Cultura y divulgación

encontrados: 1718, tiempo total: 0.027 segundos rss2
5 meneos
68 clics

El mejor lugar del mundo para fotografiar relámpagos, según la NASA

En cualquier otro rincón de la Tierra, ver caer un rayo es un espectáculo muy ocasional. En Maracaibo, Venezuela, ver uno de estos fenómenos atmosféricos es tan fácil como dar un paseo nocturno en lancha. La NASA acaba de declarar el lago de Maracaibo como la nueva capital mundial del relámpago.
13 meneos
167 clics

Las enigmáticas manchas líquidas de Marte podrían ser agua hirviendo

El programa de exploración de Marte en la NASA asombró al mundo el pasado año, cuando imágenes tomadas por la sonda MRO mostraron enigmáticas manchas, que probablemente correspondían a agua líquida. Ese descubrimiento en el planeta 'rojo' abría la puerta al descubrimiento de formas de vida primitivas. El hallazgo se produjo gracias a la Mars Reconnaissance Orbiter, una nave que orbita Marte desde 2006 y que entre sus instrumentos cuenta con una cámara hiperespectral llamada CRISM.
10 3 0 K 120
10 3 0 K 120
15 meneos
71 clics

La NASA visitará el asteroide Bennu para confirmar si impactará con la Tierra

El asteroide Bennu presenta incertidumbres sobre su trayectoria, que dejan abierta una pequeña posibilidad de impacto contra la Tierra a finales del siglo XXII. También es un registro la historia de nuestro sistema solar y contiene información sobre el origen de la vida. Estas características hacen de Bennu el objetivo perfecto para la NASA. La misión OSIRIS-REX será lanzada en septiembre para salir de dudas con el riesgo de impacto, y para traer muestras inéditas a la Tierra.
4 meneos
311 clics

Los hombres más poderosos del universo

En 1948 un par de caballeros discutían sobre trivialidades y asuntos varios en una habitación cualquiera en las tripas de Chicago. En un momento dado uno de los dos interlocutores apuntilló una frase del diálogo señalando hacia una ventana abierta con una afirmación de lo más obvia: «¿Sabes? Ahí fuera hay un montón de cosas». Y de aquellas palabras nació una pequeña idea que revoloteó hasta la cabeza del oyente para colarse en su interior y trastear con la materia gris residente hasta provocar un chispazo.
5 meneos
98 clics

Una perspectiva global de plutón (ENG)  

El equipo científico de la misión New Horizons ha producido este mapa global de Plutón.
284 meneos
5828 clics
La NASA celebra 26 años del Hubble con una impresionante imagen de la Nebulosa de la Burbuja (Eng)

La NASA celebra 26 años del Hubble con una impresionante imagen de la Nebulosa de la Burbuja (Eng)  

El 25 de abril se cumplirán 26 años desde que llegara al espacio el telescopio Hubble, uno de los mayores logros de humanidad en materia científica. Y para celebrarlo la NASA nos regala la foto más detallada hasta la fecha de la Nebulosa de la Burbuja, ubicada a más de 8.000 años luz de la Tierra.En alta resolución #1
115 169 1 K 471
115 169 1 K 471
16 meneos
128 clics

La NASA encuentra cráteres con ‘aureolas’ en Plutón  

En medio de la región denominada informalmente Vega Terra de Plutón existen unos cráteres que llaman la atención y que lucen como brillantes aureolas a lo largo del paisaje oscuro del planeta enano.
14 2 0 K 135
14 2 0 K 135
4 meneos
34 clics

Una ‘abeja’ para estudiar la posibilidad de vida en Europa

La misión EMFM (Europa Multi-Flyby Mission) viajará hasta esta luna de Júpiter durante la próxima década y será capaz de llevar alguna sonda de menor tamaño para complementar su objetivo principal.
1 meneos
1 clics

La temperatura del planeta se dispara con un nuevo récord histórico en marzo

El mes pasado fue el marzo más caluroso jamás registrado en el planeta desde que la serie histórica comenzara en 1880, ya que la temperatura media de la Tierra fue 1,28ºC superior a lo normal respecto al promedio del periodo de referencia entre 1951 y 1980, según los últimos datos del Instituto Goddard de la NASA. De esta manera, el mundo encadena seis meses con incrementos de temperatura de más de 1ºC por encima de lo normal, algo que no había ocurrido nunca antes en el registro histórico.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
11 meneos
76 clics

Nuevo campo de entrenamiento marciano en Riotinto

El paísaje rojizo del entorno de Río Tinto, en Huelva, servirá para probar un traje, un rover, un hábitat desplegable e instrumentos científicos que se podrían usar en las futuras misiones robóticas y tripuladas a Marte. Esta iniciativa forma parte del proyecto europeo MOONWALK, que también incluye ensayos en Marsella bajo el mar para simular las condiciones de gravedad de la Luna.
5 meneos
33 clics

El combustible "verde" llegará al espacio en 2017

Una nave espacial que pondrá a prueba en órbita los atributos únicos de un combustible 'verde' no tóxico y de alto rendimiento, está siendo preparada para su lanzamiento en 2017. La misión de la NASA Green Propellant Infusion Mission (GPIM) está configurada para despegar de la estación de la Fuerza Aérea de Estados Unidos en Cabo Cañaveral el próximo año a bordo de un cohete Falcon pesado de SpaceX. El lanzamiento forma parte de la misió Space Test Program 2 (STP-2) de la Fuerza Aérea.
17 meneos
145 clics

Se desprenden en la Antártida dos grandes icebergs  

Los icebergs son el resultado de una grieta que se había ido extendiendo a través de la plataforma de hielo de Nansen. La progresión de la grieta era visible en un par de imágenes satelitales adquiridas en diciembre de 2013 y 2015. Ryan Walker y Christine Dow, glaciólogos en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, volaron a lo largo de la grieta a finales de 2015. Estaban todavía claramente unidos. El 6 de abril de 2016, con el invierno austral próximo a comenzar, imágenes de satélite indicaban que el frente de la grieta en el hielo...
14 3 1 K 116
14 3 1 K 116
293 meneos
1493 clics
La NASA recupera el telescopio Kepler de su hibernación

La NASA recupera el telescopio Kepler de su hibernación

Los ingenieros de operaciones de la misión Kepler de la NASA han revertido con éxito el Modo de Emergencia --hibernación-- en que se encontraba el telescopio espacial desde el jueves 8 de abril.
142 151 0 K 569
142 151 0 K 569
1 meneos
41 clics

El cambio climático está desplazando el eje de rotación del planeta

Científicos de la NASA detectaron una "modificación dramática" que está desplazando el Polo Norte hacia Inglaterra, tras un análisis de 115 años. Lo que ahora sí encuentran alarmante es lo que este equipo del JPL-NASA ha notado: el desplazamiento del eje de rotación se ha modificado dramáticamente desde aproximadamente el año 2000.
1 0 5 K -67
1 0 5 K -67
28 meneos
32 clics

La nave Cassini no está afectada por el hipotético planeta 9 (ENG)

La NASA ha negado que su nave espacial Cassini de la NASA experimente desviaciones inexplicables en su órbita alrededor de Saturno. Varias noticias recientes han informado de que una misteriosa anomalía en la órbita de Cassini potencialmente podría explicarse por el tirón gravitacional de un nuevo planeta masivo teorizado en nuestro sistema solar. Desmiente esta noticia: www.meneame.net/story/misterioso-planeta-9-parece-perturbar-orbita-nav
3 meneos
146 clics

Vídeo de la visita del droide BB-8 a sus colegas robots en el JPL de la NASA

Además de las fotos de la crónica social robot de la visita del droide BB-8 a sus colegas robots de la NASA también hay un vídeo que recoge la parte de la visita de BB-8 al vehículo gemelo de Curiosity que trabaja aquí en la Tierra. El vehículo gemelo de la Curiosity se llama Maggie --'girl power', Maggie es una de las muchas mujeres que se dedican a la ciencia y a la ingeniería aquí en el JPL-- y en el vídeo se explica un poco más acerca de cómo funcionan sus instrumentos para el análisis de muestras del suelo marciano.
8 meneos
126 clics

Este hombre cambió la carrera espacial estadounidense con una misión de sólo 15 minutos  

"¡No la pifies, Shepard!". Esta sencilla frase se decía a si mismo Alan Shepard mientras estaba sentado sobre las 30 toneladas del cohete Redstone 3 y la cápsula Mercury 7 que lo iban a convertir en en primer norteamericano que conseguía un vuelo sub-orbital con éxito.
17 meneos
82 clics

La NASA descubre que el calentamiento global está modificando el bamboleo de la Tierra [ENG]

Un nuevo estudio de la NASA muestra como el calentamiento global esta cambiando la manera en la que la Tierra se bambolea sobre su eje.
15 2 1 K 100
15 2 1 K 100
205 meneos
8087 clics
Nuevas imágenes  inéditas de la Tierra liberadas por la NASA

Nuevas imágenes inéditas de la Tierra liberadas por la NASA  

Terra es uno de los muchos satélites puestos en órbita por la NASA para comprender mejor cómo es el planeta en el que vivimos. Desde su lanzamiento, el aparato transportaba un instrumento de fabricación americano-japonesa llamado ASTER. Su misión ha consistido, durante años, en tomar tantas fotos como le sea posible de la superficie terrestre (y de lo que se esconde tras ella, si es menester). Y hoy mismo, tras más de una década de andadura, hemos podido acceder al ingente, espectacular, alucinante archivo fotográfico de Terra.
91 114 0 K 449
91 114 0 K 449
7 meneos
224 clics

Las fotos de marte no se toman en Irlanda  

Si la de la izquierda es verdadera, entonces la falsa es la de la derecha. Ninguna búsqueda inversa devuelve una fotografía alojada en un repositorio de NASA. Fácilmente cualquier usuario puede tomar una fotografía tomada en la Tierra, alterar los colores del suelo desplazándola al rojo, y reemplazar el cielo con un color naranja, como aparece en las fotografías marcianas reales. ¿Difícil? Bueno. No tanto.
5 2 4 K 33
5 2 4 K 33
26 meneos
233 clics

Sexo en el Espacio: superamos la frontera final

La NASA contempla el sexo entre astronautas y los médicos les prescriben masturbarse para evitar infecciones de próstata. Las implicaciones del sexo en el Espacio hace que tenga más importancia que el descubrimiento del átomo.
21 5 0 K 114
21 5 0 K 114
705 meneos
7393 clics
NASA: el 2016 será el más cálido de la historia

NASA: el 2016 será el más cálido de la historia

El 2016 será el año más cálido de la historia, según la NASA, que se quedó sorprendida cuando vio los modelos climáticos.
230 475 5 K 457
230 475 5 K 457
7 meneos
109 clics

La NASA vió salir algo de un agujero negro por primera vez en la historia

La NASA se llevó una curiosa sorpresa que ha sido compartida a la comunidad científica y al mundo. Es de conocimiento generalizado que los agujeros negros y su materia oscuro absorben su entorno, por lo que este fenómeno ha marcado una nueva ruta para los expertos. El agujero denominado Markarian 335, que se ubica a 324 años luz de distancia desde La Tierra, ha sido captado expulsando una masa de energía realmente inmensa.
6 1 13 K -113
6 1 13 K -113
25 meneos
182 clics

La NASA publica 2,95 millones de imágenes de satélite [ENG]

El radiómetro ASTER ha estado tomando fotografías de la Tierra desde que se lanzó al espacio en 1999. Hasta el momento ha fotografiado un 99% de la superficie del planeta. Aunque va a bordo de la nave espacial Terra (EOS AM-1) de la NASA, ASTER es un instrumento japonés y la mayor parte de sus datos e imágenes no eran gratis para el público (hasta ahora). La NASA anunció el primero de abril que 2,95 millones de imágenes de nuestro planeta están ahora a disposición del público para su descarga y análisis.
21 4 0 K 15
21 4 0 K 15
13 meneos
71 clics

Una misión tripulada al asteroide Eros en los años 70

La maquinaria creada por el programa Apolo era tan versátil y potente que la NASA siempre mantuvo la puerta abierta a su aplicación en viajes tripulados a otros lugares del sistema solar más allá de la Luna. En los años 60 surgieron varias propuestas de misiones de sobrevuelo —esto es, sin posarse en la superficie— a Venus y Marte usando equipos del programa Apolo, pero curiosamente la NASA apenas estudió la posibilidad de viajar a algún asteroide cercano (NEO), una alternativa mucho más sencilla en términos de la energía necesaria (Delta-V)...
10 3 0 K 105
10 3 0 K 105
« anterior1383940» siguiente

menéame