Cultura y divulgación

encontrados: 5658, tiempo total: 0.153 segundos rss2
9 meneos
61 clics

Abre en Oslo MUNCH, el mayor museo del mundo dedicado a un solo artista

Doce años después de que ganara el concurso el arquitecto español Juan Herreros, se inaugura este viernes. Tiene 57,4 metros de altura y trece plantas; ha costado 320 millones de euros y cuenta con más de 26.700 obras
9 meneos
78 clics

Una bandera en el Gurugú

El 10 de octubre de 1921 la población de Melilla salió a la calle como si fuera un día de fiesta. El aire se llenó con el repique de las campanas, el ruido de los cohetes, los vivas a España y los aplausos a los militares que bajaban de las faldas del Gurugú. La bandera española volvía a ondear en la cumbre del monte. La ciudad podía, por fin, dormir segura. La pesadilla del verano había terminado. Pero la guerra seguía. Y la sombra del desastre de Annual iba a ser mucho más larga de lo que nadie podía imaginar. La verdadera imagen del desastre
16 meneos
35 clics

Obediencia debida. Obediencia legal

En nuestro ordenamiento no existe un deber de obediencia debida en el que el que obedece debe cumplir todo lo ordenado, siendo irresponsable por lo que realice. El examen de la legislación correspondiente pone de manifiesto que el sistema que se sigue es el de la obediencia legal, esto es, hay obligación de obedecer al superior en relación con toda orden que se encuentre de acuerdo con el ordenamiento jurídico y, correlativamente hay obligación de desobedecer toda orden contraria al ordenamiento jurídico.
13 3 1 K 16
13 3 1 K 16
9 meneos
30 clics

El "derecho de sufragio pasivo" es el derecho a ser elegido

Son elegibles los españoles mayores de edad, que poseyendo la cualidad de elector, no se encuentren incursos en alguna de las siguientes causas de inelegibilidad recogidas en la Ley Orgánica 5/1985, del Régimen Electoral General. En el caso de las Elecciones al Parlamento Europeo, -y siempre que reúnan los requisitos exigidos por la ley para los españoles y no hayan sido desposeídos del derecho de sufragio pasivo en su Estado de origen-, son también elegibles las personas residentes en España que, sin haber obtenido la nacionalidad española,…
3 meneos
80 clics

¿Y si todo se ha vuelto sectario menos la cultura pop?

Ahora hablamos con mucha frecuencia del papel que las luchas identitarias juegan en las ideologías de los más jóvenes. Pero no son algo del todo nuevo: tienen por lo menos un precedente. Frívolo pero real: las identidades basadas en gustos culturales sectarios. Así sucedía hace 25 años. A uno le gustaba el rock, la música disco o el rap y cimentaba buena parte de su identidad en esa preferencia. En muchos casos, bastaba ver cómo vestía alguien para intuir cuál era su música preferida. Y había poca polinización cruzada: si lo tuyo era el rock,
17 meneos
258 clics

Este era el Imperio Mexicano en 1794: Mayor que Estados Unidos

Alguna vez México fue más grande que Estados Unidos en territorio, eso nos cuentan los libros de historia y los documentos históricos que ilustran la antigua división geopolítica de las naciones de Norte América. Sabemos que en aquella época no se trataba del territorio mexicano, sino del territorio del Reino de la Nueva España. Años antes del inicio de la Guerra de Independencia en México, el país tenía una extensión territorial de 4 925 283 km² y se componía de 24 provincias y la capital del imperio. Tan sólo para darnos una idea, actualmente
14 3 0 K 49
14 3 0 K 49
5 meneos
115 clics

El Signal, una barra de apartamentos, y la subida del nivel del mar

Hilo sobre el edificio Signal que es un símbolo de la erosión marina y la subida del nivel del mar en Francia. Cuando se construyeron estaban a 200 metros de la costa y ahora se encuentran a 10
4 1 2 K 41
4 1 2 K 41
3 meneos
50 clics

El museo nórdico de Estocolmo

Puede que las exposiciones de los museos escandinavos resulten “demasiado contemporáneas”, sin embargo, son muy interesantes para tomar conciencia de cómo se ha ido transformando la sociedad europea en los últimos dos siglos y sobre todo la sociedad de Escandinavia. Aspectos como la arquitectura, el mobiliario, el arte, la artesanía o las nuevas tecnologías, son representados en este museo y, por supuesto, no faltan las salas que hacen referencia a la cultura lapona y sami.
7 meneos
7 clics

Los presupuestos de cultura más altos de la historia se olvidan del patrimonio sin protección

Los Presupuestos Generales del Estado que ha presentado el Gobierno de Pedro Sánchez para 2022 son los más generosos de la historia para la cultura, pero no para toda: la conservación y restauración de bienes culturales dejará de recibir 23.135.000 euros y quedará en 21.166.000 euros, es decir un 8,6% menos. Como indica Fernando Carrera, expresidente de la Asociación Profesional de Conservadores y Restauradores (ACRE), "la inversión en patrimonio no ha dejado de recortarse desde 2008 de manera escandalosa"
11 meneos
109 clics

Cómo puede la cultura ayudarnos a envejecer mejor

¿Qué implica asomarse fuera del dominio de lo familiar? ¿Por qué la neurociencia lo recomienda fervientemente? Una mirada desde la neurocultura sobre la importancia de la curiosidad.
6 meneos
107 clics

Los atroces grabados que alimentaron la leyenda negra española  

Ahorcamientos en masa, personas quemadas en la hoguera o perros devorando a indígenas, son solo algunos ejemplos de los brutales grabados del siglo XVI que los enemigos del Imperio español difundieron por toda Europa.
5 1 12 K -81
5 1 12 K -81
3 meneos
108 clics

India Martínez: "Más orgullosa de mi patria no me puedo sentir. Por donde quiera que voy, se me escapa. Me sale por los poros"

Entrevista a India Martínez sobre sus orígenes, feminismo, sistema educativo, redes sociales, haters, el futuro de España...
2 1 8 K -25
2 1 8 K -25
4 meneos
20 clics

El 'efecto Almodóvar': la cultura se ruraliza

El debate socio-político que han reabierto libros como 'Feria' (de Ana Iris Simón) o 'Tierra de mujeres' (de María Sánchez) ha puesto sobre la mesa una tendencia que el director de 'Madres paralelas' lleva bastantes años madurando: la mirada furtiva hacia el pueblo como vía de escape y fuente de inspiración.
30 meneos
157 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Chirbes, contra Pérez-Reverte: "Está convencido de que puede hacer lo que le salga de los cojones"

Pronto verán la luz unos diarios redactados por el escritor Rafael Chirbes en los que revela que el autor cartagenero no era en absoluto de su agrado. "Pérez-Reverte está convencido de que como novelista puede hacer lo que le salga de los cojones (por usar el lenguaje que le gusta) y le brinda al lector un descabellado recital de lenguaje macarra, lenguaje de corte 'vallekano', pura movida madrileña en boca de estos pobres hombres que tomaron sopas en el siglo XVIII", critica en las páginas de sus diarios.
10 meneos
139 clics

¿Es usted ‘spornosexual’ o le excita más la ‘anortografofilia’? La irrealidad de las palabras nuevas

En lenguaje cortazariano, la lengua, su estudio y su práctica constituyen un itinerario a veces franqueable y otras un muro contra el que nos estrellamos y nos damos de bruces. Si brujuleamos por las redes, encontramos “palabros” muy “excitantes”, llenos de sorpresas, emociones, chistes, disparates y parafilias. La Academia poco o ningún caso hace a palabras como “heteroflexible”, “lumbersexual”, “arromántico”, “bicurioso”, “amomaxia”, “amiquesis”, “narratofilia” y “quinunolagnia”: suma y sigue. Y no se deja llevar por la riada tumultuosa...
11 meneos
32 clics

Adaptación de versos del poeta de León Felipe por Víctor Clavijo

He elaborado esta pequeña pieza con fragmentos del poeta León Felipe. Podría titularla JUICIO A UN POETA o, como reza el título de la película, ALGUNOS HOMBRES BUENOS. Espero que os guste
8 meneos
58 clics

Bolívar y los indígenas

Es un lugar común denunciar las atrocidades de los conquistadores españoles sobre los nativos americanos, pero se suele olvidar lo que sucedió después de la independencia, a principios del siglo XIX. El problema era que sus propósitos no estaban acompañados de un conocimiento profundo de la realidad indígena y su fundamento comunitario, algo muy difícil de comprender desde su individualismo burgués. En su concepción liberal, el mundo se dividía en propietarios que ejercían a título personal el dominio sobre sus tierras. Las comunidades nativas…
4 meneos
88 clics

Mala Rodríguez: "Detesto el borreguismo. A mí, la masa sólo me gusta en las pizzas"

Desde que descubrió el hip-hop en las calles de Sevilla, ha hecho siempre lo que ha salido de las entrañas: rimas, 'dancehall', destapes, pelotazos… y un sinfín de reivindicaciones que ahora recoge en su primer libro
3 1 13 K -38
3 1 13 K -38
11 meneos
171 clics

El estilo de los grandes autores (y el tuyo propio), resumido visualmente en sus signos de puntuación

Cuando pensamos en nuestros libros favoritos, periódicos, revistas o blogs nos vienen a la cabeza palabras. Montañas y montañas de letras, unas encima de otras. Y olvidamos fácilmente esas pequeñas sugerencias que los escritores colocamos en el medio con cierta reflexión detrás: la puntuación. ¿Cómo podemos ser tan crueles con una parte tan fundamental de la escritura? Algunos estamos fascinados por la idiosincrasia de los autores y la forma en que usan la puntuación. ¿Pero cuánto revelan en realidad esas formas acerca del estilo de cada uno?
509 meneos
3817 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Die Wahrheit Uber Franco (la verdad sobre franco)

Foro por la memoria: "Hay un documental alemán en Netflix, Youtube y otras plataformas que no lo están publicitando mucho, se llama "Die Wahrheit Uber Franco", la dura verdad sobre la dictadura de Franco. Os recomendamos verlo."
200 309 23 K 394
200 309 23 K 394
13 meneos
30 clics

Los promotores del Hermitage de Barcelona abren la puerta a llevar su proyecto a Málaga

Han mantenido una reunión con el alcalde para abordar esta posibilidad y han mostrado su interés por implantar el centro cultural en el puerto de la ciudad. El Consistorio ha planteado distintas opciones donde podría encajar el Hermitage de Málaga, aunque los responsables del proyecto han expresado su preferencia por el puerto, como tenían previsto en la Ciudad Condal. El Museo Picasso, el Centro Pompidou y el Museo Ruso de San Petersburgo podrían tener continuación con el Museo Hermitage.
11 meneos
224 clics

Instrumentos musicales molones del Mundo  

Joe Porter demuestra el sonido de un puñado de instrumentos musicales de culturas de todo el Mundo.
16 meneos
92 clics

El rechazo de Barcelona a acoger una franquicia del museo Hermitage impulsa candidaturas de otras ciudades

Los promotores ultiman un recurso judicial para hacer valer la concesión de un terreno en el puerto de la ciudad que se les concedió pese a la oposición del Ayuntamiento
6 meneos
58 clics

La escuela que creó una ciudad para ciegos

Marburgo, en Alemania, se enorgullece de ser una Blindenstadt: una ciudad adaptada para facilitar al máximo la vida de los ciegos y deficientes visuales.
11 meneos
172 clics

Las misteriosas damas ibéricas

El artículo hace un repaso por las figuras íberas conocidas como damas mas importante que se guardan en los museos españoles
« anterior1383940» siguiente

menéame