Cultura y divulgación

encontrados: 1453, tiempo total: 0.264 segundos rss2
360 meneos
7421 clics
Fui leyenda. Jugar a rol en la España de los noventa

Fui leyenda. Jugar a rol en la España de los noventa

Ha sido comenzar a escribir este texto y buscar en Spotify la banda sonora de Conan, de Basil Poledouris. Estoy sentada en la destartalada mesa de un centro cívico o de un piso de estudiantes, a principios de los noventa, tirando dados de diez caras, a punto de llegar a una taberna junto con otros aventureros; allí, un viajero misterioso nos ofrecerá dinero para que vayamos a averiguar qué ocurrió con el tesoro de cierto rey enano. Soy medio rohirrim, medio dunlendina, y aunque no se me da mal abrir cerraduras y montar a caballo y soy guapa...
145 215 1 K 521
145 215 1 K 521
3 meneos
4 clics

Unidos contra la ley mordaza de España : el cambio de abajo hacia arriba (ING)

La cobertura internacional de la marcha holográfica alcanzó una audiencia de 800 millones de personas y generó un debate en línea en todo el mundo sobre temas de libertad de expresión y las libertades civiles. El impacto mediático se extendió a una editorial del New York Times comparando " La nefasta Ley Mordaza " a " los oscuros días del régimen de Franco. No tiene lugar en un país democrático " .
3 0 2 K 3
3 0 2 K 3
81 meneos
2225 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuentran un nuevo tipo de felino en Uruguay

La organización civil Julana (Jugando en la Naturaleza) identificó un nuevo felino en Uruguay. Se trata del yaguarundí, un gato de "cuerpo chico y alargado". Según explicaron en un comunicado, tiene una cabeza pequeña y aplanada, orejas redondeadas y patas cortas. El registro se logró realizar en la localidad de Paso Centurión en Cerro Largo. Con las cámaras trampa —dispositivos que tienen sensores que detectan movimientos y sacan fotografías— se obtuvieron dos registros de un ejemplar de yaguarundí en agosto de 2015.
49 32 16 K 27
49 32 16 K 27
7 meneos
31 clics

Isabel Bono, ganadora del Premio de Novela Café Gijón 2016 con 'Una casa en Bleturge'

La escritora Isabel Bono ha sido a ganadora de la 66ª edición del Premio de Novela Café Gijón 2016 con su obra 'Una casa en Bleturge', según ha anunciado la presidenta del jurado, Rosa Regás.
12 meneos
211 clics

Finalistas del Premio "Fotógrafo de Vida Silvestre de 2016" (ENG)  

A partir de un curioso zorro a un cálao, estas impresionantes escenas representan algunos de mejor fotografía de la naturaleza del mundo. Acerca del Premio: El "Fotógrafo de Vida Silvestre del año" es la competición anual que ofrece un escaparate de lo mejor fotografía de la naturaleza del mundo, hasta ahora se ha realizado desde hace 50 años. El concurso le pertenece el Museo británico de Historia Natural. www.nhm.ac.uk/visit/wpy/about.html
10 2 0 K 113
10 2 0 K 113
360 meneos
1672 clics
Jackie Chan recibirá el Óscar honorífico de la Academia de Hollywood

Jackie Chan recibirá el Óscar honorífico de la Academia de Hollywood

La Academia de Hollywood anunció hoy que entregará el Óscar honorífico al actor Jackie Chan, la montadora Anne V. Coates, el director de casting Lynn Stalmaster y el realizador de documentales Frederi.
161 199 0 K 511
161 199 0 K 511
5 meneos
188 clics

Tres grandes huracanes, captados desde el espacio el mismo día  

En una película distribuida por la NASA, las imágenes muestran en primer lugar al huracán Lester y después al Madeleine. Ambos se mueven hacia el oeste por el Océano Pacífico oriental y representan una posible amenaza para las Islas Hawai. En tercer lugar, las cámaras del complejo orbital filman al potente huracán Gastón en medio del Océano Atlántico, que en este caso se mueve hacia el este con vientos sostenidos superiores a los 165 kilómetros por hora.
1 meneos
2 clics

El Tajo Internacional, nueva reserva de la biosfera

Las Reservas de la Biosfera son, según la propia UNESCO, ecosistemas que sirven para impulsar armónicamente la integración de las poblaciones y la naturaleza, a fin de promover un desarrollo sostenible; destacando que el Parque Natural Tajo Internacional cumple sobradamente con estos requisitos, pues junto a su valor medioambiental tiene también una gran importancia socio-económica, derivada de una vocación del territorio mayoritariamente ganadera y forestal, existiendo una importante cabaña, sobre todo ovina, bovina y porcina
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
153 meneos
1670 clics
N. K. Jemisin gana el premio Hugo 2016 a mejor novela por The Fifth Season

N. K. Jemisin gana el premio Hugo 2016 a mejor novela por The Fifth Season

El sábado 20 de agosto se entregaron en la 74.ª edición de la Worldcon, celebrada en Kansas, los premios Hugo y el premio John W. Campbell 2016. La novela premiada es «la historia de una mujer de color cuarentona, grandota y con rastas en una lucha épica contra las fuerzas de la opresión», según la propia N. K. Jemisin en su discurso de aceptación.
74 79 1 K 403
74 79 1 K 403
5 meneos
79 clics

Los 13 finalistas de los Premios Mundiales del Turismo Responsable 2016

Actualmente, la denominación Turismo Responsable se utiliza para definir diversas propuestas dirigidas a enfrentar los impactos negativos de la actividad turística. Los 13 finalistas ahora tienen que esperar hasta que la ceremonia de los premios World Travel Market en Londres para descubrir quién será coronado como el ganador general de 2016.
11 meneos
28 clics

Gabriel García Marquez aparece en el nuevo billete de Colombia

El Banco de la República puso en circulación el viernes el nuevo billete de 50.000 pesos con la imagen del laureado escritor colombiano y premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez. El nuevo billete, equivalente a unos 17,3 dólares, tiene por un lado la imagen del autor de "Cien años de soledad" y en el reverso aparece una figura del poblado indígena de Ciudad Perdida, en la Sierra Nevada de Santa Marta y en el Caribe colombiano.
8 meneos
22 clics

'Julieta', 'La novia' y 'El olivo' preseleccionadas para los Oscar

Aunque aún habrá que esperar hasta el 7 de septiembre para saber qué película optará definitivamente a intentar alzarse con la estatuilla en la categoría de Mejor Película de Habla no Inglesa, estos tres films son los elegidos para competir por la representación.
4 meneos
69 clics

Continua la lucha antidroga en Philipinas

La guerra contra las drogas del presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, empezó a finales de junio y las muertes extrajudiciales ya se cuentan por centenares.
201 meneos
6026 clics
Web que indica cuándo se podrá ver la Estación Espacial Internacional desde nuestra ciudad

Web que indica cuándo se podrá ver la Estación Espacial Internacional desde nuestra ciudad

Nos ha llamado la atención Spot The Station, un recurso gratuito de la NASA con el que averiguar cuándo se podrá ver la Estación Espacial Internacional desde cualquier ciudad que indiquemos. Además, también se indica el tiempo durante el que podremos verla, que no suele ser superior a unos pocos minutos.
90 111 1 K 459
90 111 1 K 459
7 meneos
176 clics

Cinco (o seis) pasadas de la Estación Espacial Internacional en una sola noche

A veces sucede lo que va a pasar en la noche del 26 al 27 de julio de 2016: desde la península ibérica y parte de Europa se podrán ver cinco o seis pasadas de la EEI entre aproximadamente las 11 de la noche y las 8 de la mañana; algunas de ellas serán muy brillantes.
5 meneos
53 clics

Ganadores del Premios Eisner 2016

Ya se han concedido los Premios Eisner 2016. Paper Girls como mejor serie nueva, Southern Bastards como mejor serie regular, The Fade Out como mejor serie limitada y el español David Aja como mejor portadista entre los ganadores.
305 meneos
764 clics
Sigourney Weaver, Premio Donostia de la 64 edición del Festival de San Sebastián

Sigourney Weaver, Premio Donostia de la 64 edición del Festival de San Sebastián

Cine: Sigourney Weaver, Premio Donostia de la 64 edición del Festival de San Sebastián. Noticias de Cultura. La actriz estadounidense, protagonista de Alien (1979) y Los Cazafantasmas (1984), recibirá el máximo galardón honorífico del certamen donostiarra
129 176 2 K 483
129 176 2 K 483
2 meneos
86 clics

Ganadores de los premios de fotografía de Iphone 2016

Las fotos ganadoras en los 2016 iPhone Photography Awards. La verdad es que algunas son increíbles.
2 0 0 K 12
2 0 0 K 12
12 meneos
42 clics

La aventura checoslovaca en las Brigadas Internacionales

El deseo de combatir el fascismo en el Viejo Continente atrajo al campo de batalla de España a miles de voluntarios de todo el mundo. La postura de Checoslovaquia respecto a la Guerra Civil Española, de cuyo estallido se cumplen 80 años, será el tema de la nueva edición de 'Legados del Pasado, Testimonios del Presente'.
17 meneos
64 clics

La actriz Ángela Molina, Premio Nacional de Cinematografía 2016

La actriz Ángela Molina ha sido galardonada con el Premio Nacional de Cinematografía 2016 que concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. La actriz, de 60 años, es una de las intérpretes fundamental del cine español desde los años 70...
15 2 0 K 81
15 2 0 K 81
23 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando Franco acusó a los Premios Nobel de "filocomunismo"

Un informe elaborado por la dictadura franquista en 1954 acusó a los Premios Nobel de "filocomunismo". El documento original, custodiado en el Archivo de la Fundación Nacional Francisco Franco, denunciaba a científicos como Linus Pauling, el matrimonio formado por Irène y Frédéric Joliot-Curie y Robert Oppenheimer, padre de la bomba atómica, por ayudar a los "rojos españoles".
13 meneos
132 clics

La selección natural sigue afectando a los humanos contemporáneos

Desde que Darwin demostró que solo los animales capaces de adaptarse genéticamente al entorno podían sobrevivir, muchos estudios han asegurado que los últimos cambios en humanos se produjeron hace unos 40.000 años. Ahora, un nuevo estudio de la Universidad de Harvard afirma que las personas seguimos evolucionando, pero más despacio. Los resultados indican que factores como el nivel educativo o la edad de la primera menstruación determinan el éxito reproductivo de las personas.
10 3 0 K 127
10 3 0 K 127
12 meneos
55 clics

Frankenstein y el arroz dorado

La afirmación de que los cultivos genéticamente mejorados son negativos para la salud o el medio ambiente es simplemente falsa. Las pruebas que a veces se manejan son inadecuadas hasta acercarse a la grotesca manipulación
10 2 13 K -61
10 2 13 K -61
47 meneos
61 clics

Premian en Japón a una científica cordobesa por su trabajo en energía limpia

La investigadora cordobesa Helena Téllez se ha convertido en la primera española en recibir en Japón el Shiseido Female Researcher Science Grant, un premio entregado este viernes, por su trabajo sobre cómo generar una energía más limpia. Téllez es la primera española premiada con este galardón. "Aunque en principio yo elegí salir fuera voluntariamente, ahora empiezo a sentirme exiliada porque sé que no hay muchas posibilidades de volver", cuenta tras la ceremonia que la reconoció como una de las diez científicas más prometedoras de Japón.
39 8 0 K 16
39 8 0 K 16
5 meneos
60 clics

Afroamericanos en la Guerra Civil española

De los casi tres mil norteamericanos que vinieron a España con la Brigada Lincoln en apoyo de la República, ochenta y cinco eran voluntarios negros que lucharon contra el fascismo y por unos derechos que les negaban en su propio país. Hoy, un documental les hace justicia.
« anterior1383940» siguiente

menéame