Cultura y divulgación

encontrados: 1095, tiempo total: 0.070 segundos rss2
7 meneos
156 clics

Light Kinetics, in the loop  

Light Kinetics es la última instalación interactiva del estudio creativo español Espadaysantacruz. En esta pieza, la luz es controlada por una simulación física creando un efecto sorprendente.
3 meneos
78 clics

Cinco fotogramas al borde de lo sublime

Elección de cinco fotogramas especialmente bellos de la historia del cine (artículo patrocinado en JotDown, pero merece la pena).
2 1 8 K -93
2 1 8 K -93
35 meneos
52 clics

The Guardian elige a su primera directora en sus 194 años de historia

Katharine Viner, hasta ahora responsable de la edición digital estadounidense del periódico, sustituye a Alan Rusbridger.
30 5 3 K 38
30 5 3 K 38
1 meneos
6 clics

The Elder Scroll se podrá jugar en Español

The Elder Scrolls Online, un juego que es jugado por miles de hispano hablantes, no dispone de traducción Oficial al Español. Ahora un grupo de personas se han propuesto terminar con esta situación. Buscan colaboradores
1 0 7 K -104
1 0 7 K -104
9 meneos
32 clics

«Outside the Spacecraft», 50 años de actividad extravehicular espacial [eng]

Con motivo del 50 aniversario del primer paseo espacial (Aleksei Leonov, 1965), el Museo Smithsonian de Washington ha abierto una exposición dedicada a la actividad extravehicular espacial (EVA, en sus siglas en inglés). Enlace a la exposición online.
9 0 0 K 111
9 0 0 K 111
7 meneos
139 clics

Robert Kirkman: El spin-off de The Walking Dead arrancará como una precuela

El creador de The Walking Dead, Robert Kirkman, ha desvelado más detalles sobre la nueva 'serie compañera' de la ficción de zombies de AMC. Esta precuela no estará relacionada con los cómics y arrancará antes que TWD en el tiempo.
2 meneos
84 clics

Ciencia Ficción Low Cost

Breve repaso a una interesante evolución de la ciencia ficción más indie.
1 1 6 K -87
1 1 6 K -87
3 meneos
41 clics

Tema de Valley of the Dolls, la primera nominación al Oscar de John Williams en 1967  

Valley of the Dolls fue la primera nominación al Oscar de John Williams, en el año 1967 y casi una década antes de Star Wars. En el famoso tema que abre la película, Williams arregló una melodía de su amigo André Previn (ganador a su vez del Oscar por Gigi, My Fair Lady e Irma la Dulce, y que varios años después se convertiría en marido de Mia Farrow y padre adoptivo de la actual mujer de Woody Allen). Para aquel entonces, Williams ya se había convertido en el arreglista usual de Previn y fue ese año cuando empezó a destacar con nombre propio.
3 meneos
22 clics

Sting y el Jazz

Las vidas cruzadas de Sting y el Jazz a través de sus colaboraciones con otros artistas y sus participaciones en discos homenaje y bandas sonoras.La relación entre Sting y el Jazz arranca en los años jóvenes de este artista. Formó parte de bandas de Jazz de su localidad así como participó en un disco de la Newcastle Big Band.
6 meneos
85 clics

David Carr: lo mejor y lo peor de The New York Times

El legendario exdrogadicto, mentor, padre e implacable crítico de medios era el periodista de The New York Times por excelencia, para lo bueno y para lo malo.
4 meneos
244 clics

Los métodos creativos de Sheldon Cooper

En el Renacimiento, los hombres como el doctor Sheldon Cooper eran llamados polímatas (genios en distintas disciplinas). El doctor Cooper es físico teórico, matemático, filósofo, informático, inventor y políglota. Consiguió avances en la teoría de cuerdas, creó peces luminosos, un teorema de la amistad, y escribió un tratado de la comedia. Además, es youtuber (Diversión con banderas), y un erudito de la ciencia ficción.
1 meneos
21 clics

Cómo ‘Boyhood’ salvó la carrera de Family of the Year

Sin duda, uno de los muchos puntos fuertes de Boyhood es su banda sonora. Y, de entre esta gran selección de temas, hay uno que ha destacado por encima del resto: “Hero”, del grupo estadounidense Family of the Year. Lo que muchos no sabíamos es la historia detrás de este semidesconocido grupo. Durante los últimos tres años, Joe Keefe no tenía techo donde dormir.
1 0 7 K -86
1 0 7 K -86
5 meneos
72 clics

David Lynch se luce con un concierto tremendo  

David Lynch, director, actor y músico, celebra los 10 años de su fundación sin fines de lucro. Para celebrarlo ofrecerá el concierto 'The Music of David Lynch', en el que actuarán MOBY, The Flaming lips, Durán Durán o su inseparable Angelo Badalamenti, entre otros. REL.: www.meneame.net/m/cultura/dune-resplandeciente-bodrio-mutilado-opinion
28 meneos
454 clics

La gran mentira del Monopoly: todo lo que no te contaron sobre el juego de mesa

Sale a la luz un libro que desmiente por completo la historia del juego que propagó su empresa, esa que a veces se incluye en la propia caja del juego, y que narra cómo, en tiempos de la Gran Depresión, un hombre desempleado llamado Charles Darrow creó el Monopoly mientras buscaba maneras baratas de entretener a su familia. Pero tras el Monopoly original no había una oda al capitalismo, sino Lizzie J. Magie Phillips, una mujer progresista y feminista, de espíritu provocador.
23 5 1 K 64
23 5 1 K 64
12 meneos
131 clics

Se reestrena The Breakfast Club, convertida en película de culto

Película emblema del subgénero de "films de escuela secundaria", The Breakfast Club (conocida como El Club de los Cinco) cumple 30 años y prepara su regreso a las salas de cine. A escasos días de cumplirse su aniversario (su estreno original fue el 15 de febrero de 1985) se acaba de anunciar que el film volverá a las salas de cine en versión remasterizada. Esto se producirá a partir del 24 de marzo en salas
10 2 0 K 101
10 2 0 K 101
5 meneos
17 clics

Día mundial de la radio - "La guerra de los mundos" (Orson Welles) 30 de octubre de 1938 (Eng)

El domingo 30 de octubre de 1938, millones de oyentes en todo Estados unidos se sorprendieron cuando escucharon las alertas en las noticias de la radio anunciando la llegada de los marcianos. Cundió el pánico cuando se enteraron del ataque imparable de los marcianos en la Tierra. Así fue la emisión. (Audio original, www.ivoox.com/orson-wells-the-war-of-the-worlds-audios-mp3_rf_4079637_ - 59 min.) Rel.: www.meneame.net/story/10-momentos-historicos-radio
3 meneos
22 clics

Descifrando enigma

Reseña de la película "The imitation game"
2 1 10 K -107
2 1 10 K -107
2 meneos
3 clics

We the Animals, la gran novela de Justin Torres

Justin Torres has published short fiction in The New Yorker, Harper's, Granta, Tin House, The Washington Post, Glimmer Train, Flaunt, and other publications, as well as non-fiction pieces in publications like The Guardian and The Advocate. A graduate of the Iowa Writers’ Workshop, he was a Wallace Stegner Fellow at Stanford University, and most recently a fellow at the Radcliffe Institute for
1 1 7 K -81
1 1 7 K -81
229 meneos
7829 clics
'Bittersweet Symphony' de The Verve

'Bittersweet Symphony' de The Verve

Imaginad por un momento que Richard Ashcroft, Keith Richard y Mick Jagger juntan sus cabecitas una noche de jarana (así me lo imagino yo, porque si no para qué se iban a encontrar estos tres piezas) y escriben la letra de una canción. Esta es “Bitter Sweet Symphony” que salió al mercado cuando aún no teníamos el euro, allá por 1997 (La sinfonía agridulce)
111 118 7 K 396
111 118 7 K 396
377 meneos
2713 clics
El documental sobre Eskorbuto gana el VIII Festival Dock of the Bay

El documental sobre Eskorbuto gana el VIII Festival Dock of the Bay

El documental sobre la banda punk Eskorbuto titulado La más macabra de las vidas, logró el máximo galardón del VIII Festival Dock of the Bay.
141 236 5 K 425
141 236 5 K 425
5 meneos
147 clics

Un artista argentino que convirtió su casa, durante semanas, en un dibujo gigantesco

¿Alguna vez os habéis imaginado cómo sería habitar un inmenso dibujo? ¿Alguna vez os habéis imaginado habitando en una casa decorada únicamente con dibujos que recrearan, sobre papeles de grandes dimensiones, los objetos habituales -sofás, sillas, mesas, ventanas, lavabos, enchufes, libros, etc.-? El artista argentino afincado en Palma de Mallorca Claudio Capellini no solo se imaginó una casa así, sino que vivió en ella durante semanas.
4 meneos
40 clics

The New Raemon, el remedio contra la música Carrefour

Ramón Rodríguez vuelve con un nuevo disco titulado Oh, Rompehielos. Un trabajo mimado y reposado con el que ha encontrado el gusto por componer y tocar y que supone una fusión de lo mejor de su carrera como The New Raemon. El disco, que sale hoy a la venta y llega acompañado de una gira que comienza el 20 de febrero en la sala Noise de Valencia y parará, entre otros, el 13 de marzo en la Joy Eslava de Madrid, supone un final de etapa "más en lo vital que en lo musical".
4 meneos
134 clics

'The Sun' rectifica y devuelve a su página 3 las fotos de chicas en toples

El diario británico había anunciado hace una semana que dejaba de publicar imágenes de mujeres semidesnudas en respuesta al la campaña pública desatada contra esta práctica.
4 0 8 K -45
4 0 8 K -45
2 meneos
17 clics

Descifrando a Alan Turing

Alan Turin fue un gran científico británico a quien, en parte, le debemos el poder comunicarnos a través de esta vía. Fue un matemático brillante que hizo aportes fundamentales en la victoria de Aliados sobre los Nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Muy recientemente, el séptimo arte ha decidido hacerle un homenaje con la nueva peli del noruego Morten Tyldum, The imitation game, o Descifrando el enigma.
2 0 10 K -112
2 0 10 K -112
1 meneos
30 clics

Ordenan retirar la publicidad de ‘The Hole’ en el eje peatonal del centro urbano

El concejal de Vía Publica de Cartagena, Mariano García Asensio, ha ordenado la retirada de las banderolas de la obra de teatro-cabaret The Hole en el eje peatonal, “no por su contenido sino porque no está permitida la publicidad en estas calles, salvo para actividades de interés general o que estén organizadas por el consistorio”, según explicó ayer un comunicado del Ayuntamiento. El espectáculo,
1 0 11 K -128
1 0 11 K -128
« anterior1383940» siguiente

menéame