Cultura y divulgación

encontrados: 1438, tiempo total: 0.018 segundos rss2
12 meneos
648 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los científicos revelan que la Tierra está compuesta de dos planetas

Los investigadores de la Universidad de California desmienten la teoría de que la Luna se formó a partir de una parte del protoplaneta Tea después de haber chocado con la joven Tierra.
5 meneos
217 clics

Mapa animado del sol, la tierra y la luna durante 2016  

Una perspectiva diferente del movimiento de la luna y el sol, donde se ven los eclipses de sol del 9 de marzo y del 1 de septiembre de 2016.
7 meneos
178 clics

30 fenómenos naturales que no creerás que existen  

La Tierra es más extraña de lo que alguna vez hayas imaginado. Inspirado por este hilo de Reddit...
5 2 4 K 13
5 2 4 K 13
9 meneos
166 clics

Así se ve el paso de un día completo en la Tierra, desde el espacio  

Si alguna vez te has preguntado cómo luce el paso de un día terrestre visto desde el espacio, esta es la respuesta. Geo de Graff ha utilizado una serie de imágenes capturadas por el satélite japonés Himawari-8 para crear un timelapse impresionante del paso de 24 horas en la Tierra, visto desde la órbita.
6 meneos
66 clics

Glittering Blue: Un día en la tierra  

Animación de un día completo en la tierra, visto desde el satélite meteorológico japonés Himawari 8
7 meneos
103 clics

Volcanes submarinos explosivos fueron una de las principales características de la "Tierra Bola de Nieve"

Hace alrededor de 720-640 millones de años, gran parte de la superficie de la Tierra estaba cubierta por una capa de hielo, durante una glaciación que duró millones de años. En este periodo, nuestro planeta se asemejaba a una bola de nieve, por lo que los científicos se refieren a él como "Tierra Bola de Nieve".
1 meneos
23 clics

Hallan posible noveno planeta del Sistema Solar

El objeto hallado es de un tamaño diez veces superior al volumen de la Tierra. Podría ser el noveno planeta de nuestro sistema solar.
1 0 15 K -155
1 0 15 K -155
6 meneos
27 clics

Acercándose a los límites de la vida en la Tierra (ENG)

Goordial ha pasado los últimos cuatro años en busca de señales de vida microbiana activa en el suelo de permafrost en uno de los lugares más fríos, antiguas y secos de la Tierra: en la altitud de los Valles Secos de McMurdo de la Antártida, donde las condiciones extremadamente frías y secas han persistido más de 150.000 años. El fracaso para encontrar microbios activos en suelos antárticos más fríos tiene implicaciones para la búsqueda de vida en Marte.
8 meneos
78 clics

Buscando un planeta tipo-Tierra en directo

La estrella más cercana a nosotros, con la excepción del Sol, se llama Proxima Centauri, una estrella enana roja que está situada a 4,2 años luz y es la compañera de una estrella mayor: Alfa Centauri. Observaciones a la enana roja han detectado una débil seña que podría ser un planeta. ¿Lo será? Todavía no hay respuesta, pero hay una iniciativa divulgativa llamada “Pale Red Dot” (Pálido Punto Rojo), que quiere dar respuesta a la pregunta. El objetivo es encontrar un exoplaneta de un tamaño similar al nuestro.
11 meneos
14 clics

La ESA buscará objetos potencialmente peligrosos desde el Observatorio de Calar Alto

La Agencia Espacial Europea y el Observatorio de Calar Alto han firmado un acuerdo de colaboración para el uso exclusivo y en remoto del telescopio Schmidt de 80 centímetros que tiene este observatorio del norte de Almeria. El objetivo, detectar y estudiar objetos cercanos a la Tierra.
4 meneos
89 clics

Página oficial de la Sociedad de la Tierra Plana. Con todos sus argumentos de por qué "la Tierra es plana". Increíble

Página de la "Flat Earth Society", con muchos argumentos, mapas y "demostraciones" de que la Tierra es plana. Con un foro con muchísima participación donde debaten todos los días convencidos de que lo de que la Tierra es esférica es una conspiración. Ojo, la Antártida es un muro gigante circular que contiene los océanos y toda la Tierra. [En inglés]
3 1 12 K -138
3 1 12 K -138
270 meneos
7501 clics
La puesta de sol doble y el tamaño de la Tierra

La puesta de sol doble y el tamaño de la Tierra  

El hecho de que puedas observar dos veces la misma puesta de sol en un mismo día no sólo demuestra que la Tierra es redonda, sino que además puedes utilizarlo para calcular el tamaño de nuestro planeta.
101 169 3 K 416
101 169 3 K 416
10 meneos
194 clics

Todos los terremotos en la Tierra desde el año 2000 hasta el 2015 con magnitud mayor de 4  

Visualización de todos los terremotos ocurridos en la Tierra con magnitud mayor que 4 desde el 2000 hasta el 2015.
9 meneos
31 clics

¿Por qué la NASA creó una oficina anti asteroides?

La agencia de investigación del gobierno estadounidense creará una Oficina de Coordinación de Defensa Planetaria para detectar asteroides y cometas que puedan ser potencialmente peligrosos para la Tierra. Hasta ahora se han descubierto más de 13.500 objetos cercanos a la Tierra (NEO) y todos los años se detectan 1.500, por lo tanto la misión se está tomando muy en serio. Dentro de las labores que tendrá el departamento está la de detectar anticipadamente objetos potencialmente peligrosos.
73 meneos
457 clics

El mayor cañón de la Tierra se atisba bajo el hielo de la Antártida (ING)

Un equipo de científicos, liderado por la Universidad de Durham, ha descubierto mediante un sondeo por eco de radio un sistema de cañones en la Antártida hasta ahora desconocido que puede tener más de 1.000 kilómetros de largo. "Nuestro análisis proporciona la primera evidencia de que un enorme cañón y un posible lago están presentes bajo el hielo en la Tierra de la Princesa Isabel. Es asombroso pensar que tales características puedan haber evitado la detección durante tanto tiempo". En español: goo.gl/aN6nGm Rel.: menea.me/18w8b
61 12 0 K 76
61 12 0 K 76
1 meneos
59 clics

¿Qué pasaría en la Tierra si toda la luz emitida por el sol fuera condensada en un haz de 1 metro de diámetro? (ENG)

Si estuvieras en la trayectoria del haz, obviamente morirías rápidamente. Realmente no morirías de nada, en el sentido tradicional. Simplemente dejarías de ser biología y empezarías a ser física.
1 0 2 K -21
1 0 2 K -21
7 meneos
333 clics

La historia de la foto más lejana de la tierra: 6000 millones de kilómetros

En 1990, la sonda Voyager 1 tomó esta instantánea de la Tierra a 6.050 millones de kilómetros de distancia, a petición del divulgador científico Carl Sagan. Un punto azul pálido en la inmensidad del espacio que nos recuerda lo insignificantes que seguimos siendo.
10 meneos
182 clics

Como aumentar la poblacion de lombrices

Como ya sabéis las lombrices tienen funciones muy importantes en el suelo y necesarias como: Mejoran la distribución de la humedad. Crean respiraderos bajo el suelo. Crean fertilizante para las plantas. Mejoran notablemente el suelo en poco tiempo.
9 meneos
34 clics

Astrophe: el sentimiento de estar atrapado en la Tierra (eng)  

Astrophe. 1. n. Del griego άστρον 'astron' «estrella» y àtrophos 'atrofia' que significa «sin nutrición», el desgaste de los músculos o los órganos debido a la falta de uso o traumatismo. El sentimiento de estar atrapado en la Tierra, para nosotros las estrellas se va desgastando, porque nunca vamos a llegar a ellas. Cada definición original pretende llenar un hueco en el lenguaje - para dar un nombre a las emociones que todos podríamos experimentar, pero que aún no tienen una palabra que lo defina.
15 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallan un meteorito de 4500 millones de años, más antiguo que la Tierra

Investigadores de la Universidad Curtin, en Australia, fueron los encargados de buscar el meteorito que entró a la atmósfera el 27 de noviembre pasado y que estaba enterrado en el lago Eyre, en el sur del país. Para eso, se valieron de un dron y de otros elementos de precisión. El objeto bien merecía el esfuerzo, ya que tiene 4500 millones de años. Según detalló The Sydney Morning Herald, al entrar a la atmósfera pesaba 80 kilogramos, que se redujeron a solo 1,7 cuando fue hallado.
41 meneos
464 clics

Un martillo de Thor para triturar materiales a un millón de atmósferas [ENG]

Un nuevo acelerador llamado Thor se convertira pronto en el acelerador de potencia emitida en impulsos del mundo, para generar presiones para estudiar los materiales en condiciones extremas. Cuarenta veces más eficiente que su predecesor, la máquina Z, el nuevo acelerador del Sandia National Laboratories de Estados Unidos podrá alcanzar campos magnéticos cercanos al millón de atmósferas, la presión aproximada del núcleo de la Tierra, dijo David Reisman, físico teórico principal del proyecto.
9 meneos
87 clics

La Tierra desde el espacio, de la A la Z  

La pareidolia denomina a esa costumbre que tiene nuestro cerebro de "ver" imágenes y patrones reconocibles en otras formas y objetos. En este caso, Adam Voiland, el redactor y encargado de redes sociales del Observatorio de la Tierra de la NASA, se encontró hace tiempo con la letra "V" dibujada en el humo de unos incencios forestales en Canadá. Con la excusa del abecedario, lo que Voiland ha hecho es recordarnos que nuestro planeta es una fuente inagotable de maravillas.
7 2 0 K 100
7 2 0 K 100
2 meneos
20 clics

Panspermia  

La teoría de la Panspermia atribuye la vida en la tierra a un origen “marciano”. Del polvo de los cometas, del impacto de asteroides en la tierra y de carambolas cósmicas que insinúan la germinación planetaria. Marte era nuestro planeta gemelo: en el vídeo se recrea un universo paralelo entre la tierra y Marte, y una visión más poética de la teoría de la Panspermia. Contiene enlaces :)
1 1 6 K -75
1 1 6 K -75
48 meneos
2013 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La formación del sistema solar en 4K (ENG)  

En un una óptima resolución, la historia de cómo se formó la tierra.
36 12 10 K 23
36 12 10 K 23
15 meneos
460 clics

El apocalipsis volcánico que casi acabó con la vida en la Tierra. Teoría de las escaleras siberianas

Hubo un momento en la historia de nuestro planeta en la que casi todas las especies en el mar y la tierra desaparecieron. Y ahora sabemos por qué. La extinción masiva del Pérmico-Triásico –como se la conoce formalmente– es simplemente el peor desastre que jamás ha golpeado a la vida en la Tierra. Según Jonathan Payne, un geólogo especializado en extinciones masivas de la universidad de Stanford, EE.UU., la única evidencia geológica de un evento capaz de causar una extinción de tal escala en la Tierra son las llamadas Escaleras Siberianas.
« anterior1383940» siguiente

menéame