Cultura y divulgación

encontrados: 1079, tiempo total: 0.043 segundos rss2
3 meneos
54 clics

misión OSIRIS-REx: el origen del Sistema Solar, explicado en un documental  

Después de la llegada de Rosetta al cometa 67P, la ciencia espera encontrar respuestas al comienzo de la vida en la tierra pero también entender un poco mejor el origen de nuestro Sistema Solar. Afortunadamente, no es la única misión en curso que nos dará más información al respecto porque la NASA está preparando otra: OSIRIS-REx. En este vídeo de la NASA (en inglés, con subtítulos) explican de manera fácil y didáctica el viaje de millones de años del asteroide y cómo OSIRIS planea llegar hasta él, tomar una muestra y volverse a la Tierra.
202 meneos
5683 clics
Vivir con el corazón al hombro

Vivir con el corazón al hombro

Germán vive con parte de su corazón fuera del cuerpo. Media docena de personas en España disponen de estas asistencias ventriculares que les permiten prolongar su vida a la espera de un trasplante.
93 109 1 K 427
93 109 1 K 427
11 meneos
119 clics

Los dobles discos de polvo de HD 95086  

¿Qué aspecto tienen otros sistemas estelares? Para ayudar a averiguarlo, los astrónomos están llevando a cabo observaciones detalladas en luz infrarroja de estrellas cercanas para ver cuáles tienen discos de polvo que podrían estar formando planetas. Las observaciones realizadas por el Telescopio Espacial Spitzer de la NASA y el Herschel de la ESA han descubierto que el sistema planetario HD 95086 tiene dos discos de polvo: uno caliente cerca de la estrella madre y uno frío más lejos.
1 meneos
5 clics

El concepto de gestión cultural del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

El Ministerio de Educación, Cutura y Deporte tiene una visión imprecisa de la gestión cultural. En el comunicado para la entrega del Premio Nacional 2014 a la Mejor Labor Editorial Cultural 2014, otorgado a Ediciones Trea, comentan que el jurado ha querido reconocer “su trayectoria de veinticinco años con un equipo editorial comprometido con una temática poco tratada como es la gestión cultural (museos, bibliotecas, archivos, historia de la edición, etc.".
1 0 6 K -69
1 0 6 K -69
3 meneos
27 clics

¿Cómo tener calefacción gratis y ecológica manteniendo un servidor en casa?

¿Quieres calefacción gratis? Sólo tienes que guardar un servidor en casa. Disipar el calor que producen los servidores es un problema para muchas empresas. Cloud&Heat (del inglés nube y calefacción) ha pensado que ese calor residual podría calentar los hogares durante el duro invierno alemán y de otros países. El sistema puede también conectarse al calentador para conseguir agua caliente. Y cuando llegue el verano el calor puede disiparse al exterior mediante un sistema de ventilación.
2 1 10 K -130
2 1 10 K -130
9 meneos
115 clics

Olympus Mons, el volcán más grande del sistema solar

¿Se imagina una montaña que tenga 26 km de altura? Pues esto que pudiera parecer una ficción, existe en realidad, aunque no lo encontrará en la Tierra, sino en el planeta Marte. Se trata del Olympus Mons y es el mayor volcán del sistema solar detectado hasta el momento.
4 meneos
16 clics

El diario Qué volverá a publicarse en papel

El próximo 5 de diciembre volverá a salir a la calle la edición impresa del mítico diario gratuito "Qué", que dejó de publicarse hace 2 años, según ha podido saber TreceBits.
7 meneos
62 clics

La Gran Mancha Roja de Júpiter es una quemadura solar

El color rojizo de la conocida Gran Mancha Roja de Júpiter es resultado de los rayos ultravioleta del Sol en combinación con las sustancias químicas de su...
6 meneos
123 clics

"Fotos de bebé" de un sistema solar agrandado (ING)

Astrónomos de la Universidad de Arizona usando los datos infrarrojos de los telescopios espaciales Spitzer y Herschel han descubierto dos cinturones de polvo rodeando a la joven estrella HD 95086. Los resultados proporcionan una mirada retrospectiva a lo que nuestro sistema solar podría haberse parecido en su infancia. Una de estas bandas es cálida y más cercana a su estrella, como es el caso con cinturón de asteroides del Sistema Solar, y el otro es más fresco y más lejano, similar al cinturón de Kuiper. HR 8799 también tiene dos discos.
164 meneos
4620 clics
Todos los asteroides encontrados hasta la fecha en una visualización (ING)

Todos los asteroides encontrados hasta la fecha en una visualización (ING)  

Esta es una visualización que, aun sabiendo la cantidad de espacio vacío ahí fuera, todavía asusta: Todos los ~600.000 asteroides descubiertos en el Sistema Solar desde 1980 hasta 2014 animados a través del tiempo por Scott Manley. Increíble vídeo. Bonus: Cómo Júpiter los pastorea lejos de nosotros.
92 72 0 K 441
92 72 0 K 441
8 meneos
181 clics

La imagen más extraordinaria jamás lograda por el hombre  

C&P: Quizá a primera vista, la imagen no os diga mucho pero se trata, según creemos, de un sistema solar en formación. Una imagen que, sin duda, haría las delicias de Descartes, Kant y Laplace y Emanuel Swedenborg a los que podemos considerar los padres de la Teoría nebular. Básicamente defendían la idea de que “el Sol y los planetas se formaron al unísono a partir de una nube de polvo estelar”.
6 2 11 K -59
6 2 11 K -59
21 meneos
197 clics

Sistemas propulsivos aeronáuticos

La historia de la aviación va íntimamente ligada a los sistemas de propulsión aeronáuticos. Dichos sistemas, los motores, permiten suministrar el empuje necesario para crear una velocidad tal que la aeronave se sustente en el aire. Básicamente en propulsión aeronáutica se utilizan todos los tipos de motores térmicos que existen, también se utilizan en las aeronaves motores eléctricos pero su uso se restringe a actividades de menor potencia que la de la propulsión, tales como motores de arranque o el movimiento de algunos sistemas menores.
125 meneos
1380 clics
¿Para qué sirven las neurociencias?

¿Para qué sirven las neurociencias?

Quizá lo primero es explicar qué es la Neurociencia. Neurociencia es, simplemente, el estudio del sistema nervioso. Hasta hace no mucho ni siquiera existía como disciplina independiente, era tan solo una parte de la biología, un capítulo dentro de los distintos sistemas que conforman el cuerpo de los mamíferos (respiratorio, digestivo, excretor, reproductor… y nervioso), pero en los años 1970 las cosas empezaron a cambiar.
59 66 0 K 539
59 66 0 K 539
12 meneos
142 clics

Así es un disco protoplanetario

Todos hemos visto modelos y simulaciones de discos protoplanetarios, esas estructuras donde se supone que se forman los planetas durante la formación de los sistemas estelares. Ahora mira la siguiente imagen
10 2 0 K 97
10 2 0 K 97
4 meneos
35 clics

La ley de Bell-Magendie

La época de transición entre los siglos XVIII y XIX vio como los principales estudiosos del cuerpo humano: anatomistas, fisiólogos, químicos, médicos clínicos, coincidían en primar al sistema nervioso por encima de cualquier otra región del cuerpo...
14 meneos
230 clics

Erbil: El lugar habitado más antiguo del Mundo

La antigua ciudadela ovalada se eleva unos 30 metros sobre Erbil (Irak) en la llanura de la Mesopotamia septentrional, cerca de las montañas de Zagros que conducen a la meseta iraní. El montículo, con su ladera artificial, construida por sus habitantes durante al menos los últimos 6.000 años, es el corazón de lo que puede ser el lugar poblado continuamente más antiguo del mundo.
12 2 1 K 132
12 2 1 K 132
138 meneos
2849 clics
La China de los manchúes

La China de los manchúes

Al hablar de la cultura china, es muy habitual que se apunte al Río Amarillo y al Río Yangtsé como principales “cunas” de la milenaria civilización de los han, aunque también es muy normal referirse a las modernizadas costas del Sur y el Sureste, franjas más permeables que las potencias occidentales aprovecharon para adentrarse en los dominios de los Qing (1636-1912).
68 70 2 K 708
68 70 2 K 708
8 meneos
81 clics

Por qué enviar tu nombre al planeta Marte

La NASA promueve el interés por la exploración espacial y la del planeta Marte en particular, ofreciendo la oportunidad de enviar nuestros nombres a una próxima misión al planeta rojo, que según se espera, sea la primera tripulada.
7 meneos
17 clics

ALMA estudia vientos en sistema solar similar al nuestro

Gracias al Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), un equipo de astrónomos estudió una joven estrella de tipo T Tauri para comprender por qué algunas estrellas tienen discos que brillan de manera impredecible en el espectro infrarrojo mientras que otras tienen un brillo más regular. La respuesta, según conjeturan los investigadores, puede estar en la diferencia de los vientos que rodean este tipo de estrellas.
8 meneos
44 clics

Estreno del audiovisual en alta definición "Explorando el Sistema Solar" en el Planetario CETA-CIEMAT

El documental acercará a todos los públicos lo que sólo se ha visto a través de telescopios y sondas espaciales y será distribuido gratuitamente a todos los planetarios y salas de proyección que lo soliciten.
459 meneos
1306 clics
Confirman que el ruido afecta el sistema inmune

Confirman que el ruido afecta el sistema inmune

Un estudio científico confirmó que la exposición a ruidos intensos, comparables a los que se registran en las grandes ciudades, afecta el sistema de defensas del organismo. A la luz de los resultados, el ruido debería ser considerado un factor causante de estrés o “estresor” relevante, “quizás de mayor intensidad que otros a los que nos vemos sometidos diariamente”, señaló a la Agencia CyTA una de las autoras de la investigación, la doctora Ana María Genaro, investigadora del CONICET en el Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos (CEFYBO),
175 284 0 K 450
175 284 0 K 450
10 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De cómo la automatización está a punto de destruir el poder del obrero frente al capital [ENG]

Artículo de The Economist: En las últimas etapas de desarrollo del primer coche comercial automatizado de Volvo, surgen preguntas sobre sus efectos en la clase trabajadora con educación básica y que encima otra época tenía posibilidad de tener un trabajo remunerado. No sólo en la industria automovilística, la presión sobre los trabajadores es abrumadora. Su territorio es invadido cada vez más por máquinas y software cada vez más baratos y versátiles. Si los coches no necesitan conductores, tampoco los camioneros, transportistas...
1 meneos
25 clics

El sistema que desactiva a control remoto los autos de los morosos

Un dispositivo que se apoya en la tecnología GPS para apagar por control remoto los automóviles de los prestatarios de alto riesgo es el centro de una polémica en EE.UU. BBC Mundo le explica de qué se trata.
1 0 5 K -42
1 0 5 K -42
2 meneos
91 clics

Un metodo brillante para invertir en bolsa: la técnica de las tortugas

El método de inversión de las tortugas es una historia muy conocida en la bolsa. En el año 1983, Richard Dennis era un conocido trader y solía discutir con su socio William Eckhardt la razón de su éxito. Dennis quiso demostrar que podía enseñar su técnica a gente que no sabía nada de bolsa. Y lo consiguió. Esta es su historia, y como usar la técnica de las tortugas hispánicas. Y los resultados aplicando esta técnica a acciones de bolsa. Son unos resultados realmente curiosos..
2 0 9 K -102
2 0 9 K -102
8 meneos
55 clics

Gestionar los derechos de autor sin recurrir a las entidades de gestión de derechos de autor

El texto de la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual-aún en trámite- convierte el cobro del canon por parte de los autores en un derecho irrenunciable. Las entidades de gestión de los derechos de autor (SGAE, CEDRO, EGEDA...) son las encargadas de repartir la compensación económica entre los autores. En realidad, existen vías de gestión de derechos alternativas a estas entidades,
« anterior1383940» siguiente

menéame