Cultura y divulgación

encontrados: 2544, tiempo total: 0.167 segundos rss2
10 meneos
94 clics

Una breve lección de historia para el primer ministro canadiense Justin Trudeau

Permítanme ser claro. Los archivos no dejan espacio a dudas. El gobierno soviético ofreció seguridad colectiva y asistencia mutua a Francia, al Reino Unido, a Polonia, a Rumania, a Checoslovaquia e incluso a la Italia fascista. Pero en cada caso, las proposiciones soviéticas fueron rechazadas, incluso con desprecio en el caso de Polonia, gran elemento perturbador en la aplicación de la seguridad colectiva durante el periodo que lleva a la guerra, en 1939.
10 meneos
125 clics

Segunda Guerra Mundial: La guerra comenzó en octubre de 1938

Los historiadores, expertos en medios y políticos han logrado postular e imponer en los anales de la historia, enciclopedias y libros escolares que la IIGM comenzó en septiembre de 1939 por la invasión de la Alemania nazi y la pronta derrota de Polonia. Y si decimos que eso no es verdad? Que la guerra inicio en octubre de 1938 con el "Pacto de Munich"...
3 meneos
74 clics

Cuando las abejas se convirtieron en el mejor aliado del Imperio alemán para ganar una batalla a los británicos

En 1914, recién iniciada la IGM, las abejas se convirtieron en el mejor aliado del ejército del Imperio alemán para ganar Batalla de Tanga a los británicos en la colonia de África Oriental Alemana.
216 meneos
1871 clics
Encuentra en el sótano de su casa los audios originales del desembarco en Normandia

Encuentra en el sótano de su casa los audios originales del desembarco en Normandia

Un hombre creía tener almacenadas en su casa unas cintas de audio que no servían para nada. Cuál fue su sorpresa al escucharlas y descubrir que tenía un tesoro entre las manos.
94 122 2 K 289
94 122 2 K 289
2 meneos
36 clics

Por el Profeta y el Führer

En el apogeo de la Segunda Guerra Mundial, en 1941/42, cuando tropas alemanas invadieron regiones pobladas por musulmanes, en los Balcanes, el norte de África, Crimea y el Cáucaso, los nazis comenzaron a ver la importancia política del islam. Trataron de convencer a los musulmanes de que tenían enemigos comunes: el Imperio Británico, la Unión Soviética, los Estados Unidos y los judíos. Propagandistas alemanes politizaron textos religiosos, tales como el Corán, y el concepto de "yihad" para animar a los musulmanes a aplicar violencia religiosa.
5 meneos
47 clics

James Stagg, el oficial de meteorología que decidió la fecha del Día D con su acertado pronóstico del tiempo

Una fecha marcó un antes y un después en la Segunda Guerra Mundial: el 6 de junio de 1944. Esa jornada suele llamarse por su nombre en clave, el Día D, aquel en que se inició la Operación Overlord; es decir, la invasión continental de las fuerzas aliadas. Sin embargo, el desembarco en las playas de Normandía pudo haberse llevado a cabo veinticuatro horas antes de no ser porque un hombre disuadió a Eisenhower para retrasarlo al prever que el tiempo mejoraría y facilitaría las maniobras. Se llamaba James Stagg.
9 meneos
150 clics

La labor de Porsche para crear los tanques más letales de Hitler en la Segunda Guerra Mundial

Puede parecer imposible pero, aunque los libros sobre la Segunda Guerra Mundial se cuentan por cientos, todavía existen episodios ocultos sobre este conflicto. Sucesos olvidados en el tiempo o que, como mínimo, no han sido explicados en profundidad. Por suerte, España cuenta con su particular Antony Beevor: Jesús Hernández.
10 meneos
29 clics

Bilbao acoge cita mundial de referencia sobre residuos y economía circular  

Más de 1.200 expertos de 70 países se dan cita a partir de mañana en Bilbao en el 29 Congreso Mundial de la Asociación Internacional de Residuos Sólidos (ISWA por sus siglas en ingles), en la que se analizarán las estrategias para avanzar en la gestión sostenible de los desechos sólidos.
8 meneos
274 clics

Por qué Stalin no anexionó Finlandia a la URSS durante la Segunda Guerra Mundial

Entre todos los aliados de Hitler, los finlandeses ocupaban un lugar especial. La guerra del país nórdico contra la Unión Soviética terminó de una manera diferente a la de Rumania, Bulgaria o Hungría. Mientras que estos últimos quedaron incluidos en la esfera de influencia soviética en 1945, en Finlandia nunca fue instalado un régimen socialista prosoviético.
5 meneos
191 clics

Estas ilustraciones tratan de hacer aun más visible la crisis climática mundial

Estas ilustraciones tratan de hacer aun más visible la crisis climática mundial que estamos sufriendo. Crear conciencia y gritar una realidad.
7 meneos
58 clics

“El excremento del diablo”: cómo el precio del petróleo llegó a ser tan fundamental para la economía mundial

La economía actual es altamente dependiente del petroleo. Pero, ¿por qué nos volvimos tan terriblemente dependientes de este combustible? y ¿por qué para muchos países petroleros el oro negro es "una maldición"? Excepto Arabia Saudí, desde Irak hasta Irán, desde Venezuela hasta Nigeria, pocos países ricos en petróleo han prosperado gracias a este descubrimiento. Además, pese a las advertencias del agotamiento de sus fuentes y los avances a una economía limpia y renovable, hoy el petróleo se descubre mucho más rápido de lo que se consume.
14 meneos
37 clics

Málaga recibe el primer encuentro mundial en España de la masonería liberal

«La masonería adogmática defiende el libre pensamiento, la igualdad y la ausencia de dogmas y eso implica que le estorbe a cualquier gobierno totalitario. En España hemos tenido un gobierno totalitario durante muchísimos años y se consiguió aniquilar la masonería. Los reinados anteriores también la persiguieron». «Los días 18 y 19 de octubre Málaga se va a convertir en la capital internacional de la masonería adogmática y liberal. Tenemos organizados una serie de actos en torno a asuntos de actualidad como el desarrollo sostenible, laicidad...
7 meneos
112 clics

Black Panthers, los soldados afroamericanos del 761º Batallón de Tanques estadounidense, que combatieron en Las Ardenas

«Daban una buena primera impresión, pero no tengo fe en la capacidad de lucha inherente a la raza». Ésto fue lo que manifestó el general Patton después de pasar revista al 761º Batallón de Tanques en 1944, en vísperas de su bautismo de fuego. El célebre militar no hacía sino reflejar la opinión general de los mandos estadounidenses sobre la capacidad de los soldados afroamericanos, llevando a reunirlos en una unidad segregada. Un lema: «Salir a luchar», y lo pusieron en práctica tan eficazmente que recibieron más de trescientas condecoraciones.
32 meneos
128 clics

Cómo China pasó de ser un país pobre y rural a una superpotencia mundial

De no tener para comer a hacer cola para comprarse varios iPhone. Las familias chinas se han enriquecido enormemente gracias a un programa de reformas impulsado en 1978. Pero su "milagro económico", único en la historia, no se debió al "Gran Timonel", sino a una campaña impulsada por otro líder comunista, Deng Xiaoping. Pese al éxito económico, las reformas también trajeron consecuencias negativas para el país, como la grave contaminación del aire que sufre la mayoría de sus ciudades o una gran desigualdad.
9 meneos
61 clics

Y si Hitler hubiese sido asesinado en 1938? (II)

COLOQUIO: Reflexiones de varias personalidades alemanas de los años 70 sobre los planes golpistas para eliminar a Hitler en 1938. Quien pretenda especular sobre la historia debe andarse con cuidado. Porque con los "de haber", "tenía que" y "si se hubiese", no se puede corregir el pasado. Esto es válido para las hipótesis que contiene la biografía de Hitler escrita por Joachim Fest, tema de este debate.
10 meneos
21 clics

Qatar hará que las bebidas alcohólicas sean más accesibles durante el Mundial de Fútbol de 2022

Qatar intentará que el alcohol esté disponible en el país para las aficiones de las selecciones que participarán en el Mundial de Fútbol de 2022 según ha dicho el director ejecutivo del evento, Nasser Al Jater, que también ha prometido seguridad para los hinchas homosexuales que viajen al país. "El alcohol no es parte de nuestra cultura. Sin embargo, la hospitalidad lo es", ha explicado el director.
10 meneos
128 clics

Los kamikaces del tercer reich

Al final de la II Guerra Mundial los oficiales de inteligencia comenzaron a husmear en el antiguo territorio nazi, cuando se supo que un pequeño grupo de fanáticos nazis había organizado un cuerpo suicida con el propósito de desmantelar la invasión naval del continente. Para ello, desarrollaron una versión alemana de los baka japoneses
14 meneos
123 clics

Émile Bravo: "Nunca dibujaría a Spirou empuñando un fusil"

En 2009, casi coincidiendo con el 70 aniversario de Spirou (1938), Émile Bravo decidió resolver todos los misterios que permanecían sobre el origen del personaje en el maravilloso Diario de un ingenuo (Dib>buks), en el que, entre otras muchas cosas, nos contó cómo conoció a Fantasio y a Spip o por qué va vestido de botones; además de que fuimos testigos de su primer amor. Una joya que se convirtió, inmediatamente, en el origen oficial del personaje. Ahora, diez años después, el dibujante nos ha presentado, en Madrid, La esperanza pese a todo.
11 3 1 K 22
11 3 1 K 22
7 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jeannette Rankin, la primera mujer elegida para el Congreso de EEUU, votó en contra de entrar en las 2 guerras mundiales

Le llovieron críticas y acusaciones de deslealtad, algunas incluso entre las sufragistas, a pesar de que en realidad hubo otros cuarenta y nueve congresistas y seis senadores que se posicionaron en contra de participar en la contienda. No obstante, ella demostró que su opinión no estaba reñida con el deber, aprobando el plan militar y vendiendo bonos de guerra, todo lo cual compatibilizó con su labor como miembro del Congreso.
6 meneos
91 clics

La creatividad de las librerías en la época de Amazon

Ante la competencia desproporcionada que suponen Amazon y el resto de empresas de venta de libros y otros objetos por internet, esos conceptos se han vuelto esenciales para la supervivencia de las librerías. Seleccionar, mediar, aproximar, en formas creativas que seduzcan a los lectores y los conciencie de la necesidad de apoyar a sus librerías.
8 meneos
136 clics

¿Estuvo Hollywood en la II Guerra Mundial?

Entre los miles de pilotos que participaron en misiones de bombardeo sobre Alemania en la II Guerra Mundial estaban tres importantes actores de Hollywood
2 meneos
60 clics

Cruz de Caballero – Franz Gössmann

Nacido en 1909 en el seno de una familia de granjeros, Gössmann ingresó en las fuerzas armadas en 1936. Su primera unidad fue el 199.º Regimiento de Infantería de la 57.ª División de Infantería.
2 0 6 K -37
2 0 6 K -37
43 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Está destrozando el mundo el neoliberalismo? [ENG]

De-regulación. Crecimiento infinito. Mercados con corrección automática. Todos ellos son rasgos distintivos del pensamiento neoliberal. Pero implican algo mas que teorías económicas. Son la base del pensamiento mas influyente ahora mismo acerca de la gobernabilidad y dominan el pensamiento económico y poltítico en todas partes. Los resultados, de acuerdo a algunos, han sido desastrosos. 4 expertos opinan sobre el el ascenso y reinado del pensamiento neoliberal y lo que puede significar para las sociedades a lo largo y ancho del planeta.
35 8 10 K 71
35 8 10 K 71
19 meneos
60 clics

El enigma del estaño de la edad de bronce (ENG)

Los resultados demuestran que incluso en la Edad del Bronce, deben haber existido rutas comerciales complejas y de largo alcance entre Europa y el Mediterráneo Oriental. Las materias primas altamente apreciadas como el estaño, así como el ámbar, el vidrio y el cobre fueron las fuerzas impulsoras de esta temprana red de comercio internacional.
16 3 0 K 19
16 3 0 K 19
3 meneos
46 clics

"Es imposible entender la Ciudad de la Selva sin contextualizarla con lo que pasaba en la II Guerra Mundial"

Ciudad de la Selva fue el nombre dado a un conjunto de campamentos guerrilleros que entre 1941 y 1946 funcionó en la comarca ourensana de Valdeorras, en las proximidades de Casaio, cerca de la frontera con León. Se calcula que en el momento de mayor actividad (justo antes de su caída a manos de la Guardia Civil) esta red llegó a acoger más de un centenar de combatientes antifranquistas y se dice que en alguno de esos campamentos podía verse izada la bandera republicana.
« anterior1383940» siguiente

menéame