Cultura y divulgación

encontrados: 1127, tiempo total: 0.065 segundos rss2
9 meneos
340 clics

Artista combina a celebridades con pinturas clásicas  

La pintora Bénedicte Lacroix sabe de la importancia histórica de las celebridades actuales. Es por eso que está a cargo del blog de Tumblr “Voyages dans le temps” (“Viaje en el tiempo”) en el que mezcla pinturas clásicas con artistas y músicos famosos.
10 meneos
191 clics

Rob Gonsalves. Ilusiones ópticas y pinturas surrealistas  

Rob Gonsalves nació en Toronto, Canadá, en 1959. Durante su infancia, desarrolló un gran interés en la elaboración de obras surgidas de la imaginación a través de diversos medios de comunicación. A los doce años, su conocimiento de la arquitectura creció a medida que aprendió técnicas de perspectiva y comenzó a hacer sus primeras pinturas y representaciones de edificios imaginarios, cuyo resultado son unas fantásticas ilusiones ópticas.Después de una introducción a Salvador Dalí y Yves Tanguy, Gonsalves comenzó sus primeras pinturas ...
289 meneos
11613 clics
Las increíbles pinturas hiperrealistas de Patrick Kramer

Las increíbles pinturas hiperrealistas de Patrick Kramer

Patrick Kramer es un pintor hiperrealista nacido en Springville, Utah. Tras graduarse en la Brigham Young University en 2008 con una licenciatura en arte, Kramer ha estado pintando profesionalmente. Cada una de sus obras le toma entre 50-300 horas.
116 173 1 K 465
116 173 1 K 465
14 meneos
211 clics

Los 10 caballeros más singulares, atractivos o enigmáticos del arte

Una singular mirada a través de la historia del arte, donde nos encontramos las expresiones y poses más enigmáticas de estos caballeros. Desde Tiziano a Joaquín Sorolla, todo ello contado con la característica fluidez de su Autora.
11 3 0 K 96
11 3 0 K 96
223 meneos
16213 clics

Las cuarenta mujeres más guapas de la historia de la pintura  

Una lista de bellezas femeninas sin brujas ni es lista ni es nada. Además, algún pintor español había que meter. Ha costado lo suyo: el hedonismo bien entendido (el botellón y la jarana son otra cosa) no forma parte precisamente del recio carácter español. Por desgracia para nuestras mujeres, que se han visto obligadas a casarse e incluso a procrear con una raza de cabreros, horteras y pitofloros a los que todo aquello ligeramente más sofisticado que un cencerro les suena a sospechoso amaneramiento...
98 125 2 K 357
98 125 2 K 357
276 meneos
9489 clics
Gracias a la sinestesia puedo ver la música, así que decidí pintar lo que escucho

Gracias a la sinestesia puedo ver la música, así que decidí pintar lo que escucho

Como sinestésica, la música que escucho se traduce en una corriente de texturas y colores. La sinestesia, aunque no es confusa, a veces me lo pone muy complicado a la hora de describir a los demás lo que veo.
123 153 2 K 460
123 153 2 K 460
4 meneos
27 clics

Primera retrospectiva de Diego Velázquez en Francia

El Grand Palais de París acoge la primera retrospectiva en Francia del genio español de la pintura Diego Velázquez (1599-1660), con unos 50 cuadros, casi la mitad de su producción.
1 meneos
44 clics

Micropintura: un cuadro hiperrealista en la palma de tu mano

Micropintura, pequeños cuadros hiperrealistas en lienzos de centímetros de longitud realizados por Dina Brodsky. Gran exactitud en los trazos y una técnica impresionante hacen de estos pequeños lienzos una verdadera obra de arte.
1 0 4 K -61
1 0 4 K -61
3 meneos
7 clics

Augusto Vives. Exposición. Centro Cultural San Martín

El pintor dirige su mirada hacia dentro para generar imágenes que hagan de revulsivo o que nos permitan soñar e imaginarToda su obra es un conjunto de metáforas, una serie de versos visualesVives se siente bien en su estudio, le parece el único lugar seguro donde poder sentir, pensar y expresar y al que denomina su 'Santuario'
88 meneos
7219 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pinturas anatómicas realistas revelan el funcionamiento interno de nuestro cuerpo  

Danny Quirk es un artista, recién graduado, especializado en fotos de acuarelas realistas, donde pinta lo que la cámara no puede captar. Actualmente su trabajo se centra en dos focos: lo militar y lo anatómico. En este último, trabajo llamado Immaculate Dissection, combina poses clásicas, con una dramática iluminación de claroscuro, ilustrando lo que hay debajo de la piel. Finalmente la figura retratada disecciona una región de su cuerpo para mostrar las estructuras que hay debajo
58 30 40 K -5
58 30 40 K -5
156 meneos
6684 clics
Un artista daltónico pinta con gafas que corrigen su visión

Un artista daltónico pinta con gafas que corrigen su visión  

Adam Fenton es un artista londinense que lleva desde los 17 años dedicándose profesionalmente a crear. Fue una elección de vida: cuando echa la vista atrás se ve deslizando el pincel sobre el lienzo, fabricando paisajes de acuarela u óleo, e incluso tallando madera desde un punto de vista (y con un color) muy peculiar.Su trabajo es diferente al de otros artistas: Adam Fenton es daltónico. Los colores de sus paisajes serían muy diferentes si no tuviera dificultades para distinguirlos.
86 70 2 K 486
86 70 2 K 486
13 meneos
257 clics

Pintando con café

Hice la primera ilustración por accidente. Pintar de esta forma es mucho más divertido; y desafiante el obtener la forma correcta y las sombras. Yo uso papel para acuarela y alrededor de 5 diferentes mezclas de café [EN]
11 2 0 K 93
11 2 0 K 93
1 meneos
38 clics

Luces, sombras, máscaras  

Este talentoso pintor es JC Tanedo, más conocido como 413 y presenta un perfecto manejo de la sombra y las luces. Para ver más de su trabajo, click aquí.
1 0 4 K -56
1 0 4 K -56
467 meneos
2680 clics
Hallan pinturas del Paleolítico en otra cueva de Cantabria

Hallan pinturas del Paleolítico en otra cueva de Cantabria

Distintas figuras geométricas, manchas, discos, puntos y signos de colores rojo y ocre, probablemente del periodo Paleolítico, han sido halladas en una cueva de Cantabria, situada en el Desfiladero de La Hermida, en concreto en el municipio de Peñarrubia. La llamado Cueva Áurea en la que se han hallado estas pinturas de "gran interés", y que se cree que pueden pertenecer a la cultura premagdaleniense del periodo Paleolítico, está ubicada sobre el coto de pesca denominado 'El Infierno', a unos 50 metros sobre el río Deva.
179 288 0 K 413
179 288 0 K 413
5 meneos
296 clics

La espectacular técnica hiperrealista del artista Mike Dargas  

El artista alemán Mike Dargas posee una gran destreza y técnica de pintura hiperrealista o fotorrealista. En esta galería destacan rostros femeninos bañados en miel que cuesta creer que sean pinturas.
267 meneos
5214 clics
La evolución inversa de Picasso: "Me llevó toda una vida aprender a dibujar como un niño"

La evolución inversa de Picasso: "Me llevó toda una vida aprender a dibujar como un niño"  

“Desde niño pintaba como Rafael, pero me llevó toda una vida aprender a dibujar como un niño”, dijo en cierta ocasión Pablo Picasso. Su propia evolución es la mejor muestra de ello: además de combinar la pintura, la escultura, el grabado o el dibujo, las obras de este genio del siglo XX pasaron del realismo a una deprimente época azul y a una más feliz época rosa, evolucionando después hacia las formas simbólicas del cubismo (convirtiéndose en uno de sus fundadores), el clasicismo o el surrealismo.
111 156 3 K 468
111 156 3 K 468
3 meneos
98 clics

Putas, esqueletos y un prostíbulo de pintura

l pintor belga inventó un mundo insólito y personal que se ha liberado de las reglas de la lógica universal, entre el clasicismo y la modernidad, entre el sueño y la realidad.
2 1 2 K -12
2 1 2 K -12
3 meneos
99 clics

Lukas Furtenagel y el espejo de la muerte

Con el título de ‘Retrato de Hans Burgkmair y su esposa Anna’ (1529-1531), la pintura en cuestión es una obra del artista alemán Lukas Furtenagel, y en el lienzo aparece representada la citada pareja, cuyos rostros destacan como focos de luz sobre un fondo negro y unas ropas oscuras.A simple vista, resulta evidente que la pintura transmite una sensación inquietante: la opresiva presencia del color negro, la mirada fija de los retratados al espectador y su semblante serio y melancólico… Todo nos transmite la idea de que algo no “marcha” bien ..
6 meneos
220 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La vida en la URSS, vista por una pintora de Donetsk

La pintora ucraniana conocida con el alias de Angela Jerih nació en la ahora tristemente famosa ciudad ucraniana de Donetsk en 1965. Su personal visión nostálgica de la vida en la URSS popularizó sus obras en todo el mundo.
329 meneos
3957 clics
Para evitar atropellos, los finlandeses pintan los cuernos de los renos con fluorescente [ENG]

Para evitar atropellos, los finlandeses pintan los cuernos de los renos con fluorescente [ENG]

Cada año unos 4000 ciervos pierden su vida en las carreteras finlandesas, en accidentes de coche, causando daños por un valor de 15 millones de euros cada año. Ahora, la FRHA está probando un nuevo modo de hacer a estos grandes animales más visibles para los conductores: pintura reflectante. (ENG)
132 197 0 K 565
132 197 0 K 565
11 meneos
284 clics

La pintura hiperrealista de entornos urbanos de Nathan Walsh

Nathan Walsh es un pintor adscrito al hiperrealismo pictórico que dibuja escenas de la vida urbana de ciudades estadounidenses a partir de complicados bocetos previos.
17 meneos
81 clics

El paisaje ilustrado de Valdemeca en Cuenca

Los habitantes de Valdemeca transformados en pinturas, ilustran las escenas de la vida del pueblo. Desde el juego de bolos y la péndola, a la pareja de la guardia civil o la tarde de toros
14 3 0 K 116
14 3 0 K 116
3 meneos
64 clics

Artista pinta obras surrealistas basadas en un mundo de sueños

Jacek Yerka es conocido por sus pinturas expresivas. Incluyen a menudo extraños monstruos, paisajes surrealistas y extraordinaria arquitectura. Es respetado por muchos entusiastas de la ciencia ficción y los escritores de fantasía. Sus obras se siguen vendiendo como juegos de rompecabezas alucinante.
2 1 6 K -47
2 1 6 K -47
5 meneos
30 clics

Georges Chicotot y el nacimiento de la radioterapia

Sólo habían pasado unos meses desde que Wilhelm Conrad Röntgen descubriera los rayos X, a finales de 1895, cuando los médicos de la época comenzaron a estudiar las aplicaciones del descubrimiento del físico alemán, entusiasmados con las extraordinarias posibilidades que ofrecía tanto para el diagnóstico como para el tratamiento. No sólo tenían ahora la posibilidad de ver el interior del cuerpo humano –del cuerpo humano vivo- mediante la radioscopia y la radiografía, facilitando el diagnóstico; sino que esos rayos eran capaces de destruir...
4 meneos
222 clics

Los más sorprendentes ejemplos de arte hechos con una pluma [ENG]

Universal y asequible, el bolígrafo se ha convertido en la primera opción para algunos artistas, que buscan un medio de arte no convencional. Artistas, profesionales y aficionados encontraron en esta herramienta para la escritura una vía alterna de arte, que se puede utilizar para crear obras sorprendentemente frescas.
« anterior1383940» siguiente

menéame