Cultura y divulgación

encontrados: 1084, tiempo total: 0.163 segundos rss2
2 meneos
274 clics

Imágenes de luz bajo larga exposición muestran la forma en que se mueven las personas en el agua

Al conectar las luces LED a las personas, el fotógrafo Stephen Orlando rastrea los movimientos necesarios para mover los cuerpos, kayaks y canoas a través del agua. La foto superior muestra el barrido de un remo de canoa. Galería completa: www.motionexposure.com/Galleries
5 meneos
65 clics

Descubren que el ojo humano puede ver luz infrarroja bajo ciertas condiciones (ING)

Usando células de las retinas de ratones y seres humanos, y potentes láseres que emiten pulsos de luz infrarroja, los investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington hallaron que, cuando la luz láser pulsa rápidamente, las células sensibles a la luz de la retina a veces tienen un doble golpe de energía infrarroja. Cuando esto ocurre, el ojo es capaz de detectar luz que cae fuera del espectro visible. El láser infrarrojo se ve como destellos ocasionales de luz verde. En español: goo.gl/ZQlXvh
5 meneos
42 clics

Torcer luz mediante sonido

Es bien sabido que durante una tormenta resulta habitual oír el trueno después de ver el relámpago. Eso se debe a que el sonido viaja mucho más lento (343 metros por segundo) que la luz (300.000 kilómetros por segundo). Difícilmente el sonido podría influir sobre la luz en este caso. Ahora, unos científicos de la Universidad de Minnesota en Estados Unidos han desarrollado un chip en el que se generan y confinan juntos tanto ondas de sonido como de luz, de manera que el sonido puede controlar a esta última de forma muy eficiente.
5 meneos
19 clics

Un estudio revela que los lavabos con luz automática acumulan más gotas en la tapa del water

Un estudio de la universidad de Vancouver, a cargo de los profesores Jaime Adita y Joseph Inda Sec, ha revelado que los lavabos que disponen de luces con detección automática de movimiento terminan conteniendo más gotas en la tapa del water que los lavabos con luz con interruptor convencional. Al parecer, el hecho de que la luz se apague en un momento indeterminado del chorro hace que los hombres terminen desviando su punto de mira y dejen la taza del water pintada de gotelé amarillo.
39 meneos
630 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Glóbulo blanco persiguiendo una bacteria invasora  

Los leucocitos o glóbulos blancos, intervienen en la defensa del organismo contra sustancias extrañas o agentes infecciosos (antígenos). Se originan en la médula ósea y en el tejido linfático. En el vídeo podemos ver uno de ellos persiguiendo una bacteria invasora y acabando con ella. En estos momentos, miles de escenas como esta, se están sucediendo en nuestro cuerpo. [0:30]
32 7 10 K 33
32 7 10 K 33
8 meneos
82 clics

Un premio extraordinario, 9’9 de nota media, 4 días de entreno + partido

Hoy queremos reflejar una de tantas historias que circulan por el baloncesto y que demuestran que la planificación unida a la pasión junto con un enorme sacrificio, siempre lleva a la consecución de metas, en este caso hablamos de Blanca Ruiz de Assin Aybar, jugadora de 17 años componente del junior de Rivas Ecópolis, a la que han concedido un premio extraordinario (solo había tres) por la Fundación Deporte de Alcobendas (Madrid) a aquellos jóvenes que son capaces de conciliar con éxito su vida académica y deportiva
8 meneos
104 clics

Cuásares alineados en una estructura de miles de millones de años luz

'Nuevas observaciones del telescopio VLT del Observatorio Europeo Austral (ESO) han revelado alineaciones de cuásares en las estructuras más grandes jamás descubiertas en el Universo. Un equipo europeo de investigación ha descubierto que los ejes de rotación de los agujeros negros supermasivos centrales, en una muestra de cuásares, son paralelos entre sí a distancias de miles de millones de años luz.'
76 meneos
3831 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Luz de la pantalla daña nuestra vista: ¿es cierto?

Una de las creencias más populares se basa en pensar que la luz de la pantalla de nuestro teléfono o tablet puede afectar a nuestra vista. El síndrome que ocasionarían se denomina fotorretinitis, un tipo de inflamación de la retina que se produce por la acción excesiva de luz (como por ejemplo cuando miramos un eclipse de Sol sin protección).
39 37 10 K 6
39 37 10 K 6
16 meneos
118 clics

“La RDA tuvo una mentalidad de asedio, y en una ciudad asediada es difícil que se alcen torres”

No todos cruzaron el Muro de Berlín en la misma dirección. Victor Grossman (Nueva York, 1928) fue uno de los que lo hizo en dirección contraria. Stephen Wechsler llegó a Baviera como soldado del ejército estadounidense a comienzos de los cincuenta, en el momento álgido del maccarthismo. Cuando el ejército descubrió su pasado como militante del Partido Comunista de EEUU, Wechsler decidió desertar. Lo hizo por Austria, cruzando el Danubio a nado. En la otra orilla, Stephen Wechsler cambió su nombre por el de Victor Grossman, y comenzó a trabajar
13 3 1 K 117
13 3 1 K 117
5 meneos
41 clics

Astronomos encuentran más luz de la que esperaban entre galaxias

Un cohete de la NASA ha detectado un superávit de luz infrarroja en el espacio entre galaxias. Se trata de un resplandor cósmico tan brillante como todas las constelaciones conocidas combinadas. Los científicos piensan que se podría tratar de las primeras galaxias que se formaron en el Universo o de estrellas huérfanas que quedaron fuera de órbita.
236 meneos
6841 clics
¿Qué pasa si viajamos a la velocidad de la luz?

¿Qué pasa si viajamos a la velocidad de la luz?

Hoy vengo a explicar que no sólo nuestra perspectiva del tiempo se ve a afectada al alcanzar grandes velocidades, sino también la del propio espacio e incluso la propia masa. Si no habéis leído la primera parte (www.meneame.net/story/pasa-viajamos-velocidad-luz-1-parte), os lo aconsejo porque os ayudará a seguir el hilo y porque he añadido un par de matices y corregido un fallo (me equivoqué diciendo que alguien que va a la velocidad de la luz ve su alrededor pasar a cámara rápida, lo ve también a cámara lenta).
130 106 3 K 550
130 106 3 K 550
5 meneos
86 clics

La luz no existe

Ya sé que a muchos este concepto les desconcertará y por ello no podrán aceptar esta idea, pero creo que solo será en un principio. Para empezar les diré que la idea es muy sencilla de comprender y que su comprensión es la llave de la comprensión de todos los fenómenos del universo. Efectivamente, la luz no existe pero no existe en términos absolutos ; quiero decir que no tiene entidad propia que la diferencie de forma básica de los demás fenómenos.
4 1 9 K -41
4 1 9 K -41
646 meneos
3465 clics
Nuevo material convierte en calor el 90% de la luz solar capturada

Nuevo material convierte en calor el 90% de la luz solar capturada

Los científicos han creado un "agujero negro de luz solar", un nuevo material basado en nanopartículas que absorbe y convierte más del 90 por ciento de la luz solar captada en calor. En la investigación han desarrollado un material super-absorbente solar que ayudará a concentración de energía en las instalaciones solares (CSP), a fin de generar más electricidad y funcionar durante más tiempo. Esto es un gran paso hacia la consecución de una fabricación solar como alternativa viable a los combustibles fósiles.
191 455 3 K 504
191 455 3 K 504
3 meneos
48 clics

Todo o nada

Cómo se pasa del blanco al negro en apenas instantes y cómo se pasa de ser todo para alguien a no ser absolutamente nada o viceversa, de no ser absolutamente nada pasar a ser absolutamente todo.
26 meneos
74 clics

Crean el acoplamiento más fuerte posible entre dos fotones

Las ondas de luz no interactúan unas con otras. El acoplamiento de unos fotones con otros sólo es posible con la ayuda de materiales especiales y luz muy intensa. Ahora, unos científicos de la Universidad Tecnológica de Viena (TU Wien) han creado el acoplamiento más fuerte posible de los dos fotones, gracias a la fibra de vidrio y "con la menor intensidad de luz posible". Se trata de un logro importante para la óptica cuántica.
23 3 0 K 93
23 3 0 K 93
9 meneos
88 clics

Berlín instala 8.000 globos de luz para celebrar los 25 años de la caída del Muro  

El 9 de noviembre de 2014 es el 25 aniversario de la caida del Muro de Berlín y para celebrarlo la ciudad ha instalado una hilera de 8.000 globos de luz cubriendo todo el recorrido que antes ocupada el muro.
12 meneos
53 clics

Detectada luz exozodiacal en estrellas cercanas

Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto luz exozodiacal cerca de las zonas habitables de nueve estrellas próximas. Se trata de luz estelar reflejada por el polvo generado tras la colisión de asteroides y la evaporación de cometas.
12 0 0 K 16
12 0 0 K 16
325 meneos
11252 clics
El mito de los 5 venenos blancos (I): la sal

El mito de los 5 venenos blancos (I): la sal

Desde hace unos años circula por Internet un artículo que lleva por título algo así como "Cinco venenos blancos que ingieres a diario" y que alerta sobre los supuestos peligros de consumir leche pasteurizada y arroz, harina, sal y azúcar refinados, alimentos que, según el texto, causan enfermedades como diabetes, hipertensión y cáncer. Son muchas las personas que me han preguntado sobre este tema, así que veamos si hay algo de cierto en ese artículo que, dicho sea de paso, se ha podido leer recientemente en algún medio de comunicación ...
159 166 4 K 548
159 166 4 K 548
2 meneos
13 clics

EEUU sospecha que Rusia está detrás de un hackeo a la Casa Blanca

Un grupo de hackers que se cree está trabajando para el gobierno ruso violó las redes informáticas de la Casa Blanca en las últimas semanas. Un ataque en 2008 condujo a la creación del Cibercomando de EEUU, una organización militar dedicada a proteger los sistemas informáticos, incluidos contra empresas privadas
2 meneos
30 clics

Confirman la existencia de cuásares "tranquilos"

'Las fusiones de galaxias eran habituales en el Universo distante y en sus núcleos se formaron gigantescos agujeros negros que, al absorber el gas de su entorno, comenzaron a emitir energía. Estos cuásares, objetos muy lejanos y tremendamente energéticos, tienen un pariente local mucho menos energético cuya existencia plantea numerosas cuestiones a los investigadores.' Relacionada: www.meneame.net/story/hubble-capta-galaxia-13-000-millones-anos-luz
4 meneos
317 clics

El misterioso OVNI con forma de ojo de Sauron es un pilar de luz

La aparición de una luz roja en el cielo durante varios minutos en la localidad de Penampang y Putatán, Malasia, el pasado 3 de septiembre causó asombro en los vecinos de ambas localidades...
20 meneos
1045 clics

¿Qué pasa si viajamos a la velocidad de la luz? (1ª Parte)  

Si conducimos por la carretera a 100 km/h y nos adelanta un coche a 220 km/h, nos parecerá que el muy colgado se está alejando de nosotros a 120 km/h, pero esa no es su velocidad real, que es la que lleva respecto al suelo. Para conocer esta velocidad se necesita un observador externo que esté quieto, como un radar de tráfico, que medirá su desplazamiento en 220 km/h. Pero este concepto tan simple e intuitivo se desmorona cuando intentamos aplicarlo a la luz.
16 4 1 K 13
16 4 1 K 13
3 meneos
130 clics

Un mecánico revoluciona la medicina con un método para ayudar a dar a luz

Se llama método Odon. Consiste en un invento para ayudar a las mujeres a dar a luz. Creado por un mecánico, tuvo la idea al ver un video en youtube de cómo sacar un corcho.
2 1 5 K -46
2 1 5 K -46
747 meneos
2613 clics
Con la muerte de un ejemplar en Kenia quedan solo seis rinocerontes blancos norteños en el mundo [ENG]

Con la muerte de un ejemplar en Kenia quedan solo seis rinocerontes blancos norteños en el mundo [ENG]

Miedo al futuro de la especie tras la muerte con 34 años de Suni, uno de los dos únicos machos fértiles que quedaban.
230 517 0 K 671
230 517 0 K 671
71 meneos
572 clics

Las luces LED no gustan solo a tu factura de luz, también a los insectos

Hace poco que los LEDs azules han sido noticia por méritos propios: sus creadores han sido galardonados con el premio Nobel de física 2014. Esta fuente de iluminación tiene una eficiencia energética supera de largo a la de fuentes tradicionales,Sin embargo este tipo de iluminación tiene al menos una desventaja singular: atraen a los insectos de forma notable. Un grupo de investigadores de Nueva Zelanda evaluó este tipo de comportamiento
61 10 0 K 121
61 10 0 K 121
« anterior1383940» siguiente

menéame