Cultura y divulgación

encontrados: 1350, tiempo total: 0.853 segundos rss2
13 meneos
167 clics

Un hallazgo en Toledo pone en duda la cronología del arte románico

Los trabajos de excavación que se realizan desde hace más de un mes en Los Hitos, en Toledo, han dado con un hallazgo que pone en duda el criterio que se tenían hasta ahora para delimitar la cronología del románico. Se trata del descubrimiento de lo que podrían ser un antecedente de Santa María del Naranco en el yacimiento visigodo de Los Hitos, en Arisgotas, pedanía del municipio toledano de Orgaz, un acontecimiento que reabre el debate sobre la cronología de la construcción de los edificios del Prerrománico asturiano.
10 3 0 K 119
10 3 0 K 119
9 meneos
145 clics

Contra los 80, o La generación del desaliento

"La generación de los Baby Boomers fue la primera en crear su propio mito. La eclosión creativa de los años sesenta y setenta no tiene parangón en la historia popular de Occidente, pero se la puede ver, en retrospectiva, como la fabricación de una realidad alternativa, más poderosa que la realidad física; de ahí que durante tanto tiempo corriera la broma de «yo estuve en París en el 68»: si todos los que dijeron esa frase hubieran estado allí realmente, París hubiera tenido más de 200 millones de habitantes durante aquel mayo."
48 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ciudadanos elige a una colaboradora de Libertad Digital como su candidata en Galicia

La periodista y escritora Cristina Losada es la apuesta de la formación naranja para las elecciones del 25 de septiembre. Ha sido tertuliana también en esRadio, COPE, Onda Cero y TVG y colaboró en el libro Por qué dejé de ser de izquierdas, junto a Federico Jiménez Losantos, César Vidal, Pío Moa o Juan Carlos Girauta
40 8 12 K 75
40 8 12 K 75
29 meneos
132 clics

El Canal de los Presos, el botín de los terratenientes del Bajo Guadalquivir

Nada más concluir la Guerra Civil, miles de republicanos fueron recluidos en campos de trabajo para realizar una obra de 180 km entre las provincias de Córdoba y Sevilla. Este reportaje es la cuarta entrega de la serie 'Senderos Públicos' , que recupera rutas que merecen ser recordadas como memoria histórica.
24 5 1 K 122
24 5 1 K 122
18 meneos
346 clics

Las enigmáticas Losas de los Elefantes  

Las Losas de los Elefantes fueron descubiertas por un muchacho en el año 1910 en unas ruinas nativas americanas de Flora Vista, Nuevo México. La tradición nativa americana documentada por Jefferson, así como la jarra hallada en el valle de Montezuma (Colorado) dejan bien claro que las Losas de los Elefantes son piezas arqueológicas reales y no falsificaciones. Las inscripciones Mande de las Losas de los Elefantes dan testimonio de que cuando los Mande vivían en Flora Vista había elefantes en los alrededores.
15 3 0 K 34
15 3 0 K 34
1 meneos
10 clics

Yosi, el cantante de 'Los Suaves', ingresado en el hospital tras caerse del escenario

Se cayó del escenario al final de un concierto en el festival 'Música en Grande', celebrado en Santander. Se golpeó en la cabeza.
1 0 4 K -39
1 0 4 K -39
9 meneos
353 clics

Los Angeles 70 años después  

Imágenes grabadas en los mismos lugares con 70 años de diferencia.
4 meneos
63 clics

El arma secreta de los españoles que causó carnicerías indiscriminadas en América

Animales: El arma secreta de los españoles que causó carnicerías indiscriminadas en América. Eran terribles. Con su feroz presencia,los perros de los conquistadores eran alanos de raza, es decir, un mestizaje entre dogos y mastines. Los canes representaban la viva manifestación de una insoportable forma de terror casi demoníaca. Siempre iban en primera línea acompañando a los ballesteros y delante de los arcabuceros, y por supuesto, cuando actuaban conjuntamente con la caballería, el pánico que causaban en las filas adversarias era extremo.
3 1 4 K -5
3 1 4 K -5
574 meneos
2538 clics
Los mecenas que le pagaron el golpe y la guerra a Franco

Los mecenas que le pagaron el golpe y la guerra a Franco

La trama golpista que desembocó en el estallido militar de julio del 36 acumuló patrocinadores dentro y fuera de España. Franco fue patrocinado por Hitler, Salazar y Mussolini. Con armas, tropas y financiación, apoyo logístico. Parte de la élite económica del país sucumbió a la trama, caso del financiero Juan March. Tras una entrevista con Benito Mussolini y el gobernador de Libia los rebeldes "recibieron 1.500.000 pesetas, 20.000 rifles, 20.000 granadas de mano y 200 ametralladoras", cuenta Paul Preston.
221 353 16 K 573
221 353 16 K 573
47 meneos
1314 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comportamiento de los españoles visto por una rusa " los homosexuales pasean por la calle "

" Las diferencias culturales que cambiaron mi vida para siempre. En este video os hablo sobre las cosas mas increibles de España que resultan incomprensibles para mi ".. " los homosexuales pasean por la calle y se dan afecto en publico ", " Los hombres se besan también ", " la gente se saluda en el ascensor ".
11 meneos
75 clics

“Tras el último no va nadie” (1994), de Los Enemigos

Con “Tras el último no va nadie” se abre un periodo en el que Los Enemigos empiezan a tratarse con otras tesituras más solemnes, mucho más desafiantes y crudas. Si hasta ese momento nos habían enseñado que la vida mata, con su nueva referencia advertían que, por si fuera poco, también escuece, y mucho. Había que entrar sin avisar, y si es con una patada en la puerta, mejor. Acababan de finiquitar su contrato con GASA, desengañados porque la compañía no hiciera algo más de lo que seguramente podría
8 meneos
70 clics

Primo de Rivera impuso en 1928 la obligatoriedad el uso del peto en los caballos

La proporción de caballos muertos en las plazas cada temporada era tres veces superior a la de los toros. El periódico taurino madrileño “El Enano” sin ir mas lejos, daba en 1855 la noticia de que en esa temporada se habían matado en Madrid 191 toros mientras en ese ruedo habían muerto por asta de toro 412 caballos, 14 de ellos en las cuadras a consecuencia de las heridas producidas por los toros. Es más, la bravura de los toros se media entonces por el número de caballos muertos en la suerte de varas.
9 meneos
207 clics

Un cementerio de Israel desvela los secretos del pueblo al que perteneció Goliat

El descubrimiento en el sur de Israel de un cementerio filisteo, el pueblo de la antigüedad al que perteneció Goliat, está empezando a desvelar los secretos de esta civilización desaparecida hace 2.600 años.
12 meneos
61 clics

Muere Sydney Schanberg, el periodista cuya obra inspiró la película "Los gritos del silencio"

El periodista estadounidense Sydney Schanberg, cuyas crónicas y reportajes se transformaron en un libro que inspiró la película "Los gritos del silencio" ("The Killing Fields"), murió a los 82 años en Estados Unidos.
10 2 0 K 117
10 2 0 K 117
27 meneos
648 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El origen de los vascos

Algunos especialistas se han empeñado en que los vascos son los habitantes más antiguos del continente europeo y su lengua, la más vieja. Y que descienden directamente de los cromañones. También se ha dicho de ellos que proceden de los Urales, que son los últimos iberos o, incluso, descendientes de los atlantes. Ciertos rasgos genéticos, así como su lengua, han dotado a los vascos de un origen misterioso. Pero es el mismo que el del resto de europeos.
22 5 5 K 120
22 5 5 K 120
5 meneos
36 clics

Un inventario patrimonial para descifrar enigmas

El enigma que esconden los símbolos de diversos vestigios arqueológicos hallados en Santo Domingo de los Tsáchilas se empieza a descifrar. Los investigadores del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) buscan documentar el significado que tienen, por ejemplo, los petroglifos que se encuentran dentro de la comuna tsáchila Peripa.
358 meneos
4009 clics
Historia: Los marinos españoles que llegaron al fin del Mundo y a los que hemos olvidado

Historia: Los marinos españoles que llegaron al fin del Mundo y a los que hemos olvidado

Era el siglo XVI y los Reinos de España surfeaban en la ola perfecta. El mapamundi estaba en régimen de overbooking con docenas de expediciones hacia todas las latitudes. Atónitos, aquellos españoles de hace cinco siglos iban descubriendo cada vez más y más. Más islas, más archipiélagos, más países, más rutas, más culturas. Pero el reto más descomunal estaba pendiente de realización, el Océano Pacifico era una inmensidad poblada de incógnitas y de temores sin cuento. Las leyendas hablaban de un mar sinfín con mortíferas cataratas y monstruos.
135 223 2 K 470
135 223 2 K 470
13 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Libros: El franquismo trajo la paz de los cementerios y la explotación de los débiles

El historiador revisa en un libro las penalidades de los españoles de a pie durante el régimen de Franco. La cara oculta del milagro económico español. Una imagen propagandística que queda muy dañada en las páginas del último ensayo de Antonio Cazorla -'Miedo y progreso. Los españoles de a pie bajo el franquismo 1939.1975'-, que va más allá de los tópicos para analizar, entre otras muchas cosas, el lado oscuro del desarrollismo franquista, de los salarios míseros a la precariedad de los servicios sociales.
10 3 4 K 53
10 3 4 K 53
6 meneos
22 clics

La Comunidad de Madrid contrata a Farruquito (pdf)

Los Teatros del Canal presentan hoy, domingo, dentro del Festival Suma Flamenca, Improvisao, un espectáculo protagonizado por el bailaor Farruquito que tendrá lugar en la Sala Roja a partir de las 19.30 horas. Además, el bailaor ofrecerá mañana lunes a las 17.00 horas en el Teatro Real una clase magistral gratuita abierta a bailarines con nivel medio/alto.
5 1 9 K -91
5 1 9 K -91
5 meneos
22 clics

El pelo suave ayuda a resolver la paradoja de la información en los agujeros negros

Strominger, Hawking y Malcolm Perry, de Cambridge, han propuesto una solución a la paradoja de la información de los agujeros negros – aunque con cautela. Hace dos años, Strominger demostró que la relatividad general predice un número infinito de simetrías y, por tanto, un número infinito de leyes de la conservación en la naturaleza. Esto, según explica, invalida una de las dos suposiciones subyacentes a la paradoja de Hawking; a saber, que el vacío sólo tiene un estado cuántico por nivel de energía. La existencia de un vacío “degenerado”
5 0 0 K 91
5 0 0 K 91
16 meneos
249 clics

Los Diez Mandamientos y el Libro de los Muertos

"Los Diez Mandamientos" son un decálogo ético/religioso que, de acuerdo a la Torá, son las instrucciones directas de Dios sobre la conducta a seguir por el pueblo hebreo. Este relato bíblico es bien conocido pero, tal vez, no lo sea tanto el "Libro de los Muertos", una guía para atravesar el inframundo en la antigua tradición egipcia la cual, según algunos, es la base conceptual del decálogo bíblico. El texto consiste en una serie de sortilegios mágicos destinados a ayudar a los difuntos a superar el juicio de Osiris, asistirlos en su viaje...
187 meneos
5156 clics
La Guerra de los Castores, el conflicto más sangriento de la historia de América del Norte

La Guerra de los Castores, el conflicto más sangriento de la historia de América del Norte

Llamándose Guerra de los Castores no es difícil imaginar el porqué de su nombre y el lugar donde se libró. Efectivamente, el comercio de pieles de estos animales jugó un papel importante -junto con enemistades ancestrales- y la localización fue América del Norte. Pero hubo mucho, muchísimo más.
85 102 3 K 631
85 102 3 K 631
20 meneos
431 clics

Así se ve el tráiler de Los Inmortales (Highlander) remasterizado en 4K después de 30 años

Sí, Los Inmortales va a volver a estrenarse en cines sin necesidad de que viajemos en el tiempo. El clásico de acción y ciencia ficción protagonizado por Christopher Lambert, Sean Connery y Clancy Brown ha sufrido una remasterización completa que lo ha dejado en unos gloriosos 4K. Este es su tráiler a máxima resolución.
16 4 0 K 134
16 4 0 K 134
5 meneos
174 clics

La curiosa historia de la Isla de los Faisanes

La Isla de los Faisanes, en el río Bidasoa, es un territorio en condominio (6 meses francés y 6 español), famoso porque ahí se firmó la Paz de los Pirineos, que dio fin a la guerra de los 30 años. Pero este islote y su historia tienen muchas más curiosidades sorprendentes.
4 1 7 K -41
4 1 7 K -41
2 meneos
33 clics

Los Poemas de Groucho

Los Poemas De Groucho
2 0 9 K -117
2 0 9 K -117
« anterior1383940» siguiente

menéame