Cultura y divulgación

encontrados: 1590, tiempo total: 0.165 segundos rss2
5 meneos
109 clics

Trayendo especies de vuelta, el estilo Nueva Zelanda (EN)

En el corazón de la región de Waikato de Nueva Zelanda, se levanta de un mar de suaves ondulaciones pastizales de granjas, un remanente imponente de los bosques antiguos en los que te sumerge la montaña Maungatautari.
2 meneos
35 clics

Stephen King ya vio la nueva versión de It y dio sus comentarios

En el mes de septiembre llegará It, la nueva versión de la novela de Stephen King que se ha encargado de dirigir el argentino Andy Muschietti.
2 0 6 K -75
2 0 6 K -75
4 meneos
35 clics

Albert Salmerón, nuevo presidente de la APM

La asociación inició el miércoles su encuentro anual, que ha servido para constituir, tras votación de todos los asociados, la nueva junta directiva, que estará presidida por Salmerón, y contará con Tito Ramoneda, de The Project, como vicepresidente, mientras que ejercerán como vocales Neo Sala, de Doctor Music; Maricruz Laguna, de GTS; y Julio Martí, de Serious Fan Music.
3 1 6 K -31
3 1 6 K -31
16 meneos
84 clics

Tres nuevos minerales aparecen en un meteorito único

Investigadores liderados por el mineralogista Chi Ma, de Caltech, han identificado tres nuevos minerales en una pequeña muestra del meteorito Khatyrka. Los nuevos minerales --apodado "stolperita" (en honor de Edward Stolper, profesor de Geología y rector de Caltech); "Hollisterita", en honor del geólogo Lincoln Hollister de Princeton; y "kryachkoita", en reconocimiento Valery Kryachko, quien descubrió las muestras originales del meteorito en 1979 -- contribuyen al campo naciente de nanominerología, el estudio de muestras de roca en nanoescalas
13 3 0 K 18
13 3 0 K 18
39 meneos
335 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Cuentos de la cripta" estrena trailer de su regreso tras 20 años  

El Guardián de la Cripta volverá este año a la pantalla chica para presentar una nueva temporada de los aterradores "Cuentos de la Cripta". La serie, que será emitida por la cadena TNT, cuenta con la producción de M. Night Shyamalan, mente detrás de películas como "Sexto Sentido", "Señales" y "La Aldea"
14 meneos
107 clics

Deslizamientos de tierra por el terremoto de Nueva Zelanda destruyeron la vida del fondo marino (ING)  

Los enormes deslizamientos de tierra de los terremotos de noviembre en Nueva Zelanda han barrido a todos los organismos que viven en el lecho marino del Cañón Kaikōura. El geólogo marino de NIWA, Dr. Joshu Mountjoy, ha constatado que los escombros llegaron al canal central del cañón, que tenía uno de los volúmenes más altos de organismos que vivían en el lodo conocido en cualquier parte del mundo. Ahora hay un tramo de casi 6 kilómetros de fondo marino vacío. " Fue bastante serio y un evento catastrófico para la ecología del cañón".
11 3 0 K 38
11 3 0 K 38
19 meneos
454 clics

25 nuevas palabras aceptadas por la RAE

La nueva edición del Diccionario de la Real Academia Española vino más pesada que la anterior, cuenta con 93 111 artículos, unos 5.000 más que en 2001. Se realizaron, en total 145 000 correcciones y dentro de las nuevas entradas se incluyó una gran cantidad de términos y acepciones relacionadas con el mundo de la tecnología, en busca de la "modernización" del Diccionario.
15 4 0 K 118
15 4 0 K 118
20 meneos
170 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué supone el descubrimiento de un sistema solar similar al nuestro?

El descubrimiento de siete exoplanetas gravitando en torno a una estrella de baja masa amplía exponencialmente la posibilidad de hallar nuevos planetas. La NASA hizo el pasado miércoles un importante anuncio que generó bastante expectación, no sólo por parte de la comunidad científica internacional sino de medios de comunicación de todo el mundo y millones de ciudadanos curiosos que se siguen preguntando si el haber hallado un sistema solar con siete planetas del tamaño de la Tierra significa la existencia o no de algún tipo de forma de vida...
16 4 4 K 76
16 4 4 K 76
25 meneos
521 clics

La misteriosa desaparición de la Expedición Leichhardt que dejó anagramas indescifrables en los árboles

En 1852 el hacendado australiano Hovenden Hely, que con el tiempo entraría en política y llegaría a diputado por Nueva Gales del Sur, recibió el encargo de capitanear una expedición al interior de Australia. El objetivo era averiguar qué había sido de otra expedición anterior desaparecida cuatro años antes sin dejar rastro: la que dirigía el popular explorador prusiano Ludwig Leichhardt, de la que no se había vuelto a saber.
20 5 1 K 25
20 5 1 K 25
35 meneos
181 clics

El Metropolitan de Nueva York ofrece 375.000 obras de arte libres de derechos

El Museo Metropolitan de Nueva York ofrece cerca de 375.000 archivos de obras de arte libres de derechos y sin restricciones de uso; ni siquiera el comercial está prohibido. El centro cuenta con dos millones de obras de arte, desde el antiguo Egipto y clásicos de Grecia y Roma, hasta lienzos de Velázquez y Picasso. Esta iniciativa supone una mejora sustancial respecto a la iniciativa de 2014 del museo, uno de los más importantes del mundo, en la que cientos de miles de archivos se lanzaron al dominio público.
29 6 0 K 83
29 6 0 K 83
1 meneos
5 clics

El 'mamutfante' será una nueva especie en dos años

Científicos de Harvard han asegurado que en dos años podrían crear un embrión híbrido entre el extinguido mamut lanudo y un elefante asiático. "En realidad, sería más como un elefante con un número de rasgos gigantescos", ha explicado George Church, que lidera el equipo que busca crear este híbrido. La criatura sería creada gracias a los avances en ingeniería genética, y sería incubada en un útero
1 0 2 K -22
1 0 2 K -22
213 meneos
1247 clics
La NASA lanza una web para que los astrónomos 'amateur' ayuden a encontrar el Planeta 9 (ING)

La NASA lanza una web para que los astrónomos 'amateur' ayuden a encontrar el Planeta 9 (ING)

La NASA busca astrónomos aficionados que puedan ayudar a encontrar posibles mundos por descubrir en los confines del sistema solar y en el vecino espacio interestelar, como puede ser el Planeta 9. Así, ha puesto en marcha una nueva página web, llamada 'Backyard Worlds: Planet 9' ( goo.gl/70LnpD ) que permite al público participar en dicha búsqueda mediante la visualización de breves películas hechas a partir de imágenes captadas por la misión WISE. En español: goo.gl/zhg1BT Más: goo.gl/5Z8phI
98 115 0 K 408
98 115 0 K 408
11 meneos
123 clics

Se descubren 60 nuevos planetas en el vecindario solar inmediato

Un equipo internacional de astrónomos ha encontrado 60 nuevos planetas extrasolares que orbitan estrellas cerca del Sistema Solar de la Tierra.
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102
27 meneos
55 clics

Las vacunas contra el cáncer empiezan su segunda vida

Vacunar a los pacientes para combatir sus tumores se consideraba la gran esperanza de la oncología, pero después de años de intentos frustrados el sueño parecía desvanecerse. Ahora, nuevos fármacos experimentales que no previenen, sino que atacan la enfermedad, vuelven al escaparate científico. A falta de los ensayos definitivos, algunos aventuran que llegarán para quedarse.
22 5 0 K 86
22 5 0 K 86
28 meneos
106 clics

Nueva teoría sostiene que el agua terrestre vino de su interior

El agua de la Tierra puede haber sido originalmente formada por reacciones químicas profundas dentro del manto del planeta, según una investigación llevada a cabo por el Colegio Universitario de Dublín.
23 5 1 K 104
23 5 1 K 104
100 meneos
4278 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rafa Nadal: ciencia y anticiencia

Rafa Nadal, el mejor deportista español de la historia, ha resurgido de sus cenizas. Cuando poca gente pensaba que volvería a brillar en un Grand Slam, el tenista mallorquín ha dado toda una exhibición en el Open de Australia. Lo que poca gente conoce es que tras la evolución en el juego de Rafa se esconden nuevos avances tecnológicos y diferentes disciplinas científicas. Desgraciadamente Rafa Nadal, en mi modesta opinión, se equivoca apoyando ciertas prácticas anticientíficas. Comencemos.
77 23 28 K 58
77 23 28 K 58
33 meneos
272 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Críticas al telediario de TVE por esta noticia sobre el Año Nuevo chino

Este mes de febrero la comunidad china celebra su Año Nuevo. El año del gallo para ser exactos. El barrio de Usera, en Madrid, es uno de los lugares de España en los que vive un mayor número de personas de origen chino. TVE ha aprovechado el Año Nuevo chino para "meter miedo y establecer relación inmigración-delincuencia en Usera", según han criticado en las redes sociales estos días.
28 5 7 K 10
28 5 7 K 10
45 meneos
151 clics

Lanzamos 'El Cazabulos' para verificar datos y desmontar noticias falsas

eldiario.es lleva desde sus inicios haciendo un esfuerzo por potenciar el periodismo de datos y la verificación de las cifras con las que políticos y empresarios tratan de convencernos de sus argumentos. Además, creemos que un nuevo papel para el periodista en Internet es el de detectar mentiras, bulos o inexactitudes que se estén compartiendo en redes sociales para desmentirlas o aclararlas. El papel del periodista no es solo gestionar el silencio para romperlo sino gestionar el ruido para que la información que circula sea útil.
37 8 3 K 127
37 8 3 K 127
5 meneos
25 clics

Crean un material adhesivo que se controla a distancia con luz

Un equipo de científicos de la Universidad de Kiel (Alemania) han desarrollado un material adhesivo bioinspirado que puede ser controlado remotamente mediante el uso de luz ultravioleta. Con él, de momento ya es posible transportar con precisión objetos de tamaño micro. A largo plazo, podría servir para desarrollar microrrobots que puedan ser controlados por la luz para avanzar y escalar paredes.
1 meneos
5 clics

Científicos crean bacterias que prosperan con dos letras adicionales en su código genético [ENG]

El diseño de todas las formas de vida en la Tierra está escrita en un código compuesto por cuatro "letras": A, T, C y G, que se emparejan en la doble hélice del ADN. Pero este organismo de laboratorio se ha modificado para utilizar dos letras adicionales, dándole un código genético de seis letras.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
13 meneos
29 clics

Nueva especie de rana venenosa en Perú

Científicos anglosajones y locales descubrieron una nueva especie de rana venenosa en la Amazonia suroriental del Perú, informó el viernes la agencia gubernamental del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp). La flamante especie de rana recibió el nombre científico de “Ameerega shihuemoy” y se halló en la Reserva Comunal Amarakaeri (RCA) y en el Parque Nacional del Manu, en la región Madre de Dios, fronteriza con Brasil y Bolivia.
11 2 0 K 12
11 2 0 K 12
215 meneos
16443 clics
La (extraña) pasión de los australianos, Vegemite

La (extraña) pasión de los australianos, Vegemite

Hace casi 100 años que esta oscura masa se lleva extendiendo inexorablemente entre las alacenas de 9 de cada 10 hogares en Australia. Despacio al principio, con más fuerza desde los años 30, las fuerzas del invasor se han multiplicado hasta el punto de que 22 millones de unidades salen cada año a la calle, casi 1 por cada ciudadano de Australia. Y a ellos les encanta untar en las tostadas esa masa llamada Vegemite. Dicen que uno de los signos de convertirse en australiano no es el pasaporte sino la defensa a ultranza del Vegemite.
110 105 2 K 466
110 105 2 K 466
110 meneos
4220 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comprar un motel para espiar a tus huéspedes y llamar al maestro del Nuevo Periodismo para contárselo

Tras su controvertida publicación en Estados Unidos, se publica la investigación realizada por Gay Talese durante más de 15 años. Un reportaje áspero, escrito con maestría, en el que periodista y voyeur rozan el delito. "El motel del voyeur" relata las escenas, mayoritariamente sexuales, contempladas por Foos, que espiaba a sus inquilinos a través de un pasillo escondido sobre las habitaciones y que el propio Foos camufló como un conducto de ventilación.
53 57 27 K 24
53 57 27 K 24
310 meneos
2046 clics
Concierto de Año Nuevo de la Orquesta Filarmónica de Viena 2017

Concierto de Año Nuevo de la Orquesta Filarmónica de Viena 2017  

Comienza el Año Nuevo y el mundo gira al ritmo de valses y polcas. La Orquesta Filarmónica de Viena, bajo la dirección de Gustavo Dudamel, interpreta piezas tan conocidas como 'El bello Danubio Azul' o la 'Marcha Radetzky'. La retransmisión televisiva está dirigida por Michael Beyer y comentada en RTVE por el experto en música clásica José Luis Pérez de Arteaga. Contenido disponible hasta el 8 de enero de 2017.
144 166 8 K 533
144 166 8 K 533
7 meneos
30 clics

Dudamel será el director más joven del Concierto de Año Nuevo

El 1 de enero de 2017, el venezolano Gustavo Dudamel se convertirá con 35 años en el director más joven de todos los tiempos que dirija el famoso Concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena. Como director de orquesta sinfónica y operística de renombre internacional, Dudamel está motivado por una profunda creencia en el poder de la música para unir e inspirar.
« anterior1383940» siguiente

menéame