Cultura y divulgación

encontrados: 4124, tiempo total: 0.220 segundos rss2
4 meneos
34 clics

Silvia Moreno-García, un giro decolonial al terror clásico

La escritora mexicocanadiense habla de 'Gótico'. Una novela con paredes que susurran, hongos que extienden maldiciones y teorías eugenésicas.
353 meneos
17595 clics

28 alimentos estadounidenses prohibidos en otros países

Hay alimentos que no son buenos para ti y, sin embargo, seguimos comiéndolos todos los días. La comida basura, los dulces y los alimentos envasados altamente procesados están en casi todos los armarios y frigoríficos de Estados Unidos. Sin embargo, ¿sabías que hay algunos alimentos o ingredientes que son tan malos que están prohibidos en otros países? Esta es una lista de alimentos estadounidenses prohibidos en varios países del mundo. Es posible que quieras evitar estos productos la próxima vez que hagas la compra.
165 188 2 K 405
165 188 2 K 405
2 meneos
78 clics

¿Acumulás libros y no los leés? Hay una palabra para eso

Los japoneses nombraron un fenómeno que afecta a muchos. Qué dice de nosotros lo que dejamos para después.
2 0 9 K -64
2 0 9 K -64
6 meneos
19 clics

Lenguaje para subvertir el horror

Un libro que pone palabras al feminicidio de su hermana. Un trabajo casi detectivesco, que aporta sentido al horror frente a la impunidad y el silencio. "Tenía que enfrentar la verdad de la historia más importante de mi vida", dice la escritora mexicana Cristina Rivera Garza.
10 meneos
52 clics

'Una libertad luminosa': la historia del LSD según T. C. Boyle

La novela que publica Impedimenta el 6 de septiembre, centrada en la vida de Timothy Leary, es el testimonio de los convulsos años sesenta y de la aparición de una droga que cambiaría el mundo para siempre.
7 meneos
165 clics

Una vuelta al mundo en 30 libros

En estos tiempos donde desplazarse todavía está lleno de restricciones e incertidumbres, hacemos nuestra aquella frase de Emily Dickinson: "Para viajar lejos, no hay mejor nave que un libro". De Japón a Canadá, de Mozambique a Rusia, y con varias paradas por Europa, en El Cultural seleccionamos un recorrido por todo el mundo a través de algunas de las mejores historias publicadas en nuestro país en los últimos meses
5 meneos
55 clics

Mujeres duras, caballos salvajes y novios que se reencarnan en perros

'Madres, avisad a vuestras hijas' es el nuevo volumen de relatos de Bonnie Jo Campbell, un viaje a Kalamazoo, Michigan, lleno de personajes acostumbrados a vivir en el borde del abismo.
166 meneos
2983 clics
Las palabras de Nino Bravo en RNE y la historia de "Libre"

Las palabras de Nino Bravo en RNE y la historia de "Libre"

Luis Manuel Ferri Llopis es el nombre completo de Nino Bravo. El cantante nació en Aielo de Malferit el 3 de agosto de 1944. Siendo pequeño se traslada a vivir a València. Realizó diferentes trabajos antes de dedicar su tiempo a la canción. Ya con 16 años formó parte del trío Los Hispánicos que le llevó a quedar finalista en el concurso de radio Fiesta en España. Su aparición como cantante solista llegará a 1968 y realizó sus primeras galas en el Teatro Principal de València. Su primer sencillo titulado Como todos lo grabó con Manuel Alejandro.
84 82 1 K 310
84 82 1 K 310
5 meneos
71 clics

El libro de la comida sabrosa y saludable [ENG]

A menudo se le conocía simplemente como "Kniga" (traducido: "libro") porque era uno de los únicos libros de cocina que existían en la Unión Soviética. El volumen está salpicado de fotografías brillantes de extensiones realmente suntuosas y repleto también de texto. Hay recetas de lentejas y ensalada de cangrejo y cómo cocinar el trigo sarraceno de nueve maneras diferentes. Pero este libro pretendía hacer mucho más que mostrar a la gente cómo hacer ciertos platos: es un documento estalinista destinado a abordar el hambre en sí en la URSS.
4 meneos
22 clics

Libros de poesia, de mujeres feministas, para leer este verano

En distintos puntos del mundo y de la historia las mujeres han creado algunas de las mejores obras de la literatura, en este listado se recomiendan buenas poetisas y autoras que escriben desde el grito feminista, libros para leer este verano.
3 1 20 K -126
3 1 20 K -126
493 meneos
8489 clics
David Saavedra, exnazi: «Si hubiera publicado mi libro en los 90, ya estaría muerto»

David Saavedra, exnazi: «Si hubiera publicado mi libro en los 90, ya estaría muerto»

Tiene que ser muy complicado asumir que has perdido prácticamente toda tu vida en una burbuja de fanatismo a la que entregas tu identidad, tus emociones y tu raciocinio. Durante 20 años, David Saavedra (40 años) formó parte de la extrema derecha española: admiró la Alemania que creó Adolf Hitler, se tatuó la espalda con un enorme retrato de Rudolf Hess, lugarteniente del Führer, elaboró un censo de judíos en Pontevedra y se preparó físicamente para la batalla participando en enfrentamientos físicos extremos en la sierra de Madrid. Un día empezó
213 280 8 K 422
213 280 8 K 422
5 meneos
18 clics

Joan-Carles Mèlich: «La palabra educación tiene que ver con una relación existencial y para que esta se dé debe haber cara a cara, el rostro, la piel, el olor»

Cada vez que Joan-Carles Mèlich (Barcelona, 1961) cita un libro o un clásico, sus ojos crepitan tras las gafas graduadas. De hecho, Mèlich contempla la vida desde lo que él llama una filosofía literaria. Quizás, por ello, este doctor en Filosofía y Letras y profesor de Filosofía de la Educación en la UAB, cita libros y clásicos con tanta admiración. Con una extensa bibliografía, Mèlich publica La fragilidad del mundo (Tusquets Editores, 2021), una reflexión sobre la complejidad y las ambivalencias del mundo.
9 meneos
48 clics

Porchia, el poeta que vivía entre voces

Érase un hombre que escuchaba voces. O las sentía hasta hacerlas suyas y cohabitar con ellas. La obra de Antonio Porchia es una de las más originales de la literatura del siglo XX en castellano, un conjunto de poesías y aforismos que fue componiendo y rehaciendo durante toda su vida con la precisión y el mimo de un lutier. Admirado por Borges, Henry Miller, Breton o Alejandra Pizarnik, dejó una única obra, Voces, una colección de algo más de mil pensamientos que se ha ido transmitiendo como un secreto entre una inmensa minoría de admiradores.
5 meneos
57 clics

Fran Lebowitz, mala leche y lucidez en Nueva York

En los ácidos textos de 'Un día cualquiera en Nueva York' la escritora habla del arte de sobrevivir en una metrópolis y de hacerlo con elegancia y con una sonrisa sarcástica siempre en los labios.
11 meneos
60 clics

De poetas malditos y escritores maldecidos

Todos hemos escuchado hablar de los malditos. La figura del poeta maldito —o el escritor, que para el caso es lo mismo— nació de un poema. De uno de Charles Baudelaire, el flâneur de París que vagabundeaba por la ciudad, recorría burdeles y se emborrachaba para después volver a casa y escribir. Cuando tenía veinte años su padre intentó alejarlo de la mala vida y encauzarlo, por eso lo cargó en un barco con destino a Calcuta: un año y medio rodeado de militares lo iban a enderezar.
2 meneos
10 clics

OFELIA, una historia de Amor

Diarios y Cartas de un Amor adulto, transoceánico e intercultural. Un libro de AMOR que narrase esa curiosa y penetrante historia que sorprendió a OFELIA en España, y por la que tanta gente le preguntaba, rogándole contase los pormenores. Ofelia será un libro nacido del inesperado encuentro entre una profesora “paisa” –con ancestros descendientes de Quimbayá- de las antioqueñas tierras de Medellín, y un profe manchego, oriundo de las tierras de D. Quijote. Sin duda que se trata de un amor intercontinental, transoceánico e intercultural
7 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mírala, cara a cara, que La Mala es la primera

Cuando el rap no lo escuchaban ni los duros del barrio ni las elites culturales, la Mala Rodríguez ya estaba allí. En tierra de nadie. Con voz propia. Adelantada 15 años a la escena. "Yo era un bicho raro", dice. La pionera del rap español no descansa: unas memorias y nuevas colaboraciones...
11 meneos
75 clics

La 'Olvidoteca', la biblioteca que rescata los libros que se han olvidado los clientes en los hoteles  

El director del Hotel Conde Duque de Madrid, Fernando Olivares, explica que la iniciativa que llevaron a cabo en su hotel desde 2007, cuando decidieron darle un uso a los libros olvidados por los clientes. Se trata de una 'Olvidoteca', una biblioteca muy especial creada con los libros que las personas han dejado durante su estancia.
2 meneos
19 clics

El cantautor atlante: el grado cero de la oralidad

Según Jakobson, el estilo es expectativa frustrada; una forma muy sintética de decir que el interés de un texto tiene que ver con su capacidad de sorprendernos, de llevarnos más allá de lo que esperábamos de él. Una manera menos técnica y más emocional de expresar la misma idea es que uno de los mejores regalos que puede hacernos un libro es el de ofrecernos algo totalmente inesperado. No cualquier cosa, por supuesto (no todas las sorpresas son gratas), sino algo a la vez insólito, valioso y pertinente.
2 meneos
18 clics

Le Clézio, contra la autocomplacencia

El premio Nobel francés conecta pasado y presente en 'Canción de infancia', su último libro. “Odio la autoficción y el narcisismo”, dice.
10 meneos
205 clics

¿Y si Francia hubiese iniciado la Segunda Guerra Mundial?

El argumento sobre Francia desatando la IIGM no debería sonar tan descabellado. Contrario a su reputación de nación "cobarde" en los medios populares, solemos olvidar que la mayoría de "héroes" de la Gran Guerra fueron franceses y, como segunda potencia mundial imperial de la época del colonialismo, intentó preservar su Imperio como cualquier otra potencia colonial europea (historia alternativa).
8 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El poder del libro

¿Se acuerdan de cuando los más reputados especialistas en nuevas tecnologías y futurólogos de toda especie predecían sin dudar la muerte del libro en papel? Los gurús digitales no siempre aciertan. La lectura en papel resiste como eje del mundo editorial.
4 meneos
66 clics

En el Madrid de Andrés Trapiello

Un paseo de autor por las calles y plazas de la capital española.
10 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Seis libros de escritoras muy naturales

Una selección de títulos de autoras contemporáneas en español en los que la naturaleza es protagonista.
8 meneos
35 clics

La vida silenciada de un escritor republicano en Londres

El escritor malagueño Esteban Salazar Chapela reflejó en su novela Perico en Londres la vida de los exiliados republicanos en la capital británica. Publicada en Buenos Aires en los años 40, estuvo inédita durante casi 80 años en España.
« anterior1383940» siguiente

menéame