Cultura y divulgación

encontrados: 1911, tiempo total: 0.080 segundos rss2
8 meneos
73 clics

Sri Lanka, una joya por explotar

Cuatro grandes religiones, dos etnias diferenciadas, altas montañas y playas paradisíacas, una guerra civil reciente y el tsunami de 2004 son algunas de las características que convierten a Sri Lanka en una amalgama de culturas apasionante. Con una Historia que se remonta a varios siglos antes de Cristo, hoy es una pieza importante del comercio este-oeste gracias a su localización geoestratégica en el océano Índico, además de un destino turístico en auge. Pero hay muchos intereses puestos en la isla que opinan que puede dar más de sí.
47 meneos
51 clics

El 90% de los lectores españoles condena la parcialidad política de las informaciones

Los medios son herramientas fundamentales para fiscalizar los asuntos políticos de un país. Para ello, es completamente necesario que sean independientes e imparciales. Esto es lo que señalan el 75% de los encuestados por el Pew Research Center, una prestigiosa institución de análisis de tendencias y datos globales con origen en Washington. O, al menos, es lo que responden ante la pregunta de si es aceptable que un medio favorezca a un partido cuando está informando sobre la actualidad.
1 meneos
6 clics

La PAC, un pilar europeo en cuestión

Desde su creación en 1962, la Política Agraria Común (PAC) ha sido uno de los principales elementos integradores en Europa y, tras los acuerdos del carbón y el acero, uno de los acuerdos pioneros que llevaron al nacimiento de la Unión Europea. Ya no es aquella política proteccionista de sus inicios, pero continúa siendo la partida más grande del presupuesto de la UE, y su futuro preocupa a los agricultores y campesinos de toda Europa.
1 0 1 K 6
1 0 1 K 6
10 meneos
180 clics

Las mantis religiosas tienen una forma única de ver en 3D (ing)  

Los investigadores usaron gafas 3D diminutas pegadas con cera de abeja. Mientras llevaban las gafas les pusieron una película de una presa en movimiento. Las mantis intentaron cazar a la presa digital.
2 meneos
27 clics

Ni portavoces, ni “portavozas”, este libro utiliza el genérico femenino

No habla de portavoces y “portavozas” como Irene Montero, sino que Jesús López va más allá y utiliza el genérico femenino en la redacción de Alas de amapola, un cuento editado que en forma de metáfora en la naturaleza reivindica el protagonismo de la mujer con un mensaje de superación.
2 0 20 K -129
2 0 20 K -129
13 meneos
27 clics

Señor Rajoy, cuando despierte de su sopor, el dinosaurio estará ahí

Cuando hablamos de desigualdad retributiva, hablamos de diferencias salariales de dos personas que realizan una función determinada e igual dentro de un mismo centro de trabajo, y que cobran diferente salario por ello. Desgraciadamente en nuestro país, la brecha salarial se mantiene en el tiempo y de manera casi inevitable, a pesar de las iniciativas legales, normativas y recomendaciones de las instituciones internacionales (como la OIT), el Parlamento y la Comisión Europea, así como nuestra legislación nacional con la Ley Orgánica para la igua
10 3 2 K 17
10 3 2 K 17
3 meneos
4 clics

Stigler sobre David Ricardo.(ENG)

En el prefacio a los Principios de Economía Política e Imposición, publicado por primera vez en 1817, Ricardo identificó que el "problema principal en la economía política" consiste en desentrañar las "leyes" que regulan la distribución del producto entre capitalistas, trabajadores y terratenientes en condiciones en las que el capital se acumula, la población crece, la escasez de algunos recursos naturales aumenta y hay progreso técnico (Obras I: 5).
3 meneos
41 clics

El trastero

Ayer compré El País. Necesitaba, la verdad sea dicha, papel para limpiar los cristales de mi despacho y, como saben, no hay nada mejor como el papel de periódico. Tras dos horas de limpieza profunda, subí al trastero a dejar unos libros que no leía desde mis años de instituto. Años en los que no sabía lo que quería; en los que la vida era un cine apagado, y en los que el hastío guiaba la sinrazón de mis alegrías. Entre aquellos libros polvorientos, se hallaban "El buscón" de Quevedo, "San Manuel Bueno Mártir", "El Quijote", "La Colmena", "La vi
2 1 10 K -73
2 1 10 K -73
5 meneos
22 clics

Cómo controlar a tus esclavos

Que casi todo lo que no funciona hoy en el sistema capitalista ya lo podemos apreciar insinuándose en esta pequeña historia sobre sus primeras semanas de vida. La corrupción política, la manipulación de las reglas establecidas, el uso del control de la riqueza y las leyes para lucrarse de forma desmedida en detrimento del bienestar del resto de la comunidad, etc., todo eso en cierta forma ya es posible percibirlo en la pequeña lucha por el control del mercado del alumbre llevada a cabo a finales del s. XV
4 1 2 K 26
4 1 2 K 26
12 meneos
76 clics

La paradoja de la nueva izquierda y las políticas identitarias [OPI]

Un recorrido por la transformación de la izquierda. Del "internacionalismo proletario", a las "políticas de identidad".
9 meneos
15 clics

Gene Sharp, académico estadounidense cuyo trabajo inspiró las Primaveras Árabes, muere a los 90 años [ENG]

Gene Sharp, cuyas publicaciones sobre la resistencia política no violenta terminó siendo una influencia inspiradora en las Primaveras Árabes, ha muerto en su hogar a la edad de 90 años. Sharp destiló la sabiduría de los íconos de la lucha no violenta contra la opresión a lo largo de las épocas, le dio su propio aire y diseminó la filosofía alrededor del mundo, su obra más importante De Dictadura a la Democracia: Un Marco Conceptual para la Liberación.
21 meneos
37 clics

No me convenzas de que la contaminación es mala, quítamela

La divulgación y la comunicación sobre esta materia no sirve porque, en general, deja a la mayoría de lado, peca de superioridad moral, pide esfuerzos difíciles de asumir y lo hace pretendiendo convencer solo a base de lanzar verdades como puños (o sea, que duelen). Lo mismo pasa en la vida misma, donde unos pasamos el día intentando persuadir a otros y sólo logramos cavar trincheras más profundas. Gobernar para todos no es convencer ni caer bien a todo el mundo, sino hacer lo que se propuso hacer. En el caso de la contaminación, quitárnosla.
8 meneos
18 clics

“Para hablar de cambio climático tenemos que apelar a las emociones”

Genial entrevisa a Andreu Escrivá donde nos habla de cambio climático desde una perspectiva muy crítica. No se trata tanto de apelar a salvar el planeta sino a salvar nuestra especie: "Otro problema es que el cambio climático aún es un relato ecologista. Mientras lo enfoquemos en un marco plenamente ambiental, la gente va a pensar que no va con ellos. Van a pensar que son los bichos, el oso polar o el Amazonas. Hay que romper ese marco y entender que no hay lugar seguro, y que sí te va a afectar."
8 meneos
62 clics

¿Por qué Japón está libre de líderes populistas? - Asia - Internacional -

En un momento en que una ola de populismo de derecha está arrasando en Europa, Estados Unidos, India y partes del sudeste asiático, Japón hasta el momento parece ser inmune. No existen demagogos japoneses, como Geert Wilders, Marine Le Pen, Donald Trump, Narendra Modi o Rodrigo Duterte, que hayan explotado los resentimientos acumulados contra las elites culturales y políticas. ¿Por qué?
494 meneos
13134 clics
A mi hijo no lo sientas con esa niña

A mi hijo no lo sientas con esa niña

Nueve de la mañana. La música de entrada suena y la profesora observa a los alumnos en la fila, justo antes de entrar a clase. Un padre se acerca y le espeta: “oye, que me ha dicho el niño que le has a sentado con Laura (nombre ficticio). A mi hijo no le gusta nada esa niña, no quiero que se siente a su lado”. La profesora apenas encuentra palabras con las que contestar. Su hijo se pone a hacer aspavientos y exageradas inspiraciones y espiraciones. “¡Ves cómo se ha puesto! ¡Es que no la soporta, le va a dar un ataque! No puedes sentarlo con esa
185 309 7 K 434
185 309 7 K 434
21 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La corrección política: fuente de opresión y discriminación

La corrección política es una ideología que clasifica a la humanidad en colectivos bien diferenciados. Unos serían víctimas (“grupos débiles”) y, por tanto, buenos, siempre en posesión de la razón. Otros, por el contrario, verdugos, (“grupos fuertes”) y, por ello, malvados y mentirosos.
26 meneos
168 clics

Kenzaburō Oe: Una historia interesante [Hilo]

"Con esas orejas vas a tener que estudiar mucho para poder casarte", fue el consejo realista que Kenzaburō recibió de su propia madre. Después, la vida le depararía 4 o 5 momentos importantes. Dejadme que os los cuente. Wiki: es.wikipedia.org/wiki/Kenzaburō_Ōe
21 5 0 K 58
21 5 0 K 58
2 meneos
28 clics

Pero ¿alguna vez fuimos realmente libres?

La "libertad" a sido, junto con las de "Dios, Patria y Rey", la palabra más repetida en las arengas previas a la batalla. Arengas que casi siempre eran absolutamente válidas e intercambiables para cualquiera de los dos bandos. Pero ahora ya no se trata de exaltar la libertad para convencer a las jóvenes generaciones de que salten de la trinchera. Se trata de minimizar su importancia en aras del nuevo valor emergente que pretende sustituirla: "la liberación".
6 meneos
16 clics

Estos sí eran presos políticos

Los presos antifranquistas denunciaron a través de numerosas cartas a la opinión pública mundial las durísimas condiciones a las que tuvieron que enfrentarse en las cárceles de la dictadura. A partir de 1939, miles de defensores de la legalidad republicana y activistas antifranquistas en el interior sufrieron la dureza del régimen carcelario instaurado por la dictadura, víctimas del horror de las sacas, las inhumanas condiciones de alimentación e higiene. del despotismo y la crueldad de los funcionarios... Comunistas, socialistas y anarquistas,
5 1 11 K -68
5 1 11 K -68
14 meneos
70 clics

Oposición política, lesbianismo, punk y un relato desmitificador de la revolución islámica

Los padres de Négar Djavadi (Irán, 1969) fueron intelectuales de izquierda que militaron contra el régimen totalitario del sah para ver cómo el nuevo gobierno de los ayatolás los empujaba a una situación desesperada: o exilio o muerte. Su novela Desoriental posee una gran carga autobiográfica y lo tiene todo para enfurecer al régimen de Teherán: narra la historia de Kimiâ, una mujer iraní, enamorada del punk y lesbiana, que llegó a Francia cuando era niña y que ya adulta quiere someterse...
1 meneos
3 clics

Advertencia: estos dibujos animados pueden resultar ofensivos (actualmente)

Los míticos dibujos animados de la Warner Bros son parte del inmenso legado cultural pop de Estados Unidos. Vertebran, con su influencia, su estética, su ritmo y sus personajes, todo el siglo XX, y como tales son un buen reflejo de nuestra sociedad... y nuestros pecados. Por eso, muchos de esos dibujos animados, que en su día echaban mano de estereotipos raciales y sociales, hoy se consideran inadmisibles.
1 0 2 K -3
1 0 2 K -3
3 meneos
32 clics

La necesaria, y deseable, desaparición política de la izquierda (los progres)

Hablo de desaparición porque muerta ya está. Solo que, como los zombies, no lo sabe. Aclararé porqué creo que es una necesidad perentoria la desaparición política de lo que tantos se empeñan en llamar la izquierda y que prefiero llamar progre-liberales, porque eso es lo que son en la práctica. Son progre-liberales porque autodefiniéndose como izquierda, allá donde han gobernado esas corrientes políticas lo han hecho traicionando sus programas
2 1 16 K -117
2 1 16 K -117
7 meneos
78 clics

El otro pilar de la sociedad espartana su organización política

Hacia el año 670 a.C. tras la batalla de Hisias el orden social, político y económico se ve modificado. Surge la Constitución espartana o Gran Rhetra (μεγάλη ῥήτρα / Retra megala), tradicionalmente se le atribuye a Licurgo el cual hizo jurar a los espartanos que respetaría la constitución hasta su vuelta del bosque donde se dejó morir de hambre, para que los ciudadanos cumpliesen su juramento de acatar la Rhetra. Pero los historiadores actuales discuten que existiese el propio Licurgo y atribuyen su redacción a Aegimio y Helánico.
4 meneos
52 clics

El 15 de enero se constituyó el Frente Popular

De cuando se abandonó la "vía parlamentaria" en favor de la "vía revolucionaria" para alcanzar el socialismo
6 meneos
121 clics

El hijo gay del nuevo senador por Alabama protagoniza una foto icónica con el homófobo vicepresidente Mike Pence

El joven Carson Jones participó en la campaña de su padre, Doug Jones, que el pasado diciembre consiguió además una sonada victoria contra Roy Moore, uno de los políticos más LGTBfobos del país.
5 1 5 K 25
5 1 5 K 25
« anterior1383940» siguiente

menéame