Cultura y divulgación

encontrados: 1803, tiempo total: 0.464 segundos rss2
19 meneos
180 clics

La paradoja selfie, a nadie parece importarle tus selfies [ENG]

Los selfies aparecen como un arma de doble filo. Hacerse, postear y ver selfies de otros se ha convertido en un hábito del día a día para muchos. Esta investigación muestra como a menudo los selfies de otros evocan crítica y falta de respeto, además son asociados a falta de autenticidad y narcisisimo. El presente estudio (N=238) podría esclarecer el contradictorio fenómeno de los selfies y su valor psicológico.
15 4 1 K 117
15 4 1 K 117
12 meneos
90 clics

Se cumplen 48 años de la caída del meteorito más estudiado del mundo

Este 8 de febrero se cumplen 48 años de la caída sobre la Tierra del meteorito Allende, la más grande condrita carbonácea conocida, y que es conocido como Allende. El bólido fue observado en la madrugada sobre el estado mexicano de Chihuahua. Debe su nombre al poblado mexicano homónimo donde cayó. Después de desintegrarse en la atmósfera, se realizó una exhaustiva búsqueda para recolectar sus fragmentos. Se cree que la roca original debió haber tenido el tamaño de un automóvil.
11 1 1 K 114
11 1 1 K 114
9 meneos
122 clics

Consumo de grasas saturadas y riesgo de enfermedades coronarias e ictus [ENG]

En este nuevo estudio se pone al día la fuerte evidencia en favor de la sustitución parcial de los alimentos ricos en grasas saturadas por aquellos con grasas poliinsaturadas para reducir el colesterol malo y el riesgo de padecer enfermedades coronarias.
4 meneos
98 clics

Así se vuelven carnívoras las plantas

Las plantas carnívoras de Asia, Australia y América comparten un rasgo común a pesar de la distancia que las separa: la maquinaria genética para digerir insectos. Un estudio internacional de científicos, que ha analizado tres especies –una en cada continente–, revela que las plantas utilizan las mismas rutas evolutivas que las llevan a ‘saborear’ la carne de sus presas.
3 1 7 K -68
3 1 7 K -68
7 meneos
42 clics

Un 33% de las consultas pediátricas ya están ligadas a patologías cibernéticas

Según un estudio a menores de entre 15 y 18 años, el 97% tenía teléfono móvil y más del 90% se conectaba a internet. Un 33% de las consultas pediátricas están ligadas a patologías cibernéticas ante la preocupación de los padres por la posible adicción de sus hijos adolescentes a las nuevas tecnologías, según la Sociedad Española de Pediatría Social.
5 2 9 K -36
5 2 9 K -36
4 meneos
18 clics

Cientifícos afirman haber encontrado pruebas de que el universo es un holograma

Un grupo de cientifícos de diferentes universidades se ha puesto manos a la obra para tratar de explicar la teoría de la relatividad de Albert Einstein y intentar relacionarla con la cuántica, para poder avanzar en el estudio de los espacios tridimensionales y bidimensionales.
3 1 13 K -144
3 1 13 K -144
415 meneos
5391 clics
Origen social, sobrecualificación y la paradoja de Bourdieu

Origen social, sobrecualificación y la paradoja de Bourdieu

Según Pierre Bourdieu, uno de los sociólogos más influyentes de la segunda mitad del siglo XX, vivimos en un mundo en el que las posiciones sociales se ofrecen teóricamente según el criterio de igualdad de oportunidades, pero en la práctica, las familias de alta posición social, bajo esta apariencia de universalismo y equidad, consiguen reproducir en la siguiente generación sus posiciones sociales. La escuela no sería más que una forma de dar legitimidad a la reproducción social.
163 252 1 K 379
163 252 1 K 379
21 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mensaje 'niños listos, niñas guapas' sigue calando en la infancia

Según recoge la BBC, a todos se les leyó una historia en la que tenían que reconocer a un personaje “muy, muy listo” de entre sus cuatro protagonistas (dos hombres y dos mujeres). Mientras que los niños y niñas de cinco años tendían a señalar a personajes de su mismo sexo, las de 6 y 7 años se inclinaban por los personajes masculinos.
5 meneos
30 clics

Violencia de género: ¿la frena realmente una campaña?

Un estudio revela por qué la mayoría de las iniciativas no tienen el impacto que deberían tener en la sociedad. Tras el análisis de 290 estudios de impacto, los investigadores encontraron sólo 27 iniciativas que ayudaron a reducir la violencia contra mujeres y niñas. El resultado es aún más intrigante cuando se descubre que el 80% de las iniciativas exitosas provienen de los países desarrollados, principalmente Estados Unidos y Canadá.
4 1 9 K -71
4 1 9 K -71
9 meneos
177 clics

¿Hay alguna relación entre consumo de marihuana y violencia de género?

Investigadores norteamericanos llevan a cabo un estudio durante nueve años, acerca de los efectos del consumo de marihuana sobre la violencia doméstica en el matrimonio. Los resultados no eran los que se esperaban.
7 2 11 K -50
7 2 11 K -50
22 meneos
532 clics

La singular vida de John Daniel, el gorila que iba a la escuela como todos los otros niños

En 1918 John Daniel se fue a vivir con Alyse Cunningham, quien lo adoptó después de que su hermano lo comprara en Londres por casi US$400. Había sido capturado en Gabón cuando era una cría de gorila y llevado a Reino Unido, donde el hermano de Alyce, Rupert Penny lo vio a la venta en uno de las grandes tiendas. Cuando Alyse lo adoptó, lo apodó Sultán y lo crió como un niño normal en su pueblo, Uley, una aldea rodeada de bosques de Gloucestershire. John Daniel tenía su propio dormitorio y podía usar el interruptor de la luz y el inodoro.
18 4 1 K 12
18 4 1 K 12
2 meneos
20 clics

El error de cálculo que dejó a dos estudiantes de ciencia en terapia intensiva

El experimento de un grupo de estudiantes de ciencias del deporte en Reino Unido acabó con dos voluntarios en el hospital. ¡Y es que 0,3 gramos no es lo mismo que 30 gramos!
2 0 9 K -86
2 0 9 K -86
3 meneos
8 clics

Prejuicios machistas: Las niñas se creen menos brillantes que los niños desde los seis años

A una edad tan temprana como los seis años, las niñas se vuelven menos propensas a asociar la brillantez intelectual con su propio sexo y tienden a rehuir las actividades que se cree son para niños ‘muy inteligentes’, indica un estudio de tres universidades estadounidenses. Los investigadores advierten que se trata de una tendencia preocupante, ya que las aspiraciones profesionales de las mujeres se ven moldeadas por los estereotipos sociales de género.
2 1 2 K 15
2 1 2 K 15
11 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué se está ampliando la brecha de género en la Tecnología (EN)

A pesar de los esfuerzos en Reino Unido, no ha cambiado la percepción de la codificación y la ingeniería en las niñas. El porcentaje de mujeres en las industrias digitales de Gran Bretaña ha caído en los últimos 15 años, mientras que la proporción de mujeres que estudian ingeniería ha mantenido estable desde 2012. ¿Por qué en el siglo 21 estos temas no resultan atractivos a las estudiantes? Solo una cuarta parte de las niñas dice saber algo de ingeniería, dicen que es "muy difícil" y "más para niños". Esto evidencia un estigma social asociado.
8 meneos
244 clics

¿Por qué los bebedores de café viven más tiempo? Estudio arroja luz

Los bebedores de café pueden vivir más tiempo. Esta ha sido la conclusión generalizada de numerosos estudios realizados en los últimos años. Ahora, los investigadores creen que pueden haber descubierto uno de los mecanismos subyacentes de esta asociación.
6 2 7 K -38
6 2 7 K -38
105 meneos
2247 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué se siente cuando sabes que vas a morir en pocos segundos

Decía Séneca que la muerte es un castigo para unos, un regalo para otros, y un favor para muchos. Yo añadiría que, para muchos también, la certeza de saber que van a morir un día ha sido motivo de mucha ansiedad. Imaginar entonces lo que se siente segundos antes de morir debe ser escalofriante. Quizá por ello la ciencia ha intentado averiguar desde hace mucho tiempo qué hay detrás de ese instante previo paso a la muerte. Dos estudios se iban a embarcar en la titánica tarea de intentar ofrecer luz sobre este momento tan perturbador.
87 18 21 K 66
87 18 21 K 66
10 meneos
112 clics

Suecia: Un destino poco aprovechado para estudiar en el exterior

En diálogo con Gestion.pe desde Estocolmo, Åkerblom explicó que las becas que ofrecen el Consejo Sueco de la Enseñanza Superior y el Instituto Sueco (ambas agencias del Gobierno de Suecia) “cubren todos los costos del estudiante, entre ellos pasajes, alojamiento y el pago de admisión a la universidad de su elección”. Además dijo que no es requisito aprender el idioma sueco para aplicar a dichas becas.
11 meneos
501 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dime en qué universidad estudias y te diré con qué nota saldrás titulado

Los egresados de centros públicos obtienen mejor expediente medio que los estudiantes de privados.
4 meneos
29 clics

Un estudio demuestra que los testículos tienen papilas gustativas y detectan los sabores dulces

Un estudio sobre las papilas gustativas de los ratones ha revelado sorprendentes hallazgos, como que los receptores del gusto se encuentran repartidos por todo el cuerpo, incluyendo el ano. Los científicos aseguran que este descubrimiento está vinculado a la fertilidad.
3 1 7 K -62
3 1 7 K -62
13 meneos
97 clics

Tiburon marcado para estudio internacional desaparece en Vigo [ENG]  

Un Espécimen de Tiburón azul marcado durante un estudio internacional que realiza seguimiento a varias decenas de tiburones por todo el globo desaparece en las costas de Galicia. Se solicita colaboración ciudadana para saber lo ocurrido ya que el GPS se encuentra en Vigo. Contacto: info@ocearch.org
10 3 1 K 122
10 3 1 K 122
1 meneos
45 clics

¿Cuál es el porcentaje de españoles que sabe hablar inglés?

¿Por qué España es uno de los países europeos que menos habla inglés? A pesar de que el nivel ha aumentado con el paso de los años, sigue siendo escaso. ¿Cuál es, realmente, el problema? ¡Se abre el debate!
1 0 15 K -204
1 0 15 K -204
16 meneos
219 clics

El país en el que los profesores de secundaria pueden convertirse en famosos millonarios, y los alumnos son infelices

Ser profesor es todo un sueño para muchos de los jóvenes con más talento de Corea del Sur. Algunos lo logran y hasta llegan a convertirse en celebridades. El país, obsesionado con la educación, está en la cima de las listas globales de educación, pero su éxito esconde un lado sombrío.
13 3 1 K 123
13 3 1 K 123
5 meneos
274 clics

El primer estudiante de toda la historia que hizo la pelota a su maestro

Francisco de Goya plasmó su visión crítica a la educación de su época en un pequeño cuadro (20 x 38 centímetros) llamado La letra con sangre entra o Escena de escuela. Una educación que Goya, que sentía gran devoción por los niños, juzga defectuosa y que ilustra en una escena de escuela en la que el maestro aparece sentado sobre un sillón dispuesto a azotar con un latiguillo a un alumno que descubre sus nalgas para recibir el castigo. A la derecha otros dos alumnos se duelen del castigo ya recibido mientras otros se aplican en sus tareas.
6 meneos
114 clics

Carreras con las mejores oportunidades en los próximos 10 años

A la hora de escoger una carrera universitaria son muchos los factores a tomar en cuenta. No sólo se habla acerca de las preferencias de la persona hacia ciertas áreas, sino también de sus ambiciones, estimaciones de ingresos económicos y sobre todo, el futuro de esa profesión en unos cuantos años. Con esto se refiere a que si bien una carrera ofrece todo lo que se busca pero existen dudas acerca de su longevidad en el tiempo o solicitud, es muy probable que sea necesario un replanteamiento a fondo de las necesidades que se poseen.
5 1 7 K -66
5 1 7 K -66
28 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando Felipe II prohibió a los españoles estudiar en el extranjero

La infame Pragmática de 22 de noviembre de 1559, fechada en Aranjuez, prohibía a los súbditos castellanos de la corona el estudiar en universidades extranjeras, exceptuando la de Coimbra en Portugal y las italianas de Bolonia, Roma y Nápoles. En 1568, el veto se extendió a los habitantes de la Corona de Aragón. ¿Qué razones impulsaron a Felipe II a imponer este retrógrada iniciativa?
« anterior1383940» siguiente

menéame