Cultura y divulgación

encontrados: 1377, tiempo total: 0.123 segundos rss2
9 meneos
135 clics

La sombra de los átomos

Seguramente todos los físicos tenemos un fenómeno preferido. Puede que sean los eclipses, el arco iris, los relámpagos, las auroras boreales, el péndulo de Foucault, los láseres... pero siempre hay uno que nos parece el más bonito. Imagino que por eso, cansados ya de debatir sobre el tema, hace años hicieron la encuesta sobre los…
17 meneos
421 clics

Diez sustancias que se ríen de la física en su misma cara (pero de buen rollo)

El polímero Terminator. Un grupo de científicos españoles está detrás de un polímero capaz de autorregenerarse sin que se note que ha habido un corte o una hendidura. Su nombre viene del tétrico robot T-100 de ‘Terminator’, que era capaz de recuperar su estado inicial como si no hubiera pasado nada. El material es ideal para la conservación de piezas de plástico.
14 3 2 K 96
14 3 2 K 96
4 meneos
53 clics

La física cuántica confirma que creamos nuestra realidad

La física moderna dice “tú si puedes”.- Durante décadas, los poderes de la mente han sido cuestiones asociadas al mundo “esotérico”, cosas de locos. La mayor parte de la gente desconoce que la mecánica cuántica, es decir, el modelo teórico y práctico dominante hoy día en el ámbito de la ciencia, ha demostrado la interrelación entre el pensamiento y la realidad. Que cuando creemos que podemos, en realidad, podemos. Sorprendentes experimentos en los laboratorios más adelantados del mundo corroboran esta creencia.
3 1 9 K -68
3 1 9 K -68
5 meneos
179 clics

Calculando la fuerza de los nudos, o la física oculta en los cordones de tus zapatos

El número de veces que enrollas y cruzas los cabos de una cuerda en un nudo afecta a la fuerza que hace falta para apretarlo. Esto, intuitivo para cualquiera, tiene una explicación física detrás.
296 meneos
2248 clics
Físicos demuestran que las "moléculas" de luz son posibles (ING)

Físicos demuestran que las "moléculas" de luz son posibles (ING)

No es tiempo de sables de luz, todavía no. Sin embargo, un equipo que incluye a los físicos teóricos del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) ha dado un nuevo paso hacia la creación de objetos de fotones, y los hallazgos indican que las partículas ingravidas de la luz puede ser unidas en una especie de "molécula", con su propia fuerza peculiar. En 2013 ya lograron un gran avance: unir dos fotones. Ahora ha mostrado teóricamente que ajustando unos parámetros del proceso de unión, los fotones pueden viajar juntos a una distancia.
127 169 1 K 376
127 169 1 K 376
18 meneos
173 clics

La respuesta de varios físicos a la propuesta de Hawking

Varios físicos han escrito artículos sobre la reciente propuesta de Stephen W. Hawking para resolver la paradoja de la información en los agujeros negros gracias a las supertraslaciones y el grupo BMS. Todo el mundo tiene claro que la dimensión infinita de este grupo de simetrías permite almacenar una cantidad infinita de entropía en el horizonte. Sin embargo, por ahora, nadie sabe como construir una teoría cuántica coherente que reproduzca la entropía (finita) de Bekenstein–Hawking.
15 3 1 K 116
15 3 1 K 116
20 meneos
410 clics

Vosotros no lo sabéis pero yo sí. Correlaciones clásicas 1

No, no, no lo digo en serio, no es una tontería mía que me crea más listo. El título tiene sentido dentro de la nueva entrada sobre el tema que nos ocupa, EPR, entrelazamientos, etc. Las entradas anteriores, que se recomienda leer previamente, las tienes aquí abajo: La cuántica y la realidad, una relación tormentosa…
16 4 3 K 105
16 4 3 K 105
8 meneos
51 clics

La física de la vida

La vida (a nivel físico), no es más que ese conjunto de estructuras materiales capaces de generar con una enorme eficiencia trabajo mecánico neto en un sistema dirigido por una fuente continua de energía externa. [...] Y no hay más diferencia (a nivel físico) entre un ser vivo y otro no vivo, que la distancia o separación relativa entre sus constituyentes materiales (con el potencial físico determinado a que dicha distribución da lugar).
21 meneos
175 clics

El monstruoso estirón de un joven agujero negro

Un objeto supermasivo detectado en el Universo temprano pone a prueba las teorías de la evolución cósmica. Un agujero negro que sufrió un colosal crecimiento durante los primeros mil millones de años del Universo es, de lejos, el más grande detectado hasta el momento en una fecha tan tempra...
17 4 0 K 22
17 4 0 K 22
457 meneos
3170 clics
Partículas subatómicas parecen desafiar el Modelo Estándar: apuntan a la existencia de fuerzas no descubiertas aún [EN]

Partículas subatómicas parecen desafiar el Modelo Estándar: apuntan a la existencia de fuerzas no descubiertas aún [EN]

Partículas parecen desafiar el Modelo Estándar de la física de partículas. Equipo en el CERN han encontrado evidencia de leptones que decaen a diferentes velocidades, lo que sugiere la posible existencia de fuerzas naturales no descubiertas aún por la ciencia.
172 285 3 K 489
172 285 3 K 489
2 meneos
29 clics

Se crea en un laboratorio el primer agujero gusano magnético que conecta dos regiones del espacio

Científicos de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), ha logrado crear el equivalente magnético a un agujero de gusano. Este túnel invisible, pues, conecta magnéticamente dos regiones del espacio, según publican en la revista en Scientific Reports.
2 0 0 K 18
2 0 0 K 18
14 meneos
302 clics

Lo que todo el mundo entiende mal de la física de las mareas [eng]  

Si la gravedad afecta a todos los objetos por igual ¿Por qué los lagos no tienen mareas? Muy a menudo las explicaciones para describir el funcionamiento de las mareas no son correctas. Normalmente se explican bien los hechos, que vemos en la subida de los mares, pero no se da la explicación correcta. El siguiente vídeo explica cómo y por qué se forman las mareas.
11 3 0 K 131
11 3 0 K 131
8 meneos
261 clics

Por qué nunca habrá otro Einstein

Einstein es el científico más famoso y más querido de todos los tiempos. Lo reverenciamos, no solo como un genio científico sino también a nivel moral y espiritual. ¿Producirá la ciencia otra figura que evoque tan hiperbólica reverencia? Lo dudo. El problema no es que los físicos modernos no puedan igualar el candente poder intelectual de Einstein. En Genio, la biografía del físico Richard Feynman publicada en 1992, su autor James Gleick pondera por qué la física no ha producido más gigantes como Einstein.
2 meneos
23 clics

Los físicos que están salvando la música (ENG)

Hace 15 años, Carl Haber, físico de partículas, escuchó una entrevista en la radio en la que Mickey Hart, batería de los Grateful Dead expresaba su preocupación por el deterioro de algunas grabaciones históricas. Al Dr. Haber, se le ocurrió convertir estas grabaciones en imágenes usando instrumentos ópticos de precisión desarrollados para los dispositivos de medida del Gran Colisionador de Hadrones...
2 0 8 K -60
2 0 8 K -60
9 meneos
97 clics

El Universo es mental según artículo del físico Richard Conn, publicado en la revista Nature en 2005 [ENG]

Los físicos evitan la verdad porque la verdad es ajena a la física cotidiana. Una forma común de evitar el universo mental es invocar a la “decoherencia cuántica”, la noción de que “el ambiente físico” es suficiente para crear realidad, independiente de la mente humana. Sin embargo, la idea de que cualquier acto irreversible de amplificación es necesario para colapsar la función de onda está equivocada: en experimentos “tipo Renninger”, la función de onda es colapsada simplemente por tu mente... Traducción en primer comentario
13 meneos
189 clics

¿Es el big bang un agujero negro o uno blanco?

¿Podría necesitar una revisión la famosa teoría del “Big Bang”? Descúbrelo en este post de la plataforma de divulgación científica MasScience!
22 meneos
470 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La antiintuitiva física del efecto Dzahanibekov

Este efecto lo observó por primera vez el cosmonauta uzbeko Vladimir Dzhanibekov en una de las misiones enviadas por la Unión Soviética al espacio, y por eso lleva su nombre. Es algo inherente a todos los cuerpos que giran sobre sus propios ejes y que puede causar más de un problema en la navegación espacial. Sobre todo teniendo en cuenta que no existen físicamente objetos perfectamente simétricos, dado que todos tienen pequeñas irregularidades.
18 4 7 K 110
18 4 7 K 110
14 meneos
116 clics

¿Va contra las leyes de la física que los gatos caigan siempre de pie?

¿Va contra las leyes de la física que los gatos caigan siempre de pie? Blogs de Relatos relativos. Estos felinos son capaces de girar en el aire para aterrizar con dignidad en el suelo. Sin embargo, esto ha sido considerado como una paradoja por (aparentemente) incumplir el momento angular
12 meneos
138 clics

El tamaño importa (I)

Los árboles más altos conocidos alcanzan una altura de unos 115 metros. Pero, ¿Existe un límite a la altura que puede alcanzar un árbol? Para descubrirlo se necesita conocer la física que hay dentro del árbol y que permite el transporte de agua y sales minerales hasta la copa donde se encuentran las hojas.
5 meneos
218 clics

Como la Expansión Hubble podría explicar el Principio de Incertidumbre de Heisenberg

aparentemente tenemos una posible explicación para uno de los más curiosos fenómenos de la naturaleza, el llamado "Principio de Incertidumbre de Heisemberg".
15 meneos
44 clics

Descubrimiento en Física Fundamental da entendimiento al ordenamiento de la carga de los metales (ING)

Thomas F. Rosenbaum del Caltech y sus colegas de la Universidad de Chicago y el Laboratorio Nacional de Argonne han usado un sincrotrón para investigar la existencia de inestabilidades en la disposición de los electrones en cromo y niobio diseleniuro en función de la temperatura y la presión, y han identificado, por primera vez, una correlación simple en cómo surgen esas inestabilidades. "Pasamos más de 10 años desarrollando la instrumentación para realizar estos estudios". Este trabajo tendrá aplicaciones en nuevos materiales.
12 3 0 K 60
12 3 0 K 60
13 meneos
162 clics

Una mirada profunda a las personas con anomalías físicas, por Sophie Klafter  

La artista nació con el raro trastorno neuromuscular llamado enfermedad de Charcot-Marie-Tooth (CMT), un desorden que daña los nervios de los brazos y las piernas. Comenzó tomando retratos de si misma para más tarde, fotografiar a otras personas con discapacidad, era una forma de reunirse con ellos, de comunicarse con ellos y llegar a comprender su vida y su corporeidad. "Yo no sólo quería crear retratos de personas con discapacidad interactuando con el mundo; También quería plasmar sus historias vitales".
10 3 0 K 99
10 3 0 K 99
4 meneos
32 clics

Una tertulia semanal hecha por científicos sobre la actualidad de la ciencia

25:40. Del Instituto de Astrofísica de Canarias parte esta iniciativa para explicar las noticias del mundo de la ciencia en formato de tertulia semanal. Los contertulios abordan temas de toda índole: desde el origen del universo, los últimos avances en medicina, inteligencia artificial... incluyendo especiales sobre ciencia ficción vista por científicos. Con su toque de humor y su punto de sarcasmo, es un programa informal e irreverente... casi que también irrelevante. Una mezcla entre Cosmos e Ilustres Ignorantes... más cutre, claro
3 1 6 K -56
3 1 6 K -56
8 meneos
256 clics

Delfines que pescan en tierra  

Un vídeo de delfines que han aprendido a capturar peces fuera del agua. Este tipo de caza, según lo afirmado por Discovery, no se ha encontrado en ninguna otra parte del mundo. Para ir a lo más interesante podéis avanzar el primer minuto y medio del vídeo.
7 meneos
96 clics

¿Qué pasa si sales al espacio sin ningún tipo de protección?

Entrada de blog en donde explico lo que sucedería si una persona estuviera en contacto con el espacio exterior, sin usar ningún tipo de traje ni estar dentro de una nave.
5 2 9 K -86
5 2 9 K -86
« anterior1383940» siguiente

menéame