Cultura y divulgación

encontrados: 1624, tiempo total: 0.020 segundos rss2
5 meneos
27 clics

La divulgación a contracorriente

El esfuerzo divulgador desde principios del siglo XX ha ido mucho más allá de todo lo realizado anteriormente en la historia humana. Sea por la energía nuclear, el carisma de Einstein, la carrera espacial, los transplantes de órganos u otros acontecimientos relacionados con la ciencia que incidieron en la percepción popular, la ciencia salió de las revistas especializadas o minoritarias y se hizo un lugar en los medios de comunicación.
12 meneos
51 clics

25 años de planetas extrasolares

Un repaso histórico de los descubrimientos de planetas extrasolares en los últimos 25 años.
10 2 0 K 111
10 2 0 K 111
1 meneos
54 clics

La casa Guzmán ha sido demolida

Sentimos empezar el año 2017 dando la malísima noticia de que la Casa Guzmán de Alejandro de la Sota ha sido demolida para ser sustituida por una nueva vivienda. Nuevamente, la arquitectura contemporánea sufre de la falta de cultura, de la falta de sensibilidad, la falta de protección y el fallo en cadena de la profesión, fruto de la desidia que se ampara en lo que es legal. La Casa Guzmán ha sido hasta hoy una obra de referencia de la arquitectura contemporánea española desde que Alejandro de la Sota la construyó en la década de los setenta…
1 0 7 K -75
1 0 7 K -75
11 meneos
109 clics

Simon Sinek y su visión de los Millenials (subtitulos en español)  

Simon Sinek y su visión de los Millenials Los millenials, como grupo, tienen características que Simon Sinek presenta de forma brillante. Con subtítulos en español.
4 meneos
3 clics

Una simple mutación en el maíz aumenta su producción y la eficacia de los fertilizantes

Se acaba de publicar en el último número de la revista científica Plant Biotechnology Journal un artículo en el cual describen cómo un grupo de científicos de la empresa Pioneer han conseguido mejorar la producción de una variedad de maíz mediante la mutación de un gen, que hace que se aproveche mucho mejor el nitrógeno, reduciendo así su necesidad de fertilización.
3 1 16 K -151
3 1 16 K -151
11 meneos
116 clics

Aprendiendo y enseñando en edificios históricos de Valencia

Un recorrido por algunos de los más relevantes edificios históricos que se emplean en la actualidad para uso docente.
66 meneos
65 clics

China anuncia la prohibición de toda actividad relacionada con el comercio y procesado de marfil

Se trata de una resolución histórica de excepcional importancia para la conservación de los elefantes en Africa, ya que supondrá el cierre del principal mercado mundial de marfil. El gran aumento de matanzas furtivas de elefantes en los últimos años ha reducido las poblaciones en un tercio. La demanda del mercado chino de marfil supone el 70% de la demanda mundial. El fuerte apoyo de China a la resolución de la CITES ha causado sorpresa. El precio de un kilo de marfil en China... +INFO www.bbc.com/news/world-asia-china-38470861
56 10 0 K 92
56 10 0 K 92
20 meneos
55 clics

Las lenguas siguen siendo un lastre para la ciencia global

"Las barreras lingüísticas continúan impidiendo la recopilación y aplicación mundial del conocimiento científico", señalan los investigadores de la Universidad de Cambridge, que advierten de un desequilibrio en la transferencia de conocimiento en países donde el inglés no es la lengua materna. "Muchos conocimientos científicos que se han originado allí y en otros lugares están disponibles sólo en inglés y no en sus idiomas locales", dicen.
3 meneos
94 clics
274 meneos
12888 clics
Balas vs. Gotas del príncipe Rupert a 150.000 fps [EN]

Balas vs. Gotas del príncipe Rupert a 150.000 fps [EN]  

Las gotas del príncipe Rupert son una curiosidad de vidrio creadas haciendo gotear vidrio fundido en agua fría. La tensión residual es muy alta en el interior lo que da a la gota cualidades inusuales, como la habilidad de soportar el golpe de un martillo en el extremo más ancho sin romperse, mientras que se desintegra si se daña ligeramente la cola. SmarterEveryDay las enfrenta a balas en cámara superlenta... ¿será suficiente para romperlas?
144 130 5 K 401
144 130 5 K 401
10 meneos
61 clics

William Shockley, el transistor y Silicon Valley

Wiliam Bradford Shockley (1910-1989) fue uno de los padres del transistor, la invención que constituyo, probablemente, la mayor revolución silenciosa del siglo XX. También fundó la primera empresa de semiconductores que se instaló en el Silicon Valley, el famoso entorno de alta tecnología en el que están instaladas hoy en día empresas como Apple, Facebook o Google, entre otras.
14 meneos
88 clics

Medicina cuántica: logorrea que mata

Sólo hay algo que tenga más tirón que lo neuro: lo cuántico. Lo cuántico está de moda. Lo cuántico parriba, lo cuántico pabajo. Lo cuántico en el telediario, en la tertulia esa en la que hablan de la Pantoja, en las facultades de filosofía. Y todos son expertos, todos se contradicen y dicen cosas raras,…
11 3 1 K 94
11 3 1 K 94
3 meneos
29 clics

Búsqueda Activa de Empleo: Eres empleable, reivindícate

Esta noticia se basa en mi blog, que es una bitácora sobre mi propia Búsqueda Activa de Empleo con los propósitos de reivindicarme como persona empleable y de transmitir ideas y consejos a otras personas que se encuentren en mi situación.
2 1 19 K -200
2 1 19 K -200
30 meneos
217 clics

En el aeropuerto de 250 millones de libras no pueden aterrizar los aviones porque hace mucho viento (Eng)

Los aviones no pueden aterrizar en el aeropuerto construido con un coste de 250 millones de libras (unos 300 millones de euros) de ayuda al extranjero porque es demasiado ventoso. La inauguración real en el aeropuerto de la isla de Santa Elena se pospone indefinidamente. La pista de aterrizaje se construyo con dinero del Departamento de Desarrollo Internacional del Reino Unido. El objetivo era impulsar el territorio ultramar más remoto de Gran Bretaña en el Atlántico Sur.
26 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ciencia: la mayor asignatura pendiente de la Memoria Histórica

A menudo se describe la práctica científica como un espacio apolítico y ecuménico, cuando en la práctica está atravesada por enfrentamientos ideológicos de largo recorrido histórico y social. La revisión de lo sucedido en el seno de la comunidad académica es una de las mayores asignaturas pendientes de la Memoria Histórica.
21 5 4 K 51
21 5 4 K 51
4 meneos
19 clics

Loa homérica contemporánea - Enlace al relato ganador Fac. Ciencias de la Universidad de Zaragoza

Este relato, Loa homérica contemporánea, de Víctor Enguita Vileta obtuvo el primer premio en el II Concurso de relatos cortos "Facultad de Ciencias" de la Bibioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza. Este concurso esta orientado a la divulgación científica a traves de la literatura en el ámbito académico. Aqui el 2do: cienciayficcion.wordpress.com/2016/12/07/la-flora-de-nuestras-ciudades
3 1 6 K -75
3 1 6 K -75
14 meneos
168 clics

El intestino no es nuestro segundo cerebro

En los seres humanos el sistema nervioso se divide en dos partes: lo qué tenemos metido dentro de la cabeza (el encéfalo) y la médula espinal forman el sistema central, mientras que todo lo demás es el sistema periférico. Una de las partes del sistema periférico es el sistema entérico, que es el que forma la extensa red neuronal compuesta por cien millones de neuronas en nuestro aparato digestivo. Pero aunque cien millones de neuronas pueden parecer muchas, son muy pocas si las comparamos con los ochenta y cinco mil millones del cerebro humano.
12 2 3 K 64
12 2 3 K 64
68 meneos
91 clics

Estado Islámico vuelve a entrar en la ciudad histórica de Palmira tras lanzar un ataque sorpresa

Las milicias de la organización yihadista Estado Islámico han vuelto a irrumpir en la ciudad antigua de Palmira (centro de Siria), de la que fueron expulsados el pasado mes de marzo, tras un ataque sorpressa iniciado a principios de esta semana. "Estado Islámico entró en Palmira este sábado y ahora ocupa la parte noroeste". Durante sus diez meses de ocupación, Estado Islámico destruyó un gran número de monumentos declarados de interés histórico por la UNESCO,
57 11 5 K 23
57 11 5 K 23
7 meneos
13 clics

Cambiar en Madrid el nombre de la calle del fascista General Yagüe por "Humor de Gila"

No crees que sería una buena jugada de la historia cambiar el nombre de la calle del fascista General Yagüe, conocido como "El Carnicero de Badajoz", por el del Gran Maestro del Humor Miguel Gila, nacido en Madrid, a quien las tropas del general rebelde intentaron fusilar y no lo consiguieron ;)
5 2 16 K -164
5 2 16 K -164
3 meneos
53 clics

La Fotografía está presente en el Museo de Málaga  

El MMA en la Aduana abre por fin sus puertas, mostrando una sensibilidad especial con la fotografía histórica y la Colección Fernández Rivero (CFRivero), que tendrá allí una pequeña muestra de su archivo relacionado con la ciudad.
2 1 8 K -75
2 1 8 K -75
17 meneos
984 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mitos históricos que seguramente crees que son ciertos pero no lo son

Ni Juana la Loca estaba loca, ni los constructores de pirámides eran esclavos. Mitos históricos desmontados, que seguramente te dijeron pero no son ciertos.
16 meneos
234 clics

Mitos de la psicología: aprende a combatirlos

Sin duda la psicología ha proliferado en el último siglo, encontrándose hoy en día en todas partes. Con su crecimiento, también las falsas creencias y mitos se han creado, extendido y arraigado. No nos sorprendemos cuando conocemos a alguien y, al saber que somos psicólogos, nos confiesa: “entre tú y yo, pero yo no creo en esas cosas”. Dependerá de cada uno entrar al trapo o no; yo siempre entraba.
13 3 1 K 110
13 3 1 K 110
11 meneos
46 clics

Santiago Posteguillo: “A la novela histórica española le falta creerse que puede ser tan buena como la anglosajona”

Coincido con Santiago Posteguillo en el V Certamen internacional de Novela Histórica de Úbeda. Como ya le entrevisté para el periódico en febrero por su última novela y cierre de la trilogía de Trajano, La legión perdida (Planeta, 2016), en esta ocasión quería charlar con él sobre los diez años de su debut con Africanus (de la que Ediciones B lanza estos días una edición especial del décimo aniversario con prólogo del autor) y de su carrera literaria desde entonces. Y acabamos hablando de eso, sus próximos proyectos, su visión del género y la a
2 meneos
23 clics

Descubren un refugio de la Guerra Civil en el Retiro

El Ayuntamiento de Madrid ha decidido recuperar y rehabilitar un refugio antiaéreo que fue usado durante la Guerra Civil en el Parque del Retiro. Estaba enterrado en una zona próxima a la calle Ibiza. Se da la circunstancia de que otro parque histórico de Madrid, El Capricho, alberga un búnker utilizado por el general Miaja en la defensa de Madrid ante el asedio franquista.
1 1 10 K -120
1 1 10 K -120
5 meneos
8 clics

Charla de José Manuel López Nicolás: Redes sociales divulgación y salud  

Charla impartida en el seno de las jornadas SaludonME Valencia 2016, al respecto de cómo las redes sociales puedes conseguir que una investigación básica consiga ser aplicada gracias al poder de las conexiones en red.
« anterior1383940» siguiente

menéame