Cultura y divulgación

encontrados: 112, tiempo total: 0.004 segundos rss2
426 meneos
3254 clics
El telescopio Kepler descubre un sistema de tres planetas con indicios de atmosferas similares a la tierra (Eng)

El telescopio Kepler descubre un sistema de tres planetas con indicios de atmosferas similares a la tierra (Eng)

El sistema de tres planetas descubierto, apenas más grandes que la Tierra, orbita alrededor de una estrella 'cercana' llamada EPIC-201367065. Los tres planetas son 1,5-2 veces el tamaño de la Tierra, y las órbitas de los más exteriores se haya en el borde de la llamada "zona habitable", donde la temperatura puede ser el adecuado para el agua líquida, que se cree necesaria para mantener la vida sobre la superficie del planeta.
181 245 0 K 447
181 245 0 K 447
5 meneos
10 clics

Los mil planetas de Kepler y dos nuevos candidatos a exotierras

¿Existe un planeta como la Tierra -es decir, una exotierra- ahí fuera? Por el momento no lo sabemos, aunque el mejor candidato que teníamos era Kepler-186f. Afortunadamente, desde ayer ya disponemos de dos nuevos mundos que podrían hacerle la competencia: Kepler-438b y Kepler-442b, un par de planetas rocosos situados en la zona habitable de sus estrellas.
5 0 0 K 64
5 0 0 K 64
103 meneos
210 clics
Kepler descubre una estrella con los 5 exoplanetas rocosos más antiguos conocidos de la Vía Láctea (ING)

Kepler descubre una estrella con los 5 exoplanetas rocosos más antiguos conocidos de la Vía Láctea (ING)

Un equipo liderado por la Universidad de Birmingham usando datos del telescopio Kepler ha descubierto 5 exoplanetas de masa terrestre orbitando KOI-3158, una estrella que se encuentra a unos 117 años luz de distancia en la constelación de Lyra. Esta estrella pobre en metales tiene al menos 11.200 millones años de edad, o más de dos veces la edad de nuestro propio sistema solar. Si la vida pudo evolucionar en planetas formados en el albor de la galaxia serían 10 millones de años en potencia para originar inteligencia. Más: goo.gl/dCiysZ
86 17 1 K 348
86 17 1 K 348
8 meneos
101 clics

Los 950 planetas extrasolares descubiertos por Kepler, en una infografía interactiva  

La misión Kepler de la NASA ha descubierto más de 950 planetas orbitando en torno a estrellas lejanas. The New York Times ha elaborado una infografía interactiva en la que aparecen cada uno de los planetas y sus órbitas.
468 meneos
16350 clics
Resuelven un problema matemático que llevaba 400 años sin solución

Resuelven un problema matemático que llevaba 400 años sin solución

¿Cuál es la manera más eficiente de apilar naranjas o manzanas? Suena banal, pero esa pregunta llevaba 400 años sin respuesta científica. En 1611, el astrónomo y matemático alemán Johannes Kepler planteó, casi por pura intuición, que la mejor manera de apilar objetos esféricos era formando una pirámide, pero ni Kepler ni los que le han seguido han podido probar nunca esa conjetura.
158 310 4 K 595
158 310 4 K 595
10 meneos
27 clics

Llamaradas estelares: al calor de las fulguraciones

Sabemos que las grandes fulguraciones que emiten las estrellas pueden generar importantes cambios en su entorno, pero ¿podrían muchas fulguraciones pequeñas, de corta duración y gran amplitud, impedir el surgimiento de la vida en un planeta?
4 meneos
28 clics

Logran la medición más precisa de una supertierra alienígena (ING)

Los telescopios espaciales Kepler y Spitzer de la NASA han permitido realizar la medición más precisa del radio de un planeta fuera de nuestro sistema solar. Ahora se sabe que el tamaño del exoplaneta Kepler-93b presenta una incertidumbre de solo 119 kilómetros a cada lado del cuerpo planetario. "La medida es tan precisa que es, literalmente, como ser capaz de medir la altura de una persona de 1,80 de estatura con una precisión de 2 centímetros si esa persona estuviera de pie en Júpiter" dice Sarah Ballard. En español: goo.gl/a5TpAa
3 meneos
20 clics

Descubren un exoplaneta en tránsito con el año más largo conocido

Kepler-421b rodea a su estrella una vez cada 704 días. La órbita lo sitúa en una zona del espacio donde el agua se condensa en granos de hielo que se unen para construir planetas gaseosos gigantes.
185 meneos
3697 clics
Sobre la habitabilidad de Kepler-186f

Sobre la habitabilidad de Kepler-186f

El pasado 17 de abril tuvo lugar un acontecimiento histórico. Ese día se anunció el descubrimiento del primer planeta de tamaño terrestre situado en la zona habitable de su estrella, Kepler-186f. Una noticia largamente esperada, sin duda, pero a pesar del excesivo entusiasmo de muchos medios conviene ser cautos, porque en realidad sabemos muy poco del nuevo planeta: sólo su tamaño y su órbita. ¿Es Kepler-186f realmente una exotierra -o sea, una Tierra 2.0- o se trata de una roca estéril?
89 96 0 K 502
89 96 0 K 502
1 meneos
4 clics

Descubren un planeta del tamaño de la Tierra que podría ser habitable

El planeta descubierto, que orbita la estrella enana Kepler-186, un poco más fría que el Sol, se ha denominado Kepler-186f
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
1 meneos
9 clics

Los científicos confirman el hallazgo de un planeta habitable similar a la Tierra

El equipo del telescopio espacial Kepler anuncia el descubrimiento de Kepler-186f, un planeta del tamaño del nuestro situado en la zona habitable del sistema de su estrellaCon casi el mismo tamaño que la Tierra y situado en su zona habitable cumple la definición de exoplaneta, y muchos se preguntan si podría ser una "exotierra"
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
316 meneos
5350 clics
Las Leyes de Kepler en 2 minutos

Las Leyes de Kepler en 2 minutos  

¡Las Leyes de Kepler del Movimiento Planetario explicadas y ampliadas en tiempo record!
143 173 1 K 249
143 173 1 K 249
1345» siguiente

menéame