Cultura y divulgación

encontrados: 2481, tiempo total: 0.052 segundos rss2
15 meneos
21 clics

Este curso, tus hijos sufrirán en el colegio el doble de días calurosos que tú en tu época

Hace menos de tres años, 195 países celebraron la firma del Acuerdo de París contra el cambio climático, uno de cuyos objetivos principales era "perseguir esfuerzos para limitar el incremento de temperaturas a 1,5ºC por encima de niveles preindustriales". Lamentablemente, en España y otros países de Europa ese límite ya ha sido superado según revela 'Europe One Degree Warmer' una investigación exclusiva realizada por el European Data Journalism Network
201 meneos
2579 clics
Propuestas integrales para luchar contra la isla de calor en las ciudades

Propuestas integrales para luchar contra la isla de calor en las ciudades

La isla de calor es un término que hace referencia a un efecto eminentemente urbano mediante el cual las áreas más intensamente urbanizadas de nuestras ciudades suelen registrar temperaturas más altas que aquellas con mayor contacto y permeabilidad con la naturaleza circundante. Debido a este fenómeno la diferencia de temperatura entre el centro y la periferia de algunas ciudades puede llegar a alcanzar los 8°C, algo especialmente palpable en verano.
86 115 3 K 251
86 115 3 K 251
107 meneos
618 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De como 10 Años de crisis se convierten en una estafa

La crisis financiera detonada a partir de 2007 ha resultado en un tremendo golpe para las economías de los países y de las familias, así como una sustancial merma de los derechos a servicios públicos fundamentales de calidad de los ciudadanos, por culpa de recortes en gasto público como en sanidad y educación. Hay que añadir la reducción de poder adquisitivo de la ciudadanía y la precarización laboral como problema estructural. Estos “ajustes” que nos han constreñido durante estos 10 largos años, puesto que eran la solución y salida del atoll
68 39 14 K 14
68 39 14 K 14
14 meneos
396 clics

Los países que podrían ser inhabitables en 2070

Según un estudio bastante alarmante del Massachusetts Institute of Technology (MIT), algunos lugares de la Tierra serán totalmente inhabitables de aquí a 2070 a causa del calentamiento global que amenaza al planeta cada vez más. Los expertos predicen que, a causa del calor y la humedad, varias ciudades del mundo tendrán que hacer frente a unos aumentos de temperatura que causarán numerosos problemas a sus habitantes. Ese es, especialmente, el caso de Pekín, en China
15 meneos
283 clics

Adiós a los glaciares de Suiza: el antes y después de un desastre  

El cambio climático y sus consecuencias son ya inevitables. En todo el mundo. Y Suiza es uno de los países que más lo va a notar. Año a año, estas formaciones están desapareciendo de cada vez más rápida. Tanto que investigadores predicen que en los próximos 25 años se habrá esfumado la mitad de los glaciares del país. En las siguientes imágenes puedes ver fotos del antes y después de la situación de los glaciares, además de los propios investigadores en acción sobre el terreno.
13 2 1 K 56
13 2 1 K 56
3 meneos
40 clics

La trampa de los mild-hybrid: hay coches diésel de alta cilindrada que se consideran "eco"

Las ciudades se cierran progresivamente al tráfico, especialmente en episodios de alta contaminación. Y en estos casos, los coches más afectados por la prohibición de circular dentro de las ciudades son los coches con motores diésel y gasolina. Sería el caso, por ejemplo, de Madrid en una situación de escenario 4; solo los híbridos (etiqueta ECO) y eléctricos (etiqueta Cero) podrían entrar en la ciudad. Sin embargo, se da la casualidad de que existen algunos coches diésel (y también gasolina) con etiqueta ECO, gracias a la tecnología
2 1 4 K -20
2 1 4 K -20
28 meneos
52 clics

Bióloga marina y fundadora de Mission Blue: "En sólo 50 años hicimos que el océano literalmente colapsara"

Sylvia Earle suma cerca de 70 mil horas bajo el agua. Ese aprendizaje ha marcado su mirada hacia la vida marina. “Cuando veo una red llena de peces no sólo pienso en toneladas de peces, sino que cada uno es un individuo y no le harías a un pez lo que no le haces a un gato o a un perro. He observado que son inteligentes, hacen elecciones, sienten miedo, dolor y si comprendiéramos lo que realmente son, quizás tendríamos una actitud distinta de mayor respeto. No digo que debamos glorificarlos sino respetarlos y tratarlos humanitariamente”.
10 meneos
33 clics

¿Recuerdan cuando nos decían que el Cambio Climático significaría el fin para el café? [ENG]

Durante los últimos 2 años los medios de comunicación nos han estado avisando de que el cambio climático amenaza la producción mundial de granos de café. Los medios no eran tímidos con los titulares: "Tu taza de café matutino peligra", "El cambio climático podría significar el fin de los granos de café". Por suerte, son hipótesis testables. El mundo se ha estado calentando y por tanto la producción de café debería estar reduciéndose. Sin embargo, según el Financial Times, sus precios están en mínimos de 12 años debido al exceso de producción.
15 meneos
42 clics

'Perdiendo la Tierra': la década en que la humanidad llegó a comprender el cambio climático y no actuó a tiempo (eng)

Esta narración de Nathaniel Rich es un trabajo de la historia, que abarca el período de 10 años desde 1979 hasta 1989: la década decisiva en que la humanidad llegó por primera vez a una comprensión amplia de las causas y los peligros del cambio climático. Complementando el texto hay una serie de fotografías aéreas y videos, todos filmados durante el año pasado por George Steinmetz. Con el apoyo del Pulitzer Center, este artículo de dos partes se basa en 18 meses de informes y más de un centenar de entrevistas.
12 3 1 K 49
12 3 1 K 49
24 meneos
40 clics

Diez años después de la crisis, la financiación mundial de I+D es mejor que nunca... menos en España (eng)

Una década después, Nature analiza cómo el financiamiento de la investigación, que depende tanto de la inversión gubernamental como privada, le ha ido bien a todo el mundo, y en qué situación se encuentra hoy en día. Los fondos de las empresas cayeron después del colapso, compensado en algunas regiones por aumentos en los fondos del gobierno. Pero en los países del sur de Europa más afectados por la recesión, como Grecia y España, la financiación de I+D del gobierno se desplomó y no se ha recuperado del todo. Traducción en #1
2 meneos
19 clics

¿Fue 'Florence' provocado por humanos?

Un mundo más cálido genera huracanes más desastrosos. Los científicos dicen que son más húmedos, poseen más energía e intensifican más rápido. Sus marejadas ciclónicas son más destructivas porque el cambio climático ya ha hecho subir los mares. Y últimamente, las tormentas parecen estancarse más a menudo y, por lo tanto, arrojan más centímetros de lluvia. Un estudio muestra que el cambio climático en general empeora los huracanes. Pero determinar el papel del calentamiento global en una tormenta específica como el huracán 'Florence'
98 meneos
388 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Harrison Ford habla sobre el cambio climático [ENG]  

Harrison Ford pronunció un apasionado discurso en la Cumbre de Acción Climática Global 2018 en San Francisco, haciendo un llamamiento a los votantes para que no dejen el poder en manos de quienes no creen en la ciencia.
61 37 11 K 283
61 37 11 K 283
537 meneos
4322 clics
La NASA ha descubierto lagos árticos que burbujean con metano - y eso son muy malas noticias [ing]

La NASA ha descubierto lagos árticos que burbujean con metano - y eso son muy malas noticias [ing]

Los lagos de Alaska y Siberia han comenzado a burbujear con metano, y la liberación de este gas de efecto invernadero altamente potente ha preocupado a los científicos. El mes pasado, la NASA publicó imágenes de los burbujeantes lagos del Ártico, que son el resultado de un fenómeno poco conocido llamado "deshielo abrupto", que ocurre cuando el permafrost -el suelo que ha estado congelado durante miles de años- se descongela más rápido de lo esperado. Los científicos saben desde hace tiempo que el permafrost que se descongela tiene el potencial
166 371 5 K 351
166 371 5 K 351
5 meneos
67 clics

Cine: Fotogramas de diez años de crisis económica

Desde “Qué bello es vivir” a “Mary Poppins” los banqueros nunca han salido muy bien parados en el cine que digamos. Clásicos como “Tiempos modernos”, “Las uvas de la ira” o “Ladrón de bicicletas” daban cuenta de los efectos de las diferentes crisis económicas en las vidas de la gente. La que comenzó con la caída del gigante financiero Lehman Brothers hacer ahora diez años no ha sido una excepción. Tímidamente el cine ha ido ajustando cuentas con los codiciosos banqueros y hombres que provocaron la debacle económica.
130 meneos
710 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Reserva Federal es un BANCO PRIVADO y las crisis son Inventadas (Parte 1)

Se cree erróneamente, que la Reserva Federal es gubernamental y está sometida a control, eso es falso, a menudo se habla de un banco descentralizado, casi-gubernamental, sólo es una cobertura para disfrazarla: es de propiedad y operación privada presentado como si el gobierno estuviera a cargo. Este cártel de banca privada: controla el suministro de dinero de la nación, trabajando en cooperación con gobiernos, y corporaciones transnacionales en una alianza global dominante que les permite controlar mercados, recursos, mano de obra,...
74 56 23 K 42
74 56 23 K 42
23 meneos
42 clics

Las nuevas normas de la BBC para tratar el cambio climático (ENG)

No será necesario incluir negacionistas en debates para garantizar equilibrio, "igual que no contarías con alguien que cuestione que el Manchester United ganó 2-0 el sábado, terminado el partido”
19 4 0 K 66
19 4 0 K 66
8 meneos
165 clics

El nómada que deambulaba en patinete eléctrico

Artículo de opinión sobre el patinete eléctrico.
387 meneos
911 clics
Adiós a la posidonia en el mediterráneo

Adiós a la posidonia en el mediterráneo

Las praderas de posidonia del mediterráneo pueden desaparecer en 30 años debido al cambio climático. Esto acarreara graves consecuencias ambientales y económicas.
111 276 0 K 232
111 276 0 K 232
21 meneos
64 clics

Lavar la ropa produce un tercio de los microplásticos que lanzamos a los océanos

Un nuevo estudio de la Institution of Mechanical Engineers sugiere que, cada vez que una prenda de ropa se lava hasta 700.000 fibras microscópicas llegan a los océanos.
50 meneos
975 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cronología de las crisis y burbujas financieras

Las burbujas financieras y las crisis capitalistas se vienen repitiendo desde que en 1637 el precio de un bulbo de tulipán llegó a valer lo mismo que una casa.
37 13 15 K 51
37 13 15 K 51
476 meneos
1738 clics
Las predicciones sobre el cambio climático tenían razón: está creando tormentas más violentas

Las predicciones sobre el cambio climático tenían razón: está creando tormentas más violentas

El cuarto informe del IPCC sobre el cambio climático alertaba en 2007 de que el calentamiento global que estamos viviendo aumentaría la intensidad de las tormentas y otros eventos extremos. A pesar de las voces negacionistas que afirman que los científicos se equivocan constantemente cuando hablan del cambio climático, lo cierto es que las predicciones están cumpliéndose a la perfección con los ciclones, muy a nuestro pesar: cada vez son más fuertes, y esto no ha hecho más que comenzar.
161 315 5 K 279
161 315 5 K 279
3 meneos
34 clics

Los aeropuertos cerca del nivel del mar también son golpeados por el cambio climático

Los aeropuertos de baja elevación en todo el mundo son cada vez más vulnerables al aumento del nivel del mar y a las tormentas más severas producto del cambio climático. Un cuarto de los cien aeropuertos más transitados del mundo está a menos de 10 metros sobre el nivel del mar.
5 meneos
10 clics

La temperatura media de Castilla-La Mancha se ha incrementado 1,4 grados en los últimos 36 años

De este análisis se vislumbran cifras tales como que en los últimos 36 años “se ha incrementado la temperatura media 1,4 grados centígrados”. El cambio climático es evidente en la región, con un verano que se ha ido alargando siete días por década. El número de días cálidos registra un marcado incremento mientras que el número de días que registran heladas está descendiendo. Los días cálidos se extienden a los meses de finales de primavera y comienzos del otoño. Las precipitaciones muestran una tendencia a la disminución.
4 meneos
67 clics

La odisea rural

Quiero comenzar este texto abriendo un poco el corazón, este es al fin y al cabo la raíz del problema que enfrentamos como sociedad. Llevo prácticamente dos décadas emboscándome en el retorno al campo, he visto, compartido y vivido de todo, y mas allá de los innumerables fracasos y derrotas, desencuentros, desamores y odios irracionales, que he vivido en mí y en la gente que me ha rodeado, si nuestro corazón camina de la mano de nuestra mente, siempre se saca algo bueno, enriquecedor y revitalizante de todo eso. Del dolor emergen las mujeres y
7 meneos
44 clics

Entre Maquiavelo y la razón de Estado: un grande de España en un país en ruinas

El Siglo de Oro español fue un fertilizante de las letras y las artes en uno de los momentos más paradójicos de nuestra historia. El coloso se tambaleaba mientras una pléyade de adelantados generaba espléndidas crónicas sobre una verdad inapelable; tal que la gloria, es algo efímero. Y más que eso; todo un mundo de mendigos, sopa boba, Inquisición, Iglesia rancia, soldados cansados, poetas hablando claro y mirando de reojo a los censores, grandes hombres y mujeres de letras críticos con la situación inasumible de un país que se iba al carajo.
« anterior1383940» siguiente

menéame