Cultura y divulgación

encontrados: 1708, tiempo total: 0.599 segundos rss2
12 meneos
158 clics

Todos los icebergs que se han desprendido de la Antártida en los últimos 40 años, en un vídeo  

La visualización comienza en 1976 y llega hasta 2017. En el camino transcurren cuarenta años de aumento de las temperaturas, regulaciones medioambientales y catástrofes climáticas de toda condición. Entre ellas la notoria pérdida de hielo ártico y el progresivo desprendimiento de plataformas glaciares de la Antártida. Son estas las que provocan que los icebergs salgan a la aventura, en la mayor parte de los casos rodeando el continente.
10 2 2 K 52
10 2 2 K 52
449 meneos
1489 clics
Cambio climático. Entrevista a Jean Jouzel: «No nos quedan más que tres años para invertir la curva»

Cambio climático. Entrevista a Jean Jouzel: «No nos quedan más que tres años para invertir la curva»

El cimatólogo Jean Jouzel recuerda la urgencia de luchar contra el cambio climático con ocasión de la publicación del informe del GIEC [Grupo Intergubernamental de Expertos sobre la Evolución del Clima, o IPCC, en inglés]. Cuatro años después de su último informe, el GIEC publica una nueva valoración del calentamiento climático en curso. Jean Jouzel, que ha sido durante largo tiempo vicepresidente del grupo científico, hace sonar una vez más la alarma. Lo entrevista Sebastian Billard para el semanario L´Obs.
147 302 12 K 244
147 302 12 K 244
5 meneos
146 clics

Reseña: Golden Boy

Golden Boy es una obra de humor y erotismo que nos relata las aventuras de su protagonista, quien viaja por todo Japón para aprender cosas nuevas. Su modus operandi siempre consiste en encontrar un trabajo diferente para adquirir nuevas experiencias. Está dispuesto a trabajar en cualquier oficio y lugar. No importa que sea como informático o monitor de natación, todo le sirve. Pero hay algo que le suele llamar la atención de sus trabajos: una bella mujer.
4 1 7 K -21
4 1 7 K -21
7 meneos
207 clics

Estambul perdida: años 50 y 60 [eng]  

Una retrospectiva de las fotografías del fotógrafo de Magnum Ara Güler de su Turquía natal muestran Estambul como una ciudad bulliciosa, próspera y romántica a mediados del siglo XX. Estambul, con un pie en Europa y el otro en Asia, se encuentra en la intersección de una multitud de culturas, religiones e idiomas. A la vez moderna y tradicional, es una ciudad que ha fascinado e intrigado a los visitantes durante siglos.
291 meneos
1834 clics
40 años de El Barco de Vapor: de 'El pirata Garrapata' a 'El club de los raros'

40 años de El Barco de Vapor: de 'El pirata Garrapata' a 'El club de los raros'

La colección de literatura infantil El Barco de Vapor de la editorial SM celebra 40 años con la publicación de Cuarenta cuentos a todo vapor, un libro que reúne a algunos de los autores más representativos de la colección, como Laura Gallego, Jordi Sierra i Fabra, Begoña Oro, Puño, Pedro Mañas, Llanos Campos o Mónica Rodríguez, junto a ilustradores como Mikel Valverde, Bea Tormo, Dani Montero, Beatriz Castro o Iratxe López de Munáin.
137 154 5 K 367
137 154 5 K 367
3 meneos
54 clics

Cuando el sexo y el suicidio se pusieron de moda entre los miembros de la vanguardia rusa

El periodo que sigue a cualquier fuerte conmoción produce, invariablemente, una época de decepción e ilusiones rotas. La Rusia posterior a la Revolución bolchevique no fue una excepción. El suicidio y el amor libre estuvieron de moda en Rusia en los años posteriores a la Revolución de 1917.
12 meneos
422 clics

La mujer que sobrevivió 47 años después de haber sido declarada muerta

Hacia el verano de 1915, el médico de Blackville (Carolina del Sur), un tal DK Briggs de Blackville,visitó a una mujer afroamericana de unos treinta años. Según parecía había sufrido un fortísimo ataque de epilepsia, era Dunbar. Briggs la examinó y la declaró muerta. Como una de las pocas familiares de Dunbar, su hermana, vivía en una ciudad cercana, el funeral se retrasó un poco. Un poco, pero no lo suficiente. Pese a que la ceremonia fue larga, cuando la hermana llegó a Blackville, Essie ya estaba enterrada a casi dos metros de profundidad...
2 meneos
13 clics

DKV celebra sus 20 años de compromiso con la sociedad con un homenaje al fotoperiodismo

DKV ha presentado recientemente la exposición Creadores de conciencia. 40 fotoperiodistas comprometidos, que rinde homenaje a profesionales de la fotografía del Estado español que arriesgan su vida en conflictos bélicos, desastres naturales o regímenes autoritarios.
187 meneos
11910 clics
La Tierra dentro de 250 millones de años

La Tierra dentro de 250 millones de años

Nuestro planeta está en continuo movimiento. Hace millones de años los actuales continentes estaban juntos y poco a poco se fueron separando. No estarás vivo para verlo pero, ¿qué aspecto tendrá la superficie terrestre dentro de millones de años?
98 89 2 K 286
98 89 2 K 286
1 meneos
8 clics

Adolescente de 16 años bate al heptacampeón y se proclama campeón mundial de Tetris [ENG]  

Joseph Saelee ha vencido al siete veces campeón mundial para proclamarse rey de clásico videojuego Tetris.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
1 meneos
14 clics

Reseña: Roujin Z

Tras la película de Akira (1988), Katsuhiro Otomo continuó en la industria. Sin embargo, no volvería a tener en sus manos un proyecto tan sumamente ambicioso hasta Steamboy (2004). En este último caso sufriría un importante revés, pero eso es para otro día. Si has visto varias obras del autor probablemente identificarás muchos de sus rasgos más característicos: jóvenes rebeldes, sociedades futuristas indeseables, destrucción y descontrol general, etc.
1 0 3 K -35
1 0 3 K -35
16 meneos
426 clics

Metformina, ¿quieres vivir más años?

Originalmente usada como un tratamiento para la diabetes, la metformina puede hacer que la gente viva más años, y que tarde más años en ponerse enferma. La metformina es un derivado de una planta llamada Galega officinalis, vulgarmente ruda cabruna, una planta que se encuentra en toda Europa y Oriente Medio, y en España entre los ríos Guadiana y Guadiaro. Durante siglos esta planta se usó para tratar todo tipo de dolencias, incluida la “micción frecuente”.
154 meneos
4237 clics
Cien años de Metro en Madrid: el millón del rey que duró diez minutos

Cien años de Metro en Madrid: el millón del rey que duró diez minutos

Felipe VI inaugura hoy el centenario de Metro de Madrid. Hace 99 años, su bisabuelo Alfonso XIII recorría la primera línea del suburbano.
66 88 0 K 264
66 88 0 K 264
276 meneos
4857 clics
Encuentran un caracol de 99 millones de años conservado en ámbar

Encuentran un caracol de 99 millones de años conservado en ámbar  

Atrapado en un ámbar de 99 millones de años de antigüedad y encontrado en la actual Myanmar, un grupo de expertos ha podido analizar un caracol proveniente del Cretácico, época en la que aún existían dinosaurios en nuestro planeta.
123 153 0 K 315
123 153 0 K 315
24 meneos
670 clics

Recorriendo Estados Unidos en los años 50  

Durante la década de 1950, Walter Reed, un fotógrafo aficionado, tenía la costumbre de tomarse unas largas vacaciones cada año, recorriendo Estados Unidos con su familia en una caravana. Walter realizó fotografías por todo el país, retratando de paso el modo de vida americano de los años 50.
21 3 3 K 58
21 3 3 K 58
1 meneos
10 clics

Orhipean 2018 Pregón  

Pregón en una fiesta vestida de carnaval con luz de antorchas, akelarre y brujería. Llega con un mensaje claro: "Hay que recuperar y mantener las tradiciones", y para ello la organización recurre este año a brujas y zarratrakos, personaje de su carnaval, y a un novedoso espectáculo de fuego
1 0 15 K -149
1 0 15 K -149
7 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista a la guitarra de Paco de Lucía  

Pedro Ruiz entrevista a finales de los 70 a la guitarra del inmortal artista. Guitarra ¿cómo sientes tú el amor?, ¿y la queja?. ¿Cuál es tu sonido del júbilo?, ¿cómo es tu rabia?, ¿cómo suena tu alma en tu interior?, ¿qué echas de menos de la política actual?, ¿cómo prefieres que te vean, como un instrumento o como una mujer?...
5 2 9 K -18
5 2 9 K -18
770 meneos
3406 clics
“La mitad de las letras de los grupos de los 80 caerían hoy en las garras de los Abogados Cristianos”

“La mitad de las letras de los grupos de los 80 caerían hoy en las garras de los Abogados Cristianos”

Corrían –y tanto– los primeros 80. Las hombreras eran aerodinámicas; los peluqueros, artistas, y todo el que se atrevía se subía a un escenario. Y se atrevían muchos. En todas partes. En A Coruña, por ejemplo, dos periodistas que se hacían llamar Ross Mero y Johnny Rotring (en referencia irónica al líder de los Pistols, Johnny Rotten, dado que también era diseñador gráfico, como todo el mundo entonces) se juntaron a un tipo de Ferrol que se llamaba –obviamente– Pablo Iglesias e intentaba convencer a sus padres y quizás a él mismo de que estudia
228 542 7 K 252
228 542 7 K 252
7 meneos
61 clics

Masacre en Iberia: todos los españoles fueron exterminados hace 4.500 años

Todos los pobladores varones de la Península Ibérica fueron exterminados abruptamente hace 4.500 años en una gigantesca masacre colectiva. Las investigaciones genéticas que acaba de presentar un estudio del profesor David Reich de la Universidad de Harvard publicado en New Scientist demuestran el reemplazo completo del genoma masculino 'Y' que hasta entonces había sido habitual en lo que se conoce como España y Portugal debido a una serie de acontecimientos presumiblemente causados por una "conquista violenta". No hay datos acerca de la mujeres
7 0 8 K -9
7 0 8 K -9
8 meneos
459 clics

Google cumple 20 años: estas han sido las 20 búsquedas más populares de la historia

Google cumple 20 años de vida este jueves. La plataforma echó a andar el 27 de septiembre de 1998 en un garaje californiano y, dos décadas después, se ha convertido en un negocio global diversificado que, a efectos prácticos, monopoliza las búsquedas en internet. Tanto es así que el 90% de consultas realizadas en todo el mundo corresponden a los servicios de la compañía fundada por Larry Page y Sergey Brin, quienes a día de hoy ocupan los cargos de consejero delegado y presidente, respectivamente.
27 meneos
945 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jacob Miller sobrevivió durante tres décadas con una bala en la cabeza

Jacob Miller, soldado unionista del Noveno Regimiento de Infantería de Indiana, recibió un balazo en la cabeza el 19 de septiembre de 1863 en una de las batallas más sangrientas de la guerra Civil Americana, la batalla de Chickmauga. La herida tenía tan mala pinta que sus compañeros lo dieron por muerto abandonándolo en el campo de batalla. (…) "El resto seguía dentro hasta que treinta años más tarde salieron por si solos dos trozos más de plomo”.
4 meneos
36 clics

'Piercings' en el pene hace 30.000 años

Un estudio español del arte prehistórico europeo muestra que la decoración fálica ya era habitual en los hombres del Paleolítico superior
3 1 3 K 1
3 1 3 K 1
5 meneos
243 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pelis de los 80: "Los Bárbaros" (1987)

En tiempos remotos de violencia y señores feudales, los Raknakis son la única tribu que puede viajar libremente por todos los territorios, pues poseen un rubí mágico que custodia la reina Canary. Dos hermanos gemelos deberán liberar a su reina después de haber sido secuestrada por el malvado Kadar. la productora Cannon eligió a un pareja de hermanos gemelos, que hacían culturismo y que tenían algo en común aparte de ser como dos gotas de agua: eran menos expresivos que un tablón de madera,
189 meneos
2620 clics

Descubren los fósiles de un mamífero de hace 184 millones de años con 38 crías

Este hallazgo de real importancia para los científicos, ya que les permite estudiar la evolución de la reproducción en los mamíferos.
85 104 1 K 259
85 104 1 K 259
13 meneos
50 clics

La hazaña de las hermanas Van Buren: Un viaje en moto de 9.000 km por la igualdad en 1916

El viaje de Augusta y Adeline Van Buren, (...) supuso un antes y un después en la lucha feminista: Acabaron convirtiéndose en estandartes por la igualdad de la mujer. El propósito de su hazaña fue demostrar al Gobierno que ellas, como mujeres, eran igual de válidas que los hombres.
11 2 2 K 55
11 2 2 K 55
« anterior1383940» siguiente

menéame