años, se calcula que han muerto más de 6 000 personas. Las raíces del conflicto palestino-israelí se hunden en sucesos que acontecieron varios siglos atrás. Pero un episodio histórico concreto influyó de manera decisiva: el engaño de los británicos a árabes y judíos durante la Primera Guerra Mundial.
14 3 0 K 19
14 3 0 K 19
2 meneos
46 clics

El resurgir de las series diarias

Mientras que a las series españolas cada vez les cuesta más trabajo encontrar hueco en el horario de máxima audiencia, la ficción diaria nacional ha resurgido con fuerza en la televisión en abierto. Se trata de series que exploran nuevas temáticas y horarios con la intención de abrir el abanico de los espectadores que se puedan enganchar a sus tramas. El fenómeno no es nuevo y muchos títulos han pasado por las tardes de las principales cadenas en abierto en los últimos años. En emisión está todavía la serie española con más capítulos de la his
1 meneos
1 clics

Apple publica el trailer de "The crowded room"

Apple TV+ ha presentado hoy el tráiler de The Crowded Room, una apasionante miniserie protagonizada y producida por Tom Holland, y creada por el galardonado guionista y productor ejecutivo Akiva Goldsman (Star Trek: Picard). La ficción se estrenará mundialmente en la plataforma con sus tres primeros episodios el viernes 9 de junio de 2023, seguidos de un nuevo capítulo semanal todos los viernes hasta el 28 de julio.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
396 meneos
1331 clics
Hbo despide al creador de 'The Wire', David Simon, en plena huelga de guionistas en Hollywood

Hbo despide al creador de 'The Wire', David Simon, en plena huelga de guionistas en Hollywood

David Simon anunció este lunes que la plataforma HBO había suspendido su contrato después de unirse a la huelga
174 222 4 K 375
174 222 4 K 375
10 meneos
111 clics

Creo que hacer caso a los fans y crear adaptaciones literales no le hace ningún bien a nadie. Sobre todo, a los propios fans

No falla: en cuanto alguien anuncia una adaptación de un producto muy querido, los fans del mismo saltan a proteger su integridad y asegurarse de que la nueva versión no contendrá ningún conato de originalidad o de creatividad.... El drama moderno de no querer ver una adaptación, sino una fotocopia en la que nadie puede dar su visión sin consultar a los fans.
9 meneos
79 clics

'Wakefield', la serie que demuestra que "todos nos enfrentamos a nuestro coco"

La guionista Kristen Dunphy ha tenido durante décadas problemas de salud mental. Cuando dio a luz a su segundo hijo, sufrió depresión postparto y acabó ingresada en un psiquiátrico. Toda esa experiencia la ha reflejado en una serie que nace con la premisa de que "todos estamos locos" y trata de afrontar con humor algo a priori tan trágico como los problemas mentales. La mayoría del elenco que participó en la serie también tiene un pasado psiquiátrico.
17 meneos
47 clics

Brooke Newman, historiadora: “La monarquía británica se benefició del comercio de esclavos y de no hablar de ello”

La historiadora y profesora está escribiendo un libro sobre los vínculos de la corona británica con la trata de esclavos desde Isabel I y el silencio de la institución. Ha publicado en The Guardian un documento clave de 1689 que muestra la participación del rey en la principal empresa británica de tráfico de personas. Se trata de un papel de 1689 que muestra las acciones que le correspondían a Guillermo III en la Royal African Company, que capturó, esclavizó y transportó a miles de personas africanas.
8 meneos
65 clics

Cómo los arqueólogos reconstruyeron una puerta romana para contar la historia de la invasión británica (ENG)

La puerta se ha construido en el sitio de una entrada romana real , que se cree que data de la invasión de Gran Bretaña en el año 43 d. C. bajo el emperador Claudio. Una reexcavación reciente reveló los emplazamientos de los agujeros para postes que albergan los montantes de la puerta, dentro de un par de zanjas defensivas de norte a sur.El suelo de estas zanjas se habría amontonado para crear una muralla de tierra. Estos habrían sido un obstáculo defensivo formidable y propio de la ingeniería militar romana del siglo I d.C.
7 meneos
132 clics

Archivo de marcas ficticias [ENG]

Fictional Brands Archive es una colección de numerosas marcas ficticias presentes en películas, series y videojuegos. Está estructurado según los principios del diseño de identidades de marca y pretende ofrecer una visión completa de cada marca ficticia, enmarcándolas en su propio contexto ficticio y documentando su uso y ejecución en la obra de origen.
5 meneos
88 clics

'Perdidos' fue un fenómeno global de 121 episodios. Su cadena casi la convierte en una tv movie

La historia de 'Perdidos' (Lost), el que podríamos definir como uno de los primeros fenómenos seriéfilos globales gracias a Internet, está llena de anécdotas en cuanto a su creación. Tantas y tantas que demuestran que lo que se estrenó en 2004 fue todo un milagro en forma de serie. Una serie que a punto estuvo de quedarse en una película para televisión.
9 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Netflix elimina serie animada para niños con contenido LGBT

«Mi corazón me dice que la forma en que me siento más yo mismo es usando el nombre de Fred. Eso es porque no soy binario y Fred es el nombre que mejor me queda«, dice el personaje en el capítulo. Críticas en redes sociales. El hallazgo ocasionó de manera inmediata que usuarios de las redes sociales rechazaran la serie, puesto que consideran que el contenido no es nada adecuado para que lo vean niños de tan corta edad.
5 meneos
21 clics

Las raíces coloniales de la Policía Metropolitana británica [ENG]

A principios del siglo XIX, cuando el Imperio Británico ocupaba Irlanda,el entonces secretario irlandés Sir Robert Peel se preocupó por la resistencia irlandesa al dominio colonial. Ideó un plan para sofocar el descontento social y normalizar la presencia de los servicios de inteligencia británicos en las ciudades y pueblos de Irlanda.La Real Policía Irlandesa (Royal Irish Constabulary) era una fuerza policial de tipo militar, creada para frenar los disturbios e imponer la obediencia a la Corona. Nunca se concibió para proteger a los irlandeses
4 meneos
37 clics

'The Newsreader', una serie sobre la grandeza y miseria de los presentadores de telediarios

Ponerse delante de una cámara a leer las noticias del día lo pueden hacer periodistas de largo recorrido que han participado en la elaboración de esos contenidos o bustos parlantes, cuyo mérito es simplemente "dar en cámara", algo que se tiene o no se tiene. La serie australiana The Newsreader entra en este fenómeno en la era de la explosión de la televisión, 1986, una etapa que duró hasta la aparición del streaming, y que convirtió este medio y a sus profesionales en algo todopoderoso
11 meneos
271 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El inesperado tropiezo de "The Mandalorian" parece confirmar que el desgaste de Star Wars también ha llegado a la televisión

El universo de Star Wars entró en declive en cines con el decepcionante estreno de 'Han Solo: Una historia de Star Wars',
8 meneos
76 clics

Hollywood canalla: El asesinato de Sharon Tate, el día en el que la pacífica comunidad de Tinseltown perdió la inocencia

En "A sangre fría" Truman Capote se sumergió en uno de los sucesos que conmovieron a la sociedad estadounidense, el asesinato de la familia Clutter a manos de unos antiguos convictos que querían vaciar su caja fuerte. Una década después de que el americano medio comenzara a pensar en la posibilidad de que cualquiera podía entrar en su morada para acabar con su vida quienes habitaban en la pacífica comunidad de Tinseltown se asustaron cuando la actriz Sharon Tate fue asesinada junto a los invitados que tenía en su casa en la madrugada del 9 de A
11 meneos
127 clics

Cómo una antigua ley japonesa provocó el bombardeo de Kagoshima por los británicos en 1863

Kiri sute gomen era el nombre de una antigua ley japonesa en la que se basó el padre de un daimío para matar a un comerciante británico que no quiso cederle el paso por un camino en 1862. Dado que los extranjeros estaban eximidos de la legislación nipona, la embajada británica protestó y exigió una reparación, a la que el señorío del daimío se negó. Tras inútiles negociaciones, la Royal Navy bombardeó la ciudad de Kagoshima como represalia al año siguiente y los japoneses tuvieron que ceder.
1 meneos
35 clics

Willow: segunda temporada ha sido cancelada

La serie concluía su primera temporada el pasado 11 de enero. El octavo episodio dejaba abiertos varios frentes de cara a una posible continuación. Lamentablemente no se dará el caso.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
253 meneos
3032 clics
Ulises 31 (1981)

Ulises 31 (1981)

El terremoto que supuso el estreno de “Star Wars” en 1977 se dejó sentir a todo lo largo y ancho de la industria del entretenimiento. Ya hemos hablado aquí de muchas películas y comics inspirados por esa recuperación del lado más lúdico y espacial de un género sumido desde hacía una década en el pesimismo. La televisión, tanto la adulta como la infantil, no escapó (...) aparecieron o tomaron mayor relevancia “Capitán Futuro” (1978-79), “Capitán Harlock” (1977-79) (..) "Ulises 31” pertenece a esa hornada pero no fue una má
142 111 1 K 415
142 111 1 K 415
5 meneos
77 clics

Los Lakers de Winning Time: la verdad de las mentiras

«Lo que vamos a ver: la mitología, el lado pop y pulp, de los Lakers del Showtime. Una visión exagerada y a veces satírica, capaz de distorsionar los hechos en cualquier momento por exigencias del guion, que tiene como objetivo recoger el espíritu del equipo que, en un momento en el que la NBA estaba envuelta en problemas financieros y escándalos por abuso de drogas, le dio glamur a la liga y marcó su devenir. Son muchas las licencias que se toma la serie con respecto a lo que ocurrió en realidad. Pero prácticamente ninguna es relevante...
13 meneos
119 clics

Fullmetal Alchemist y la importancia del día 3 de octubre

Fullmetal Alchemist es una serie de anime y manga escrita e ilustrada por Hiromu Arakawa. Ambientada en un universo ficticio en el que la alquimia es una técnica muy extendida y utilizada por varios individuos, sigue a dos hermanos llamados Edward y Alphonse Elric. Después de perder a su madre por una enfermedad, se comprometen a encontrar una manera de utilizar la alquimia, como su padre, para traerla de vuelta. Obviamente, como son jóvenes, este es un concepto que aún no entienden del todo.
11 meneos
56 clics

La serie 'Succession' terminará con su cuarta temporada

La cuarta temporada empieza a emitirse en HBO Max el próximo 26 de marzo y traerá el final definitivo de la serie.
13 meneos
88 clics

Netflix rebaja el precio de sus suscripciones en todo el mundo menos Europa Occidental y América del Norte

La plataforma roja apuesta por facilitar el acceso a sus suscripciones en un gran número de países.
10 3 1 K 11
10 3 1 K 11
3 meneos
22 clics

La aclamada comedia 'Ted Lasso' vuelve el 15 de marzo a Apple TV+ con su tercera temporada

El entrenador de fútbol más televisivo lanzará nuevos episodios los miércoles en Apple TV+
10 meneos
115 clics

Cómo los británicos excavaron 8 kilómetros de túneles con explosivos bajo las líneas alemanas en la batalla de Messines

Desde 1916, los británicos planeaban expulsar a los alemanes de sus posiciones en la costa belga para impedir que utilizaran los puertos como bases navales. En ese contexto, el general Sir Herbert Onslow Plumer, que estaba al mando del citado Segundo Ejército, encargó al mariscal Sir Douglas Haig la toma de Messines Ridge, una cresta del occidente de Flandes que se extendía desde Ploegsteert Wood hasta Mt. Sorrel, pasando por Messines (Mesen, en holandés) y Wijschate.

menéame