Cultura y divulgación

encontrados: 140, tiempo total: 0.012 segundos rss2
67 meneos
72 clics

Gloria Fuertes tendrá una plaza en el madrileño barrio de Lavapiés

Este barrio, donde la poeta nació hace cien años, le cede un espacio a una de las voces más brillantes que ha dado la literatura en nuestro país
55 12 1 K 17
55 12 1 K 17
33 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gloria Fuertes la poeta de Lavapiés: mujer, lesbiana y pobre

Mujer, lesbiana y pobre. La alta cultura de mediados del siglo XX no aceptó a una poeta como Gloria Fuertes.Según Reyes Vila-Belda, profesora del departamento de Español y Portugués de la Universidad de Indiana (EE UU), “ni su figura ni su poesía han sido suficientemente estudiadas en España”. No obstante, goza de reconocimiento en el exterior, especialmente en Estados Unidos, donde varios críticos importantes han investigado su obra, se han traducido sus poemas y estos figuran en importantes antologías.
28 5 15 K 69
28 5 15 K 69
411 meneos
986 clics
Gloria Fuertes, la primera reina maga de los niños españoles

Gloria Fuertes, la primera reina maga de los niños españoles

¿Por qué no iban a hacer bien el trabajo las mujeres de los Reyes Magos? Esto fue lo que se planteó Gloria Fuertes al escribir una de sus obras infantiles más transgresoras: ‘Las tres reinas magas: Melchora, Gaspara y Baltasara’. En el año de su centenario, revindicamos una de las voces más singulares y menos valoradas de la historia de la poesía española.
143 268 8 K 532
143 268 8 K 532
11 meneos
124 clics

Brindis cotidiano

Inauguramos el balcón de Gloria Fuertes con un poema muy adecuado para un primero de enero: Brindis cotidiano.
1 meneos
34 clics

"Sin el movimiento punk, todo habría sido distinto"

El director madrileño explica en ‘Lo que hicimos fue secreto’ cómo fue el desarrollo de la contracultura punk en Madrid y su influencia en la sociedad del momento y posterior. La cinta se podrá ver en el marco del festival In-Edit.
1 0 6 K -85
1 0 6 K -85
16 meneos
85 clics

La última película prohibida por el franquismo

El 13 de octubre se cumplen 30 años del estreno en España de 'Senderos de gloria' de Stanley Kubrick. Prohibida durante casi tres décadas fue la última película en estrenarse de la lista negra de la censura. Relacionada: www.meneame.net/story/stanley-kubrick-senderos-gloria
13 3 2 K 115
13 3 2 K 115
8 meneos
156 clics

Fede Álvarez triunfa con su nueva película de terror: "No Respires".

Ni el silencio, ni la oscuridad, ni ninguna bestia animal. No hay nada más terrorífico que un hombre consciente de la no existencia de Dios. Fede Álvarez cambia los demonios sanguinolentos de Evil Dead (2013) por aquellos que habitan nuestras casas acomodados bajo la cama; tras los espejos; y al fondo de los armarios.
3 meneos
3 clics

Rafael Álvarez «El Brujo»: «El miedo es más violento cuando no se reconoce» (Entrevista)

Llámenle Rafael o Brujo. «Una de las dos, da igual», dice. Sea de un modo u otro, los rizos canos que coronan a este hombre dirán que es él, sin duda alguna. Cuenta que, antes, esto de las entrevistas no era su fuerte. Le daban algo de pereza, ahora sólo pide una cosa: «Que fluya». Entre tanto, llega hoy a los Teatros del Canal de la capital con «Misterios del Quijote», donde desmenuzará el mundo laberíntico del básico cervantino.
2 1 12 K -132
2 1 12 K -132
33 meneos
177 clics

10 poemas de Gloria Fuertes, poeta de corazón inmenso

Gloria Fuertes es uno de los referentes de la literatura infantil española del siglo XX. Aunque son muchas las facetas literarias y musicales que cultivó, la dedicada a la producción para niños es la más conocida. Entre muchos otros premios, fue galardonada con el diploma de Honor del Premio Internacional de Literatura Infantil Hans Christian Andersen. Hoy habría cumplido 99 años, desde aquí nuestro homenaje a la entrañable y gran Gloria Fuertes.
11 meneos
66 clics

'Gloria, Gloria, Aleluya' abrió la Convención Nacional Demócrata

En español muchos la reconocen, pero para los estadounidenses el significado del 'Glory, Glory, Hallelujah' (o 'Gloria, Gloria, Aleluya') es aún mayor. Más que una canción religiosa es un himno patriótico, que se entonó por primera vez en 1861, a siete meses del inicio de la Guerra Civil estadounidense..
4 meneos
36 clics

Vicent Montagud y Yolanda Álvarez, los rostros valencianos en los conflictos internacionales

Yolanda Álvarez es unas de las caras más reconocibles de la televisión pública española en conflictos internacionales. Su último destino, como corresponsal en Jerusalén, concluyó en cese tras las acusaciones de Israel por su tratamiento informativo de la guerra de Gaza. Se cumple justo un año de aquel episodio. Vicent Montagud está ligado estrechamente a la historia de la televisión pública valenciana porque fue el testigo directo de la mayoría de grandes hitos más allá de nuestras fronteras: la guerra de Afganistán, Irak, el 11S…
5 meneos
148 clics

El Pórtigo de la Gloria, más glorioso que nunca

Los trabajos de conservación que se están haciendo en el Pórtico han permitido descubrir distintas etapas artísticas y sitúan a la pieza como un referente arquitectónico.
3 meneos
34 clics

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura

Carta del recientemente fallecido Fernando Álvarez de Miranda, firmada también por Satrústegi y Miralles, enviada en 1962 a los medios de comunicación desde su destierro en Fuerteventura. Desterrado por la dictadura por su participación en el denominado Contubernio de Munich, que reclamaba democracia para España.
2 meneos
56 clics

Filtran el sueldo de Lara Álvarez por presentar Supervivientes 2016 desde Honduras -

La presente edición de Supervivientes empezó ayer con grandes datos de audiencia aunque tenemos tres meses más para ver cómo evolucionará el reality de Telecinco. Es el caso de Mila Ximénez, que si se mantuviera en Supervivientes los tres meses que dura llegaría a cobrar 360.000 euros a razón de 30.000 a la semana.
2 0 16 K -183
2 0 16 K -183
10 meneos
45 clics

La poesía y los niños en el Día Mundial de la Poesía (dejemos de putear a Gloria Fuertes)

La poesía en los niños es más diversión y aprendizaje que búsqueda de la belleza, de despertar sentimientos. Pero determinada poesía es un regalo para los niños. Hace un par de años rescaté mi viejo libro de Gloria Fuertes, Coleta la poeta, cuyas historias resultan divertidas y amenas. A Julia le encantó. Ojalá en este país tan cainita con muchos de los suyos, la obra de Gloria Fuertes no se pierda.
30 meneos
88 clics

Las reinas magas, un invento de hace 36 años

Gloria Fuertes redefinió los cuentos tradicionales en una sociedad que aprendia a usar la democracia y a tener en cuenta a la mujer
26 4 2 K 15
26 4 2 K 15
307 meneos
4534 clics
La poeta de los niños: "Más siento yo que vosotros/ que mis versos hayan salido a su puta madre"

La poeta de los niños: "Más siento yo que vosotros/ que mis versos hayan salido a su puta madre"

Mujer, sin estudios, poeta, lesbiana y de izquierdas, no es que lo tuviera fácil para abrirse camino en la España de la dictadura triunfante. La imagen paródica popularizada después por los humoristas Martes y trece –tan falsa y esquemática como la del hada buena- mostraba una señora hombruna que hacía rimas fáciles y soltaba palabrotas con voz de camionero. El caso es que despolitizada y descafeinada, limitada por la estrechez de miras del momento, a la vanguardista Gloria Fuertes el franquismo la empequeñeció despojándole de sus caras...
117 190 4 K 355
117 190 4 K 355
25 meneos
520 clics

Del sueño olímpico a vivir en una caravana infestada de pulgas

Todo deportista sueña en algún instante con tocar la gloria olímpica, cuando desde el podium suena el himno de su país, pero un día todo eso desaparece y pocas veces nos preguntamos qué ha pasado con los héroes que un día nos hicieron llorar de emoción. Un caso que ha dejado conmocionado a Estados Unidos es el de la patinadora artística Debi Thomas, la primera mujer afroamericana en conquistar una medalla olímpica en unos Juegos de Invierno y que hoy en día vive prácticamente en la mendicidad
8 meneos
200 clics

La mano momificada de Yorkshire: última "Mano de Gloria" conocida

Una mano momificada, hallada en Castleton, Yorskhire del Norte, Inglaterra, puede ser la última ‘Mano de Gloria’ conocida que existe: una macabra reliquia que en el pasado se creía que protegía a los ladrones mientras “trabajaban” por las noches.
9 meneos
168 clics

‘Agujeros de Gloria’: La Guerra vuelve a Valencia

Fue un lugar célebre, un espacio simbólico único en la ciudad y en el país. El legendario punto de encuentro para hombres en busca de sexo resucita temporalmente a propósito del festival Intramurs
512 meneos
7241 clics
Las preguntas que Gloria Lomana no quiso (o no pudo) hacer a Rajoy

Las preguntas que Gloria Lomana no quiso (o no pudo) hacer a Rajoy

Quizá me equivoco, pero yo tenía la idea de que vivimos en un país preocupado por la corrupción política. También suponía que el actual gobierno ha incumplido partes importantes de su programa. Lo suponía, básicamente, porque el mismo presidente lo ha reconocido. No entiendo, pues, por qué no le han planteado al presidente, para empezar, estas dos cuestiones tan básicas. Y otras como las que formulo más abajo. Relacionadas: www.meneame.net/story/yo-hablo-cara-no-comunicados-pique-rajoy-aznar-o
166 346 2 K 430
166 346 2 K 430
218 meneos
1695 clics
Muere el actor Carlos Álvarez-Nóvoa, ganador del Goya por "Solas"

Muere el actor Carlos Álvarez-Nóvoa, ganador del Goya por "Solas"

El actor asturiano Carlos Álvarez-Nóvoa, que ganó el Goya en el año 2000 por la película Solas, ha fallecido, según han confirmado este miércoles a RTVE.es fuentes de la Academia de Cine Español. Nacido en La Felguera (Asturias) en 1940, Álvarez-Nóvoa dedicó gran parte de su carrera profesional al teatro, como autor, actor y director.
99 119 3 K 484
99 119 3 K 484
18 meneos
36 clics

Una figurinista y un escenógrafo de la obra 'Numancia' renuncian al Premio Ceres al Mejor Espectáculo

La figurinista Maite Álvarez y el escenógrafo Damián Galán, ambos miembros del equipo del espectáculo 'Numancia', han anunciado que renuncian al Premio Ceres al Mejor Espectáculo concedido a esta obra, por estar en "desacuerdo" con el "derroche" que a su juicio "presupone una noche de trasnochado 'glamour'" como la de la gala de entrega de los citados galardones
15 3 0 K 28
15 3 0 K 28
3 meneos
70 clics

Auroras Boreales en directo desde Islandia/Groenlandia, con GLORIA

El IAC, en el marco del proyecto europeo GLORIA realizará retransmisiones en directo del fenómeno los días 25, 26 y 27 de agosto. La propuesta de GLORIA incluye también compartir imágenes y realizar actividades educativas para los estudiantes.
4 meneos
65 clics

¿Locura? No: Capacidad hipérica  

En el cerebro de los seres humanos se estarían conformando nuevas estructuras y circuitos neuronales que posibilitarían una nueva modalidad de comunicación más potente que el lenguaje articulado, que no es otra que la telepatía o comunicación entre dos mentes a distancia. Nuestra proposición, por más atrevida que pueda parecer, consiste en interpretar las vivencias delirantes referenciales como un esbozo de telepatía.
3 1 6 K -47
3 1 6 K -47

menéame