Cultura y divulgación

encontrados: 3159, tiempo total: 0.064 segundos rss2
19 meneos
55 clics

Los españoles antifascistas presos de la Inglaterra antifascista

En 1945, 226 presos españoles que habían pasado por campos de concentración en Francia acabaron siendo acusados por las autoridades británicas de colaborar con los nazis.
11 meneos
145 clics

Mapas increíblemente raros de la derrota de la Armada española en riesgo de exportación (ENG)

El Ministro de Cultura británico detiene la exportación de diez mapas dibujados a mano que representan la derrota de la Armada española en 1588. Con un valor de 600.000 libras, las obras son los únicos dibujos contemporáneos sobrevivientes de la batalla.
89 meneos
1586 clics
Mexicas. Inclusión de armas europeas a su panoplia guerrera

Mexicas. Inclusión de armas europeas a su panoplia guerrera

En el presente ensayo se va a realizar un breve desarrollo de la asimilación del armamento español por parte de los guerreros conocidos como “aztecas”, por provenir de la mitológica ciudad de Aztlan, y “mexicas” tras migrar de esta. No se realizará un estudio profundo, como en el caso de la Desperta Ferro n.º 12 de Historia Moderna: La conquista de México, sino que se hará hincapié en las fuentes de la época y las actuales, siendo el centro del mismo el sitio de Tenochtitlán (1521), última gran batalla de los guerreros tenochas.
55 34 1 K 312
55 34 1 K 312
901 meneos
1465 clics
Cinco años sin preguntas sobre la monarquía en el CIS

Cinco años sin preguntas sobre la monarquía en el CIS

¿Qué pasaría si se realizara este referéndum? Es muy difícil saberlo, ya que hace cinco años que el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) no hace preguntas sobre la monarquía. La última vez fue en el barómetro de abril de 2015.
297 604 7 K 297
297 604 7 K 297
5 meneos
48 clics

Cuando las damas de la aristocracia española se manifestaron contra el rey escogido democráticamente

Tras la abdicación de la reina Isabel II, el 30 de septiembre de 1868, a consecuencia de la ‘Revolución de la Gloriosa’ (también llamada ‘Septembrina’), se abrió un nuevo panorama político en España en el que se intentó buscar el mejor modelo de Estado para la nación, surgiendo ahí un periodo conocido como ‘Sexenio Democrático’ y en el que, tras aprobar una nueva Constitución, se escogía democráticamente a través de las Cortes a un nuevo Jefe de Estado; cargo que recayó en noviembre de 1870 en Amadeo de Saboya.
95 meneos
1754 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La bandera republicana de Canfranc que mira a la iglesia a pesar de sus detractores

En un pequeño pueblo del Pirineo de Huesca, casi en la frontera con Francia, una bandera republicana lleva más de tres lustros en un mástil al lado de la iglesia, aunque no siempre ha sido la misma bandera porque la tricolor ha desaparecido en varias ocasiones
79 16 22 K 6
79 16 22 K 6
6 meneos
8 clics

Veto de PSOE y soberanistas en el Senado a una moción a favor del «legado español»

Una iniciativa del PP en el Senado para la defensa del «legado español» ante los ataques a estatuas de Cristóbal Colón o Fray Junípero Serra no saldrá adelante por la negativa del Grupo Socialista a apoyarla, en línea con el rechazo de los grupos nacionalistas e independentistas. El Grupo Socialista en la Cámara Alta considera que el vandalismo que han sufrido estas estatuas en América «no es un ataque contra España», sino la expresión de un problema de «racismo e identidad social» que ha de resolverse con «respeto a los derechos humanos».
5 1 10 K -22
5 1 10 K -22
3 meneos
237 clics

Geografía española. ¿Sabes mucho sobre eso? La mayoría falla al responder las preguntas 12 y 15

Preguntas fáciles y difíciles sobre la geografía de España. ¿Aceptas el reto? Media 11/15. La mayoría falla al responder las preguntas 12 y 15. Demuestra que eres el mejor en este test. Geografía española.
2 1 17 K -114
2 1 17 K -114
12 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se cumplen 60 años de la independencia de la RD del Congo

Se cumplen 60 años de la independencia de la República Democrática del Congo de Bélgica, tras más de medio siglo dominado por los europeos, quienes se aprovecharon de los recursos que brindaba la nación y potenciaban su papel imperialista en el continente africano junto a naciones como Francia o Portugal. En 1960 fue inaugurado el Estado Libre del Congo, teniendo como presidente a Joseph Kasavubu (1910-1969) y a Lumumba como primer ministro. La conquista de los congoleños pronto fue amenazada por el movimiento de independencia ocurrido en...
10 2 4 K 86
10 2 4 K 86
218 meneos
3610 clics
La noche de los cuchillos largos vista desde la prensa española

La noche de los cuchillos largos vista desde la prensa española

Mientras en Alemania se producía el asentamiento definitivo del régimen nazi, la situación interna en España era muy diferente. El gobierno centrista de Ricardo Samper encaraba un agrio conflicto con la Generalidad de Cataluña por cuestiones de competencias. Inicialmente, una parte de la prensa española se abonó a la versión de los hechos que distribuyó el régimen nazi, con más o menos matices. Dicha versión, que sostenía que en realidad las SA habían intentado llevar a cabo un golpe de Estado izquierdista, era reproducida por el diario ABC...
113 105 0 K 312
113 105 0 K 312
7 meneos
170 clics

"The Birthday": el misterioso debut de Eugenio Mira sigue siendo una obra maestra de culto

Hace más de quince años, un joven cineasta nacional saltaba al largometraje con una película extraña, extrema y extraordinaria. Eugenio Mira logró lo que muy pocos cineastas logran: una verdadera película de culto nada fácil de encontrar en la actualidad. Abarca la alucinante peripecia de su protagonista, Norman Forrester (sensacional Corey Feldman), por los extraños pasillos del hotel que regenta la celebración del cumpleaños de su potencial suegro, un viejo hombre de éxito llamado Ron Fulton y a quien da vida el gran Jack Taylor.
5 meneos
109 clics

¿Una fosa común de la Gripe Española en el Cementerio de Toledo?

El 17 de diciembre de 2019, cuando aún no existían en nuestro vocabulario palabras como: coronavirus, pandemia, mascarillas, confinamiento, etc., convocaron a la Asistencia Técnica de Arqueología al Ayuntamiento de Toledo ante un hallazgo inusual en el Cementerio Municipal: se había detectado una especie de fosa con muchos cuerpos cubiertos de cal.
5 meneos
59 clics

La guitarra en tiempos de guerra

Uno de los periodos más importantes de la historia de la guitarra clásica en España ha sido el siglo XX, en donde se sucedieron acontecimientos importantes a nivel político y social. Uno de estos acontecimientos fue el más trágico de nuestra historia reciente: la Guerra Civil. Se desarrolló entre los años 1936 y 1939, años de pleno apogeo de la guitarra. Durante el conflicto, la actividad guitarrística no cesó en ningún momento (aunque sí se redujo), tanto en un bando como en otro.
33 meneos
155 clics

La república en España, corrido mexicano

Grabación de 1931 de La República Española, corrido de Guty Cárdenas.
27 6 3 K 45
27 6 3 K 45
11 meneos
183 clics

Nostalgia y hartazgo en el país que no existe

En 2020 se cumplen los primeros 30 años de vida de Transnistria, una diminuta república rebelde prorrusa, encajonada entre Moldavia y Ucrania, que goza de gobierno, leyes y moneda propias aunque no esté reconocida por ninguna otra potencia. Levante-EMV recorre el paisaje y el paisanaje del último trozo de Unión Soviética que resistió al siglo XXI. Un territorio eternamente confinado, el país que no existe.
93 meneos
1033 clics
Lo diarios inéditos de Cioran, el hombre que quiso ser español

Lo diarios inéditos de Cioran, el hombre que quiso ser español

Cuando se cumple el vigésimo quinto aniversario de la desaparición de Cioran, Tusquets publica los diarios que permanecían inéditos en español. Si entendemos a Cioran en su concepción de que el poder es el mal, su vigencia resulta clarísima, aún 25 años después de muerto. A mitad de camino entre el dietario y el apunte, los diarios de Cioran poseen la naturaleza breve y fibrosa de su escritura. El fragmento lo preside todo. En lo breve reside la verdad y la redención del arte como aquello que hace soportable la vida.
47 46 0 K 386
47 46 0 K 386
328 meneos
4199 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Españoles de mierda: así recibieron a los republicanos que huían a Francia

Españoles de mierda: así recibieron a los republicanos que huían a Francia

Se publican los dibujos que Josep Bartoli realizó cuando fue un refugiado en los campos de concentración franceses a los que llegó huyendo de las tropas de Franco.
123 205 14 K 438
123 205 14 K 438
16 meneos
101 clics

La toponimia estadounidense, prueba de la herencia hispana en Norteamérica

Un informe de The Hispanic Council explica la gran influencia de la herencia hispánica en Estados Unidos a través de su toponimia, ya que muchos estados, condados y municipios tienen nombres en español, derivados en su mayoría de la época poscolonial. Algunos exploradores en Norteamérica, como Hernando de Soto, Bernardo de Gálvez o Juan Ponce de León, así como Cristóbal Colón, han dado nombre a 'diferentes lugares del país que recuerdan sus hazañas', según expone la think-tank The Hispanic Council en una nota de prensa.
14 meneos
100 clics

República: Rafael Gómez Nieto, el último combatiente de La Nueve, enterrado en el cementerio de Estrasburgo

Sus familiares han cumplido así la voluntad del excombatiente republicano de que sus restos reposaran en suelo francés y bajo una bandera constitucional española colocada sobre la lápida de la sepultura.
11 3 0 K 94
11 3 0 K 94
5 meneos
30 clics

Benigno Varela: escritor, duelista, idealista republicano y fanático monárquico

Encontrar noticias sobre Benigno Varela es complicado. Que yo sepa no hay un solo estudio o análisis sobre su obra, pese a ser un escritor de muy abundante producción, especialmente durante la segunda década del siglo y que, por la personalidad de su carácter y el pintoresquismo de su vida, ofrece obvio interés. Ni la Gran Enciclopedia Aragonesa ni los no muy abundantes estudios sobre la literatura aragonesa de su tiempo nos hablan de él, pese a la aludida magnitud cuantitativa de su obra y la gran popularidad que alcanzó.
5 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Demonios del mar: los requisitos para pertenecer a los Tercios españoles que aterraban a piratas e ingleses

Robustez, contar menos de cuarenta primaveras a las espaldas o pertenecer, en la medida de lo posible, a una región considerada costera y con tradición marinera. Estos son solo tres de los requisitos que debían cumplir todos aquellos reclutas que aspiraran a convertirse en miembros de los Tercios españoles embarcados; la infantería encargada de proteger las naves del Imperio y que fue alumbrada de forma oficial por Carlos V después de 1537.
7 meneos
70 clics

El héroe español de “55 días en Pekín”

Su nombre era Bernardo Cólogan y Cólogan y fue el responsable de que se firmara el Tratado de Xinchou, también conocido como Protocolo Bóxer
7 meneos
63 clics

¿Mató el presidente de la república Francisco Pi y Margall a un cura?

En el número del 12 de enero de 1930 de la revista Crónica, el periodista José de las Casas Pérez se propuso resolver el misterio que rondaba a Francisco Pi y Margall desde el 3 de mayo de 1874. Ese día, un sacerdote carlista originario de Orense acudió al domicilio del político en el número 25 de la calle Preciados de Madrid y pidió ser recibido por él.
30 meneos
586 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un español en la fragua de 'Forjado a fuego'

Miguel Ángel Gil ha grabado (a fuego, por supuesto) su nombre en la historia de Forjado a fuego al convertirse en el primer herrero español en participar en una competición que ya ha alcanzado estatus de culto a nivel mundial.
1 meneos
99 clics

Las mil formas de hacer la guerra de los ejércitos españoles: de América a la lucha contra Napoleón

El historiador Geoffrey Parker publica de la mano de Akal el nuevo libro que narra el desarrollo histórico de la guerra: desde la Antigüedad hasta las guerras del siglo XXI.
« anterior1383940» siguiente

menéame