Cultura y divulgación

encontrados: 1340, tiempo total: 0.129 segundos rss2
45 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La crisis será permanente hasta que no se cambie el actual modelo económico"

La actual crisis no es una crisis más, porque afecta al mismo sistema económico que ya no da más de sí. El actual modelo solo puede generar una crisis permanente al sobreexplotar los recursos naturales para intentar un crecimiento infinito en un planeta finito. Es la idea central del libro 'Por qué la crisis no acabará nunca'. Sus autores, el físico Jordi Solé y el biólogo Francisco Sardà, investigadores del CSIC, explican con argumentos científicos y de manera divulgativa las crisis energéticas, ambientales y económicas actuales y futuras.
37 8 11 K 79
37 8 11 K 79
12 meneos
154 clics

Nieve de metano en los picos de Plutón  

El equipo de la nave New Horizons ha descubierto una cadena de montañas cubierta de "nieve", que se extiende a través de una oscura extensión en Plutón llamada informalmente Cthulhu Regio.
10 2 0 K 128
10 2 0 K 128
4 meneos
25 clics

Las tormentas del río atmosférico de California puede reducir la nieve en Sierra Nevada (ING)

Basándose en datos desde 1998 hasta 2014, un nuevo estudio de la NASA ha descubierto que en la Sierra Nevada de California, las tormentas de los ríos atmosféricos tiene dos veces y media más probabilidades que otros tipos de tormentas de invierno para dar lugar a eventos destructivos del tipo "lluvia sobre nieve", donde lluvia cae sobre la capa de nieve ya existente, haciendo que se derrita. Esos acontecimientos aumentan el riesgo de inundaciones en invierno y reducir la disponibilidad de agua en el verano siguiente.
1 meneos
5 clics

La erosión antrópica

En Geografía, y más concretamente en Geomorfología, se estudia el proceso de erosión sobre la superficie terrestre; así como los principales agentes que la provocan. Los mismos son diversos, y tienen tanta historia como el propio planeta. Me refiero a agentes como los océanos, los mares, la precipitación, el hielo o el viento, entre otros. Sin embargo, también existe uno relativamente nuevo, pero con un poder de erosión mayor que el que han ejercido durante milenios los nombrados anteriormente. Recibe el nombre de ser humano.
1 0 10 K -142
1 0 10 K -142
8 meneos
105 clics

El español es el idioma más alegre del mundo

Seguramente habrás oído hablar de que el español para los extranjeros resulta ser un idioma rico, inteligente, algo difícil de entender pero sobre todo sencillo a la hora de poder comunicarse. Pues a todos esos tópicos hay que añadir uno más: es el idioma más alegre.
6 2 9 K -54
6 2 9 K -54
1 meneos
28 clics

Reveladoras viñetas que desnudan las vergüenzas de nuestra sociedad  

Serie de ilustraciones que muestran y critican varios aspectos de la sociedad actual.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
70 meneos
2667 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

20 viñetas reveladoras de los males de la sociedad actual  

El arte gráfico es una forma poderosa de expresión que puede ser usado para capturar los comportamientos sociales, las injusticias y revolver nuestras conciencias ante un mundo claramente grotesco. Los humoristas gráficos cumplen hoy en día este papel de resorte, desnudando tanto la vergüenzas de los tiburones de traje y corbata como a la devoradora masa que participa del festín capitalista.
52 18 18 K 17
52 18 18 K 17
761 meneos
3243 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un nuevo y extenso estudio muestra la ineficacia de la homeopatía (ENG)

Un nuevo y extenso estudio muestra la ineficacia de la homeopatía (ENG)

Un estudio ha determinado que la homeopatía es efectiva contra 0 de las 68 enfermedades que ha analizado.
299 462 44 K 399
299 462 44 K 399
3 meneos
59 clics

¿Las drogas son la causa de la adicción?

La mayoría de la gente piensa que la razón por qué las personas se vuelve adictas a las drogas es únicamente causa de las drogas mismas. Esto, sin embargo, está lejos de la verdad, como se muestra en varias ocasiones por los estudios científicos sobre la adicción a las drogas.
3 0 7 K -53
3 0 7 K -53
21 meneos
162 clics

Por qué es tan fácil conseguir que la gente haga cosas malas

Descubren el mecanismo cerebral por el cual cuando nos obligan a hacer algo que causa daño nos sentimos menos responsables de lo sucedido y dispuestos a ir más lejos. En un famoso experimento realizado por el psicólogo Stanley Milgram en los años 60 se demostró que algunas personas estaban dispuestas a infligir un daño a otras simplemente porque alguien con autoridad se lo ordenaba. Aunque los resultados se han cuestionado alguna vez, la psicología los da por buenos.
17 4 1 K 21
17 4 1 K 21
249 meneos
7676 clics
La mujer en la sociedad vikinga

La mujer en la sociedad vikinga  

Las famosas expediciones vikingas eran realizadas por los varones, las mujeres se quedaban en las poblaciones cuidando de la familia, de las granjas y protegiendo los territorios. Los hombres valoraban a las mujeres por esto, porque una mala gestión de la granja podría llevar a la economía familiar al desastre y a la hambruna. Existieron casos de mujeres que no se quedaron en casa y combatieron junto a los hombres, pero no era la norma general. Una de estas excepciones fue Lagertha (protagonizada en la serie Vikings por Katheryn Winnick).
111 138 5 K 391
111 138 5 K 391
33 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La insostenibilidad del consumo masivo de carne

En nuestra sociedad, el consumo de grandes cantidades de productos de origen animal, y en concreto de carne, se ha convertido en una seña de identidad cultural a la altura del automóvil. La carne es algo a lo que no estamos dispuestos a renunciar fácilmente. Sin embargo, más allá de las consecuencias sobre la salud, y en concreto desde la perspectiva de la sostenibilidad, es necesario considerar las enormes implicaciones socioambientales que el hiperconsumo de productos de origen animal tiene a nivel global.
13 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La maternidad obligada

El otro día, El País publicaba una noticia que vendía en Twitter con esta frase: “Estas mujeres esperaron demasiado para decidir ser madres y han tenido que renunciar al sueño de acunar a su bebé”. La entradilla de la noticia rezaba: “El retraso de la maternidad aboca a los interesados a tratamientos de fertilidad; un 10% no lo logra”. En el desarrollo de la noticia cuentan la historia de varias mujeres de ese 10%. Mujeres que, tras largos y angustiosos tratamientos, no lo consiguieron.
19 meneos
223 clics

¿De verdad tienen los esquimales 50 palabras para hablar de "nieve"?  

El mito comenzó a construirse a finales del siglo XIX. Sucedió cuando el antropólogo alemán Franz Boas regresó tras explorar la isla de Baffin, una región del norte de Canadá habitada por esquimales. Según él, los ‘inuit’ contaban con decenas de palabras para nombrar a la nieve.
1 meneos
4 clics

Nuevas Precipitaciones En Buena Parte Del Norte Y Oeste De La Península, Todavía Con Viento Fuerte En Numerosos Puntos

Previsión meteorológica personal para mañana martes 9 de febrero, con mapas de la situación atmosférica que nos espera, mapas que nos indican fuerza y dirección del viento, todos explicados de forma clara y con detalle, además de la descripción del pronóstico al completo, incluyendo los pronósticos especiales para la Comunidad de Madrid y para Parla. No dudes en entrar para estar debidamente informado de la situación meteorológica, de forma clara y sencilla.
1 0 10 K -125
1 0 10 K -125
6 meneos
114 clics

Esta es la razón por la que no deberías comer nieve  

Una de las consecuencias del invierno son las nevadas. Un suelo cubierto de un esponjoso manto blanco no sólo se convierte en un espacio de juego, sino también en una tentación: ¿a quién no se le ha ocurrido alguna vez llevarse a la boca un poco de nieve?. Los autores del trabajo estudian la dinámica de los contaminantes en la atmósfera y los efectos que tienen en los humanos y el medio ambiente. Según las Naciones Unidas, cada año mueren más de tres millones de personas en el mundo debido a la contaminación del aire.
1 meneos
10 clics

Niveles de esquí de travesía y materiales necesarios

Puede que los amantes del esquí en invierno y las actividades de montaña en verano hayan encontrado su deporte favorito aquí: el esquí de travesía.
1 0 10 K -130
1 0 10 K -130
4 meneos
40 clics

El hombre que crea copos de nieve idénticos  

En los laboratorios del Instituto Tecnológico de California, hay un tipo que se pasa el día fabricando copos de nieve y mirándolos al microscopio. Kenneth G. Libbrecht lleva 20 años tratando de entender cómo se forman estos cristales y qué secretos esconde su geometría. El pasado verano, para sorpresa de quienes entienden la complejidad de estos procesos, el físico consiguió crear dos copos de nieve prácticamente idénticos, que crecen a la vez y con la misma simetría. “Sorprendentemente no fue muy difícil”, explicó.
3 1 1 K 20
3 1 1 K 20
13 meneos
530 clics

Los apellidos poco frecuentes cuentan la historia familiar de sus portadores

En la mayoría de las sociedades, los apellidos se transmiten de padres a hijos, al igual que el cromosoma Y. De ello se desprende que los hombres que comparten los mismos apellidos podrían tener cromosomas Y emparentados. Un nuevo estudio analiza esta correlación en España y revela que gran parte de los que llevan apellidos inusuales son familiares lejanos.
4 meneos
26 clics

La modernidad de Clémence Royer

Tengo la sensación de que muchas veces asumimos que determinadas situaciones y problemas son específicos de esta sociedad moderna, trepidante y tecnológica en la estamos inmersos. Creo que nos equivocamos y hace poco Clémence Royer me lo demostró.
526 meneos
4859 clics
"Estamos en la era de la individualización"

"Estamos en la era de la individualización"

“Estamos en la era de la individualización y lo que antes recibía el ser humano a través de su convivencia en comunidad, ahora lo tiene que conseguir solo. Nunca ha habido un momento como éste en la historia”. Para el sociólogo, este hecho dirige poco a poco a la sociedad “a la servidumbre”. Vivimos en la era de lo efímero, del consumo rápido. Un pensamiento que Bauman definió como modernidad líquida. Para ello, defiende el valor y la aplicación de la filosofía para valorar aquello que va más allá de la satisfacción personal.
191 335 4 K 376
191 335 4 K 376
6 meneos
40 clics

Documentos TV - (Des)honestidad  

“¿Cuántos de vosotros habéis mentido, al menos una vez, desde comienzos de 2016? ¿Y cuántos de vosotros os veis como personas honradas y maravillosas? El mismo grupo”, pregunta Dan Ariely. ¿Cómo puede ser que nos veamos como personas honradas y al mismo tiempo, reconozcamos que somos deshonestos? Para responder a esta pregunta, un grupo de científicos llevan años trabajando con experimentos con los que ponen a prueba nuestras deficiencias éticas y cómo se pueden corregir.
1 meneos
20 clics

El lado feo de la sociedad: ilustraciones de Luis Quiles  

El ilustrador español Luis Quiles aborda en su obra temas como el sexismo, la homofobia, la explotación o la violencia. Mediante algunas de ellas expone las contradicciones del mundo en que nos ha tocado vivir. En otras, sus imágenes adquieren el rango de denuncia. En el enlace se muestra una amplía galería de sus ilustraciones.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
2 meneos
348 clics

La impresionante tormenta de nieve “Jonás” vista desde el espacio  

He de reconocer que le tengo cariño al astronauta Scott Kelly. A pesar de que la semana pasada metió la pata al anunciar la primera flor en el espacio (algo que es incorrecto como ya vimos en esta misma sección) parece que el gemelo espacial ha vuelto a redimirse de aquel fallo con lo que mejor sabe hacer : regalarnos fotos increíbles desde la ISS.
5 meneos
37 clics

Por qué es ridículo medir nuestro éxito en crecimiento económico

Economía y ecología son dos palabras cuyo significado literal no es del todo distinto y, sin embargo, en la práctica la economía se ha vuelto casi el antípoda de la ecología, aplastándola sin piedad para seguir creciendo a sus anchas. Sin embargo, esta filosofía del crecimiento infinito tiene un aspecto tóxico inexorable, tarde o temprano: cuando las cosas crecen demasiado se vuelven tumores. Es imposible crear una “felicidad sustentable” cuando la política y la mentalidad de las personas tiene como fin principal crecer económicamente.
« anterior1383940» siguiente

menéame