Cultura y divulgación

encontrados: 8737, tiempo total: 0.072 segundos rss2
6 meneos
17 clics

Luigi Pirandello, el gran novelista y dramaturgo de Italia

La obra del gran novelista italiano Luigi Pirandello lleva al límite de lo real y lo ficticio la contradicción del espíritu humano. Sus creaciones literarias, pobladas por personajes perdidos en mundos donde la existencia es triste y gris, lo llevaron a ganar el Premio Nobel en el año 1934. Asimismo, sus comedias teatrales son consideradas hoy en día como precursoras del "teatro de lo absurdo".
11 meneos
49 clics

Nuevas voces en literatura castellana

Autores con inicios potentes donde la ficción se confunde con las memorias o la autobiografía; y plumas con una valiosa nueva aportación - Pocas experiencias tan intensas experimenta un escritor como cuando ve por primera vez publicado un libro suyo. Puede ocurrir que haya sido rechazado previamente, lo cual puede deberse no a falta de olfato del editor sino a que no responde al criterio de determinada editorial, ya que todas tienen una personalidad definida. Si el libro pasa desapercibido también es culpa, naturalmente, del editor. No estoy...
14 meneos
27 clics

El ‘señor de los mosquitos’: el científico que se inoculaba la malaria para erradicarla

El microbiólogo británico David Clyde y el médico español Julián de Zulueta pensaron que, infectándose con parásitos debilitados, abrirían el camino hacia la vacuna. Tras décadas sin apenas avances, los últimos hallazgos son esperanzadores.
12 2 1 K 77
12 2 1 K 77
11 meneos
149 clics

150 años de Proust, el escritor inmortal que llegaba al orgasmo viendo a las ratas pelearse

El autor de En busca del tiempo perdido cumple 150 años siendo una de las figuras más relevantes de la literatura del siglo XX. Marcel Proust, autor de En busca del tiempo perdido, marcó un hito en la vanguardia literaria que junto con el Ulises de James Joyce y La montaña mágica de Thomas Mann tambalearon los pilares de la cultura occidental a principios de siglo. Siglo y medio después de su nacimiento sigue despertando el interés de críticos e investigadores. La historia del escritor es la de una tragedia que comenzó el mismo día de su...
7 meneos
8 clics

Francesc Serés y Leïla Slimani, premios Llibreter

Defiende Francesc Serés que sus libros son, en el fondo, “historias de vida”, “literatura hecha a tres metros de la gente” por su necesidad de relacionarse con la realidad. Ningún galardón le hará estar más próximo a los lectores que el premio Llibreter, que en su XXII edición ha reconocido su novela La casa de foc, como el mejor libro de literatura catalana. No es el único reconocimiento que ha recibido esta obra, que nació al amparo del segundo premio Proa de novela (40.000 euros) el pasado noviembre y que refuerza unas semanas dulces para...
11 meneos
54 clics

La 'txapela noir' llega a Gijón: así es el género en Euskadi y Navarra

Seis escritores de la novela negra vasca presentarán sus libros en la clásica Semana Negra asturiana, con dos jornadas dedicadas al género desarrollado en Euskadi
2 meneos
6 clics

El ‘Sant Jordi de verano’ muta en Llibrestiu el 15 de julio

Para paliar el impacto económico que comportó la suspensión de la tradicional Diada de Sant Jordi del 23 de abril del año pasado en plena pandemia del coronavirus, el sector del libro programó para tres meses después, el 23 de julio, una edición veraniega de la fiesta. Aunque las restricciones dieron entonces también al traste con buena parte de las actividades de firmas previstas, la iniciativa sorprendió a la Cambra del Llibre de Catalunya, que vio como la gente se volcó y se facturaba casi un 25% del Sant Jordi normal de 2019...
11 meneos
272 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La novela de 1914 que explica la popularidad de Isabel Díaz Ayuso

Decidí releer La taberna errante, de G.K. Chesterton cuando, en algún difuso momento de la campaña electoral madrileña, el presidente del CIS se refirió a los votantes de Isabel Díaz Ayuso como "votantes de las tabernas". Aquel exabrupto de mal perdedor me recordó al inmenso escritor inglés, a quien le habría entusiasmado la idea de un gobernante que congeniara con los taberneros y los tabernarios, de un político que gobernara por las tabernas, para las tabernas y en las tabernas. Para Chesterton, que siempre concibió la política como un...
5 meneos
46 clics

Nuevas voces en la literatura internacional

La crítica literaria Lauren Oyler se ha hecho un nombre en el microcosmos libresco tuitero por las reseñas larguísimas y casi crueles que publica de libros muy celebrados por otros críticos. Literalmente rompió la web del London Review of Books con su hachazo a Jia Tolentino. Hace poco se ha estrenado ella misma en la novela con un título aun no traducido, Fake Accounts, en el que incluye un capítulo paródico que imita el estilo fragmentario y epigramático de muchos autores jóvenes. Como periodistas del ramo no vamos a decir que no a un poco...
2 meneos
31 clics

"Gothia. Muerte en Barcinona", una novela histórica de Santiago Castellanos

La novela se desarrolla en el año 415 d.C, momento en el que la corte visigoda se establece temporalmente en la ciudad provincial de Barcinona, actual Barcelona. Al poco de llegar estos a la población comenzarán a suceder diversos asesinatos, los cuales involucrarán directamente a Clodia, una noble romana
5 meneos
35 clics

'La Baltasara' se abre como Casa Museo de Antonio Gala en Alhaurín el Grande  

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha realizado este jueves una visita institucional a 'La Baltasara', la residencia de verano de Antonio Gala, situada en Alhaurín el Grande (Málaga), que ha sido transformada en una Casa-Museo con el objetivo de perpetuar la figura del escritor español. En este sentido, ha subrayado que el municipio malagueño que la acoge ha ganado un reclamo cultural "de esos que vale la pena visitar por su encanto y el aroma a genio que desprende". Asimismo, ha mostrado su orgullo por ser el visitante número uno...
4 meneos
36 clics

"Invierno en Madrid", una novela histórica para los amantes de las tramas de espionaje

“Invierno en Madrid” es una obra destinada tanto para los amantes de la novela histórica como para los amantes de la novela de espías. John Sansom (C. J. Sansom) ha pretendido realizar una lectura diferente, intentando compenetrar estos dos géneros para cautivar al lector. Para ello, ha ambientado la novela en pleno 1940, en medio de la Segunda Guerra Mundial
4 meneos
115 clics

Granta: qué escriben las nuevas generaciones

Ay, la generación del Ritalín y el Clonazepam, de los cerebros anestesiados por pantallas LED. Los de los índices de depresión más altos de la historia, los adictos al espectáculo de las redes sociales. Los jóvenes de la gratificación instantánea que leen en vertical porque no se arman de paciencia. No culpo a Granta por pensar que estaría ante una generación literaria adormilada. Por ello, en un principio, habían convenido acortar a veinte escritores la nueva lista de mejores narradores en español menores de 35 años. En cambio, se toparon...
5 meneos
226 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diez libros perfectos para disfrutar en la playa y la piscina

Un momento típico del verano consiste en tener las maletas hechas y darnos cuenta de que no hemos metido un ensayo adictivo ni un novelón hipnótico para acompañarnos en vacaciones. ¿Cuál podría servirnos para tomar el sol o esperar al sueño en la dulce siesta? Este verano hay de todo, desde libros de divulgación cósmica hasta novela negra sobre fondos buitre, pasando por el clásico más oscuro de la literatura francesa...
7 meneos
46 clics

«No podemos desdeñar el amor en este mundo lleno de horrores»

Alberto Marcos (Madrid, 1977), tiene entre las manos su segundo libro de cuentos, 'Hombres de verdad' (Páginas de Espuma), el cual, más que un alegato en torno a los nuevos modelos de masculinidad, es el relato honesto de vivencias varoniles, en el más amplio sentido del término, con sus luces y sus sombras...
1 meneos
39 clics

La extraña CARTA de un alumno de EINSTEIN sobre… /  

La extraña CARTA de un alumno de EINSTEIN sobre… Un antiguo alumno de Einstein hizo en los 50 unas extrañas afirmaciones sobre la posesión de algunos organismos de ciertos restos rec…
1 0 7 K -48
1 0 7 K -48
5 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Seguimos con Bob Pop su "guía literaria" en 'Maricón Perdido': "A los libros les debo lo aprendido para contar las cosas"

La literatura, los libros, han tenido mucha importancia en tu vida, y por eso en la serie se percibe que les quieres devolver tu gratitud haciéndoles protagonistas en varios momentos. Hemos recopilado los títulos principales que mencionas, y te proponemos que, brevemente, nos digas por qué los seleccionaste para destacar y por qué los recomiendas...
2 meneos
12 clics

Para qué sirven los premios

En el año 1955 varios hombres de letras barceloneses decidieron poner en marcha un Premio de la Crítica anual que resaltara los mejores libros del momento. Al novelista Tomás Salvador se sumaron Juan Ramón Masoliver, jefe de las páginas literarias de La Vanguardia; Julio Manegat, reputada firma de El Noticiero Universal–su archivo personal ha sido cedido hace poco por sus herederos al Ateneu Barcelonès–; Josep Maria Castellet, Guillermo Díaz Plaja, Àngel Marsà y Llorenç Gomis...
9 meneos
474 clics

Mujer transformó un árbol podrido de 110 años en una mágica biblioteca

Sharalee Armitage Howard es el nombre de la bibliotecaria y creadora de lo que se puede considerar la minibiblioteca más bonita y asombrosa del mundo. Esta artista compartió a través de su cuenta de Facebook su proyecto creado dentro de un enorme árbol de 110 años que hubo que talar en el frente de su casa.
2 meneos
410 clics

¡Dibujando a los personajes de mis novelas estilo STEAMPUNK!

Una serie de ilustraciones de los personajes de mis tres novelas al estilo Steampunk, corriente inspirada en la Inglaterra Victoriana del siglo XIX. Se me ocurrió esta idea porque dos de mis libros transcurren en dicho siglo. ¡Espero que os gusten!
18 meneos
248 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Fabricación de cohetes de azúcar y nitrato potásico  

Como fabricar Cobetes propulsado por azúcar y nitrato de potasio. Combustible sólido HRom
15 3 5 K 133
15 3 5 K 133
14 meneos
58 clics

Yo lo escribo, tú lo firmas: radiografía del ghostwriter

Autores como Juan Bonilla, Marta Sanz, Ignacio Peyró o Eduardo Jordá han puesto alguna vez su prosa al servicio de otras firmas. El ejercicio, aunque suponga una renuncia al ego del escritor, suele ser lucrativo y de alto valor pedagógico. A veces, escribir no es un oficio tan solitario como suele decirse. Con más frecuencia de lo que el mercado quiere admitir, tras los autores que firman las portadas de sus libros hay otros escritores a la sombra, o incluso verdaderos equipos.
11 meneos
55 clics

"Si los deportistas publicitan prácticas peligrosas hay que prohibirlas, con educar no llega"

La ciencia en el deporte. Esta es la idea motora de "La ciencia de los campeones" (prólogo del ministro Pedro Duque). Es la última obra del divulgador y catedrático en Bioquímica y Biología Molecular José Manuel López Nicolás, con la que busca mostrar que “aunque mucha gente asocie el progreso científico al futuro, a los exoplanetas, está muy presente en la vida cotidiana y... ¿qué hay más cotidiano que el deporte?”.
19 meneos
26 clics

"Nos hemos acostumbrado a un goteo insufrible de dolor en el Mediterráneo"

La pequeña librería 'La Saturnina' del barrio Sabino Arana, (Bilbao) se convirtió ayer, 17 de junio, en una isla de reivindicación social en medio de un océano de injusticias. La autora y periodista en RTVE, Emilia Arias Domínguez presentó su último cuento infantil, 'La barca de Hanielle'. En esta ocasión, la protagonista se ve obligada a dejar atrás su hogar y echarse al mar junto a su madre, sin alimentos, ni agua. Y con miedo, muchísimo miedo. Por su parte, Arias Domínguez es madre de una niña biológica de cinco años, Nina, y de un niño...
15 4 3 K 40
15 4 3 K 40
22 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nativel Preciado: “Hay que estudiar a Amancio Ortega y ver si ha explotado a niños esclavos”

– En el libro también hablas de herencias multimillonarias. ¿Podremos abolir las castas mientras sigan existiendo estas herencias? – Las grandes fortunas tienen que estar muy penalizadas, tienen que pagar muchos impuestos, a mi modo de ver. Pero las pequeñas herencias familiares no, porque los padres nos matamos a trabajar para dejar a nuestros hijos en una situación un poquito mejor. Yo soy muy partidaria de subir los impuestos a las grandes fortunas, mucho más de lo que propone el G7 o la OCD, Biden o quien sea. Es de un despilfarro...
« anterior1383940» siguiente

menéame