Cultura y divulgación

encontrados: 2579, tiempo total: 0.070 segundos rss2
138 meneos
1296 clics
Mary Wollstonecraft: la hiena con enaguas

Mary Wollstonecraft: la hiena con enaguas

La memoria no siempre es fiel a la historia. Eso explica que el siglo XIX despreciara a Mary Wollstonecraft (1759-1797), a la que muchos consideraban una especie de libertina. Una prostituta, a decir la Anti-Jacobin Review. Su clásico "Vindicación de los Derechos de la Mujer" nos descubre a una autora capaz de hacer las preguntas adecuadas para cuestionar la misoginia de los dogmas heredados. Aunque por el camino, tenga que enfrentarse a pensadores de la talla de Rousseau.
61 77 2 K 309
61 77 2 K 309
2 meneos
3 clics

Detectives de la ESO, los vigilantes de la ortografía de los famosos

Alumnos de un instituto de Badajoz advierten a las celebrities de sus errores ortográficos en Twitter e Instagram.
2 0 1 K 23
2 0 1 K 23
37 meneos
97 clics

Historia de la Derecha Española

Durante la primera mitad del XIX nacieron (o se reconstruyeron) diferentes facciones ideológicas. Leídas con ojos contemporáneos, se colocaron en puntos muy diferentes del espectro político, de derecha a izquierda. Durante la segunda mitad del siglo, muchas se asentaron, otras desaparecieron. Otras fueron evolucionando con el propio vaivén del siglo, a merced de los acelerados cambios.
30 7 1 K 68
30 7 1 K 68
39 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las personas miedosas votan a la derecha (y no pueden evitarlo)

Es nuestra visión del mundo (más o menos agorera) la que nos hace elegir opción política, según un nuevo estudio
32 7 13 K 22
32 7 13 K 22
175 meneos
1197 clics
La empatía es producto de la necesidad de comprender a los demás

La empatía es producto de la necesidad de comprender a los demás

La empatía es la capacidad de percibir, compartir y comprender lo que otra persona puede sentir o pensar. Se trata de una habilidad cognitiva, emocional o afectiva, que permite a una persona ponerse en la situación emocional de otra persona. Aunque la empatía forma parte de un conjunto de variables relacionadas con la sensibilidad que podemos sentir hacia los demás, poco sabemos de su origen, de cómo se ha ido conformando como una característica de la especie humana.
69 106 0 K 242
69 106 0 K 242
5 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La avalancha de información ahoga la capacidad de atención colectiva

Uno de los creadores de Twitter, Ev Williams, está convencido de que el actual ritmo de consumo de información está "atontando a todo el mundo". Los medios que ofrecen titulares minuto a minuto, alertas de última hora con una sandez que ha tuiteado un político, la oferta inabarcable de contenidos que solo sirven para explotar nuestras debilidades, notificaciones insaciables demandando nuestra atención... un ecosistema informativo que se acelera, nos atosiga y no nos deja pensar. Ahora, un análisis de las pautas de consumo de información...
7 meneos
42 clics

Cómo las ciencias sociales ayudaron a salvar miles de vidas

Historia de una antropóloga que vivía en Nueva York, viajó a una tribu perdida de Oceanía para comprender sus costumbres y terminó siendo fundamental para combatir con éxito el "Mal de la vaca loca".
22 meneos
275 clics

El pensamiento Mauricio y Vox: El efecto examen de la izquierda

Mauricio Colmenero es un personaje, y como tal de ficción, pero representa un tipo de pensamiento que es real (aunque en la serie esté exagerado). Es lo que llamaremos aquí el “pensamiento Mauricio”. Ese pensamiento lleno de errores, prejuicios y también falsedades sobre lo que fue la guerra civil y el franquismo, o acerca de cuestiones de actualidad como la inmigración, el feminismo, la homosexualidad, la laicidad, etc.El pensamiento Mauricio nos resulta gracioso y precisamente por eso está en la serie de televisión. El personaje es...
18 4 1 K 38
18 4 1 K 38
18 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Chojin: “Ahora ser racista es una opción, no algo de lo que avergonzarse”

El rap no es lo que haga el rapero de moda o del momento, el rap es lo que hacen todos los raperos y la mayoría tiene un compromiso social clarísimo.
15 3 6 K 35
15 3 6 K 35
176 meneos
1489 clics
Cultura del miedo: por qué cada vez hay menos críticas negativas

Cultura del miedo: por qué cada vez hay menos críticas negativas

¿Dónde se han metido las opiniones negativas? Hace algunos meses se lo preguntaba Neil Shah, periodista de The Wall Street Journal, en el título de un discutido artículo. El autor, basándose en los datos agregados proporcionados por Metacritic, llegaba a la conclusión de que, de forma lenta pero segura, las críticas negativas están desapareciendo. Shah probablemente seguía una intuición que, alimentada por la observación continuada, mucha gente comparte en el mundo de la crítica musical.
79 97 1 K 327
79 97 1 K 327
6 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Refundaciones, nuevos actores y posibles alianzas: la derecha política en España

La derecha española está divivida en tres fuerzas: Ciudadanos, PP y Vox. La evolución de la derecha desde la Transición ayuda a entender el momento actual.
15 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Elías Díaz: "España necesita un entendimiento entre liberales y socialistas"

Hubo otra oposición al franquismo, quizá menos épica que la comunista, pero de una radicalidad conceptual demoledora. A ella pertenecía Elías Díaz, que publicó en 1966 Estado de Derecho y sociedad democrática. El libro fue secuestrado por Fraga, y su autor, fue incluido en una lista negra que le llevó al confinamiento durante el estado de excepción de 1969, y a tener que comparecer ante el TOP en 1975.
14 meneos
13 clics

Detienen a varios defensores de las doce mujeres activistas encarceladas en Arabia Saudí

Arabia Saudí ha arrestado al menos a ocho personas, entre las que hay dos con doble ciudadanía saudí y estadounidense, en un golpe a los seguidores de las mujeres activistas que se enfrentan a penas de cárcel y cuyo caso ha atraído la condena internacional, según ha informado este viernes un grupo de Derechos Humanos. Una decena de conocidas activistas saudíes volvió a juicio este miércoles para enfrentarse a acusaciones relacionadas con su trabajo en favor de los Derechos Humanos, su campaña a favor del derecho de las mujeres a conducir
11 3 0 K 78
11 3 0 K 78
10 meneos
149 clics

«Fuera rojos, viva Beethoven»: el asalto a la casa de Massiel

Cuando los encapuchados abandonaron su casa, la escena que dejaron era tremenda. En su piano habían pintado «Beethoven, sí». Sobre un cuadro, un retrato de la cantante, le añadieron flequillo y bigote hitleriano. También aparecieron esvásticas y, sobre su nevera, las siglas P. E. N. S., del ultraderechista Partido Español Nacional-Socialista.
21 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antonio Escohotado: "La derecha dejó de existir después de la segunda guerra mundial"

"Bolsonaro y Trump no son más que la reacción de la población ante la burla o tomadura de pelo llamada posmodernidad o posverdad. Todo este camelo que una parte es el Papa Francisco con la teología de la liberación, el subcomandante Marcos o los altermundistas, perciben otra realidad, otro mundo. Es un movimiento que desde el protocristianismo ha vivido de los descontentos."
17 4 17 K -30
17 4 17 K -30
11 meneos
22 clics

Día Mundial Autismo: una emotiva campaña que destaca la labor de los y las Terapeutas Ocupacionales

Mediante la campaña "Nuestro Camino de Santiago" se ha quiere dar a conocer la importancia de la labor de los Terapeutas Ocupacionales en nuestra sociedad y, más concretamente, en el apoyo a las personas con diversidad funcional. Mediante tres historias muy emotivas se cuenta el camino (de ahí el paralelismo con el Camino de Santiago) que han seguido sus protagonistas con ayuda de su terapeuta, entre ellas, la de un niño con autismo, cuyos padres estaban llenos de dudas en el momento del diagnóstico.
10 meneos
17 clics

El derecho a saber

El “derecho a saber” es un derecho colectivo que implica el derecho inalienable a conocer la verdad de lo que ocurrió y que va unido al “deber de recordar”. El único periodo en el que la mayoría de la juventud estudia Historia es en el instituto. Pero, desgraciadamente podemos hablar de déficit democrático en la enseñanza de la Historia por una serie de factores. Existe un planteamiento de la “equidistancia” que tiene mucho que ver con el tipo de transición a la democracia que tuvimos y explica la benevolencia con la que se trata al franquismo.
5 meneos
37 clics

Qué diría Sigmund Freud de nuestra obsesión con los selfies

¿Narcisismo, inseguridad, necesidad de atención? Por sus escritos, esto es lo que probablemente habría pensado el padre del psicoanálisis de haber conocido el fenómeno social de tomar fotos de sí mismo a toda hora
69 meneos
871 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Doce mitos de la derecha y del franquismo sobre la Guerra Civil que perduran 80 años después

Han pasado 80 años desde el final de la Guerra Civil y todavía perviven algunos de los mitos que el franquismo lanzó desde el poder para justificar un golpe de Estado que provocó la mayor tragedia humana de la historia de España. Muchas de estas falsas ideas han sido rebatidas por historiadores con
53 16 18 K 0
53 16 18 K 0
14 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La confesión más triste de un camionero  

Este transportista ama su trabajo porque le ha dado todo en la vida. Eso sí, reconoce que "si tienes familia, es duro".
16 meneos
41 clics

Odio, luego existo

Parecen opiniones tan aceptables en democracia como cualquier otra. Sin embargo, no son simples opiniones, sino destilaciones de odio. El odio dirigido hacia las personas diferentes, hacia las que piensan de forma diversa y tienen costumbres y culturas distintas. Como si estas amenazaran la existencia de los que odian. Una existencia que se determina en contraposición a la diversidad. Odiar para existir.
3 meneos
91 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

¿Un OVNI sobre el mar Egeo?  

Un usuario ha compartido en sus redes sociales este vídeo donde se puede ver un extraño objeto, similar a un OVNI, tal y como él mismo indica, mientras volaba. Lo observó desde cuando sobrevolaba el Mar Egeo.
2 1 9 K -56
2 1 9 K -56
4 meneos
34 clics

Tradicionalismo no es conservadurismo

Las derechas españolas no son un conglomerado compacto, ni poseen una tradición única. De hecho, han estado en guerra.
3 meneos
24 clics

MeWe, la red social más segura y privada

MeWe es una nueva red social, perteneciente a Sgrouples, Inc, cuyo objetivo es el de garantizar a los usuarios la capacidad de comunicarse de manera privada y segura. Bajo el lema “Unirse a la revolución de la privacidad”, MeWe pretende ser una plataforma segura y privada que inspire a sus usuarios a comunicarse libremente; y que lo hagan en línea con la misma confianza de como lo hacen fuera de línea.
3 0 4 K 4
3 0 4 K 4
173 meneos
5102 clics
¿Por qué se quieren las personas? Las respuestas de la psicología social

¿Por qué se quieren las personas? Las respuestas de la psicología social

Seguro que en más de una ocasión nos hemos preguntado cómo gustar a alguien; qué nos hace atractivos a ojos de otros. La psicología social es la disciplina que nace del estudio de los pensamientos y comportamientos de las personas, fruto de su interacción con otros; es decir, la que estudia cómo respondemos a lo que otro individuo hace. Estas son las interacciones sociales que se dan en el desarrollo de una relación entre dos personas y los fundamentos que sustentan el éxito o fracaso de ese vínculo emocional.
79 94 1 K 245
79 94 1 K 245
« anterior1383940» siguiente

menéame