Cultura y divulgación

encontrados: 1167, tiempo total: 0.057 segundos rss2
139 meneos
7422 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué pasaría si todos nos hiciéramos vegetarianos?

¿Os habéis preguntado alguna vez qué ocurriría si de repente todos nos hiciéramos vegetarianos? Unos científicos holandeses sí...
83 56 38 K 7
83 56 38 K 7
11 meneos
69 clics

Descubren un remoto planeta gaseoso en la profundidad de la Vía Láctea

Un planeta gaseoso a 13.000 años luz de la Tierra y cercano al centro mismo de la Vía Láctea. Es el descubrimiento que acaban de confirmar astrónomos de la NASA utilizando el telescopio espacial Spitzer. Se trata de uno de los nuevos planetas conocidos ubicados a mayor distancia de la Tierra.
15 meneos
306 clics

¿Por qué Plutón no es un planeta?

Comic didáctico de Fadri explicando por qué Plutón no puede ser considerado un planeta
12 3 0 K 100
12 3 0 K 100
9 meneos
69 clics

Cómo reducir la economía sin quebrarla: un plan en diez puntos

La economía humana es actualmente demasiado grande para ser sostenible. Lo sabemos porque la Global Footprint Network, que metódicamente hace seguimiento de los datos, nos informa de que la humanidad está usando actualmente recursos equivalentes a una Tierra y media. Podemos usar temporalmente los recursos más rápido de lo que la Tierra los regenera únicamente tomándolos prestados de la futura productividad del planeta, dejando menos para nuestros descendientes. Pero no podemos hacerlo durante mucho tiempo...
1 meneos
7 clics

Heroína musical: Las referencias flamencas de las nuevas canciones de Los Planetas

Estadística recupera varias letras flamencas cantadas hace ya más de medio siglo por algunos de los más grandes, como la copla de la cantiña caracolera Salen a siete mujeres que bordaban Manolo Caracol o Chano Lobato, o las alegrías de Cádiz que cantase junto a la gitana Amadora a principios de los años 70 y las referencias a la Niña de los Peines y la Bulería...
1 0 14 K -167
1 0 14 K -167
3 meneos
15 clics

La Tierra chocó con un planeta gemelo para crear la Luna

Un estudio concluye que es bastante probable que hubiese un descomunal choque entre planetas muy similares
2 1 12 K -130
2 1 12 K -130
3 meneos
57 clics

Tea existió: la Tierra chocó con un planeta gemelo para formar la Luna

Hace alrededor de 4.500 millones de años la Tierra tuvo un encuentro inesperado y de proporciones catastróficas. Nuestro planeta, entonces en formación, chocó contra un planetoide conocido como Theia o Tea. Una nueva y complejísima simulación ve probable que este tipo de colisiones entre gemelos fuera más común de lo que parecen.
2 1 0 K 31
2 1 0 K 31
14 meneos
34 clics

5 razones por las que el suelo es clave para el futuro sostenible del planeta

Quizá no sea visualmente asombroso como un bosque verde ni aparezca tan vital como el agua dulce, pero el suelo, pese a su aspecto sencillo, es un recurso natural igual de esencial para sostener la vida en la Tierra. El suelo proporciona nutrientes, agua y minerales para las plantas y los árboles, almacena carbono y es el hogar de miles de millones de insectos, pequeños animales, bacterias y muchos otros microorganismos. Sin embargo, la cantidad de suelo fértil en el planeta ha ido disminuyendo a un ritmo alarmante.
11 3 1 K 117
11 3 1 K 117
1 meneos
15 clics

El polvo de los cometas oscurece al planeta Mercurio

La superficie oscura de Mercurio se debe al polvo de carbono de los cometas que pasan cerca de él, según un nuevo estudio. El efecto producido por el bombardeo intermitente de “micrometeoritos” ricos en carbono, dicen los investigadores del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore, en EE. UU., es más que suficiente para explicar la misteriosa y opaca superficie de Mercurio.
33 meneos
35 clics

Las temperaturas récord de 2014 confirman el creciente calentamiento global de los últimos años

Catorce de los quince años más cálidos de la historia se han registrado en este siglo. La Organización Meteorológica Mundial confirma que "cada vez resulta más contundente que el calentamiento de la Tierra está provocado por la actividad humana". Informe de la OMM: www.wmo.int/media/sites/default/files/1152_es.pdf
27 6 0 K 116
27 6 0 K 116
2 meneos
17 clics

Ciudades sumergidas y nuevas siluetas continentales: así sería el planeta tras un deshielo  

Barcelona, Lisboa, la costa levantina o la costa atlántica gallega desaparecerían bajo las aguas de Mediterráneo y Atlántico. En el resto del mundo, destaca la total desaparición de Florida, el fin de ciudades costeras como Nueva York o San Francisco.
1 1 1 K 2
1 1 1 K 2
383 meneos
17645 clics
Cómo se vería el planeta si se fundiese todo el hielo de los polos

Cómo se vería el planeta si se fundiese todo el hielo de los polos  

Muchos de los efectos del cambio climático son irreversibles. Los niveles del mar han estado subiendo a una tasa mayor año tras año, y se estima que podrían aumentar en otro metro o más a finales de este siglo. Como National Geographic nos mostró en 2013 (ngm.nationalgeographic.com/2013/09/rising-seas/if-ice-melted-map), los niveles del mar subirían 216 pies si todo el hielo de la tierra en el planeta se derritiera. Esto reformaría los continentes y se hundirían muchas de las principales ciudades del mundo, como se ve en el video.
156 227 3 K 520
156 227 3 K 520
1 meneos
65 clics

¿Por qué no hemos ido todavía a Marte?

Después de las misiones Apolo a la Luna, un vuelo tripulado a Marte es el gran sueño que falta por cumplir en la exploración humana del Sistema Solar. La literatura y el cine de ciencia ficción han sacado petróleo de hipotéticas colonias mineras marcianas, por ejemplo (como en 'Desafío total'), o de la especulación de cómo podrían ser esas pioneras misiones al desértico y helado planeta. Pero para llegar hasta allí, hay que superar primero varios retos y peligros.
1 0 3 K -33
1 0 3 K -33
4 meneos
75 clics

Júpiter: espectacular en el cielo de Abril

Júpiter es el quinto planeta del Sistema Solar, es una gigantesca esfera de gas, formado principalmente por hidrógeno y helio, que sí tuviera un tamaño un poco mayor podría haberse encendido como estrella y tendríamos un sistema binario en nuestro sistema solar. Este mes de abril se puede observar realmente espectacular.
4 0 13 K -149
4 0 13 K -149
10 meneos
107 clics

La hipocresía de la ‘Hora del planeta’ (en España, claro)

Este texto va para todo el mundo. Bueno, a quien quiero engañar, este texto va para todos los políticos del partido de gobierno y para las compañías eléctricas: sois unos desgraciados y unos hipócritas. Dentro de un rato (entre las 20:30-21:30), es la denominada ‘Hora del planeta’, donde se apagan las luces de edificios, casas y monumentos, pero señores, siento decir que para mí es ‘La hora de la hipocresía’. Países como la India o USA, donde no se hace mucho para reducir la contaminación, también se apagaran luces de monumentos y edificios...
334 meneos
11720 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los impresionantes cambios que ha sufrido el Planeta en imágenes tomadas por la NASA  

Los impresionantes cambios que ha sufrido el Planeta en imágenes tomadas por la NASA.
119 215 39 K 33
119 215 39 K 33
1 meneos
139 clics

El mundo acabará de una de estas 12 formas

La humanidad tiene cerca de un 20 por ciento de posibilidades de extinguirse antes de 2.100. ¿Sabes cómo podría terminar el mundo?
1 0 5 K -71
1 0 5 K -71
11 meneos
225 clics

Entonces y ahora: Imágenes de nuestro cambiante planeta [EN]  

Desde la construcción de grandes presas que aprovechan los grandes ríos, la creación natural de nuevas tierras por la actividad volcánica, nuestro planeta está en un estado de cambio continuo. Estas fotos de la NASA proporcionan un punto de vista único para la comprensión de las transformaciones radicales, ya sea de forma natural o causadas por el hombre.
2 meneos
42 clics

Nuevo vídeo parece confirmar que existe o existío vida en marte  

I have found a mysterious Structure in the martian landscape and I am surprised that NASA has not covered this picture. Is there life on mars?? Music credits...
1 1 12 K -159
1 1 12 K -159
4 meneos
30 clics

Planetas en la cuarta dimensión [Eng]

Todos sabemos que los planetas siguen órbitas elípticas al rededor del sol, pero ¿sabemos por qué?. Una teoría sostiene que en realidad los planetas describen circunferencias exactas en un espacio de cuatro dimensiones que no percibimos.
3 1 3 K 0
3 1 3 K 0
8 meneos
59 clics

¿Qué representa que 2014 haya sido el año más caliente de la Tierra?

Nayra Sánchez, portavoz de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica Instituto (NOAA), que vigila el clima en el planeta Tierra, confirmó que “estamos viendo que las temperaturas a nivel global están aumentando.El año 2014 fue el año más caliente desde 1880, año en que comenzaron los registros”, comentó.
52 meneos
206 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estudio: La humanidad ha excedido 4 de los 9 límites para la vida en la Tierra

El cambio climático, la pérdida de biodiversidad, el cambio en el uso de la tierra y los altos niveles de nitrógeno y oxígeno son cuatro límites que la humanidad ha sobrepasado en el camino hacia la desaparición de la vida en el planeta, según un estudio del profesor Johan Rockström.
9 meneos
80 clics

La increíble historia del estado que considera a Plutón un planeta por ley

Plutón es y seguirá siendo un planeta siempre que cruce el cielo de Nuevo México. Así se recoge en un texto aprobado por su cámara de representantes en 2007 que se opone a considerarlo planeta enano. Además, declaró el 13 de marzo de 2007 (día en que se aprobó el texto) el Día del Planeta Plutón.
25 meneos
371 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Señal misteriosa desde un planeta parecido a la tierra[ENG]

Gliese 581d fue descubierto inicialmente en 2010, pero poco después se desestimó como planeta y se catalogó como ruido estelar. Ahora los investigadores en Londres dicen que el análisis anterior se basó en datos inexactos.
14 meneos
136 clics

¿Cómo sería el planeta ideal para la vida?

La Tierra es un vergel de vida, sin duda, ¿pero es el mejor mundo posible de entre todos los tipos de planetas que deben existir en el Universo? Nuestro planeta es el mundo habitable por antonomasia y el único habitado que conocemos,
13 1 1 K 101
13 1 1 K 101
« anterior1383940» siguiente

menéame