Cultura y divulgación

encontrados: 1419, tiempo total: 0.533 segundos rss2
3 meneos
33 clics

José Antonio ¿Fue de derechas?

El proyecto de reforma agraria de José Antonio era incluso más avanzado que el del PCE, donde ya entonces militaba Balbontín». Todo el que haya leído un poco a José Antonio sabe que habló de los abusos del gran capital financiero, de los especuladores y de los prestamistas, pidiendo al final la nacionalización de la Banca. Lo recordó la escritora y jurista Mercedes Formica cuando dijo que el fundador de Falange «fue, rechazado y ridiculizado por su propia clase social, que nunca le perdonó sus constantes referencias a la injusticia,…
2 1 7 K -77
2 1 7 K -77
2 meneos
24 clics

Hombres: ¿cabello largo o corto?

Un estudio llevado a cabo en la Escuela de Negocios Wharton, de la Universidad de Pensilvania en Estados Unidos ha revelado que llevar el pelo muy corto o rapado hace que los hombres parezcan más masculinos y dominantes. Se les atribuyen valores relacionados con el poder, la autoridad y la influencia. A su vez, una encuesta anterior indica que el 83% de las mujeres prefieren a los hombres con pelo… y casi la mitad de ese porcentaje les gusta el cabello "levemente largo" en su pareja.
1 1 9 K -100
1 1 9 K -100
32 meneos
101 clics

Los derechos de los trabajadores: ¿un tema para arqueólogos?

El escritor uruguayo convocó a cientos de estudiantes, que fueron hasta nueve horas antes de que hablara para conseguir entrar. El tema era uno “que ya no suele tocarse”, el del trabajo “y el del miedo que tenemos todos de quedarnos sin trabajo”. Fue escuchado en un silencio profundo y aclamado al final.
26 6 2 K 12
26 6 2 K 12
3 meneos
9 clics

El Juridista - Oposiciones

El Juridista, ubicado en la zona sur de Madrid, lo formamos funcionarios de carrera de la Administración del Estado y de la Administración de Justicia e intentamos hacer más comprensible tanto la normativa (a nivel jurídico y administrativo) que rige nuestra sociedad como los procedimientos que tenemos a nuestra disposición para ejercer nuestros derechos y deberes como ciudadanos.
2 1 16 K -183
2 1 16 K -183
1 meneos
11 clics

Entrevista a Lucas Barrera autor de “In articulo Mortis: El último aliento”

Entrevista a Lucas Barrera autor de la recopilación de relatos de terror "In articulo mortis: El último aliento" en el que habla de sus gustos literarios, comienzos y metas.
1 0 6 K -61
1 0 6 K -61
294 meneos
21268 clics
11 libros que han sido terriblemente malinterpretados por los lectores

11 libros que han sido terriblemente malinterpretados por los lectores

Ya sea porque hablamos de oídas, porque leímos el texto previamente influidos por otras opiniones o porque sencillamente no hicimos gala de una gran comprensión lectora, en muchas ocasiones hemos interpretado mal muchos libros. Y no solo nosotros, sino la mayoría de la gente. A veces, incluso, todo el mundo, lo cual supuso no pocos quebraderos de cabeza para el autor. A continuación, vamos a explorar algunas de las malas interpretaciones más chocantes de obras que todos deberíamos haber leído, o al menos escuchado hablar.
141 153 1 K 578
141 153 1 K 578
3 meneos
20 clics

Burkina Faso prohíbe exportar la piel de burro para protegerlo de la demanda asiática

Burkina Faso, uno de los países más pobres de la Tierra, acaba de tomar una decisión difícil. La de negarse a exportar uno de los productos de origen animal que más éxito tiene en el mercado: piel de burro.
2 1 7 K -81
2 1 7 K -81
11 meneos
165 clics

Machismo a ambos lados de la red  

La libertad de la mujer no se mide en centímetros de tela. Probablemente sea la foto de los Juegos, probablemente la hayas visto ya una docena de veces por tus redes. Dos atletas, dos países, dos culturas, un mismo deporte... Quizás lo más positivo del espíritu olímpico sea esa manera de integrar, de mezclar las culturas bajo una mismas normas, un mismo campo de juego y con el arbitraje de un deporte universal. Lo que no consiguen ni los políticos ni las religiones lo hace el deporte. Pero hay algo más.
9 2 10 K -7
9 2 10 K -7
5 meneos
237 clics

Sin temor a equivocarme

Poner límites es como tener una puerta en tu casa. Tú decides a quién se la abres, si un día la cierras con llave, o si haces jornada de puertas abiertas e invitas a todos tus vecinos a limonada… Es tu puerta, es tu casa, y haces con ella lo que quieres. Pero ¿qué pasa a veces? Que hay a gente que les molesta tu puerta. Porque les encanta tu limonada y quieren entrar todos los días a tomarla. ¿Y qué hacen? Cogen una ganzúa, abren tu puerta sin tu permiso, y se plantan en tu cocina con exigencias. ¿Y tú que haces?
1 meneos
14 clics

Necesito vuestro consejo

Estoy adscrito a la página noticierodigital.com. El viernes público la Administración del foro la siguiente información. www.noticierodigital.com/forum/viewtopic.php?f=10&t=38931 Como no tengo nada de experiencia en problemas de licencias y sof., y menos en implicaciones legales quisiera pediros vuestra opinión. Gracias por vuestro tiempo.
1 0 14 K -158
1 0 14 K -158
83 meneos
284 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La violencia sexual de los grupos parapoliciales en la Euskadi de los ‘años de plomo’

Un informe de Argituz destaca que entre 1979 y 1980 se registraron al menos 15 violaciones por parte de grupos parapoliciales y de extrema derecha.
69 14 18 K 102
69 14 18 K 102
420 meneos
2275 clics
Justicia gratuita, pero no para todos: quién puede y quién no acceder a ella en España

Justicia gratuita, pero no para todos: quién puede y quién no acceder a ella en España

Todos los españoles, si cumplen los requisitos económicos, tienen derecho a justicia gratuita pero, ¿qué incluye?. El artículo 119 de la Constitución Española sanciona que la justicia será gratuita cuando así lo disponga la ley y, en todo caso, respecto de quienes acrediten insuficiencia de recursos para litigar. A pesar de que la justicia gratuita es un derecho constitucionalmente reconocido, lo cierto es que su aplicación en muchas ocasiones es complicada a pesar de que se cumplan parte de los requisitos para acceder a la misma.
153 267 3 K 512
153 267 3 K 512
11 meneos
374 clics

Agredido un inspector de la SGAE que quería cobrar en una boda vaqueira (humor)

Lo que tendría que haber sido una fiesta, terminó de la peor de las maneras. Cuando la feliz pareja estaba a punto de darse el “sí quiero” un inesperado invitado hizo acto de presencia en la boda, marcando el principio del fin de la fiesta. Se trataba de un inspector de la SGAE, que según sus propias palabras “solo estaba haciendo su trabajo”. El inspector, saltándose todo el protocolo, se acercó al altar para darle a los novios una lista de canciones por las que, supuestamente, la pareja tendría que abonar una cantidad de 1.368 € + IVA.
11 meneos
121 clics

Putas y maltratadoras: así hablan de la mujer los youtubers más 'machos'

Dalas Review denuncia que las mujeres "se están quejando todo el día de que sufren y que están oprimidas y que sólo son vistas como un objeto, pero ellas no paran de subir fotos desnudas y más fotos desnudas para calentar pollas". Patalea también por esas "bombas publicitarias feministas" que se le quedaron en "el subconsciente" de pequeño: suerte que un día creció y descubrió "la realidad".
9 2 15 K -96
9 2 15 K -96
2 meneos
41 clics

Miedo al plagio

Cuando le explico a alguien que no es del medio (y a alguno que sí lo es) que he enviado mi libro a varias editoriales, me encuentro muchas veces con la misma pregunta: ¿no tienes miedo de que te lo plagien? Y la respuesta siempre es la misma: ojalá. ¿Por qué respondo esto? Primero, porque…
2 0 17 K -212
2 0 17 K -212
40 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los animales son conscientes y deben ser tratados como tales

¿Son conscientes los animales? Esta pregunta tiene una larga y venerable historia. Charles Darwin se lo preguntó cuando ponderaba la evolución de la conciencia. Sus ideas sobre la continuidad evolutiva (las diferencias entre las especies son más de grado que de clase) le condujeron a la firme conclusión de que si los humanos tenemos algo, "ellos" (los demás animales) lo tienen también.
33 7 6 K 129
33 7 6 K 129
4 meneos
37 clics

Un grito de guerra para que no solo escuchemos su música sino también sus reivindicaciones laborales

La precariedad y la temporalidad son dos viejos conocidos en el mercado laboral español, sobre todo desde el estallido de la crisis. Y en el territorio de la cultura, adquieren a veces un cariz extremo, por la propia naturaleza de esta actividad pero también por mala praxis empresarial. Detengámonos en el caso de los músicos: escasas altas en la Seguridad Social, dinero en B circulando con frecuencia en bolos, dietas y pluses por nocturnidad que ni están ni se esperan...
3 1 6 K -46
3 1 6 K -46
19 meneos
38 clics

Fallece en Pamplona el histórico distribuidor de cine de autor Josetxo Moreno

El codirector general y fundador de la empresa de distribución y exhibición Golem, Josetxo Moreno (Pamplona, 1954), un promotor histórico de la difusión del cine de autor, ha fallecido esta madrugada en Pamplona, según ha informado la propia compañía que Moreno fundó en 1980.
16 meneos
107 clics

Pablo Und Destruktion alerta a la SGAE sobre los términos de un posible acuerdo

Tras medio año de enfados, luchas, demandas y solidaridad puede que la próxima semana se resuelva el conflicto que mantengo con Atresmedia y con SGAE, que pasó tres meses sin darme respuesta alguna y que, tras demandar y recibir el apoyo sindical de Unión Estatal de Sindicatos de Músicos, Intérpretes y Compositoras y CNT Gráficas Madrid y las firmas al comunicado, ahora me concierta una reunión con su presidente para la próxima semana.
14 2 0 K 14
14 2 0 K 14
29 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

The Religion of Peace, la verdad políticamente incorrecta (EN)

Esta web en inglés recopila todos los asesinatos y violaciones de derechos humanos realizados día tras día en nombre del islam en todas las partes del mundo.
24 5 16 K 59
24 5 16 K 59
11 meneos
26 clics

Arte robado. La batalla legal de 32 indígenas guatemaltecas por sus textiles

Un grupo de tejedoras mayas en Guatemala busca probar que la legislación de propiedad intelectual de ese país “omitió” proteger la autoría de los diseños e indumentarias textiles indígenas. Si la Corte falla a su favor, provocarán un giro en toda la estructura de costos de la industria textil. “Somos nosotras las que sostenemos la cultura cada vez que portamos nuestros trajes. Las que lo portamos sabemos de dónde venimos, quiénes somos, y por qué lo hacemos”.
4 meneos
9 clics

Acuerdo con CRUE para el pago de derechos de autor por el uso de libros en los campus virtuales

Este convenio, por el cual el conjunto de las universidades suscriptoras abonará un pago máximo de tres millones de euros anuales, es de aplicación por un plazo inicial de dos años, prorrogable a un tercero. Pasado este periodo, Crue Universidades Españolas, VEGAP y nuestra Entidad deberán negociar de nuevo.
2 meneos
36 clics

Postales de principios del s.XX que ilustran los peligros de las "sufragettes"  

Antiguas postales del principios del s.xx muestran lo que podría ocurrir si las mujeres obtuviesen el derecho de votar en las elecciones. Las postales provienen del archivo de Catherine H. Palczewski,
2 0 2 K 8
2 0 2 K 8
21 meneos
174 clics

El futuro del modelo de negocio de la literatura

En un mundo donde la copia puede realizarse a muy bajo coste o un coste marginal próximo a cero, la figura de la usurpación intelectual pierde sentido: si ofrecemos el fuego de nuestra vela para encender otra vela, no perdemos el fuego de nuestra vela sino que tenemos dos velas encendidas, la propia y la ajena, como ya dijo Thomas Jefferson.
20 1 0 K 130
20 1 0 K 130
7 meneos
143 clics

Una coincidencia historica entre el régimen nazi y el autismo

Es claro a estas alturas que Hans Asperger fue responsable de la muerte de muchos niños durante la ocupación del régimen nazi en Austria. La persona que descubrió esta conexión y la hizo pública fue el historiador austríaco Herwig Czech. El Sr. Czech es un investigador permanente en el Centro de Documentación de la Resistencia Austríaca y el beneficiario de una beca de la Academia de Ciencias de Austria. El foco de interés académico del Sr. Czech ha sido los crímenes cometidos en hospitales psiquiátricos durante la ocupación del régimen nazi...
« anterior1383940» siguiente

menéame