Cultura y divulgación

encontrados: 1993, tiempo total: 0.119 segundos rss2
8 meneos
336 clics
3 meneos
104 clics

Mi clase es la tuya

Se lo aseguro. Una de las mayores satisfacciones que tenemos los docentes universitarios es cuando los alumnos nos eligen para formar parte de su orla. Si además te eligen padrino de la promoción la emoción es indescriptible. Por ello la iniciativa “Mi clase es la tuya” que han tenido los alumnos de la segunda promoción del Grado de Medicina de la Universidad de Murcia (2011-2017) me ha parecido maravillosa. Atentos.
15 meneos
140 clics

¿Pero quién mató a la República española?

Hace unas semanas Santos Juliá escribió una columna en El País contra el libro ‘1936. Fraude y violencia en las elecciones del Frente Popular’ de Manuel Álvarez Tardío y Roberto Villa por la inmerecida atención que había recibido el trabajo de dichos historiadores en los periódicos conservadores y, especialmente, por sus declaraciones denunciando la parcialidad de la historiografía española que silenciaba las investigaciones sobre la poca cultura democrática de la izquierda española de entreguerras. Independientemente de esta polémica...
141 meneos
3731 clics
¿Cómo de grande sería el planeta más grande del universo? [ENG]

¿Cómo de grande sería el planeta más grande del universo? [ENG]

Jupiter necesitaría tener 75-80 veces más masa para poder empezar a quemar hidrógeno y transformarse en una estrella pero lo cierto es que a veces la línea que separa un planeta de una estrella no es tan simple. Con 14 veces la masa de Jupiter empiezas a quemar deuterio como Gliese 229b, una enana marrón que orbita una estrella, Gliese 229. La línea que separa un planeta gaseoso de una enana marrón determinaría cuál es la masa máxima que podría alcanzar un planeta sin llevar a cabo reacciones de fusión. Pero las enanas marrones son más pequeñas
76 65 2 K 363
76 65 2 K 363
84 meneos
3102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El universo es muchísimo más grande de lo que piensas [ENG]  

Vídeo que explica gráficamente lo grande que puede llegar a ser el universo.
60 24 23 K 66
60 24 23 K 66
22 meneos
478 clics

Todos los multiversos que las teorías científicas están imaginando

Pues claro que existen universos paralelos. Lo siento por los haters, pero lo de los multiversos es de cajón. Es algo natural, una obviedad, una conclusión básica a poco que dediquemos un minuto a pensar en el universo que nos rodea.
129 meneos
6169 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué es un Ph. D  

Matt Might, profesor de la Universidad de Utah, le explica todos los años a sus nuevos estudiantes de doctorado, qué es un Ph. D. Y prefiere hacerlo de manera gráfica, de la siguiente manera.
81 48 31 K 63
81 48 31 K 63
7 meneos
58 clics

Se buscan jugadores de videojuegos para ayudar a entender el cerebro

Zoran Popović sabe de videojuegos. El profesor de Ciencias de la Computación de la Universidad de Washington ha ayudado a desarrollar algoritmos para que los personajes controlados por computadora se muevan de manera realista en juegos como Destiny.
2 meneos
12 clics

Los tibetanos se adaptaron a vivir en las alturas gracias a sus genes

El pueblo tibetano ha heredado variantes de cinco genes diferentes que les ayudan a vivir en grandes altitudes, como un gen originado en los denisovanos, una subespecie humana extinta. El estudio, liderado por la Universidad de Texas (EE UU), se basa en el análisis de 27 genomas tibetanos que también revelaron relaciones con el grupo étnico de los han de China.
2 0 8 K -58
2 0 8 K -58
259 meneos
1344 clics
Fraude científico en revistas especializadas

Fraude científico en revistas especializadas

Más de cien papers acaban de ser retractados de la revista Tumor Biology después de que se descubriera que los autores fingieron el proceso de revisión. No es un hecho aislado: el año pasado cayeron otros 58 artículos científicos de los que 25 fueron de la misma revista. La necesidad de publicar para hacerse un currículum está aumentando cada año el número de trabajos fraudulentos que investigadores publican en todo tipo de revistas especializadas.
90 169 4 K 398
90 169 4 K 398
8 meneos
86 clics

¿Demuestran el Brexit y Trump que vivimos en una simulación por ordenador?

Acontecimientos políticos recientes han puesto al mundo del revés.El Reino Unido votando a favor del Brexit y Donald Trump como presidente eran cosas impensables hace meses.De hecho,son tan extraordinarias que algunos se han preguntado si no podrían ser un indicio de que estamos realmente viviendo en algún tipo de simulación por ordenador o experimento alienígena. Estos acontecimientos inesperados podrían ser experimentos para ver como nuestros sistemas políticos se las arreglan bajo presión.O podrían ser bromas crueles de los guardas del zoo
6 2 9 K -46
6 2 9 K -46
9 meneos
30 clics

Los conocimientos en RCP y uso del desfibrilador son prácticamente nulos en universidades y escuelas

Aprender nuevos conceptos durante la infancia o la adolescencia resulta mucho más fácil que hacerlo más tarde. De igual forma, los jóvenes tienen una enorme capacidad para cambiar el comportamiento de los adultos, por lo que si un niño descubre el funcionamiento de la RCP en la escuela posiblemente lo comente con su familia y amigos, aumentando el interés de todos por estos programas esenciales para salvar vidas. Sin embargo, los expertos en educación y primeros auxilios coinciden en que los conocimientos sobre ello son prácticamente nulos.
230 meneos
4570 clics
Eventos de alta energía apoyan la expansión cósmica de civilizaciones

Eventos de alta energía apoyan la expansión cósmica de civilizaciones

Los eventos astrofísicos de alta energía que causan extinciones a gran escala de galaxias, han sido presentados como una manera de arrojar luz sobre la paradoja de Fermi --la contradicción que existe entre las teorías que afirman que hay una alta probabilidad de que existan otras civilizaciones inteligentes en el universo observable y la ausencia de evidencia de dichas civilizaciones--. Estos eventos de alta energía, convertían, presuntamente, el universo en un sitio más peligroso para la evolución de la vida.
95 135 2 K 483
95 135 2 K 483
11 meneos
108 clics

Con ustedes el profesor de metal extremo de la Universidad Externado de Colombia

Desde hace dos semestres, Alejandro Bohórquez trata el metal pesado (incluyendo las drogas y el satanismo) de una forma académica en su materia Geopolítica y Música Extrema. Su clase ya es tan reconocida que es abierta a todo público e incluso cuenta con asistente online. La asignatura habla sobre el contexto en el que surgieron sonidos como el death, doom, grindcore y thrash.
51 meneos
437 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los males del profesor universitario: “es uno de los trabajos más tóxicos que existen”

“El trabajo del profesor universitario es uno de los más tóxicos”, recuerda con contundencia el psicólogo y profesor de Recursos Humanos de la Universidad de Alcalá Iñaki Piñuel. “Se valora poco porque se cree que el trabajo del sector educativo es de guante blanco, pero contrariamente a ello, el entorno del profesor universitario produce niveles de estrés superior a otros y quiebra la capacidad laboral de muchos profesores a una edad más temprana”.
2 meneos
57 clics

Estos son los puentes de materia oscura que unen a todas las galaxias del universo (FOTO)  

El universo es un vasto organismo que no alcanzamos a sondear del todo, pero entre más sabemos más descubrimos su complejidad y su asombrosa interconexión. Hace unos días se dio a conocer la primera imagen de un puente de materia oscura que conecta galaxias y que es parte de una red de filamentos que une a todas las galaxias del universo. Esta es la primera vez que se observa esta red cósmica como tal, ya que la materia oscura es, como su nombre indica, difícil de observar, pese a que comprende cerca del 25% del total del universo.
1 1 1 K 5
1 1 1 K 5
188 meneos
2016 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las galaxias están unidas por una red cósmica de materia oscura

La primera imagen compuesta (combina varias imágenes individuales) de un puente de materia oscura que conecta las galaxias ha sido presentada por investigadores de la Universidad de Waterloo en la Monthly Notices of the Royal Astronomical Society. Se confirman así las predicciones de que las galaxias a través del Universo están unidas entre sí, a través de una red cósmica conectada por materia oscura..
94 94 23 K 23
94 94 23 K 23
18 meneos
42 clics

La Universidad de Almería programa un curso en mindfulness impartido por "predicadores"

La UAL ofrece el título de especialista universitario como "forma de vida que permite que logremos percibir la interconexión del universo entero"Sus profesores son conferenciantes que explotan una marca personal y están vinculados a la "filosofía no-dual", la "nueva conciencia" o la "escuela del perdón"Jorge Lomar, autor de uno de los dos libros de referencia del curso.
15 3 1 K 93
15 3 1 K 93
5 meneos
38 clics

Historia de Asturias 1953: La construcción de la Universidad laboral de Gijón  

Vídeo reportaje del NODO de febrero de 1953 que nos muestra imágenes de la construcción de la construcción de la Universidad laboral de Gijón.
4 1 7 K -62
4 1 7 K -62
22 meneos
195 clics

¿Es el universo una simulación? Mesa redonda con Neil deGrasse Tyson de maestro de ceremonias

Esta mesa redonda de casi dos horas se grabó el año pasado en el Museo Americano de Historia Natural. [Tiene buenos subtítulos en inglés]. Se trata del Isaac Asimov Memorial Debate, que reúne cada año a expertos de diversas disciplinas para que hablen sobre un tema común, con tono más bien divulgador que técnico. En esta ocasión tres físicos, un cosmólogo y un filósofo debatieron sobre nuestro universo como simulación. [vía microsiervos]
18 4 2 K 26
18 4 2 K 26
1 meneos
4 clics

Detectan por primera vez una atmósfera alrededor de un exoplaneta similar a la Tierra

Hasta ahora, los científicos han sido capaces de detectar atmósferas de exoplanetas gigantes con muy pocas probabilidades de que albergaran algún tipo de vida. Por eso la atmósfera detectada en torno a GJ 1132b ha despertado a toda la comunidad de un salto. El planeta se parece mucho al nuestro. Tal y como han explicado los astrónomos, se trata de algo ciertamente histórico si tenemos en cuenta que es una de las primeras veces que se ha podido detectar una atmósfera que rodea a un pequeño planeta rocoso
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
9 meneos
217 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comenzamos a ver el increíble agujero negro que alberga la vía láctea

El Event Horizon Telescope comienza ya su observación: gracias a esta increíble red mundial podremos ver por primera vez cómo es el agujero negro, gracias a este telescopio que tiene el tamaño aproximado de la tierra, podremos conocer con datos cuantitativos todas las características de este inmenso agujero situado en el centro de nuestra galaxia.
3 meneos
59 clics

La Biografía del Universo

Nueva serie de JReguart en el Cedazo en la que pretende relatar toda la cronología del universo. La idea es muy simple: Partiendo del inicio que suponemos para el Universo, el Big Bang, llegar a la comprensión de cómo surgieron, y siguen en ello, las estructuras del Universo que observamos a nuestro alrededor.
29 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno discrimina a las investigadoras que cogen baja por maternidad si quieren ser profesoras o catedráticas  

El sistema creado por el Ministerio de Educación y desarrollado por la agencia ANECA cuenta estas bajas como periodos sin actividad docente, lo que perjudica a las mujeres para acceder a una plaza. Los criterios, basados en un decreto de Wert, no incluyen medidas correctoras de igualdad para evitar que ellas tarden más en alcanzar un mínimo de horas lectivas.
2 meneos
7 clics

Histórico: Space X lanzó por primera vez un cohete reciclado, el Falcon 9

La compañía espacial Space X lanzó exitosamente su primer cohete reciclado al espacio después de 15 años de haberse propuesto por primera vez rebajar los costos de los lanzamientos espaciales ‘reciclando’ las colosales naves. El suceso representa un hito para la firma y para la exploración espacial en general, rubro en el cual muchos ya se han propuesto llegar a Marte en la próxima década.
1 1 7 K -85
1 1 7 K -85
« anterior1383940» siguiente

menéame