Cultura y divulgación

encontrados: 1186, tiempo total: 0.015 segundos rss2
5 meneos
37 clics

'Edvard Munch. Arquetipos' llega al Thyssen

El Museo Thyssen-Bornemisza presenta en sus salas Edvard Munch. Arquetipos, la primera exposición del pintor noruego en Madrid desde 1984. Organizada con la colaboración del Museo Munch de Oslo, la muestra reúne, hasta el 17 de enero de 2016, una selección de ochenta obras del artista, considerado uno de los padres del arte contemporáneo junto a Cézanne, Van Gogh y Gauguin.
1 meneos
27 clics

Pintor apasionado crea sus obras con las manos  

El talento a este pintor, no le falta.
1 0 7 K -71
1 0 7 K -71
8 meneos
248 clics

Unos diseñadores japoneses crean pinturas sin nombre para cambiar el modo de aprendizaje sobre los colores

Ima Moteki es un dúo japonés que se dedica al diseño, y acaban de crear un juego de pinturas sin nombre con el que pretenden cambiar completamente la forma en la que los niños aprenden y piensan sobre los colores. En lugar de designar un nombre a cada color, cada tubo de pintura muestra qué colores primarios y en qué proporción han sido mezclados para hacer ese color concreto.
34 meneos
1581 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuál es la pintura más secretamente blasfema e incluso satánica?

Lejos de ser un caso aislado, si echamos la vista atrás encontramos una larga tradición de artistas a los que el mismísimo demonio debía de estar susurrándoles al oído mientras pintaban, así que ahí va una breve selección, voten o añadan algún otro ejemplo si lo desean.
22 meneos
627 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desmontada la pintura rupestre que justificaba a los creacionistas  

Esta pintura rupestre es defendida por los creacionistas como prueba de que los humanos convivimos con los dinosaurios. Según esta corriente, que niega la teoría de la evolución, la vida fue creada por un ser inteligente en un día hace unos 6000 años y por lo tanto todos los animales conocidos del planeta coexistimos en algún momento. La ciencia dice que los dinosaurios y humanos nunca coincidimos, puesto que los dinosaurios se extinguieron hace 65 millones de años y los homo sapiens aparecimos sobre la faz de la Tierra hace unos 200.000 años.
18 4 4 K 100
18 4 4 K 100
11 meneos
81 clics

Sandro Botticelli, un pintor dividido y atormentado

Este año se han cumplido quinientos setenta años del nacimiento del pintor florentino. A pesar de que en su época fue considerado uno de los mejores pintores del quattrocentro italiano, su fama fue decayendo hasta que a principios del XIX su figura fue rescatada de nuevo. El nacimiento de Venus y La primavera, dos de los grandes iconos del Renacimiento italiano, a veces eclipsan otras facetas del pintor, la de retratista, pintor religioso o dibujante.
3 meneos
322 clics

El siniestro arte de Heinwein

El hiperrealismo de Gottfried Heinwein cruza la raya de la realidad y se adentra en nuestras pesadillas.
14 meneos
124 clics

Monet, Renoir, Rodin y Degas grabados en 1915  

Los Pintores más respetados de la historia dieron sus vidas por el arte. Casi podemos llamar a eso un requisito del artista que desea con su trabajo alcanzar la inmortalidad, pero todos tenemos que salir de casa en algún momento u otro. Estos vídeos fueron grabados mientras pintaban o dando un paseo con un invento novedoso como era la cámara de cine.
11 3 0 K 123
11 3 0 K 123
9 meneos
156 clics

British Horror Story: diez obras que deberías leer si te gusta Penny Dreadful

La liga de los hombres extraordinarios, Carmilla, From Hell, La era de Drácula... Por el evidente espíritu de celebración literaria que desprende Penny Dreadful, a continuación nos acercarnos a unas cuantas obras que sin duda todo amante de la serie debería leer. Ignoraremos conscientemente las referencias directas a las que nos remiten sus personajes protagonistas o las que presuponemos están por venir en siguientes temporadas, centrándonos en reivindicar algunos clásicos no tan conocidos de las letras góticas.
7 meneos
83 clics

El sincretismo de César Santos  

César Santos (1982) es un pintor cubano-americano. Su obra refleja una yuxtaposición de las interpretaciones clásicas y modernas dentro de la pintura. Sus influencias van desde el Renacimiento hasta los maestros del Modernismo del siglo XIX. Con su excelente técnica, infunde una armonía entre lo natural y lo conceptual para crear obras provocativas y dramáticas.
3 meneos
55 clics

El cuadro perdido de Goya

El anticuario Luis Sainz García-Yepes adquirió un cuadro en 2011 y tras una exhaustiva investigación quiere demostrar su autenticidad.
3 0 6 K -64
3 0 6 K -64
7 meneos
427 clics

El Gato Gordo y Naranja que se mudó del Realejo de Granada a Manhattan

El autor de un grafiti de un Gato Gordo y Naranja en la fachada de una casa del barrio granadino del Realejo lo ha vuelto a pintar en Manhattan tras la orden del Ayuntamiento que ha obligado a borrarlo bajo multa de unos miles de euros, La fachada donde estaba pintado en el Realejo es una casa colaborativa que ofrece microteatro gratis los jueves y viernes. El Niño de las Pinturas lo ha dibujado en Manhattan descansando y enfadado en la fachada de un hotel sobre el busto de García Lorca.
24 meneos
977 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este algoritmo imita el estilo de los pintores más famosos y lo aplica a cualquier foto  

Echa un vistazo a las imágenes que puedes ver sobre estas líneas. La primera, señalada con una A, es una fotografía cualquiera. Las otras tres corresponden a una aproximación de cómo sería una pintura basada en dicha foto en función del artista (J.M.W. Turner, Vincent van Gogh y Edvard Munch). ¿Quién es su autor? No son los pintores originales, obviamente, pero tampoco son imitadores suyos: se trata de un algoritmo que ha diseñado un equipo liderado por un científico de la Universidad de Tubingen, Alemania.
195 meneos
11929 clics
Las mujeres victorianas que nunca se cortaron el pelo (ENG)

Las mujeres victorianas que nunca se cortaron el pelo (ENG)  

En la época victoriana el pelo de la mujer occidental era considerado de gran importancia como parte de su apariencia, a los dos lados del Atlántico marcaba su estatus social y su feminidad.
101 94 0 K 474
101 94 0 K 474
2 meneos
8 clics

Francisco Motto inaugura con la exposición paisajes urbanos y +, las actividades del Pórtico Cultural

Francisco Motto inaugura con la exposición paisajes urbanos y +, las actividades del Pórtico Cultural
229 meneos
12899 clics
Descifrada la pintura rupestre del monstruo alado

Descifrada la pintura rupestre del monstruo alado

El misterio del monstruo alado que servía de argumento a los creacionistas, por fin descubierto
108 121 4 K 493
108 121 4 K 493
6 meneos
175 clics

10 pintores que sufrieron trastornos mentales

Estos 10 pintores lograron crear nuevos caminos para el arte a partir de sus trastornos mentales.
2 meneos
93 clics

10 rincones curiosos que tal vez nunca esperarías ver en Londres (Parte 1)  

Una librería flotante, una antigua calle comercial techada y ornamentada al estilo victoriano, sitios inevitables como el “resucitado” teatro The Globe, y otros “menos atrayentes”, como una cafetería funcionando en un antiguo urinario público victoriano. Aunque a juzgar por ésta lista, en Londres también podríamos sorprendernos con un imponente templo hindú, un puente que se enrolla cada viernes, o una galería de arte callejero que va cambiando día a día.
1 1 1 K -4
1 1 1 K -4
19 meneos
344 clics

El genio de Photoshop Erik Johansson nos enseña como crea sus trabajos artísticos desde YouTube

Desde YouTube podemos ver los vídeos de Erik Johansson para ver su proceso creativo de cerca de esas obras increíbles llenas de imaginación.
17 2 0 K 29
17 2 0 K 29
4 meneos
52 clics

DeviantArt, arte en la red

Red social que acoge a millones de artistas de todo el mundo donde puedes colgar y compartir tus obras gratis.
3 1 6 K -50
3 1 6 K -50
3 meneos
90 clics

Alfred Kubin y Lyonel Feininger, dos almas gemelas dibujando la angustia de Europa Central

Aunque nunca se vieron en persona, el simbolista Kubin y el expresionista Feininger se admiraban y trabajaron juntos a distancia mediante el correo postal. Al torturado Kubin, que vivió una existencia de retiro y soñó un mundo de pesadilla, le gustaban los dibujos caricatrurescos de seres antropomórficos del expresionista. Fueron coetáneos, sufrieron el rigor moral y social de Alemania, Austria y
1 meneos
3 clics

Patrocinadores para el XXIV Concurso de Pintura Rápida "Memorial Pepe Beltrán"

Patrocinadores para el XXIV Concurso de Pintura Rápida "Memorial Pepe Beltrán" La Concejalía de Cultura anima a las empresas binefarenses a patrocinar el XXIV Concurso Memorial "Pepe Beltrán"
1 0 7 K -96
1 0 7 K -96
2 meneos
9 clics

Pórtico cultura Binéfar 2015: La antesala de las Fiestas

El concejal de Cultura, Juan Carlos García, ha presentado la programación del Pórtico Cultural 2015.
1 1 6 K -65
1 1 6 K -65
4 meneos
57 clics

Artistas que siguen dedicándose al retrato en la era del 'selfie'

La exposición 'Encarando la historia' verifica en Londres la buena salud de la plástica contemporánea de retratos con 80 obras de dos decenas de artistas. Mientras cada día se toman en el mundo un millón de 'selfies' —la tercera parte retocados para mejorar la propia imagen—, el arte explora formas menos frívolas. En la muestra hay óleos, dibujos, xilografías y fotografías artísticas de Julian Opi
2 meneos
14 clics

Binéfar publica las bases para el Concurso de Pintura Rápida 2015

Este mes de agosto, dentro del Pórtico Cultural, se celebrará el XXIV Concurso de Pintura Rápida de Binéfar.
2 0 6 K -50
2 0 6 K -50
« anterior1383940» siguiente

menéame