Cultura y divulgación

encontrados: 3433, tiempo total: 0.353 segundos rss2
15 meneos
259 clics

El misterio de la película «maldita» de la Guerra Civil que apareció en el Rastro 60 años después

Dos días antes del inicio del conflicto, en el madrileño parque del Retiro comenzaba a rodarse «Carne de fieras», un filme calificado de «rareza» en la historia del cine español, por su extraño y polémico argumento, anunciado con una vedette completamente desnuda por las calles de Madrid, cuyo equipo desapareció sin dejar rastro
13 2 1 K 44
13 2 1 K 44
7 meneos
178 clics

Demasiado ocupados para escribir lo que firman: ¿por qué todos plagian?

(...) Vayamos a 'La valla'. Trata de una España futurible en la que hay una férrea dictadura y una ausencia de recursos acuciante. Un producto en la línea pesimista de los años que vendrán. De momento todo es coherente. Pero una voz se alza en Twitter. Un alumno de Comunicación Audiovisual de la UCM cuenta, en un largo hilo, cómo Daniel Écija le ha robado la idea. El hilo no está especialmente bien escrito y culmina con una petición de trabajo; inesperado giro tras una acusación grave sin pruebas. El hilo fue previo a la emisión de la serie.
4 meneos
7 clics

La vida de Amancio Ortega será una serie de ficción

Amazon rodará una serie sobre la vida de Amancio Ortega con guión de Ángelez González-Sinde y basada en la biografía del empresario escrita por Covadonga O'Shea.
3 1 16 K -95
3 1 16 K -95
163 meneos
3223 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Historia de la esclavitud en España

Historia de la esclavitud en España

El rey Jaime I habiendo conquistado Mallorca para los reinos cristianos, cedió la administración a los señores feudales y barones aragoneses, que heredaron los nuevos territorios comenzaron a hacer uso de la esclavitud.
77 86 11 K 425
77 86 11 K 425
3 meneos
40 clics

La gripe española casi mata a un presidente de EEUU un siglo antes del covid de Trump

¿Es posible que el contagio de Woodrow Wilson que casi se lo lleva por delante imprimiera un giro dramático a la Conferencia de Paz de París cambiando así la Historia?
206 meneos
9963 clics
Lost in Translation: los mayores desafíos de la traducción de cine y series

Lost in Translation: los mayores desafíos de la traducción de cine y series

Aunque en España contamos con grandes profesionales de la traducción y el doblaje, es inevitable no caer en la tentación de criticar algún patinazo en la traducción de algún título, alguna frase, o ponerse a debatir cuál sería la mejor solución para esa expresión intraducible.
110 96 0 K 386
110 96 0 K 386
10 meneos
232 clics

Diarios de guerra: así de fiesteros, generosos y futboleros nos ven los extranjeros en tiempos de crisis

Así somos los españoles a ojos de los extranjeros que lucharon en la Guerra Civil española. Los estereotipos se cumplen, pero salimos muy bien parados por nuestra generosidad, amabilidad y gusto por la diversión y el fútbol, pese a las precariedades
16 meneos
207 clics

"Antidisturbios es cine puro. Hay 20 minutos de plano secuencia que son de lo mejor español del año"

José Luis Rebordinos, director del Festival de Cine de San Sebastián, habla sobre el papel de las series en el futuro de los Festivales de Cine. También sobre el estado de la industria, como ha sido organizar y celebrar la última edición bajo la influencia del covid y cuál debería ser la función de los críticos de cine.
13 3 1 K 10
13 3 1 K 10
10 meneos
221 clics

20 de las mejores coplas del cancionero español

En España,salvo rarísimas excepciones,no tuvimos compositores de Lieder pero sí de autores que nos dejaron un tesoro musical llamado Antología de la Copla Española o Cancionero Español. De orígenes un tanto inciertos, con los antecedentes de la tonadilla y el más moderno cuplé,la copla,tal y como la entendemos hoy, surgió durante la década de los años veinte del pasado siglo y fue El Relicario,difundida por la aragonesa Raquel Meller, la primera copla que reúne todos los elementos que caracterizan su definición
247 meneos
13141 clics
Las 21 mejores series de ciencia-ficción

Las 21 mejores series de ciencia-ficción

Bienvenidos a esta selección de las grandes joyas televisivas del género de ciencia-ficción. Ante todo, el inevitable aviso, que por lógica no debería ser...
144 103 6 K 366
144 103 6 K 366
15 meneos
173 clics

Avenue 5, la faceta más ridícula del consumo turístico, pero en el espacio

No se sabe qué es más tonto, si pagar por vivir experiencias o quejarse cuando te sientes estafado porque no las has recibido. La serie de Armando Iannucci para HBO hace hincapié en estos problemas de nuestro tiempo pero los lleva al espacio, donde tiene carta blanca para los gags más escatológicos. Una serie sobre un crucero interestelar en el que se descubre, tras un accidente, que su capitán, Hugh Laurie, en realidad es un actor que la empresa ha puesto ahí porque da bien en el traje.
12 3 0 K 13
12 3 0 K 13
3 meneos
171 clics

Análisis: Dragon Ball Z - Saga de los Saiyajins

Anteriormente habíamos reseñado cada arco de Dragon Ball hasta el último torneo, pero ahora nos disponemos a hacerlo con el primer arco de Dragon Ball Z (1989-1996) tras un tiempo de descanso de la franquicia. Una de las particularidades de Dragon Ball Z, que la distingue de la parte anterior, es su giro hacia la ciencia ficción. La inclusión de tecnología avanzada, seres extraterrestres o naves espaciales convertía a Dragon Ball en una obra con mayor interés por explorar los aspectos clásicos de la ciencia ficción en detrimento de la fantasía.
2 1 7 K -38
2 1 7 K -38
17 meneos
297 clics

Películas de la Segunda guerra mudial siguiendo un orden cronológico  

Compilación de peliculas y series siguiendo un orden cronológico de los acontecimientos.
14 3 0 K 14
14 3 0 K 14
8 meneos
120 clics

De Telemark a Narvik. Españoles, noruegos y enemigos comunes durante la II Guerra Mundial

La participación de españoles en la Segunda Guerra Mundial ha pasado prácticamente desapercibida en el cine, con la excepción de la División Azul. De hecho, incluso en los libros es un tema poco tratado y reducido al norte de África o la toma de París. Y, sin embargo, hubo numerosos efectivos hispanos luchando hombro con hombro contra los alemanes en la Noruega invadida (Operación Gunnerside, Operación Telemark...).
2 meneos
49 clics

Carlos Rodríguez Fontanes, el primer Jefe de la Legión española muerto en batalla

La Legión española estaba de luto, había perdido a Fontanés, su mejor hombre.. los soldados, tristes. ya no lloran porque en sus cuencas ya no quedan lágrimas...
2 0 10 K -31
2 0 10 K -31
9 meneos
94 clics

Los submarinos y la batalla del Atlántico

La segunda temporada de ‘Das Boot: el submarino’, que estrena hoy el canal AMC, tiene como telón la derrota alemana en la batalla del Atlántico. ¿Cuál fue la influencia de los ‘U-Boote’ en la guerra?
10 meneos
211 clics

Vernon Subutex: el día siniestro en que a la generación X se le acabó la fiesta

Cuando Virginie Despentes publicó en 2015 el primer volumen de 'Vernon Subutex', aquellos cincuentones se dieron cuenta de que la fiesta hacía tiempo que se había acabado y que todos se movían a oscuras como zombis, sin una música más allá de la que sonaba dentro de sus cabezas. La generación X se miró en masa a ese espejo literario para ver que se habían convertido en aquello que más odiaban: sus padres. Pero, a diferencia de papá y mamá, que siempre soñaron con un techo seguro, un lecho confortablemente conocido y unos hijos a los que poner
162 meneos
1751 clics
El arte gótico en España

El arte gótico en España

Si algo tiene de especial España es su gran riqueza cultural en muchos ámbitos. La gastronomía, la historia o sus diferentes lenguas hacen que este país del sur de Europa sea uno de los más diversos. La presencia del arte gótico en España, sucede algo parecido. Si nos vamos a la Edad Media, al momento en el que surge el gótico en la península ibérica (finales del siglo XII y principios del XIII), nos encontramos con diferentes reinos cristianos que siguen su expansión hacia el sur, conquistando cada vez más territorio a los musulmanes.
82 80 1 K 297
82 80 1 K 297
15 meneos
80 clics

Tumbas españolas a las afueras de Dresde

Un pacto entre EEUU, Francia y la España franquista en plena Guerra Fría, mandó a un segundo exilio a muchos republicanos y republicanas que habían combatido al fascismo en España y en Francia, contra Francisco Franco y contra Adolf Hitler
12 3 2 K 96
12 3 2 K 96
9 meneos
1096 clics

Estas son las razones por las que las cucarachas prefieren nuestra casa a la del vecino

Las cucarachas no vienen porque sí a nuestra casa, hay una serie de cosas que hacemos que les crean el entorno propicio para crear una colonia
3 meneos
64 clics

Cómo las series españolas se integran en la "marca" de las grandes plataformas de streaming

Netflix, HBO y Amazon Prime Video siguen estrategias distintas a la hora de producir series originales en España. Cada plataforma elige proyectos según la "marca" que desea vender. Desde las aspiraciones de Cultura(tm) de HBO hasta Amazon haciendo, básicamente, lo mismo que las cadenas tradicionales pero con más dinero.
17 meneos
180 clics

Españoles capturados por los alemanes en la URSS (1942-1943)

Por la frontera de Hendaya, un frío día de diciembre de 1942, un grupo de chicas y chicos españoles, de entre quince y diecinueve años, entraba a paso de desfile. Visten camisa azul de falange y les precede un abanderado del que, por algún toque en su indumentaria, se deduce prevalencia jerárquica sobre el resto. Una muchacha desfila a la izquierda de la columna con gesto tan riguroso que parece vigilar amenazante a sus componentes.
15 2 1 K 97
15 2 1 K 97
10 meneos
137 clics

Drake y Hawkins: La América Española en juego...

Hawkins y Drake. Drake y Hawkins. Ellos son un buen ejemplo de lo que ocurría cuando la maquinaria del Imperio Español se ponía en marcha. Sin duda esa maquinaria tenía sus «fugas» y algunos remiendos y apaños dignos de nuestra mejor manera de ser (en «fino» se le llama «arte de improvisar»), pero, en general, funcionaba realmente bien. Envidiablemente bien.
7 meneos
53 clics

"Tenemos la única izquierda antipatriótica; ve lo español como facha"

La escritora y periodista presenta una nueva novela en la que regresa a tiempos de Reconquista y reconstruye la aceifa de Almanzor sobre Santiago.
6 1 15 K -36
6 1 15 K -36
17 meneos
182 clics

Gasto público y paradojas de gobernanza en España

Cojamos cuatro países europeos con niveles de renta más o menos comparables, Reino Unido, Alemania, Francia e Italia. Los cuatro tienen ciudades grandes con amplias redes de transporte público, y los cuatro han construido múltiples líneas de Metro en los últimos 20 años.[...]De los cuatro grandes europeos, Italia construye el Metro más barato que nadie, a $160 millones por kilómetro. Francia construye un poco más caro, a $183 millones. Los alemanes son considerablemente más ineficientes que sus colegas latinos del sur, a $252 millones/Km.
14 3 1 K 17
14 3 1 K 17
« anterior1383940» siguiente

menéame