Cultura y divulgación

encontrados: 1122, tiempo total: 0.026 segundos rss2
1 meneos
36 clics

La estación Alcázar Genil muestra su historia

Unas jornadas de puertas abiertas permiten conocer la intervención realizada en la estación de Metro Alcázar Genil para conservar los restos del albercón donde los reyes almohades celebraban sus naumaquias.
16 meneos
39 clics

La Hemeroteca del Buitre: La Comisión de Investigación por el ‘Tamayazo’ se convirtió en un cruce de ataques

Entre julio y agosto de 2003 se celebró una Comisión de Investigación en la Asamblea de Madrid para investigar el llamado "Tamayazo". La "ausencia" de dos diputados del PSOE en la constitución de la Asamblea de Madrid y su posterior abstención en la votación de investidura del candidato del PSOE e IU a la Presidencia de Madrid, D. Rafael Simancas. La Comisión se cerró sin que ningún dictamen fuera apoyado por la Asamblea madrileña. Don Francisco Granados (PP) fue el Presidente de la Comisión de Investigación.
13 3 1 K 83
13 3 1 K 83
16 meneos
107 clics

La marcha de la marihuana por Gran Vía desde dentro

Crónica de la divertida y reivindicativa marcha anual por la legalización del cañamo en la Gran Vía de Madrid.
3 meneos
74 clics

El análisis de un esqueleto de 1500 años atrás revela el posible origen geográfico de la lepra que asoló a Gran Bretaña

Averiguar de qué parte de la Tierra llegó una enfermedad infecciosa que luego se propagó por un determinado país puede ayudar a conocer mejor los entresijos del microorganismo causante, y de este modo conducir a mejores vías de combatir a la enfermedad o a otras parecidas. Pero es un tema moralmente delicado, porque siempre hay gente empeñada en buscar culpables de la propagación histórica de una enfermedad, a veces con un tinte claramente xenófobo.
7 meneos
159 clics

La Gran Muralla de Gorgan (ING)

La Gran Muralla de Gorgan es una serie de antiguas fortificaciones defensivas situados cerca de Gorgan en la provincia de Golestan noreste de Irán, en la esquina sureste del mar Caspio.
1 meneos
17 clics

La guerra más larga y menos sangrienta de la historia

El valiente pueblo de Huéscar le declaró la guerra al Reino de Dinamarca, aliado del Imperio Francés de Napoleón durante la invasión de España. Ni un solo tiro, y ni un solo muerto en 200 años de guerra. Un historiador halló la olvidada y vetusta declaración de guerra, pero nunca encontró la firma de la paz, que se celebró en los años ochenta del siglo XX.
1 0 6 K -60
1 0 6 K -60
4 meneos
41 clics

El mecanismo por el que nuestro planeta se formó a partir de granos pétreos de tamaño milimétrico  

Bastantes de los fragmentos de asteroides que caen en la Tierra poseen unas piedrecillas redondas de tamaño milimétrico, conocidas como cóndrulos.Se cree que estas pequeñas partículas son los “ladrillos” originales de los astros formados en torno al Sol. Sin embargo, la comunidad científica no ha podido explicar hasta ahora cómo exactamente los cóndrulos dieron lugar a los asteroides y cuerpos similares. En un nuevo estudio, llevado a cabo por el equipo de Anders Johansen, de la Universidad de Lund en Suecia, se ha esclarecido un aspecto clave
3 1 2 K 38
3 1 2 K 38
10 meneos
272 clics

Las chatelaine de las mujeres victorianas. [eng]  

Consideremos la chatelaine, un dispositivo popular en el XVIII, colgando de la cintura de un vestido de mujer, uniendo pequeños accesorios útiles, desde dedales, o silbatos, a cuchillos. Era portar todo tipo de herramientas,
9 meneos
218 clics

¿Es este grano el próximo superalimento?

Los etíopes han cultivado el teff desde hace milenios, pero el producto ahora parece estar atrayendo la mirada del resto del mundo: podría convertirse en el nuevo “supergrano” para los mercados europeo y norteamericano, superando a la quinua y a la espelta. De alto contenido en proteínas y calcio y libre de gluten, el teff está ganando popularidad a nivel internacional.
512 meneos
1858 clics
Gibson: "Es un documento sobre García Lorca que viene de Granada y oficial. Eso es importantísimo"

Gibson: "Es un documento sobre García Lorca que viene de Granada y oficial. Eso es importantísimo"

El hispanista Ian Gibson analiza los primeros documentos originales que se publican del franquismo reconociendo el asesinato del poeta
168 344 3 K 356
168 344 3 K 356
7 meneos
111 clics

Zanahorias y pilotos

Antes de la II Guerra Mundial, Gran Bretaña —dueña de un gigantesco imperio— importaba el 70% de sus alimentos, lo que implicaba transportar 20 millones de toneladas cada año.
9 meneos
71 clics

El descubrimiento del Bosón de Higgs, transformado en canción de Heavy Metal

Parece que la ciencia y la música están de parabienes. Tras revelarse que Stephen Hawking participa como cantante en un video musical de Monthy Python, se supo hoy también que un colega suyo del CERN transformó los datos de la detección del bosón de Higgs en una canción de Heavy Metal. En efecto, el científico Piotr Traczyk, que es también músico, transformó los datos generados por la detección de esa elusiva partícula en una pieza musical, cuyas notas están basadas directamente en los registros del Gran Colisionador De Hadrones.
3 meneos
40 clics

AUSTRALIA: El paraíso perdido de la Gran Barrera de coral [FR]

El calentamiento global y la carrera al carbón ponen en peligro al arrefice de coral más grande del mundo.
2 1 6 K -50
2 1 6 K -50
9 meneos
224 clics

Gran Hermano Vip es mejor que ellos

Una campaña que contrapone las Rimas de Becquer al programa que ven 1 de cada 3 espectadores, como reclamo, se supone, para que alguien lea las Rimas de Becquer. Esta fue la brillante idea que se les ocurrió a un grupo de tuiteros la noche de la final de Gran Hermano Vip, el momento cumbre de uno de los programas de televisión más seguidos de la historia. Para ello crearon varios perfiles de escritores como Becquer, Fernando de Rojas, Quevedo, Lorca, Cervantes o Valle-Inclán.
8 meneos
112 clics

Los alimentos nacionales y sus precios

Voy al supermercado y me cuesta encontrar cosas de fuera. Todo supermercado tiene su zona de importación, no me malinterpretéis, que podéis encontrar arroz La Fallera, pero sólo en la zona destinada a ello. En los productos de uso común, la inmensa mayoría son cosas suizas o cosas más internacionales pero siempre que han salido de una fábrica suiza. El resto, simplemente, no tienen éxito. Paso por la zona de productos frescos, y allí encuentro los productos regionales. En esta zona nunca sabes lo que te vas a encontrar, y va a variar ...
17 meneos
1009 clics

Si todos los seres humanos vivos nos apiñáramos en el Gran Cañón, así quedaría la pila

Si los siete mil millones de seres humanos nos apiñáramos en el Gran Cañón, así quedaríamos. No parece que demos para tanto.
20 meneos
111 clics

Quemando España

Vivimos tiempos en los que la prensa rosa vende veinte veces más que la educativa y en que la televisión se emiten más de 10 horas diarias de telebasura. Les criticamos y nos reímos de ellos al mismo... Muy buena iniciativa. Crean 10 cuentas en Twitter para que cada vez que se utiliza en hashtag #FinalGHvip, automáticamente llegue un tweet al autor redirigiéndole a un vídeo de YouTube www.youtube.com/watch?v=GCRAJg87KzA #quemandoespana
12 meneos
164 clics

El último Jardín Nazarí

El “Generalife Chico” de Vélez-Benaudalla: escondido entre un muro de ladrillo silencioso, del que sobresalen las esbeltas figuras verdes y oscuras de cipreses centenarios, se encuentra este jardín musulmán. Un legado de Al-Andalus de la época de los nazaríes, últimos reyes de la Alhambra, que nos dejaron antes de marcharse para siempre.
10 2 3 K 51
10 2 3 K 51
1 meneos
10 clics

La Gran Logia de España convoca una Tenida Magna de recepción de las delegaciones de Obediencias de la Amistad presentes

La Gran Logia de España convoca una Tenida Magna de recepción de las delegaciones de Obediencias de la Amistad presentes en la Asamblea General de la CMI (Confederación Masónica Interamericana). Se convoca a todos los Hermanos de la Gran Logia de España, así como a todos los de las Obediencias de la Amistad; independientemente del grado masónico. Se pide especialmente la presencia de los Hermanos de la Gran Logia Provincial de Madrid - Gran Logia de España Día : Sábado, 11 de abril de 2015 Hora: 10:30 y 13:30 gsecretaria@gle.org
1 0 7 K -80
1 0 7 K -80
12 meneos
122 clics

La gran aventura del Reino de Asturias

Ha tenido que ser un valenciano, José Javier Esparza, quien enseñara la historia de Asturias a un ovetense como yo. Ya hablé de él con motivo de su obra más reciente, dedicada a la colonización española de América: la Cruzada del Océano. Pues bien, no había leído una obra anterior del mismo autor, La gran aventura del Reino de Asturias. Se trata de los 200 primeros años del Reino, desde Covadonga hasta el traslado de la capitalidad desde Oviedo a León. ¡Formidable!
10 2 2 K 99
10 2 2 K 99
15 meneos
173 clics

Vikingos, celtas y sajones: el ADN británico abre una ventana al pasado

Muestras genéticas recolectadas en todo Reino Unido revelan un poco del pasado antiguo, incluyendo invasiones vikingas y un misterio sobre la llegada de los anglosajones, reportaron los investigadores. El ADN también indica que, hablando genéticamente, la gente de Gales es la más cercana a los primeros colonizadores británicos luego de la última era glacial, gente que comenzó a llegar hace unos 10.000 u 11.000 años.
12 3 0 K 15
12 3 0 K 15
3 meneos
7 clics

La reapertura de la biblioteca de las Palomas en clave electoral

IU, Podemos y Partido Andalucista se comprometen por escrito a hacer lo posible para que la biblioteca de las Palomas abra página con una gestión pública.
26 meneos
37 clics

Culmina la búsqueda de los restos del poeta García Lorca

El arqueólogo Javier Navarro manifestó que los resultados de la búsqueda son esperanzadores y entre lunes y martes entregarán el informe a la Junta de Gobierno de Andalucía. En noviembre pasado iniciaron los trabajos de campo en el Peñón del Colorado, en la provincia de Granada (España), donde según algunos testimonios, el poeta fue enterrado en una fosa común luego de ser asesinado en 1936.
6 meneos
34 clics

La Universidad de Granada ofrecerá un curso sobre anime

La universidad de Granada ofrecerá, entre el día 4 de mayo y 2 de junio un curso sobre la animación nipona a nivel histórico, técnico y sociocultural
11 meneos
293 clics

¿Por qué Conil, Jerez, Chiclana y otras ciudades se apellidan "de la Frontera"?

¿Por qué muchas ciudades se apellidan "de la Frontera? ¿De qué frontera histórica estamos hablando y qué las une?
« anterior1383940» siguiente

menéame