Cultura y divulgación

encontrados: 1917, tiempo total: 0.016 segundos rss2
3 meneos
29 clics

Genes que favorecen la exploración de hábitats nuevos y hospitalarios para adaptarse al cambio climático

El estudio de las currucas amarillas en América del Norte sugiere que las aves pueden adaptarse mejor al calentamiento global si sus genes favorecen la exploración de hábitats más nuevos y más hospitalarios
5 meneos
57 clics

Frío ártico récord en el este de EE.UU deja cuatro muertos

Milwaukee. Un frío ártico récord se mantenía este martes en buena parte de Estados Unidos al este de las Montañas Rocosas, pero las temperaturas en todas partes, excepto el noreste, subirían dentro de 24 horas. Muchas escuelas permanecieron cerradas debido a la ola fría, que cobró cuatro vidas durante el fin de semana de Año Nuevo.
1 meneos
4 clics

Nada que hacer: el Ártico ya nunca volverá a congelarse

La semana pasada, en un simbólico centro de congresos de Nueva Orleans, un grupo de científicos polares emitieron una declaración alarmante: el Ártico, tal como lo conocíamos, ya no existe. La región está evolucionando definitivamente hacia un estado libre de hielo, dijeron los científicos, con amplias repercusiones en los ecosistemas, la seguridad nacional y la estabilidad del clima planetario. Era un lugar idóneo para un recordatorio tajante de que, de seguir así, la civilización está jugándose la existencia frente a la biosfera del planeta.
1 0 5 K -34
1 0 5 K -34
5 meneos
30 clics

Nada que hacer: El Ártico ya nunca volverá a congelarse

La semana pasada, en un simbólico centro de congresos de Nueva Orleans, un grupo de científicos polares emitieron una declaración alarmante: el Ártico, tal como lo conocíamos, ya no existe. La región está evolucionando definitivamente hacia un estado libre de hielo, dijeron los científicos, con amplias repercusiones en los ecosistemas, la seguridad nacional y la estabilidad del clima planetario. Era un lugar idóneo para un recordatorio tajante de que, de seguir así, la civilización está jugándose la existencia frente a la biosfera del planeta.
4 1 1 K 44
4 1 1 K 44
8 meneos
315 clics

¿Viste el vídeo del oso polar famélico? Pues ahora lee esto

El derretimiento de los polos te afecta de varias maneras: aumento del nivel del mar, ciclos de realimentación y tiempo más extremo.
1 meneos
12 clics

¿Es posible comparar los impactos ambientales de dos productos similares?

La ley de los titulares de Betteridge en periodismo afirma que “cualquier titular en forma de pregunta puede ser respondido con un no”. Empezamos mal, llevándole la contraria a la sabiduría en Internet. Porque la respuesta al título de este artículo es “sí”.
1 0 8 K -69
1 0 8 K -69
20 meneos
52 clics

Cómo el calentamiento global influyó en cinco fenómenos climáticos extremos

El clima extremo dejó su marca por todo el planeta en 2016, el año más caliente del que se tenga registro. El récord de calor horneó Asia y el Ártico. Las sequías azotaron Brasil y el sur de África. La Gran Barrera de Coral sufrió el peor blanqueamiento que se recuerde, lo cual provocó la muerte de una gran franja de coral.
2 meneos
48 clics

Millones de Libélulas cruzan el Océano todos los años

Encontramos la primera migración conocida de un insecto de forma masiva. La leyenda confirmó lo que muy pocos sospechaban, que millones de Libélulas cruzaban el océano todos los años. Entonces, una idea obsesiva se alojó en nuestros cerebros: ¿Por qué, por qué lo hacían?
1 1 6 K -52
1 1 6 K -52
53 meneos
1190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El descubrimiento de un joven de 18 años podría revolucionar la lucha contra el cambio climático

A la espera de que las renovables se impongan (todavía hoy, el 80% de la energía procede de combustibles fósiles), el descubrimiento de un estadounidense de 18 años podría revolucionar el modo de afrontar este desafío. Para ello, Ethan Novek ha dado con un mecanismo que permite capturar CO2. Aunque esta tecnología ya existe, lo que es verdaderamente novedoso es que esta propuesta reduce en un 90% los costes de operación respecto a los mecanismos disponibles hasta la fecha.
35 18 10 K 23
35 18 10 K 23
4 meneos
37 clics

Las mascotas también amenazan el clima

Somos demasiados, el planeta pronto no podrá sostenernos, y encima nos empeñamos en inundar el mundo de los llamados 'animales de compañía' cuyo impacto ambiental empieza a ser también desmesurado.
3 1 6 K -49
3 1 6 K -49
3 meneos
10 clics

La escalada de calor podría llegar a los 5ºC a finales de este siglo

Un estudio estadístico advierte que existe un 93% de posibilidades de que la temperatura del planeta escale hasta los 5ºC a finales de este siglo. El dato se ha obtenido combinando diferentes modelos climáticos con datos de satélites, así como tomando como referencia los escenarios más fiables. Con ese calentamiento, podría desaparecer el 16% de las especies conocidas.
2 1 7 K -71
2 1 7 K -71
4 meneos
9 clics

Secuenciar el genoma del calabacín lo hará más resistente a plagas y sequías

Investigadores han logrado secuenciar por primera vez el genoma del calabacín. Un trabajo que ha costado diez años de investigación y que permitirá la obtención de nuevas variedades con mejores propiedades y más resistentes a plagas, enfermedades y condiciones climáticas adversas, como la sequía y las temperaturas extremas.
23 meneos
161 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Siete malos récords (y uno bueno) de 2017 sobre el cambio climático: no vamos nada bien

Por mucho que nos alegremos de descubrir nuevos planetas, algunos potencialmente habitables y otros directamente catalogados como supertierras, el año no acaba bien para el nuestro. Dejamos 2016 ya con unos números nada alentadores, pero no parece que hayamos remendado demasiado tras 12 meses y 2017 ha resultado ser un año de muy malas cifras para la Tierra.
19 4 4 K 46
19 4 4 K 46
4 meneos
11 clics

Analizar las bacterias del suelo para responder mejor al cambio climático

Estudiar las características de las comunidades bacterianas presentes en el suelo a través de las muestras de ADN recogidas en todo el mundo puede ayudar a mejorar la respuesta que damos a desafíos globales como el cambio climático. Ésta es la premisa que ha seguido un equipo internacional de investigadores que ha contado con la participación de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC).
245 meneos
2225 clics
Se constata un desplazamiento de las borrascas hacia los Polos en las últimas décadas

Se constata un desplazamiento de las borrascas hacia los Polos en las últimas décadas

Un estudio de investigación ha constatado que las zonas climáticas de la Tierra se están desplazando hacia los Polos, algo que viene a corroborar otro trabajo similar que compartimos con vosotros hace unos meses y que había descubierto que los ciclones tropicales se habían desplazado hacia los Polos en los últimos 30 años. De esta forma, se ha detectado que las regiones secas y semiáridas se están migrando a latitudes más altas mientras que las regiones templadas y lluviosas están trasladando hacia los Polos.
102 143 0 K 275
102 143 0 K 275
4 meneos
13 clics

Las abejas contra las cuerdas por el cambio climático

El número de abejas, esenciales para la polinización, esta disminuyendo drásticamente por el cambio climático. España, con el mayor número de colmenas, importa el 80% de la miel que consumimos a China.
3 1 10 K -77
3 1 10 K -77
9 meneos
9 clics

Rajoy anuncia otra vez la ley de cambio climático mientras crece el uso de carbón y se prevén más emisiones de CO2

Aprovecha la cumbre de "los compromisos financieros, no las declaraciones" convocada por Emmanuel Macron para repetir que España trabaja en esta norma. En 2017 ha aumentado la generación sucia de electricidad, se prevé un nuevo aumento de gases invernadero y el Gobierno pone trabas al cierre de centrales térmicas
2 meneos
8 clics

Salud y cambio climático [ENG]

Infografías publicadas por "The Lancet" en las que se evalua el efecto sobre la salud que está teniendo el cambio climático: 125 millones de personas más respecto al año 2000 expuestos a golpes de calor; el trabajo a la interperie, asociado a eventos cardiovasculares y renales, ha caído del 5 al 3% debido al calentamiento global; la capacidad del mosquito Aedes aegypti de transmitir el dengue se ha incrementado globalmente en un 9.5% respecto a 1950; pico de mortalidad en 2003 por la ola de calor en Europa occidental: 70.000 personas más; etc..
4 meneos
25 clics

¿Qué plantea la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética?

Tras el proceso de consulta pública para la elaboración del anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, que finalizó el pasado 10 de octubre, poco a poco vamos conociendo algunas aportaciones y empezando a señalar las principales propuestas que sería importante que recogiera.
2 meneos
14 clics

Evaluación de la Estrategia de adaptación al cambio climático de la UE

La Estrategia de adaptación al cambio climático de la UE (en lo sucesivo: la Estrategia), adoptada en abril de 2013, busca aumentar la resistencia del territorio de la UE mejorando la preparación y la capacidad de respuesta de todos los niveles de administración para responder a los efectos del cambio climático.
13 meneos
111 clics

La más tonta de todas

La especie humana se puede ver como aquella que ha evolucionado al servicio de la entropía, y no debe esperarse que sobreviva a las densas acumulaciones de energía que han contribuido a definir su nicho. A los seres humanos les gusta creer que son dueños de su destino, pero cuando la historia de la vida sobre la Tierra se ve en perspectiva, la evolución del Homo sapiens es un simple episodio transitorio que actúa modificando el equilibrio energético del planeta. Original: dieoff.org/page168.htm
11 2 0 K 56
11 2 0 K 56
6 meneos
105 clics

Seis ideas para adaptarnos al cambio climático

Conforme cambia el clima en nuestro planeta, la creatividad humana busca soluciones a una amplia selección de problemas que van desde restaurar las fuentes de agua hasta reconstruir ecosistemas que están fallando. Seis científicos hablan de sus esfuerzos por desacelerar e incluso revertir los cambios producidos por el calentamiento global.
6 meneos
106 clics

Inesperada nieve en Texas: Algunas ciudades no veían algo así desde hace 30 años  

Detrás de un frente frío combinado con la humedad en el Golfo de México han producido una rara nevada en muchas partes del sur y sudeste de Texas. La nieve continuó cayendo en el área de Houston el viernes por la mañana.
47 meneos
52 clics

¡Suspenso! La industria del aceite de palma no ha hecho los deberes

La industria del aceite de palma es una de las principales causas de la deforestación en Indonesia. Para satisfacer la alta demanda de este aceite por parte del mercado internacional, las empresas productoras en Indonesia, principal productor mundial, aumentan la superficie cultivada con palma aceitera a costa de la selva tropical: talan, drenan las turberas y prenden fuego a la selva restante para allanar el camino a las plantaciones.
40 7 0 K 66
40 7 0 K 66
9 meneos
16 clics

En Estados Unidos ya no se alude al "cambio climático" en los estudios

El cambio climático está desapareciendo de los sitios web gubernamentales de Estados Unidos, y de los de investigación, también. La página web sobre el cambio climático de la EPA fue retirada en abril para "reflejar las prioridades de la EPA bajo el liderazgo del presidente Trump". Y 214 días después, la página todavía no es accesible. No es solo la EPA: las menciones sobre el cambio climático han desaparecido de los sitios web gubernamentales en todos los ámbitos.
« anterior1383940» siguiente

menéame