Cultura y divulgación

encontrados: 1499, tiempo total: 0.028 segundos rss2
4 meneos
12 clics

Confirmado: LIGO ha detectado ondas gravitacionales

La LIGO Scientific Collaboration (LSC) acaba de confirmar que se han encontrado las primeras evidencias de la existencia de ondas gravitacionales. No hay mejor regalo para celebrar el centenario de la teoría de Einstein que comprobando su última gran conjetura relativista que quedaba sin confirmar. Este, sin lugar a dudas, es uno de los descubrimientos físicos más importantes del siglo.
3 1 7 K -60
3 1 7 K -60
4 meneos
7 clics

Estar enamorado y el sexo benefician seriamente la salud

Estar enamorado y mantener una actividad sexual desencadenan diferentes cambios en nuestro organismo que benefician a nuestro aspecto físico, con una piel más tersa, y a nuestra salud cardiovascular ya que durante la estimulación sexual la tensión ar
4 0 4 K -37
4 0 4 K -37
5 meneos
64 clics

Ondas gravitacionales: por qué hoy es un día histórico para la ciencia

Desde el principio de los tiempos hemos observado el universo a través de la luz. Casi todo lo que sabemos de él proviene de las ondas electromagnéticas, captadas a través de los telescopios que ven más allá de nuestros ojos. Imagina que encontrásemos otro tipo de ondas para estudiar el cosmos. Ese día ha llegado.
4 1 14 K -119
4 1 14 K -119
4 meneos
39 clics

Máxima expectación ante una posible señal de ondas gravitacionales

El fenómeno fue predicho por Einstein en 1916 pero aún no ha sido demostrado.
3 1 9 K -100
3 1 9 K -100
31 meneos
271 clics

Máxima expectación ante el posible descubrimiento de las ondas gravitacionales

Un email filtrado dispara los rumores sobre el hallazgo de las ondas gravitacionales. La convocatoria de una rueda de prensa para este jueves sobre los resultados de la investigación eleva la expectación al máximo.
26 5 3 K 48
26 5 3 K 48
10 meneos
272 clics

Científicos crean esferas que rebotan perfectamente sobre el agua (ING)  

El hijo de Tadd Truscott de los Laboratorios Splash quiso ver cómo rebotan las piedras sobre el agua a cámara lenta. La investigación en conjunto con la Universidad Estatal de Utah ha encontrado el secreto para hacer una esfera sólida perfecta para rebotar en el agua, con la finalidad de estudiar el comportamiento de objetos sólidos que entran en contacto brusco con el agua y las ondas que producen. En el vídeo se puede ver cómo rebota en distintos tanques de agua. Vídeo: goo.gl/epJhvj En español con vídeo: goo.gl/KfTHLT
8 2 0 K 104
8 2 0 K 104
14 meneos
41 clics

Físicos crean el primer grafeno artificial

Un grupo internacional de físicos liderado por la Universidad de Arkansas ha creado un material artificial con una estructura comparable al grafeno. "Hemos creado básicamente la primera estructura artificial similar al grafeno mediante la transición de átomos de metal en lugar de átomos de carbono", dijo Jak Chakhalian, profesor de Física y director del Artificial Quantum Materials Laboratory de la Universidad de Arkansas.
11 3 1 K 12
11 3 1 K 12
276 meneos
6019 clics
¿Y si es el paso continuo del tiempo es una ilusión?

¿Y si es el paso continuo del tiempo es una ilusión?

En teoría sería posible dividir el tiempo en márgenes infinitamente pequeños, pero el Tiempo de Planck —10 segundos a la -43 potencia— se tiene por el intervalo físicamente más reducido. Este límite significa que no es posible que dos eventos puedan estar separados por un tiempo menor que este. Ahora, en un nuevo estudio, los físicos han propuesto que la longitud física significativa de tiempo más corta, en realidad puede ser varios órdenes de magnitud más larga.
119 157 1 K 408
119 157 1 K 408
8 meneos
279 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué las tuberías suenan como canicas en el techo?

Muchas personas escuchan un ruído parecido al de las cánicas al caer al suelo en el piso de arriba, en el silencio de la noche. No se trata de un hobby del vecino, sino de un fenómeno físico. El ruido que escuchamos son las cañerías del edificio que se mueven absorbiendo la fuerza generada por la presión del agua. En Física, este fenómeno se denomina golpe de ariete o pulso de Zhukowski (por el ingeniero ruso Nikolái Zhukovski).
6 2 9 K -42
6 2 9 K -42
9 meneos
73 clics

Heisenberg, el filósofo de la cuántica

Pocos físicos podrían presumir de haber dejado una huella en la cultura popular. La del físico Werner Heisenberg (1901–1976), en cambio, es una huella doble. La segunda parte, más reciente e inesperada, le viene a través de la serie de televisión “Breaking Bad”, cuyo protagonista, el químico Walter White, escogió el apodo de Heisenberg para sus actividades criminales. Apenas puede encontrarse un paralelismo entre el personaje de ficción y el científico ganador de un Nobel: ambos eran unos simples profesores cuando lograron sus mayores éxitos.
2 meneos
41 clics

Los secretos que desvela la imagen con mayor resolución de la historia de la astronomía  

Una colaboración internacional entre 15 antenas terrestres y la antena de la misión espacial RadioAstron (de la Agencia Espacial Rusa), en órbita alrededor de la Tierra, ha conseguido captar la imagen con mayor resolución de la astronomía. El trabajo, liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Instituto de Astrofísica de Andalucía, aporta nuevas claves para el estudio de las galaxias activas. Esta imagen ha sido posible gracias a la técnica conocida como interferometría de muy larga...
1 1 3 K -31
1 1 3 K -31
6 meneos
289 clics

Sabrina Pasterski, la nueva Einstein que conquista el mundo de la física

Pasterski González, de madre cubana y padre estadounidense, comenzó a asombrar al mundo de la ciencia desde los 12 años, cuando construyó un avión de un solo motor que pilotó sobre el lago Michigan. A los 14 años intentó ingresar al MIT y, a pesar de que al inicio pusieron su nombre en lista de espera, su potencial llamó la atención de los profesores Allen Haggerty y Earll Murman, quienes tramitaron su ingreso a la institución.
15 meneos
166 clics

¿Teletransportación de un organismo vivo?

"Hallan, por primera vez, la forma de teletransportar un organismo vivo" - De la sección de ciencia del ABC. Todo producto de la lectura de este artículo: Quantum superposition, entanglement, and state teleportation of a microorganism on an electromechanical oscillator. Aquí vamos a intentar explicar la propuesta que hacen en el artículo de la forma más simplificada posible. A ver si conseguimos enterarnos de la idea detrás de todo esto.
12 3 0 K 61
12 3 0 K 61
14 meneos
275 clics

Qué es y qué no es exactamente la isla de residuos plásticos del océano Pacífico

La semana pasada, el Foro Económico Mundial ponía cifras a uno de los fenómenos contaminantes más mitificados de nuestra historia reciente: la isla de residuos plásticos del océano Pacífico, cuyo mero bautizo es erróneo. Según un informe de Davos, las aguas del planeta contendrían más plásticos que peces en términos de peso en 2050. La principal responsable, la también conocida como "la isla de basura" o la "sopa de basura": un gigantesco recipiente de residuos plásticos en medio del mar que amenaza a especies marinas.
11 3 0 K 24
11 3 0 K 24
16 meneos
466 clics

Diez sustancias que se ríen de la física en su misma cara (pero de buen rollo)

A nuestro alrededor hay materiales increíbles con la maravillosa capacidad de dejarnos ojipláticos. Creados por el ser humano o en estado natural, demuestran que no podemos darlo todo por sentado en el mundo de la física. Desde un material más ligero que el aire hasta un líquido que se congela en un instante, hoy te traemos diez sustancias que te sorprenderán tanto que no tendrás más remedio que contárselo a todos tus amigos por WhatsApp.
14 2 2 K 100
14 2 2 K 100
16 meneos
145 clics

El Niño parece estar llegando a su punto álgido

Aguas más cálidas que el promedio en el Océano Pacífico oriental tropical deberían empezar a refrescarse y pasar hacia el oeste. Para el verano, el Pacífico tropical podría haber llegado a un estado neutral o podría arranca un fenómeno La Niña de enfriamiento, como lo hizo después de importantes El Niño del pasado.
14 2 1 K 106
14 2 1 K 106
3 meneos
43 clics

¿Es el neutrino su propia antipartícula? [EN]

Casi todas las partículas tienen una análoga en la antimateria: una partícula con la misma masa pero carga opuesta, entre otras propiedades. Pero ciertas características de neutrinos y antineutrinos hacen que los científicos se pregunten: ¿Podría ser que los neutrinos fueran sus propias antipartículas? Si así fuera, este hecho sería clave para entender de donde sacan su minúscula masa - y si jugaron un papel en la existencia de nuestro universo, dominado por la materia.
2 1 2 K -10
2 1 2 K -10
20 meneos
50 clics

Los nudos cuánticos son reales (ING)  

Científicos de la Universidad de Aalto, en Finlandia, y del Amherst College, en Estados Unidos, crearon ondas solitarias anudadas, o nudos de solitones, en el campo mecánico cuántico que describe un gas de átomos superfluidos, también conocido como condensado Bose–Einstein. Durante décadas, los físicos han predicho teóricamente que sería posible tener nudos en campos cuánticos, pero nadie había sido capaz de crear uno. Ahora los físicos están realmente entusiasmados por estudiar sus propiedades. En español: goo.gl/CnWCDO
2 meneos
31 clics

Combatir la celulitis

La celulitis afecta a la mayoría de las mujeres. En el mercado se encuentran desde cremas hasta terapias con laser, pero ninguno funciona. Qué hacer, pues, para vencer a la celulitis.
2 0 7 K -89
2 0 7 K -89
22 meneos
243 clics

Análisis de la vibración de la cuerda de una guitarra con un software de cálculo de estructuras

Cálculo de las cuerdas de una guitarra usando un programa de calculo estructural como el sap2000
18 4 1 K 63
18 4 1 K 63
5 meneos
84 clics

Cuando Superman y Ironman defienden sus poderes con ciencia

La Universidad de Córdoba organiza batallas dialécticas entre científicos que defienden los superpoderes de personajes como Iron Man o SupermanLa genética, la física o la química se muestran en un formato adaptado a los cómics como herramientas para explicar las cualidades de los superhéroes. Dos investigadores, una moderadora y un debate sobre ciencia. Así dicho, puede sonar aburrido, pero si los dos científicos encarnan a Iron Man y Superman y la contienda la dirige una árbitro de un ring de boxeo, esta batalla dialéctica sobre la ciencia...
5 meneos
87 clics

El rumor sobre las ondas gravitacionales en LIGO

Según el rumor, aLIGO ha observado dos agujeros negros en colisión cada uno con al menos 10 masas solares. Oficialmente, los miembros de aLIGO están callados como tumbas. Los datos se están analizando y no habrá ningún anuncio hasta que el análisis finalice (suele tardar unos 9 meses).
10 meneos
108 clics

Date un voltio  

Canal de youtube de Javier Santaolalla con cortos videos divulgativos de Fisica.
11 meneos
55 clics

Físico descubre un nuevo tipo de cristal teórico inspirado en las órbitas de los satélites (ING)  

En un cristal sus átomos se ordenan de forma simétrica. Latham Boyle estaba trabajando en cómo mejorar las capacidades de un futuro detector de ondas gravitacionales como LISA Pathfinder cuando se topó con un nuevo tipo de cristal en la que el orden viene de los movimientos orquestados por sus componentes, como los satélites en órbita. El físico han llamado a este tipo de sistemas "cristales coreográficos". Si no existen en la naturaleza podrían ser creados artificialmente y podrían ser relevantes para muchos problemas matemáticos.
4 meneos
169 clics

Villas flotantes y autosuficientes hechas con basura sacada del mar

Más de una vez hemos tratado temas relacionados con la basura que contamina los océanos, el reciclaje, la colosal masa de plásticos estancada en el Pacífico y los proyectos de ciudades marinas ecológicas. Pues bien, si cogemos todos estos elementos los combinamos adecuadamente tendremos una idea
« anterior1383940» siguiente

menéame