Cultura y divulgación

encontrados: 1928, tiempo total: 0.027 segundos rss2
7 meneos
105 clics

Tim Burton o uno de los iconos más idos de los cine  

Dicen que la genialidad es cosa de locos. De ser así, Tim Burton debe ser uno de los personajes más trastocados del mundo del cine. La mayoría de sus obras son estridentes, atípicas y –por qué no decirlo– raras (en el buen sentido de la palabra). No hay duda que cada film de Burton rebosa personalidad y que todas sus escenas y diálogos contienen la esencia más pura y extrema de este director y guionista que, a lo largo de los años, ha sido uno de los más amados y –a la vez– más criticados.
6 1 9 K -55
6 1 9 K -55
23 meneos
247 clics

Clásicos Westerns en Dominio Público que puedes ver online gratis

El wéstern fue uno de los géneros más populares del Cine de Hollywood desde principios del siglo XX y hasta finales de la década de 1960. La película dirigida por John Ford y estrenada en 1939 "La diligencia" (Stagecoach) obtuvo dos premios Óscar, y supuso no solo el salto a la fama de John Wayne, convertido en una gran estrella a partir de entonces, sino también el comienzo de una edad de oro para este género del cine que duraría varias décadas.
8 meneos
133 clics

“A toda madre o un desmadre” – 8 películas de pandilleros juveniles alrededor del mundo

De los tatuajes neozelandeses a la locura nipona, pasando por los quinquis españoles o el ghetto norteamericano. Ocho películas de pandilleros que han marcado la historia del cine.
157 meneos
2184 clics
El hombre lobo que horrorizó a Carrero Blanco

El hombre lobo que horrorizó a Carrero Blanco

Cuando Carrero Blanco, tras pedir un visionado privado de El bosque del lobo (Pedro Olea, 1970) para determinar si debía ser censurada o no, ya era tarde: había sido exhibida en el festival de cine Valladolid, entonces llamado «festival religioso y de valores humanos», y la película, lejos de levantar protestas, recibió el premio San Gregorio. Más tarde, en Chicago, el mismo José Luis López Vázquez, su magistral protagonista, fue igualmente premiado. Hoy sabemos que las autoridades franquistas, por medio de Carrero Blanco, quisieron prohibirla.
70 87 0 K 275
70 87 0 K 275
5 meneos
236 clics

«Crossovers» fallidos, delirantes o simplemente originales

Combinar personajes, historias o universos de diferentes ficciones siempre ha sido un recurso muy presente. En realidad casi el único, si nos apuran, pues en un sentido amplio todo en la cultura es copia, mezcla y apropiación, lo que paradójicamente termina dando lugar a algo novedoso: desde el Príncipe Gitano inventando un idioma nunca antes escuchado por el oído humano mientras canta «In the Ghetto» hasta Millán Astray inspirándose en el Bushido de los samuráis para fundar la Legión.
205 meneos
12695 clics

La mejor manera de entender cómo funciona una cerradura de combinación es ver una transparente  

¿Alguna vez tuviste curiosidad por cómo funciona una cerradura de combinación como la de las cajas fuertes que ves en las películas? Este vídeo te lo explica de la manera más visual posible: con una cerradura transparente totalmente confeccionada en metacrilato transparente. La cerradura muestra tres ruedas internas que giran a medida que movemos el dial desde fuera. El truco está en que ls cerraduras solo comienzan a moverse al unísono si fijamos el dial en los números correctos que forman la clave. Cuando todas las ruedas están ...
106 99 3 K 309
106 99 3 K 309
10 meneos
69 clics

Rock, Rock, Rock, película en el Dominio Público con Chuck Berry [EN]  

Rock, Rock, Rock! es una película de 1956 en blanco y negro con actuaciones de Chuck Berry, LaVern Baker, Teddy Randazzo, the Moonglows, the Flamingos, y the Teenagers con Frankie Lymon. Entró en el dominio público en 1984
13 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una vuelta al mundo sobre el machismo a través del cine

"Venían los hombres, nos llamaban de todo menos guapas, nos insultaban, nos escupían”. Son las palabras de Carmen Rodríguez, mariscadora y ex presidenta de la asociación de mariscadoras de Cedeira. Hasta allí nos traslada el documental 'El cielo es nuestro techo', de Carlos Cazurro. Lo que muestra es el patriarcado puro y la lucha laboral de unas mujeres por conseguir un trabajo digno en pleno terreno hostil. Lo tenían todo en contra, 25 años después, los derechos de las mariscadoras y su reconocimiento se deben a este grupo de mujeres.
11 2 12 K 14
11 2 12 K 14
186 meneos
7493 clics
Curiosidades del rodaje de "La chaqueta metálica"

Curiosidades del rodaje de "La chaqueta metálica"

La chaqueta metálica (Full Metal Jacket) es una película bélica dirigida y producida por Stanley Kubrick estrenada en 1987. Ambientada en la Guerra de Vietnam, el film nos narra la historia de un grupo de nuevos reclutas desde que comienza su duro entrenamiento en Estados Unidos, preparándose para entrar en batalla, hasta que viajan a Vietnam y deben combatir en la denominada Ofensiva del Tet.
94 92 1 K 358
94 92 1 K 358
380 meneos
1097 clics
"La Nueve", sobre los exiliados españoles que liberaron París, participa en el Festival de Cannes

"La Nueve", sobre los exiliados españoles que liberaron París, participa en el Festival de Cannes

El proyecto de cine independiente "La Nueve" llega al festival de Cannes tras varios años de trabajo. El proyecto está inspirado en la olvidada Novena Compañía, formada por 150 exiliados españoles que protagonizaron la liberación de París y más tarde el asalto final al nido del águila de Hitler,
139 241 2 K 269
139 241 2 K 269
3 meneos
47 clics

Las películas están conectadas: el vídeo que demuestra las similitudes entre ellas

El montaje de dos minutos y veinte segundos aglutina 72 películas desde principios del siglo XX hasta la actualidad comparando la enorme similitud que guardan algunos de sus planos más míticos. Algunos son homenajes directos, otros geniales coincidencias y algunos son detalles difíciles de encontrar, pero que abren la mente al espectador cuando se le muestran ambos planos seguidos. Desde 1903 hasta 2017, desde ‘The Great Train Robbery’ hasta ‘Star Wars’: nada escapa a la minuciosa recolección.
3 0 0 K 34
3 0 0 K 34
203 meneos
2896 clics
El rodaje de Los siete samuráis

El rodaje de Los siete samuráis

Los siete samuráis es una película épica japonesa dirigida por Akira Kurosawa (quien también participó en el guión), y estrenada en 1954. La trama del film se ambienta en el año 1586, durante el Período Sengoku, un largo período de guerra civil en la historia de Japón, y nos narra la historia de un pueblo de granjeros que contratan siete rōnin (samuráis sin amo) para combatir a los bandidos que intentan robarles sus cosechas.
96 107 4 K 334
96 107 4 K 334
13 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es ‘Los caraconos’ la película más olvidada de nuestra infancia?

es probable que si preguntamos a alguien por un planeta ficticio con vida extraterrestre mencione antes Raticulín que Remulak. El legado que Carlos Jesús dejó a la cultura freakpop a través de sus viajes astrales es inconmensurable, por supuesto, y al fin y al cabo, Raticulín albergaba al Mesías. Y contra eso no se puede competir. Aun así, el planeta de Los Caraconos no parece ser en absoluto célebre en el acervo colectivo. La película, que este año celebra su 25 aniversario, apenas está presente en el imaginario cinematográfico popular.
11 2 10 K 67
11 2 10 K 67
15 meneos
273 clics

¿Cuál es el significado de la película "La Vida de Pi"? Alegoría sobre el ateísmo, la fe y el agnosticismo

La Vida de Pi -Life of Pi- (2012) es una película estadounidense dirigida por Ang Lee, basada en la novela de aventuras escrita por Yann Martel. La película se basa en el relato que el protagonista Piscine cuenta a un escritor que quiere novelar su aventura. El filme presenta una pregunta común entre sus espectadores: ¿qué significado tiene realmente la película? En el siguiente artículo se presentan unas hipótesis argumentadas que pueden ayudar a comprender la alegoría del largometraje con mayor facilidad. [Aviso de Spoile

12 3 2 K 85
12 3 2 K 85
14 meneos
167 clics

El día en que cayeron las estrellas

Se cumple un año del estreno en España de la película “Your Name”, cinta de anime más taquillera en la historia. Dice el compositor y pedagogo musical Jaime Altozano que “a veces, solo a veces, pero a veces, algo se hace popular, famoso, conocido y querido porque es bueno, además de comercial”. Este es uno de esos casos.
11 3 0 K 35
11 3 0 K 35
20 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juego de Tronos ha estado 55 días filmando una sola batalla

Una pista de por qué Juego de Tronos está tardando tanto en grabar seis capítulos: sólo para una batalla, la producción se ha alargado 55 días. Casi dos meses al completo. Una barbaridad si tenemos en cuenta que la escena bélica más ambiciosa hasta la fecha desplegada por la serie, la "Batalla de los Bastardos", implicó 25 días de trabajo.
42 meneos
2331 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

30 de las películas visualmente más increíbles de la historia

Hay planos de películas que podrían exhibirse en un museo. ¿No votarías por ver las imágenes galácticas de '2001: Una odisea en el espacio' colgadas en las paredes del Thyssen? ¿Nunca has pensado que 'El árbol de la vida' tiene material para una decena de exposiciones fotográficas?
28 14 12 K 25
28 14 12 K 25
10 meneos
72 clics

Häxan (1922) - La Brujería a través de los tiempos, mecanismos de la represión 95 años después  

En 1922 Benjamin Christensen rodó el primer documental que trataba de manera rigurosa el tema de la brujería y la brutalidad de la inquisición, siendo el antecedente directo de las películas de posesión diabólica, aunque no deja de ser anecdótico frente al principal interés: la descripción de los mecanismos represivos bajo la excusa del miedo a lo desconocido y la ignorancia, pero no es algo tan remoto y lejano como pudiese pensarse, sino que se repite hasta nuestros días.
17 meneos
271 clics

Por qué te gusta tanto la escena de “dar cera, pulir cera” de 'Karate Kid'

La historia de Daniel Larusso aprendiendo a lavar coches es la de todos nosotros en algún momento de nuestras vidas. Y no, no va sobre aprender artes marciales sin darte cuenta para patearle el culo a los Cobra Kai, sino de ganar algo que en filosofía se llama “agencia”: la posibilidad de hacer algo en el mundo por uno mismo.
14 3 0 K 13
14 3 0 K 13
134 meneos
2560 clics
Jasón y los argonautas, rodaje y curiosidades de una película de culto

Jasón y los argonautas, rodaje y curiosidades de una película de culto

Jasón y los argonautas es una película de fantasía basada en el mito griego de Jasón y su búsqueda del vellocino de oro. Se estrenó en junio de 1963, siendo un pequeño fracaso en taquilla. A pesar de ello, el film destacó por sus magníficos efectos especiales artesanales, obra de Ray Harryhausen, un maestro de la técnica del "Stop Motion", en el que es probablemente su mejor trabajo. Algunas de las escenas más espectaculares del film, como la lucha contra el gigante de bronce Talos están consideradas habitualmente entre las mejores del cine.
81 53 3 K 351
81 53 3 K 351
4 meneos
334 clics

Cómo descubrir películas y series en Netflix, HBO, Amazon Prime Video y otras plataformas de streaming

aburrirse. La oferta de películas y series, además de documentales y dibujos animados, es tal que aunque tengamos todo el día no podríamos terminarnos sus catálogos. Que haya tanta oferta disponible es bueno, pero implica que debamos priorizar, descartar títulos y centrarnos en unas pocas series o películas si no queremos tener una sobredosis de ficción. Junto a las listas, a través de una app o dentro de las propias plataformas, existen recomendadores que nos ayudarán a saber qué películas y series son las más populares del momento.
253 meneos
1782 clics
30 años de ‘Beetlejuice’, el fantasma más divertido de Tim Burton

30 años de ‘Beetlejuice’, el fantasma más divertido de Tim Burton

Esta comedia tétrica de fantasía y un humor gratificante más negro que la noche descubrió al gran público el espíritu sombrío y juguetonamente extravagante de Burton, que ya había demostrado en sus cortos, y no hubo vuelta atrás para él... Danny Elfman nos regaló una de las bandas sonoras más potentes, imaginativas y reconocibles de su trayectoria: Beetlejuice no sería lo que es sin ella.
118 135 2 K 290
118 135 2 K 290
7 meneos
151 clics

¡Yo soy Espartaco!  

He de reconocer que me cuesta horrores recorrer la dehesa de Navalvillar (la mejor época dado que carece de muchas sombras viene siendo desde ahora hasta que aparezca la caló) y no pararme en algunas de sus laderas a gritar "¡Yo soy Espartaco!" como hicieran los esclavos compañeros de Espartaco prisioneros tras la Batalla del Río Silario al pedir Craso que se identificara su líder... La legión romana de Marco Licinio Craso que tan grácilmente se mueve en formación por la dehesa estaba compuesta por soldados de infantería del Ejército español.
7 meneos
313 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las diez mejores películas de Steven Spielberg

Algunas son impepinables, como 'La lista de Schindler' o 'Tiburón', pero también hemos querido reivindicar otras joyas a menudo olvidadas de uno de los cineastas más importantes de la historia del cine.
8 meneos
39 clics

Las primeras películas bíblicas

Como uno de los libros más leídos y más importantes que han existido, las historias de la Biblia han sido utilizadas frecuentemente en el cine. Ya en los años del Cine Mudo se comenzaron a realizar películas épicas dotadas de un gran presupuesto. La epopeya italiana "Quo Vadis?", dirigida por Enrico Guazzoni en 1912, contó con 5.000 extras y fue uno de los primeros ejemplos de superproducción en el cine.
« anterior1383940» siguiente

menéame