Cultura y divulgación

encontrados: 2164, tiempo total: 0.138 segundos rss2
10 meneos
140 clics

El Homo naledi, el misterioso eslabón de la evolución humana

Un equipo de investigadores rusos ha presentado esta semana en Moscú la reconstrucción científica de la cabeza del misterioso ser
15 meneos
104 clics

El organismo humano es una estufa de unos pocos vatios

El organismo humano es un agregado de millones de células en las que tienen lugar innumerables reacciones químicas de forma permanente, y en su interior se llevan de un lado para otro sustancias de lo más diverso. Gracias a ello se mantiene vivo. Además, suele dedicar parte de su tiempo a desarrollar algunas actividades físicas. Todo ello da lugar a una cierta producción de calor que acaba por disiparse.
12 3 0 K 84
12 3 0 K 84
5 meneos
29 clics

Un experimento mental: ¿cómo daríamos con una civilización del Silúrico?

Dinosaurios de dos patas que hubiesen creado una civilización tecnológica, que hubiesen dominado el mundo un instante geológico y luego hubiesen desaparecido. ¿Podríamos conocer su existencia? ¿Cómo podríamos dar con su huella? Es sumamente difícil responder estas preguntas, escriben Gavin A. Schmidt, director del Instituto Goddard de Ciencia Espacial de la NASA climatólogo, y Adam Franck, de la Universidad de Rochester. Llegan a la conclusión de que incluso en la historia de la Tierra podría ocultarse una civilización anterior a la humanidad.
5 0 1 K 61
5 0 1 K 61
5 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Orgullo lo cura: 20 de mayo, Día del Orgullo Loco

La patologización de la Locura tiene mucho que ver con las convenciones sociales establecidas por diferentes grupos de poder. En nuestro caso la sexualidad, la propiedad, la percepción de la realidad, los sentimientos religiosos y místicos, la desconfianza del poder, etc son campo de batalla, causa y metáfora de nuestro sufrimiento.
10 meneos
32 clics

Científicos crean ratones con células cerebrales humanas

En un estudio publicado el lunes en Nature Biotechnology, los investigadores implantaron células cerebrales humanas no desarrolladas de fetos humanos donados en los cerebros de crías de ratón. Las células humanas fueron manipuladas genéticamente para tener un color verde fluorescente, y los ratones tenían diminutas ventanas de plástico en sus cráneos, reportó Stat. Esto les permitió a los científicos ver exactamente cómo las células cerebrales humanas se desarrollaban al paso del tiempo.
155 meneos
1684 clics
El tamaño del tórax de las poblaciones humanas varía en función del frío

El tamaño del tórax de las poblaciones humanas varía en función del frío

Un equipo internacional en el que participan investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) ha comprobado que, cuanto más frío es el clima, mayor es el tamaño de la caja torácica y tiene una forma más ancha. Los resultados, obtenidos tras comparar el tamaño del tórax de diferentes poblaciones adaptadas a climas fríos y cálidos, contradicen las teorías que postulan que el ser humano no sufre adaptaciones biológicas en climas extremos, debido a que las adaptaciones culturales amortiguan otras como las biológicas.
70 85 0 K 319
70 85 0 K 319
8 meneos
79 clics

Evolución de la religión

E. Fuller Torrey combina, en Evolving brains, emerging gods, aspectos de neurociencia, arqueología, antropología e historia de las religiones para ofrecer una respuesta evolutiva sobre la creencia y el origen de las religiones. En su opinión,hubo cinco avances distintivos en los dos millones de años de historia del linaje de los homínidos,desde Homo habilis y culminando en Homo sapiens,hace aproximadamente unos 40.000 años, con el desarrollo de la memoria autobiográfica (capacidad de proyectarnos a nosotros mismos hacia atrás y hacia el futuro)
184 meneos
1326 clics
Adaptación genética con mayores bazos permite a buceadores permanecer bajo el agua durante 13 minutos (ING)

Adaptación genética con mayores bazos permite a buceadores permanecer bajo el agua durante 13 minutos (ING)

Un nuevo estudio aporta evidencia de que los humanos pueden adaptarse genéticamente al buceo. La investigación sugiere que los Bajau, un grupo de nativos de ciertas partes de Indonesia, tienen bazos genéticamente agrandados que les permiten zambullirse libremente a profundidades de hasta 70 metros. Melissa Ilardo, del Centro de GeoGenética, en Dinamarca tomó muestras genéticas y realizó ecografías de sus bazos y encontró que son un 50% mayores que sus vecinos que viven en la tierra, los Saluan. En español: bit.ly/2Hakjcq
94 90 0 K 240
94 90 0 K 240
11 meneos
143 clics

Hay explicaciones evolucionistas para que el suicidio haya aparecido en el ser humano

A la hora de explicar la capacidad humana para el suicidio desde un punto de vista evolucionista tenemos básicamente tres opciones: que se trate de una adaptación, que sea un subproducto o que sea simplemente ruido. No hay otros mecanismos conocidos por los que una característica, sea fisiológica o conductual, pueda ser transmitida genéticamente de generación en generación.
8 meneos
34 clics

Los Invasores (ENG) (AUDIO)

Hay muchas teorías sobre por qué nuestros primos ancestrales, los neandertales, se extinguieron: todo, desde el cambio climático hasta la falta de inteligencia. Pat Shipman, una profesora jubilada de Antropología, tiene una nueva teoría, explicada en su libro The Invaders, y en una conversación con el presentador Steve Curwood. Ella argumenta que los humanos modernos, las especies invasoras más exitosas de todos los tiempos, pueden agradecer a nuestros compañeros caninos por esta ventaja competitiva sobre los neandertales.
13 meneos
60 clics

Sin ayuda de los humanos, la batata colonizó el mundo

La batata o camote, uno de los alimentos que brinda más nutrientes por hectárea cultivada, tiene presencia tanto en América como en lejanas islas polinesias; se pensaba que había sido llevada ahí por humanos, pero un estudio de ADN desmiente eso.- Los científicos han ofrecido varias teorías que explican la gran distribución del I. batatas. Algunos académicos propusieron que todos los camotes eran originarios del continente americano y que, después del viaje de Colón, los europeos los habían llevado a colonias como Filipinas.
11 2 0 K 92
11 2 0 K 92
10 meneos
65 clics

Primer ensayo para probar CRISPR en humanos en Europa

El gran objetivo de los científicos es demostrar que este auténtico bisturí molecular, que permite modificar el ADN de forma sencilla y eficaz, sirve como terapia génica contra un amplio abanico de enfermedades.
206 meneos
7857 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Historia: La civilización que pudo habitar la Tierra antes que los humanos

Historia: La civilización que pudo habitar la Tierra antes que los humanos

La historia de la humanidad es solo una mota de polvo en medio de toda la vasta creación del mundo que hoy habitamos. Por él, han pasado desde hace aproximadamente 6.000 años un sinfín de civilizaciones humanas. Las conocidas como 'civilizaciones madre', es decir, aquellas que se caracterizan por tener un origen autónomo y auténtico, son Mesopotamia, Egipto, Perú, India, China y Centroamérica. Pero ¿cuáles son los rasgos que definen a una civilización? En primer lugar, que sea histórica, es decir, que sus ciudadanos utilicen la escritura para..
104 102 23 K 343
104 102 23 K 343
18 meneos
133 clics

El descubrimiento del fuego también trajo efectos negativos para los seres humanos

Cuando los primeros humanos descubrieron el fuego, su vida se hizo más fácil. Sin embargo, el fuego también tenía desventajas. En algunas ocasiones, el humo les quemaba los ojos y los pulmones. Es probable que la capa exterior de su comida estuviera carbonizada, lo cual pudo aumentar el riesgo de desarrollar algunos tipos de cáncer. Al estar reunidos en un solo lugar, también era más fácil que se transmitieran enfermedades.
606 meneos
2551 clics
El tirón de la carne halal dispara el sacrificio de animales sin aturdimiento en España

El tirón de la carne halal dispara el sacrificio de animales sin aturdimiento en España

Tanto el rito musulmán halal como el judío kosher ven en el aturdimiento previo del ganado un signo de “enfermedad” y no lo permiten. En el ritual halal el animal debe estar consciente en el momento del sacrificio y morir degollado por un único corte de los vasos sanguíneos en ambas partes del cuello. Debe estar orientado hacia La Meca y el matarife debe ser musulmán y mayor de edad.
226 380 1 K 342
226 380 1 K 342
24 meneos
52 clics

Arabia Saudí, la cloaca mundial de los derechos humanos

No hay semana en la que Arabia Saudí no demuestre al mundo por qué mantiene la reputación de ser una de las peores cloacas del mundo en lo que respecta a derechos humanos. Puede que los saudíes hayan decapitado este último año a más gente que el Estado Islámico, pero estos casos sólo muy de vez en cuando consiguen despertar levemente el interés mundial.
20 4 0 K 77
20 4 0 K 77
304 meneos
2817 clics
Juan Antonio Pareja: "El que critica la siesta demuestra que no conoce la fisiología humana"

Juan Antonio Pareja: "El que critica la siesta demuestra que no conoce la fisiología humana"

El doctor José Antonio Pareja es Responsable de la Unidad del Sueño del Hospital Universitario Quirónsalud. "Dormir la siesta cuando no hemos descansado suficiente por la noche es igual que tomar un pincho de tortilla cuando no hemos desayunado bastante", afirma el experto.
133 171 3 K 255
133 171 3 K 255
261 meneos
3314 clics

Un estudio concluye que algunas de las piedras de Stonehenge ya estaban allí antes de que los humanos llegaran

Volviendo atrás en el tiempo, en la década de 1970 se pensó que las sarsens (cantos rodados gigantes que pesaban hasta varias toneladas) no se dieron de forma natural en la llanura de Salisbury. En aquellas fechas los investigadores concluyeron que las personas que construyeron Stonehenge debían haber traído todas las piedras desde Marlborough Downs, a 32 kilómetros de distancia. Aquella propuesta seguía sin explicar por qué harían tal cosa cuando podrían haber erigido esas rocas en la ubicación de forma más sencilla.
112 149 2 K 272
112 149 2 K 272
536 meneos
1401 clics

El gen de la enfermedad de Alzheimer se neutraliza por primera vez en las células cerebrales humanas [Eng]

Los científicos han reivindicado un importante avance en la batalla contra el Alzheimer tras neutralizar por primera vez el gen más importante responsable de la enfermedad.
181 355 1 K 341
181 355 1 K 341
10 meneos
106 clics

El zoo humano de Madrid (en)

En lo profundo del corazón del Parque del Retiro está el Palacio de cristal, una hermosa mansión de cristal con un clima tropical durante todo el año. Originalmente construido para albergar plantas exóticas desde los rincones más remotos del imperio español, colindaba con un pequeño lago donde antiguas tribus de estas tierras lejanas pescaban igual que sus antepasados. Un pueblo entero fue construido para exhibir a estas personas desconocidas en su "hábitat natural", con miles de espectadores curiosos que pagan para ver su ·exótico· mundo
9 1 12 K -56
9 1 12 K -56
46 meneos
1103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El calvario de Oliver, el chimpancé que creían era híbrido con humano

Los rasgos y la forma de andar de Oliver le dieron fama internacional, aunque cuando los focos se retiraron de él, el simio pasó por infinidad de centros donde sufrió maltrato. Esta es su historia
35 11 13 K 15
35 11 13 K 15
7 meneos
53 clics

¿Comerías carne humana?

Hay quien, a las puertas del ese infinito agujero negro que nos muestra la entrada al espanto, reacciona con ironía. Así lo hizo Jonathan Swift en 1729, cuando escribió su ensayo satírico Una modesta proposición, en el que planteaba como solución a la hambruna irlandesa de la época el comer carne de niño pobre. O los hermanos Grimm, cuando en 1812 escribieron el cuento de Hänsel y Gretel, donde la bruja engordaba a los dos hermanos para que le sirvieran de alimento.
323 meneos
2877 clics
Diez ideas clave que nos dejó José Luis Sampedro

Diez ideas clave que nos dejó José Luis Sampedro

“Hazte quien eres. Sin doblegarte, sin hundirte, sin ceder. Vive en armonía con la naturaleza a la que perteneces”. “El mercado está en manos de los poderosos. Dicen que el mercado es la libertad, pero a mí me gustaría saber qué libertad tiene en el mercado quien va sin un céntimo”. “Algunos pensamos que la economía sirve para que los pobres sean menos pobres. Otros piensas que para que los ricos sean más ricos.”
115 208 0 K 353
115 208 0 K 353
46 meneos
1827 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El intersticio no es un nuevo órgano del cuerpo humano, pero sí es importante

Numerosos medios se han hecho eco durante la última semana del hallazgo de un nuevo órgano en el cuerpo humano que había permanecido oculto hasta ahora: el intersticio. Mientras algunos aseguran que es hora de reescribir los libros de anatomía, otros señalan que la estructura ya figura en ellos desde hace siglos. ¿Qué se ha descubierto en realidad, si es que se ha descubierto algo?
29 17 9 K 13
29 17 9 K 13
11 meneos
68 clics

¿Existe algo que nos haga una especie única?  

A veces nos olvidamos de que somos animales. Algo que no es tan raro, puesto que, al fin y al cabo, somos muy diferentes a ellos. Hay algo que nos hace únicos ¿no? Bueno... es más complicado. Ni nosotros somos 100% animales, ni los animales son 0% humanos.
« anterior1383940» siguiente

menéame