Cultura y divulgación

encontrados: 2252, tiempo total: 0.034 segundos rss2
9 meneos
37 clics

China enviará 50 naves al espacio a lo largo de 2019

China enviará al cosmos más de 50 naves espaciales a lo largo de este año, para lo que realizará una treintena de lanzamientos, según informó la agencia estatal de noticias Xinhua.
72 meneos
837 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Arquitectura popular en China: del adobe al “clasinoviético”  

La arquitectura china está fuertemente asociada a elementos como los célebres tejados curvados, aunque la realidad de las casas familiares dista mucho de esa imagen. En el vídeo de hoy os mostramos la curiosa evolución de las viviendas del pueblo de Lele desde los años 80, cuando todavía había muchas casas de adobe, hasta el desarrollo de estilos de construcción tan sorprendentes como el “clasinoviético”. ¿Está la casa de tus sueños en China?
58 14 13 K 28
58 14 13 K 28
8 meneos
119 clics

Documental Chiñoles y Bananas  

La generación china en España. Integración y evolución de los hijos de los primeros chinos llegados al país. Entrevistas a jóvenes criados en otra cultura, puente entre Oriente y Occidente.
7 meneos
53 clics

Científicos de China clonaron por primera vez a un mono con CRISPR (ING)  

Científicos chinos editaron el genoma de un macaco cangrejero (Macaca fascicularis) usando el método CRISPR/Cas9, y luego lo clonaron, creando 5 monos más: los animales tienen "deshabilitado" el gen BMAL1 responsable de regular el ritmo circadiano en animales. Los investigadores planean usarlos para la investigación de enfermedades asociadas con las alteraciones del ritmo circadiano. A principios del año pasado, científicos chinos ya informaron de la primera clonación de monos con el método de la oveja Dolly. En español: bit.ly/2RP8eyA
1 meneos
16 clics

Las Maldivas podrían quedar inundadas por el cambio climático y China sale al ‘rescate’.

La desaparición de las islas Maldivas es un hecho que lleva comentándose desde la década de los 80. De las 1.200 islas que componen el archipiélago, el 80% de ellas están a menos de un metro por encima del mar. De hecho, una foto del gabinete de ministros maldivo trabajando bajo el agua –con equipos de inmersión– se hizo viral en 2009, meses antes de la Conferencia del Cambio Climático en Copenhague.
1 0 1 K -7
1 0 1 K -7
4 meneos
47 clics

Los más de 100 millones de muertos que causó el comunismo, divididos por países

El 6 de noviembre se cumplieron 20 años de la publicación de una obra de referencia sobre el terror comunista: “El libro negro del comunismo”, publicado por Harvard University Press en Francia. Esta obra fue realizada por un equipo de profesores e investigadores del Centro Nacional para la Investigación Científica, la institución científica más importante de Francia. Las cifras que indico en letras grandes son el resultado de añadir a las estimaciones de esa obra las de otros estudios más recientes.
3 1 21 K -149
3 1 21 K -149
7 meneos
171 clics

Mitos del diluvio universal: Creciente fértil y China

Una constante en muchas, que no todas, las mitologías del mundo es el mito del diluvio universal. Se descarta que los humanos hayan visto nunca unas precipitaciones de tales proporciones, pero es posible que vivieran grandes catástrofes a nivel local. Normalmente estos mitos atraen mucha atención e hipótesis sobre el desastre o desastres que inspiraron esas leyendas, especialmente cuando la versión más conocida del diluvio es compartida por judíos, cristianos y musulmanes.
266 meneos
2358 clics
La homosexualidad en China

La homosexualidad en China

La homosexualidad es un tema sobre el que se discute cada vez más en China, aunque la forma de abordar esta cuestión puede llegar a ser muy diferente de la de los países occidentales. Las relaciones entre personas del mismo sexo gozaron de una permisividad relativamente alta durante buena parte de la historia del país, pero eso no implicaba que los gays o las lesbianas pudiesen formar un matrimonio o tener hijos. Hoy en día esta posibilidad parece cada vez más cercana, pero como han demostrado los resultados del referéndum de Taiwan...
142 124 11 K 348
142 124 11 K 348
8 meneos
36 clics

China confirma que hay una segunda mujer embarazada de un bebé modificado genéticamente

Las autoridades chinas han confirmado que una segunda mujer también quedó embarazada en el experimento que sirvió para crear los primeros bebés del mundo editados genéticamente. La confirmación se ha dado en el marco de una investigación que las autoridades locales están realizando sobre el científico responsable del experimento, que ya ha sido despedido de su universidad.
8 meneos
112 clics

El zodiaco chino, o por qué a cada año le corresponde a un animal

Hay varios mitos que explican por qué los animales están ordenados de esta manera y por qué no aparecen otros. Como otros calendarios tradicionales, el chino es un calendario lunisolar. Actualmente se usa mayoritariamente para determinar las fiestas. Tiene varios nombres: calendario rural (農曆; 农历; Nónglì; "calendario agrícola"), antiguo calendario (舊曆; 旧历; Jiùlì), calendario tradicional (老曆; 老历; Lǎolì) o calendario lunar (陰曆; 阴历; Yīnlì; "calendario yin").
9 meneos
177 clics

La ciudad china diseñada por un español: los edificios producirán energía con ‘blockchain’

La arqueología de la ciudad china de Shenzhen es una montaña rusa (que ahora alojará competiciones de drones). Esta urbe nació sin aleatoriedades. Su objetivo, desde el principio, fue crecer rápido y con una idea de arquitectura del futuro. El enclave, situado en el delta del río de las Perlas, cerca de Hong Kong, acumula solo 39 años de historia.
32 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Wikipedia en catalán alcanza los 600.000 artículos [CAT]

En 2004 la versión catalana ya tenía 10.000 artículos, alcanzó los 100.000 en 2008, a 250.000 en 2010 y los 500.000 en marzo de 2016. Los últimos 3 años, por lo tanto, se han añadido 100.000 más. Todos estos artículos los han escrito los más de 300.000 voluntarios que durante estos años han trabajado para hacer crecer los contenidos en catalán de la enciclopedia más grande del mundo. [...] Los indicadores de calidad de la Wikipedia sitúan la versión catalana en tercer lugar tras el ruso y el serbio y por delante del chino y e inglés.
26 6 45 K 29
26 6 45 K 29
367 meneos
2398 clics
El Teatro Real cancela un espectáculo por presiones de la embajada China

El Teatro Real cancela un espectáculo por presiones de la embajada China

El Teatro Real cancela un espectáculo por presiones de la embajada China El aclamado espectáculo Shen Yun Performing Arts que tiene previsto actuar el 31 de enero y el 2 de febrero en el Teatro Real de Madrid ha visto como hace una semana su venta de entradas se bloqueó en la página del teatro. Inmediatamente después de este bloqueo, se recibió una comunicación aludiendo razones técnicas ineludibles por las que no se podía hacer cesión del espacio. Anteriormente tambien lo intentaron en el Gran Teatre del Liceu de barcelona
139 228 4 K 295
139 228 4 K 295
8 meneos
145 clics

Los túneles de la vida... y la muerte

Poco después de comenzar la conocida como segunda guerra chino-japonesa, desarrollada entre julio de 1937 y septiembre de 1945, los aldeanos chinos hicieron todo lo posible para huir de las crueles tropas japonesas.
10 meneos
789 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las megaciudades en china se caen a pedazos (ENG)  

Dos chavales nos enseñan como se estan los edificios despues de 3 años.
8 2 11 K -3
8 2 11 K -3
237 meneos
2009 clics
Muere la primera planta en brotar en la cara oculta de la Luna

Muere la primera planta en brotar en la cara oculta de la Luna

El brote de algodón que se convirtió en la primera planta en nacer en la cara oculta de la Luna ha muerto, debido al inicio de la noche lunar, durante la cual las temperaturas pueden caer hasta los 170 grados centígrados bajo cero. La televisión estatal CGTN informó hoy de que el experimento de la sonda china Chang'e 4 había concluido y, aunque las fotos del brote se publicaron el pasado martes, el domingo 13 la nave había entrado ya en modo de ahorro de energía durante la citada noche lunar (que equivale a 14 días terrestres).
111 126 6 K 296
111 126 6 K 296
364 meneos
6179 clics
Esta planta está creciendo en la Luna: nuevo hito histórico chino en el espacio

Esta planta está creciendo en la Luna: nuevo hito histórico chino en el espacio  

China consiguió que una semilla de algodón brote en la Luna por primera vez en lo que supone el éxito de uno de los experimentos de la sonda Chang'e 4, la primera en alunizar en la cara oculta del satélite en la historia de la exploración espacial, informa hoy la agencia estatal de noticias Xinhua. Según un equipo de científicos de la Universidad de Chongqing (sureste de China), este hallazgo supone el primer "miniexperimento" de biosfera realizado con éxito en el satélite.
179 185 6 K 317
179 185 6 K 317
20 meneos
186 clics

Brotan en la Luna las primeras semillas en la historia lunar

Un verdadero hecho histórico se está viviendo en el lado oculto de la Luna. Las semillas que llevó China al satélite natural han brotado, cuestión que no tiene precedentes. Las plantas que se han cultivado en el espacio han tenido lugar en la Estación Espacial Internacional antes, pero nunca en la Luna. Ahora, desde la Administración Espacial Nacional China (CNSA) han asegurado que las semillas llevadas por la misión China Chang'e-4 han brotado.
16 4 20 K -24
16 4 20 K -24
8 meneos
15 clics

China recogerá muestras de la Luna este año y explorará Marte en 2020

China anunció hoy la intención de continuar ampliando su programa de exploración espacial con una misión de recogida de muestras de la Luna este año y otra en 2020 cuyo objeto será Marte, informó hoy el subdirector de la Agencia Nacional Espacial de China (ANEC), Wu Yanhua. Después de que la sonda china Chang'e 4 alunizara "con total éxito" el pasado día 3 en la cara oculta de la Luna por primera vez en la historia, los planes de Pekín pasan por transportar a la Tierra fragmentos del satélite
1 meneos
33 clics

Cucarachas como método de reciclaje de residuos orgánicos en China  

En las plantas de reciclaje, más de mil millones de cucarachas se alimentan diariamente de 50 toneladas de residuos orgánicos que trasladan desde las ciudades.
1 0 7 K -60
1 0 7 K -60
10 meneos
48 clics

Cómo China podría dominar la ciencia

La llegada de una nave espacial de China al otro lado de la Luna el 3 de enero, la primera vez para cualquier país, fue una marca de su gran ambición. Pero los líderes de hoy rechazan la idea de que el Señor Ciencia debe estar junto al Señor Democracia. Al contrario, el Presidente Xi Jinping confía en poder aprovechar la investigación de vanguardia en momentos en que el Partido Comunista refuerza su dominio de la política. En medio de la creciente rivalidad entre China y EE.UU., muchos en Occidente temen que tenga éxito.
51 meneos
969 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La agencia espacial china publica el alucinante vídeo de su aterrizaje en la cara oculta de la Luna

Una semana después de que se anunciara el aterrizaje con éxito de la sonda Chang’e 4 en la cara oculta de la Luna, la Administración Nacional del Espacio de China (CLEP) ha lanzado el vídeo que pone fin a cualquier duda conspiranoica: así fue el alucinante aterrizaje.
42 9 12 K 71
42 9 12 K 71
62 meneos
1322 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo es un restaurante español en China

¿Qué platos conocen como cocina española?¿Paella con mayonesa?.
48 14 17 K 11
48 14 17 K 11
15 meneos
483 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El pueblo chino abandonado e invadido por la naturaleza (ING)

Un pueblo pesquero abandonado en el archipiélago chini de Shengsi, tras su abandono, está siendo invadido por la naturaleza. Las fotos de la fotógrafa de Shanghai Jane Qing son preciosas.
12 3 8 K 55
12 3 8 K 55
3 meneos
46 clics

El rey chino que acuñó monedas de oro para repartirlas entre sus súbditos

El estereotipo del rey tiránico, caprichoso e insensible ante el sufrimiento de la gente es verídica hasta cierto punto y casi siempre en épocas posteriores al origen de esa institución, cuando ésta era la garante de la supervivencia de su pueblo. Un buen ejemplo podría ser el chino Shāng Tāng.
« anterior1383940» siguiente

menéame