Cultura y divulgación

encontrados: 1330, tiempo total: 0.182 segundos rss2
4 meneos
57 clics

Reciclaje de series, otra manera de 'cuidar el planeta' televisivo

Cuando se habla de una nueva era dorada de la televisión internacional y de la solidez de muchos de los contenidos que dan forma a las series, no deja de ser extraño que la avalancha de la nostalgia y el reciclaje de proyectos estén resonando en esta industria.
43 meneos
342 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Podrá el “Ministerio del tiempo” cambiar la televisión española?

"No va a haber cambio, porque una serie no va a hacer industria. Los que harán que esto cambie no somos los creadores, son los ejecutivos de las cadenas que son los que deciden qué series se producen y se emiten, nosotros sólo intentamos hacer la mejor serie posible” " "A las series españolas les sobra tiempo, les falta hablar de temas reales y actuales y les falta el sello de sus creadores, ahora tienen el sello de la cadena o de la productora, pero no de sus creadores”
35 8 11 K 20
35 8 11 K 20
5 meneos
109 clics

¿El streaming está matando a la serie de televisión tal y como la conocemos?

Sí. No hay otra respuesta posible a la pregunta de si el streaming está cambiando ya no sólo a las series sino a la televisión en general. Está cambiando el negocio, está rompiendo barreras, está incrementando la producción, está aumentando el consumo y todo ello está impulsando un cambio en el contenido, en la narrativa de las series. De hecho, los cambios son tales que una se pregunta cuándo llegará el momento en el que abandonemos la coletilla “de televisión” y pasemos a llamarlas series de ficción.
228 meneos
12951 clics
El peor actor de la historia se convierte en icono de serie B

El peor actor de la historia se convierte en icono de serie B

Matt Hannon, protagonista 'Samurai Cop', una de las cimas del cine más cutre, regresa de los muertos.
100 128 3 K 435
100 128 3 K 435
100 meneos
2684 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un psiquiatra medieval en pleno siglo XXI  

Porque sólo desde una disciplina médica que tolera, si es que no fomenta, la más disparatada superstición medieval puede entenderse que un psiquiatra como el Dr. Jose Miguel Gaona, que su según su propio CV es un profesional capacitado y con cierto prestigio, pueda aparecer en un programa televisivo como ”Cuarto Milenio” y soltar sin rubor, vergüenza ni atisbo de la más mínima ética profesional la sarta de sandeces oscurantistas, medievales, anticientíficas y supersticiosas que a continuación les voy a detallar. Y lo más increíble del caso...
56 44 26 K 7
56 44 26 K 7
6 meneos
31 clics

La televisión cumple 90 años

El ingeniero y físico escocés John Logie Baird consiguió hace 90 años –el 26 de enero de 1926– realizar la primera retransmisión de televisión, convirtiéndose así en "padre" de un invento que revolucionaría las comunicaciones, la sociedad y la cultura.
6 meneos
40 clics

Documentos TV - (Des)honestidad  

“¿Cuántos de vosotros habéis mentido, al menos una vez, desde comienzos de 2016? ¿Y cuántos de vosotros os veis como personas honradas y maravillosas? El mismo grupo”, pregunta Dan Ariely. ¿Cómo puede ser que nos veamos como personas honradas y al mismo tiempo, reconozcamos que somos deshonestos? Para responder a esta pregunta, un grupo de científicos llevan años trabajando con experimentos con los que ponen a prueba nuestras deficiencias éticas y cómo se pueden corregir.
16 meneos
135 clics

Que dios les perdone (OPINIÓN)  

Cuenta eldiario.es que la Conferencia Episcopal destina casi el doble de dinero a su cadena de televisión, un nido de fachas, que a Cáritas. Diez millones de euros para financiar tertulias ultraderechistas frente a seis millones para apoyar a la confederación caritativa y humanitaria. En España Cáritas atiende a más de dos millones de personas, mientras que 13TV tiene una audiencia rácana de un 2%. Que dios se lo pague… Complementaria de www.meneame.net/story/obispos-gastan-diez-millones-ano-financiar-13tv-
13 3 1 K 106
13 3 1 K 106
6 meneos
130 clics

Cine freak salvaje: Mis apetitosos vecinos

Mis apetitosos vecinos bebe de otras cintas similares como Redneck Zombies o, más actualmente, Planet Terror; su argumento es escaso y se ampara sobre todo en el humor. La película que hoy nos ocupa no se toma en serio ni por un momento, está plagada de sobreactuación, de hipérboles y de absurdos, presentes estos últimos tanto en conversaciones, como en reacciones, como en puros recursos narrativos. Se utiliza la exageración en todo momento para...
2 meneos
19 clics

43 cuentas de cine que deberías seguir en Twitter

¿A quién seguir en Twitter si te interesa el cine? ¿Cúales son las cuentas y los tuiteros más influyentes? Twitter se ha convertido para muchos en el principal medio de información. En este post recopilamos 43 cuentas de cine imprescindibles para seguir en Twitter. Webs y blogs, periodistas o cuentas oficiales que informan (y opinan) a diario de todo lo relacionado con el séptimo arte.
1 1 9 K -115
1 1 9 K -115
3 meneos
19 clics

La industria cultural duplica sus beneficios en todo el mundo

La UNESCO destaca el crecimiento y avisa del peligro de monopolio de empresas como Amazon y Apple.
128 meneos
644 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Risto Mejide contesta a Carlos Herrera: "Seré tonto, pero no cobarde"

Risto Mejide contesta a Carlos Herrera: "Seré tonto, pero no cobarde"

Después de que hace unos días Carlos Herrera llamara "tonto en serie" a Risto Mejide sin nombrarle explícitamente en un alegato a favor de la tauromaquía en XL Semanal, el publicista y presentador ha respondido de forma contundente en su web. "Me gusta calificar a la gente cuando la tengo delante, no desde lejos, a sus espaldas o a través de un broche final en un artículo sin siquiera atreverme a dar el nombre y apellido de quien estoy hablando. Seré tonto, sí, pero no cobarde",
101 27 27 K 341
101 27 27 K 341
16 meneos
480 clics

Las ‘beliebers’ del siglo XIX, la serie cómica de Hitler y la primera vagina del cine

Duró un solo episodio, aunque se grabaron otros siete que jamás han visto la luz. En cuanto se emitió el piloto de esta sitcom británica, allá por 1990, la cancelación fue inminente. Con el tono de las comedias de los años 50, la serie relataba los quehaceres cotidianos de Adolf Hitler y su esposa Eva Braun en un apartamento a las afueras de Berlín. Cuando un matrimonio de judíos se instala en la casa de al lado, el televisivo Führer monta en cólera y la trama se desata.
13 3 2 K 13
13 3 2 K 13
9 meneos
180 clics

No, 'Los Soprano' no inventó la buena televisión

La vuelta de Expediente X es una prueba de ello: en 1993 ser un "seriéfilo" no estaba de moda ni demasiado bien visto. Sin embargo, las mejores historias e intérpretes ya estaban en la televisión.
309 meneos
4644 clics
En el recuerdo: Plàstic (TVE-2, 1989)

En el recuerdo: Plàstic (TVE-2, 1989)

La música en la televisión pública ha quedado relegada a 'Cachitos', una explotación de la nostalgia donde nunca se pueden escuchar las canciones enteras, o a los conciertos de La2 de madrugada. Merece la pena recordar ejemplos como el de 'Plastic', que podía hablar de grupos de pop, rock o heavy y sirvió de lanzadera para muchos artistas españoles. Por ejemplo, cuando Extremoduro no eran populares y tenían letras plagadas de referencias a temas marginales como la heroína, actuaron en 'Plàstic' vestidos de Guardia Civil y Jesucristo.
123 186 1 K 502
123 186 1 K 502
2 meneos
66 clics

Lo mejor de 2015 (series, videojuegos, películas, música...)

Recopilación de todas las listas de las mejores noticias, películas, series, libros, discos o videojuegos de 2015. The New Yorker, TIME, El País, The Guardian y muchas más.
2 0 7 K -53
2 0 7 K -53
19 meneos
185 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Canales de cable americanos aceleran la velocidad de reproducción de series para meter más anuncios

Resulta que a algunos canales de cable que suelen rellenar huecos de su parrilla con clásicos y series antiguas de las que tienen derechos de emisión no les tiembla el pulso a la hora de hacer cualquier tipo de modificación que les permita emitir dos minutos extra de anuncios publicitarios por cada media hora comercial de estas reemisiones.
92 meneos
2530 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Música clásica que todos conocemos, pero que ignoramos

El legado de compositores como Mozart, Beethoven y hasta el controvertido Wagner inspiró a publicistas y productores audiovisuales para escenas de películas, series y recordados anuncios. La música de El Chavo del 8 viene de La marcha turca de Ludwig van Beethoven; el Himno de la Liga de Campeones de la obra Zadok the Priest, de Georg Friedrich Händel y el Nokia Tune pertenece al Gran vals, del guitarrista y compositor español Francisco Tárrega. 3 datos curiosos que revelan una cosa: usted conoce más música clásica de la que cree.
49 43 17 K 23
49 43 17 K 23
8 meneos
155 clics

La guerra que inspiró la serie Juego de Tronos

Todo es un remix y ningún acontecimiento es ajeno a sus precedentes. Y a toda ficción se le encuentran paralelismos, como es el caso de la famosa serie Juego de Tronos. Esta guerra está inspirada en la guerra que enfrentó a los York contra los Lancaster, la conocida como la guerra de las dos rosas guerra que tuvo lugar en Inglaterra medieval.
19 meneos
137 clics

The Big Bang Theory infringe los derechos de autor con la canción Dulce Gatito

The Big Bang Theory infringe los derechos de autor con la canción Dulce Gatito, según las hijas de la autora, apareciendo en la serie en varias ocasiones y en la promo, lo que ha supuesto una demanda a la CBS. Las hijas de Edith Newlin han demandado a CBS por plagio, dada la similitud entre las letras del poema escrito por Edith Newlin en los años 30 con los de la canción que aparece en la serie.
18 1 0 K 120
18 1 0 K 120
13 meneos
24 clics

La revuelta de las mujeres que tomaron la redacción

Amazon adaptará a la televisión el libro de la periodista Lynn Povich The Good Girls Revolt: How the Women of Newsweek Sued their Bosses and Changed the Workplace, publicado en 2012 por la editorial PublicAffairs.En 1970 Povich y sus compañeras de trabajo demandaron a la revista Newsweek por discriminación sexista. Fue el primer hito feminista de la historia del periodismo.
11 2 0 K 115
11 2 0 K 115
4 meneos
178 clics

Lo mejor de las series españolas en 2015

Sin rankings, sin mejores momentos… Repasamos las aportaciones más positivas de la ficción televisiva española en este año.Mientras que en EEUU el mercado audiovisual mueve cientos de series, en nuestro país se pueden contar casi con los dedos de las manos. Por eso, quizá sea más interesante -o quizá no- elaborar un listado de lo mejor de la ficción televisiva española en 2015. Enumerar los positivo que se ha hecho este año como por ejemplo el adios a la luz blanca en las series.
20 meneos
689 clics

Cristina Pardo repite su pregunta incómoda y convierte en trending topic a Irene Montero

La periodista de 'Al Rojo Vivo' Cristina Pardo entrevistó este miércoles a la flamante diputada de Podemos Irene Montero en relación a la propuesta de su partido de un presidente
16 4 19 K -30
16 4 19 K -30
18 meneos
189 clics

Primer teaser de la tercera temporada de Twin Peaks

Laura Palmer dijo "nos veremos otra vez dentro de 25 años". Así que preparen el café, porque vuelve la serie más emblemática.
« anterior1383940» siguiente

menéame