Cultura y divulgación

encontrados: 1454, tiempo total: 0.028 segundos rss2
3 meneos
21 clics

La única compañía eléctrica con la que podrás tener energía 100% solar y apoyar a los productores fotovoltaicos

En Esfera luz nos posicionamos a favor de la luz solar. Creemos en una forma diferente de hacer las cosas basada en el consumo responsable y sostenible de la energía. La esencia de nuestro proyecto es la energía solar que producen nuestros productores fotovoltaicos. Gracias a ello, tienes a tu alcance energía 100% limpia, y no por ello más cara, sino a un buen precio. De esta forma, reivindicamos un modelo energético respetuoso con el medio ambiente y de proximidad. Ya que tú mismo eres quién eliges a que planta solar quieres asociar
2 1 11 K -116
2 1 11 K -116
11 meneos
194 clics

Viaje a Plutón a la velocidad de la luz  

Viaje por el sistema solar a la velocidad de la luz desde la Tierra a Plutón a una distancia media entre planetas de 5.750 millones de kms. Créditos: CAMENGAT / NASA / JHUAPL / SwRI / ESA HUBBLE. CamenGat. Astronomia creativa. Suscríbete: www.youtube.com/channel/UChBczJtbcux-pQ2opl6H93g
9 meneos
390 clics

5 maneras muy poco convencionales de apagar la llama de una vela y su explicación física

Apagar una vela es tan fácil como soplar sobre la llama, pero el fuego tiene otras debilidades aparte del agua y de una súbita corriente de aire. Este curioso vídeo de Physics Girl explica otras cinco maneras de apagar la llama de una vela que a primera vista parecen imposibles.
11 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se pone en duda la existencia del noveno planeta

La imponente presencia de un gran “Planeta “Nueve”, aún por descubrir, no es necesaria para explicar las extrañas órbitas de un puñado de objetos en los confines del Sistema Solar, según sugiere una nueva investigación.
8 meneos
84 clics

China busca crear un 'segundo Sol' en la Tierra

La semana pasada, científicos chinos han logrado crear una plasma ardiente tres veces más caliente que el núcleo del Sol mediante el calentamiento de gas de hidrógeno. Los investigadores calentaron hidrógeno hasta que alcanzó unos 50 millones de grados Celsius y obtuvieron plasma de hidrógeno manteniendo su temperatura durante 102 segundos. En otras palabras, China logró crear un Sol artificial a través de la fusión nuclear. ¿Cuál es el objetivo de este y otros experimentos similares?
6 2 9 K -56
6 2 9 K -56
8 meneos
24 clics

El CO2 supone la misma amenaza que el Sol para la habitabilidad de la Tierra

La investigación liderada por científicos de Princeton (Estados Unidos) concluyó que los gases de efecto invernadero tienen la misma potencia que la estrella de secar los océanos y dejar a la Humanidad sin recursos hídricos.
7 meneos
190 clics

Científicos revelan cuándo comenzará a 'morirse' el Sol

La agencia nacional espacial de Kazajistán revela que el Sol se va a ir convirtiendo en una gigante roja y comenzará a 'tragarse' a los planetas del Sistema Solar. Pero, ¿cuándo ocurrirá?
5 2 8 K -33
5 2 8 K -33
5 meneos
66 clics

Una vista de 360º de las dunas de Marte indica el camino de los viajes espaciales virtuales

La NASA ha publicado una imagen de Marte como nunca se había visto, en la que ofrece una panorámica virtual de 360 grados que se puede dirigir y controlar como si se estuviera a bordo del robot explorador Curiosity. En el video se ve al 'astromóvil' en la duna Namib del Planeta Rojo, deja claro el potencial que pueden tener las misiones no tripuladas equipadas con sofisticadas cámaras para el avance de los viajes espaciales virtuales. Link al video: youtu.be/ME_T4B1rxCg
13 meneos
176 clics

Si crees que el tiempo en tu pueblo es malo, prepárate a ver la que se lía en otros planetas

Por lo general nunca solemos estar conformes con el tiempo que hace donde vivimos. Dependiendo de nuestra ciudad podemos quejarnos de que hace demasiado frío en invierno o un calor asfixiante en verano. Pero por mucho que nos quejemos deberíamos estar agradecidos, porque a nivel planetario la cosa podría ser mucho, mucho peor. Para demostrároslo hoy vamos a enseñaros un puñado de ejemplos de las condiciones extremas con las que podríamos encontrarnos en otros planetas del sistema solar. Tenemos de todo.
11 2 0 K 16
11 2 0 K 16
267 meneos
15499 clics
El momento que detiene el tiempo: el Sol sale tras los Alpes a 388 km. de distancia

El momento que detiene el tiempo: el Sol sale tras los Alpes a 388 km. de distancia

Hace casi dos años una fotografía de 382 km. desde los Pirineos a los Alpes batió el Record del Mundo de fotografía lejana. Este pasado mes de Mayo repetimos el intento consiguiendo alargar la distancia cubierta hasta los 388 km. y obteniendo una imagen mucho mas clara y detallada de los lejanos picos franceses. Aquí el resumen en inglés de la expedición y la imprescindible preparación previa.
98 169 1 K 441
98 169 1 K 441
3 meneos
79 clics

Todo lo que deberías saber del sol

El video nos muestra de una manera espectacular el aspecto más desconocido de nuestro Sol. No te pierdas el ultimo video de la Nasa
9 meneos
69 clics

La NASA muestra como nunca antes los campos magnéticos del Sol  

La NASA quiere que conozcamos más acerca de los campos magnéticos del Sol, ya que dependiendo de su actividad, nuestro planeta podría sufrir afectaciones sobre todo en redes eléctricas y de comunicaciones. Aproximadamente cada once años el campo magnético del Sol cambia su polaridad, un efecto que repercute en todo nuestro sistema solar, y durante este cambio la actividad aumenta.
225 meneos
3225 clics
El futuro del sistema solar: Plutón, Europa y Titán como mundos océanos

El futuro del sistema solar: Plutón, Europa y Titán como mundos océanos

Como todos sabemos, en el futuro el Sol se convertirá en una estrella gigante roja y la Tierra dejará de ser un planeta habitable. Pero el aumento de brillo de nuestra estrella abre la posibilidad a nuevos planetas en la zona de habitabilidad m
119 106 0 K 363
119 106 0 K 363
21 meneos
52 clics

Descubrir vida extraterrestre puede necesitar un golpe de suerte

El astrofísico español Josep María Trigo, ha señalado que el hallazgo de vida más allá de la Tierra está cerca, pero ha precisado que "quizás requiera un golpe de suerte". A su juicio, la vida no es un patrimonio único de la Tierra, tal y como demuestran "otros lugares del Sistema Solar donde pudo surgir vida en el pasado".Cuando en astrofísica se habla de vida, se entiende a "vida formada por organismos capaces de autosustentarse y reproducirse incluyendo los microbios como seres más sencillos". "
17 4 0 K 19
17 4 0 K 19
3 meneos
44 clics

Si pudiéramos ver las líneas magnéticas del Sol

Si pudiéramos ver las líneas magnéticas del Sol
3 0 1 K 13
3 0 1 K 13
15 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Existe otro planeta en el Sistema Solar?

Michael E. Brown (Caltech) es famoso por haber descubierto el planeta enano Eris, lo que degradó a Plutón de planeta a planeta enano. En 2014 se descubrió 2012 VP113 un planeta enano que junto a Sedna y otros cuatro cuerpos del cinturón de Kuiper presentan órbitas anómalas. Una explicación para sus órbitas es la existencia de un hipotético planeta con una masa cercana a la de Neptuno, pero situado en los confines del Sistema Solar. Este noveno planeta, también llamado Planeta X, ha sido predicho mediante modelos matemáticos...
12 3 5 K 45
12 3 5 K 45
2 meneos
464 clics

¿Cuál es el lugar más soleado de la Tierra?  

Una forma de averiguar cuál es el lugar más soleado de la Tierra -si no la única- es tomar una medición en un punto que reciba la mayor cantidad de horas continuas de rayos de Sol. Puede que te sorprenda descubrir que no es precisamente el soleado Estado de Florida lo que deberías visitar, sino un destino que queda mucho más al norte.
2 meneos
15 clics

Una nube de hidrógeno en trayectoria de colisión con la Vía Láctea formará 2 millones de nuevos soles

Una masiva nube de hidrógeno gaseoso se dirige hacia nuestra Vía Láctea a una velocidad de un millón de kilómetros por hora, como así afirma un nuevo artículo aparecido en la Astrophysical Journal Letters. La Nube Smith, como así se conoce, fue descubierta en la década de los 60 pero las nuevas observaciones del telescopio espacial Hubble han logrado filiar su composición y trayectoria. Su origen está localizado en la periferia de nuestra propia galaxia, de la que fue expulsada hace unos 70 millones de años.
2 0 3 K -1
2 0 3 K -1
3 meneos
82 clics

Entendiendo el campo magnético del Sol  

El Sol es una estrella magnética gigante hecha de plasma. La superficie del Sol se retuerce y baila. Lejos de la quietud, el disco de color blanco-amarillo que aparece visto de la tierra, el Sol se retuerce constantemente, elevando bucles y ciclones arremolinados que llegan a la atmósfera superior solar, la corona de millones de grados - pero estos no se podían ver en la luz visible. Luego, en la década de 1950, la NASA consiguió el primer vistazo de este material solar que emite luz en longitudes de onda invisibles solamente a nuestros ojos.
7 meneos
176 clics

Método sostenible de riego basado en la lluvia sólida

Desarrollan un polímero para el riego de cultivos llamado lluvia sólida, capaz de retener hasta 200 veces su peso en agua durante 40 días.
5 meneos
217 clics

Mapa animado del sol, la tierra y la luna durante 2016  

Una perspectiva diferente del movimiento de la luna y el sol, donde se ven los eclipses de sol del 9 de marzo y del 1 de septiembre de 2016.
4 meneos
55 clics

Descubren el mayor sistema solar conocido

Sus protagonistas son el planeta 2MASS J2126-8140 y la estrella a la que orbita, que se sitúa a un billón de kilómetros.
3 1 6 K -48
3 1 6 K -48
10 meneos
65 clics

Descubren el mayor sistema solar del Universo conocido

Un grupo de científicos descubrió el mayor sistema solar -conformado solo por un planeta y una estrella separados por un billón de kilómetros de distancia-, del Universo conocido, han informado fuentes académicas. "Nos sorprendió mucho hallar un objeto de baja masa (el planeta) tan lejos de su estrella madre", comentó Simon Murphy de la Facultad de Astronomía y Astrofísica de la Universidad Nacional Australiana. Ese centro académico cuenta con un equipo internacional de investigadores que estudian el planeta conocido como 2MASS J2126-8140.
8 meneos
46 clics

Evaporitas de acetileno y butano… en Titán

Las evaporitas son rocas o depósitos sedimentarios que se forman cuando una masa de agua que contiene minerales solubles comienza a evaporarse, aumentando la concentración de estos minerales, y posteriormente cristalizando y depositándose sobre el fondo y los bordes de la masa de agua. A partir del agua del mar, la secuencia de los tres principales minerales que precipitan es primero calcita, después el yeso, y posteriormente la halita (que es el cloruro sódico).
15 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo se obtiene evidencia teórica en astronomía?

Hace algunos días, noticias sobre el supuesto nuevo “Planeta 9” acapararon titulares en todo el mundo. Algunos medios, erróneamente, hablaban del descubrimiento de un nuevo planeta del Sistema Solar. Sin embargo, aún no se ha descubierto nada nuevo: lo que se tiene es evidencia teórica que podría indicar la presencia de este planeta.
13 2 4 K -40
13 2 4 K -40
« anterior1383940» siguiente

menéame