Cultura y divulgación

encontrados: 1481, tiempo total: 0.132 segundos rss2
5 meneos
123 clics

Martin I, el Humano  

Martín I, el Humano (1356-1410). La prematura muerte de Juan I el Cazador, sin dejar descendencia masculina, entregó el Reino de Aragón y los condados catalanes a su hermano Martín I, Gobernador de Sicilia, donde estaba intentando pacificar la revuelta que estalló en la Isla. Martín I se casó en 1372 con María de Luna, hija del conde de Luna, y de Brianda de Agouth. De los cuatro hijos que tuvo Brianda, solo uno, Martín el Joven, Rey de Sicilia por su matrimonio con María, hija única y heredera de Fadrique de Sicilia y de Constanza.
10 meneos
168 clics

Isabel de Angulema: La Helena Medieval

Isabel de Angulema, consorte de Juan sin Tierra, era única hija y heredera del conde de Angulema y de Alicia de Courtenay, nieta del rey Luis VI. Siendo aún niña sus padres la habían prometido a Hugo IX de Lusignan. Este era el primogénito del conde de La Marche, gobernador de las provincias que formaban la frontera norte de los dominios aquitanos, llamados entonces Poitou francés. La niña fue entregada a los Lusignan para ser educada en su corte, custodiada en una fortaleza en la que debía permanecer rodeada de un imponente séquito.
7 meneos
240 clics

La quer de las 27 letras

Muchas de las viejas casas-cuartel estaban construidas en lugares absolutamente despoblados donde eran objetivo fácil para bandoleros o contrabandistas y por eso, esas viejas casas cuartel, contaban con garitas aspilleradas en los cantones que permitían a los guardias hacer un eficaz fuego de flanqueo si alguien las atacaba. Los calés no las llamaban así; porque en caló a esos edificios se les llamaba “La quer de las veintisiete letras”. “Quer”, como sin duda sabrán, significa “casa” en caló (de ahí la palabra “kely”…
43 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“A la izquierda le gusta tener la verdad agarrada de los huevos”

Mauricio José Schwarz ha dedicado un libro entero (‘La izquierda feng-shui’ ) tratar de desentrañar el fenómeno, un repaso que va desde el movimiento antitransgénicos hasta los chemtrails, pasando, cómo no, por los antivacunas y el ecologismo más refractario a la ciencia. "La izquierda feng-shui representa un porcentaje tan encabronadamente ruidoso que la izquierda sensata muchas veces prefiere callarse y no meterse en líos, porque si yo digo que los transgénicos no son un problema, me van a acusar de estar al servicio de Monsanto".
35 8 15 K 23
35 8 15 K 23
41 meneos
215 clics

Juan Rana. El actor que revolucionó el Siglo de Oro

Fue uno de los actores más afamados del teatro breve del Siglo de Oro. Admirado por el pueblo llano y la nobleza, los reyes llegaron a protegerlo, hasta el punto de salvarlo de las iras de la Inquisición. Hablamos de Cosme Pérez, alias “Juan Rana”, uno de los personajes más sorprendentes e injustamente olvidados del XVII español. En un tiempo en el que muchos eran perseguidos por su condición, su fe y su escalafón social, otros, por muy grande que fuera su diferencia para con los que ostentaban el poder, eran considerados casi héroes.
35 6 2 K 38
35 6 2 K 38
22 meneos
188 clics

El sabio, el tuerto y la esposa del diablo

El viejo estaba allí. Y habló. Vaya, ya lo creo que habló. Dijo lo que nadie más se atrevió a decir. Entre el público estaba el tuerto, a quien además le faltaba un brazo. Echaba chispas, el tuerto. Dicen que ese día gritaba mucho. Daba golpes y gruñía como una mala bestia. Se lo llevaban los demonios escuchando (...) Suele decirse que el grito de “Muera la inteligencia” lanzado por Millán Astray contra Unamuno en Salamanca fue un exabrupto o una irreflexiva salida de tono. Más bien resultó ser el anuncio de un programa de depuración.
18 4 2 K 89
18 4 2 K 89
10 meneos
121 clics

El valenciano que volará una granja para recrear el atentado de Oklahoma

El 19 de abril de 1995 amaneció despejado en Oklahoma City. Timothy McVeigh, un veterano de Irak encolerizado por la operación del FBI que se saldó con la 'matanza de Waco', aparcó una furgoneta cargada con 2.300 kilos de explosivo casero frente al edificio federal Alfred P. Murrah. Pasados dos minutos de las nueve, detonó. Mató a 168 personas, 19 de ellas niños que estaban en la guardería de un edificio. Fue el peor atentado de la historia de EEUU.
5 meneos
128 clics

“Lejos de Aquí”, la verdadera historia de Eloy de la Iglesia y José Luis Manzano

Un provocador vilipendiado en su época, con numerosos seguidores entre el público y hoy objeto de algunos estudios académicos o fílmicos. Desde la figura de José Luis Manzano, su joven compañero sentimental y de correrías vitales, fílmicas y amorosas, Fuembuena nos muestra el contexto sociopolítico en el que surgieron no solo Eloy de la Iglesia como persona en un mundo convulso donde se significó políticamente, tanto dentro del comunismo como, en algunos momentos, del independentismo vasco, sino también un director mal comprendido y peor valora
9 meneos
58 clics

Un país de aprendices

El aprendizaje de los ciudadanos durante toda su vida activa es un asunto fundamental para el progreso de las naciones. España no puede quedarse fuera de esta evolución
15 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así fue el 18 de Julio de 1936 en Córdoba

El poeta Juan Bernier escribió en su diario el 17 de julio de 1936 una entrada que era encabezada con el titular de un periódico: “Se han levantado las fuerzas de Marruecos”.
12 3 6 K 77
12 3 6 K 77
5 meneos
257 clics

La vergonzosa indecencia del "Pequeño Cine Estudio" de Madrid

Pensábamos que el Pequeño Cine Estudio era un buen lugar para que los espectadores pudieran disfrutar de nuestra película pero estábamos muy equivocados. Hablamos con ellos sobre su programación, los horarios de los pases, las condiciones económicas y el reparto del porcentaje de taquilla para cada una de las partes. Llegamos a un acuerdo de una forma bastante amigable, con sonrisas y hasta con buenas palabras por ambas partes.
5 meneos
24 clics

Sobreviviendo al rechazo editorial

Leo Este libro es de mi madre. Recuerdo a Erich Hackl con afecto, aunque nunca me he encontrado con él. Cuando yo andaba desesperado porque vivía en Alemania y no me publicaban allí —siguen sin publicarme, salvo una novela, pero ya no estoy desesperado— recurrí a él para que me echase una mano. En realidad, le estaba pidiendo algo imposible, pero yo sabía tan poco del mundo literario que no me daba cuenta. Él respondió con amabilidad, casi diría con paciencia, como si yo fuese mucho más joven que él, y en cierto sentido lo era.
11 meneos
67 clics

Teatro: José Sacristán: "No me gusta el tufillo de la izquierda. "

"Igual uno le exige más a la izquierda y piensa que debe manifestar y tener actitudes más sensibles, más inteligentes y más en consecuencia. La exigencia que yo le hago a la izquierda es mayor, pero indudablemente, con las variantes correspondientes, no acaba de haber sensibilidad en los políticos. De hecho, si no van al teatro joder. Ni en un lado ni en otro acaba de haber la sensibilidad ni la atención debida a la cultura."
426 meneos
3953 clics
El turno de la muerte

El turno de la muerte

La operación de exterminio genéricamente denominada represión franquista merece ser etiquetada, por su dimensión, perseverancia, exhaustividad e inclemencia, de genocidio. Fue una excepcional matanza de seres humanos por motivos ideológicos salpicada de innumerables expresiones de crueldad y vesania. Entre sus truculentos repliegues se esconden trágicos episodios de inaudita barbarie, todavía hoy poco conocidos, como el que tuvo por escenario principal la fábrica de ácidos de San Juan de Nieva en Avilés.
160 266 5 K 275
160 266 5 K 275
4 meneos
40 clics

Mujeres en el cine: Juana de Arco

Santa, guerrera y doncella, demente o temeraria, nos acercamos al personaje de Juana de Arco a través del film de Luc Besson de 1999
36 meneos
202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'La izquierda feng-shui' sobre las razones por las que la ciencia y la razón han dejado de ser 'progres'.

El término izquierda feng-shui lo utilizo para diferenciarlo de la izquierda regresiva, la que establece que ciertas libertades y derechos sólo les corresponden a ciertas personas. ¿Por ejemplo? La izquierda que dice, por ejemplo, que la mujer debe tener igualdad de derechos en España, pero no en Irán porque es su cultura. Es algo que no se puede defender desde la izquierda. La izquierda feng-shui está dentro de esta izquierda regresiva, pero es más amplia, e incluye la defensa de la anticiencia, la pseudociencia y el postmodernismo.
13 meneos
18 clics

Adiós a José Castaño, el último de los maestros republicanos y símbolo de la lucha contra el franquismo

El maestro José Castaño, todo un símbolo de la vocación por la enseñanza y el único profesor que quedaba vivo en la Región de Murcia del Plan Profesional de la II República, ha fallecido hoy en Murcia. A principios del del pasado mes de marzo, José Castaño cumplió cien años y el acontecimiento se celebró con una fiesta en el colegio que lleva su nombre en Murcia y la inauguración de unas jornadas
11 2 3 K 49
11 2 3 K 49
44 meneos
1690 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los diarios eróticos de Anaïs Nin

Hubo un diario que escandalizó a todos aquellos que osaron leerlo. Estaba escrito por una mujer que empleaba su cuerpo y su inteligencia como una arma de construcción masiva
31 13 20 K 31
31 13 20 K 31
15 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Telecinco no volverá a contratar a José Luis Moreno para sus galas de Navidad

A pesar que durante el pasado año, Mediaset España mandó un comunicado criticando la actitud que había tenido en Hable con ellas José Luis Moreno con Sandra Barneda, a la que amenazó con “cortarle el cuello”; el grupo dirigido por Paolo Vasile volvió a contratar al empresario para producir las habituales galas de Nochebuena y Nochevieja.
1 meneos
1 clics

Siete años sin José Saramago, el portugués universal rechazado por la derecha

En 1976 se dedicó por completo a sus propios libros, firmando obras tan conocidas como La balsa de piedra (1986), El Evangelio según Jesucristo (1991) o Ensayo sobre la ceguera (1995) que, junto a otros libros, le llevaron a ser merecedor del Premio Nobel de Literatura 1998.
1 0 5 K -12
1 0 5 K -12
10 meneos
59 clics

La Noche de San Juan en Madrid - La madre de las verbenas

En el reinado de Carlos I, en el año 1520, el Regidor de la Villa mandó la prohibición de los festejos de la Noche de San Juan por los ruidos y escándalos que se formaban, con la pena a quien se aprehendiese de perder todos sus bienes. Por lo visto al Emperador le molestaba sobremanera estas fiestas cuando coincidía con sus estancias en Madrid. En el siglo XVI las fiestas más celebradas eran San Juan y Santa Ana (26 de julio) como patronos de Madrid entonces, sobre todo con toros, teniendo cada una 15 toros asignados.
15 meneos
320 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

No lo llames porno, llámalo prostitución

Lo dice una profesional del medio: "El porno solo se ve súper guay desde fuera". Es una de las varias actrices que se dedican al cine para adultos y que desfilan por Escúpelo. Crónicas en negro sobre el porno en España, un libro disponible en descarga gratuita en el que el periodista Ismael López relata los cuatro días que pasó en una villa mallorquina durante el rodaje de un casting X
13 2 1 K 86
13 2 1 K 86
228 meneos
3870 clics
Leyenda de la doncella caballero, la dama de Arintero

Leyenda de la doncella caballero, la dama de Arintero

Regresaba de la guerra, tras años de combate, de vuelta a su hogar y triunfante, habiendo demostrado su valía, orgullosa y con el favor de don Fernando de Aragón. Regresaba de la guerra licenciada y a la vez huía temerosa, ocultándose de los secuaces de su reina, Isabel de Castilla, que la hostigaban para arrebatarle su bolsa. No albergaba esta joyas ni oro pues su botín, su recompensa, era otra. El rey Fernando la había agasajado. Regresaba de la guerra la primera mujer caballero, mas jugando una partida de bolos encontró la muerte.
107 121 0 K 283
107 121 0 K 283
15 meneos
369 clics

El linaje maldito de los Millán Astray

Astray fue la representación en carne viva (o la misma muerte en vida que también fue) de la cultura de la sangre y el martirio, algo que sorprendentemente tomó prestado del pasado español pero también del samurái japonés: «El legionario español es también samurái y práctica las esencias del bushido». Sobrecoge los testimonios del amor a la muerte del legionario, que se inspiraba en Astray y su físico, la muerte como «ofrenda». Cientos de páginas escritas por otros cientos de legionarios que acabaron hechos trizas, martirizados.
12 3 0 K 65
12 3 0 K 65
7 meneos
65 clics

Juana María de los Dolores León, las «Memorias de África» españolas

Muchos años antes de que Karen Blixen redactase sus «Memorias de África», una española había compartido al lado de su marido una gran historia de amor y aventuras en la Sudáfrica colonial de las primeras décadas del siglo XIX.
« anterior1383940» siguiente

menéame