Cultura y divulgación

encontrados: 1380, tiempo total: 0.043 segundos rss2
5 meneos
78 clics

El arte mayor del dibujo en José de Ribera

El Prado presenta hasta el 19 de febrero una gran exposición de los dibujos del artista de Xàtiva. Junto a las obras, se ha editado un catálogo que le pone en pie de igualdad con los grandes dibujantes de la historia
10 meneos
166 clics

Museo del Erotismo cierra sus puertas en París  

Después de 20 años y haber dado la batalla contra los más moralistas, este lugar decidió subastar sus cuadros, esculturas y piezas artísticas.
6 meneos
17 clics

Picasso "reinará" en 2017 con el 80 aniversario del "Guernica"

Cerca de 150 obras de Picasso, procedentes de más de 30 instituciones de todo el mundo, se podrán ver en 2017 en el Reina Sofía, que ha preparado la exposición "Piedad y terror" para conmemorar el 80 aniversario de la creación del "Guernica", que cuelga en sus paredes desde hace un cuarto de siglo.
13 meneos
32 clics

El ministro de Cultura duda de los resultados del Reina Sofía

Méndez de Vigo pregunta en el Patronato a la dirección cómo es posible que el museo crezca sin freno en visitas y no lo haga en ingresos de venta de entradas.
10 3 1 K 115
10 3 1 K 115
7 meneos
23 clics

Romanticismo e infancia

Artículo cultural a propósito de la exposición “La infancia descubierta. Retratos de niños en el Romanticismo español”, que podemos visitar en el Museo del Prado, planteando algunas reflexiones sobre la concepción de la infancia en este momento histórico.
10 meneos
66 clics

El Prado celebra el tricentenario del nacimiento de Carlos III con un restaurado 'Retrato de Carlos III cazador' de Goya

El museo celebra los 300 años del nacimiento del monarca con una instalación especial. La restauración del cuadro de Goya revela que fue pintado del natural y no copiado de Mengs. La instalación también expone medallas con la efigie del rey Carlos III.
9 1 1 K 108
9 1 1 K 108
1 meneos
41 clics

El fantasma Juantxo del Museo de Navarra

El teléfono del Museo de Navarra suena. Al tercer tono, la directora del centro responde. “¿Está por ahí el fantasma Juantxo?”. Sin sorprenderse por la cuestión, Mercedes Jover contesta: “Aunque es un ser muy querido aquí, desde lo de la cucharilla no tenemos noticias de él”. Sus recuerdos navegan entonces hasta los misteriosos sucesos que tuvieron lugar en el museo pamplonés en 1990.
1 0 8 K -85
1 0 8 K -85
21 meneos
66 clics

Cien años del señor del mambo

Dámaso Pérez Prado (Matanzas, Cuba, 1916), que cumple esta semana sus primeros 100 años, está vivo y presente en la música porque inventó una manera delirante y sensual de hacer bailar a los hombres y las mujeres. Sí, él descubrió el mambo enmascarado en lo hondo del danzón clásico de su país y lo puso en su piano y en sus orquestas para que se alcanzara una forma especial de felicidad. La historia rigurosa suele decir que Pérez Prado, a partir de un ritmo que habían comenzado a ensayar y a popularizar los hermanos Cachao y Orestes López,
19 2 3 K 123
19 2 3 K 123
1 meneos
5 clics

La Aduana es de Málaga, un deseo que se cumplirá el próximo lunes

Empieza la cuenta atrás definitiva. Justo 20 años después de su cierre, las colecciones del Museo de Bellas Artes de Málaga volverán a mostrarse al público en pocos días. Después de años de espera y
1 0 9 K -124
1 0 9 K -124
372 meneos
19271 clics
Un español, último ejemplar europeo expuesto disecado en un museo

Un español, último ejemplar europeo expuesto disecado en un museo

Un español, prisionero por los franceses de la Guerra de la Independencia. Es el último ejemplar de humano de raza blanca disecado (naturalizado) que queda, actualmente, expuesto en un museo europeo.
157 215 3 K 469
157 215 3 K 469
1 meneos
8 clics

El expolio nazi de las obras de arte

Tras su subida al poder, Adolf Hitler se obsesionó con crear una de las colecciones más importantes del mundo para su disfrute personal, y para ello no dudó en saquear numerosas colecciones privadas, en especial la de ricas familias judías. En esos doce años (1933-1945), el Tercer Reich logró hacerse con cientos de miles de antigüedades y obras de arte, de las cuales hoy se siguen sin localizar cerca de 100.000.
1 0 6 K -90
1 0 6 K -90
1 meneos
11 clics

Hitos y fracaso de Zugaza

Balance de los años de gestión del Museo del Prado por parte del ya dimitido Miguel Zugaza.
1 0 11 K -131
1 0 11 K -131
3 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Museos curiosos: Museo del Cabello en Turquía

Mezclar cerámica con cabellos de mujeres -a simple vista- no parecer ser una gran idea. Pero gracias a su extrañeza la temática ha supuesto uno de los principales atractivos de un peculiar museo en Turquía.
2 1 4 K -27
2 1 4 K -27
16 meneos
342 clics

Los sorprendentes museos de Andorra

Andorra es un país pequeño en plenos Pirineos que guarda algunas curiosas sorpresas al visitante. Una de ellas tiene que ver con la cultura y, más concretamente, con los más de 15 museos que nos podemos encontrar repartidos por diferentes localidades. Probablemente sea uno de los lugares del mundo con más museos por kilómetro cuadrado. Pero no solo eso, la mayoría de ellos son tan curiosos y originales que no existe nada parecido en ningún otro sitio.
13 3 2 K 125
13 3 2 K 125
8 meneos
460 clics

En el museo del pene de Reikiavik, todos los tamaños importan

Una visita al museo del pene de Reikiavik permite constatar que en ese rubro la variedad de formas y tamaños no tiene límites, del invisible apéndice de los elfos al monumental miembro de un cetáceo. Los turistas deambulan risueños en la amplia y luminosa sala donde penes de todo tipo, forma y tamaño se codean con obras de arte y artefactos con forma de miembro viril, desde un tótem a un teléfono.
20 meneos
73 clics

Visitas gratuitas a los museos estatales de Madrid

Con motivo del 'Día del Patrimonio Mundial', que se celebra este miércoles, la entrada a los museos estatales será gratuita para todos los visitantes.
17 3 0 K 18
17 3 0 K 18
17 meneos
145 clics

El crecimiento de la población humana  

Este viaje cortesía del Museo Americano de Historia Natural comienza hace 200.000 años, cuando los humanos modernos aparecieron en África por primera vez. La barra de la cronología va avanzando a lo largo del tiempo en horizontal mientras que el gráfico que sube en vertical indica el número de personas en todo el planeta Tierra.
2 meneos
4 clics

Se destaca a los Museos Científicos en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo

SFM Stereo Todas las Noticias de Estados Unidos, Latinoamérica y el Mundo. - Radio ON LINE
1 1 8 K -93
1 1 8 K -93
14 meneos
262 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los fantasmas que se persiguen por los cuadros del Museo del Prado

Los fantasmas a los que no referimos están en una de las esquinas de la sala contigua a la galería de arte italiano, más concretamente en los tres paneles pintados por Sandro Boticelli conocidos como Nastagio degli Onesti. Y es que en ellos, además de mostrar un paisaje aparece nada más y nada menos que un poltergeist descrito en el Decamerón de Giovanni Boccacccio.
11 3 5 K 62
11 3 5 K 62
3 meneos
30 clics

Opa del Prado al Reina Sofía para recuperar a Picasso

La pinacoteca quiere ampliar su marco histórico de acción y disponer de los fondos con las vanguardias del siglo XX,en poder del "museo hermano".
16 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Educación a la boloñesa

Entre los instrumentos de colonización que el mundialismo ha dispuesto, para convertir a los pueblos en una papilla informe y genuflexa, desempeña un papel medular y eficacísimo el control de la educación; pues, como afirmaba Leibniz, «el dueño de la educación es el dueño del mundo». Y para mejor llevar a cabo los planes del mundialismo se inventó el llamado Plan Bolonia, cuya implantación ha arrasado con los últimos vestigios del saber académico, convirtiendo la universidad en una suerte de negociado mercantil.
11 meneos
73 clics

El jardín botánico de Montevideo

Esta entrada va a ser una mezcla de lugares y opiniones, pero en alguna manera están todos bajo el mismo tema: la biodiversidad. Para mí un jardín botánico representa la conservación de las plantas y la diversidad genética. Son una muestra de los pulmones del mundo y una pieza importante en la guerra contra el cambio climático. Durante mis viajes he visitado muchos jardines botánicos, algunos son muy buenos en punto de vista educativo. El Jardín Botánico Prof. Atilio Lombardo no fue excepción.
2032 meneos
3332 clics
El sueldo de los directores nombrados a dedo en los museos de la Junta CyL supone casi la mitad de todo su presupuesto

El sueldo de los directores nombrados a dedo en los museos de la Junta CyL supone casi la mitad de todo su presupuesto

"...¿Ustedes encuentran normal que un gestor cobre 60.000 € anuales para gestionar un presupuesto de 120.000€ también anuales?”, se ha preguntado la procuradora Rodríguez Tobal. La información salarial de los directores de los cuatro museos regionales está extraída de una respuesta parlamentaria dada el pasado mes de junio. Según se indica en esa respuesta, en el caso del Museo de Arte Contemporáneo, con un presupuesto de 307.421,76 € para el presente ejercicio, los sueldos de los directores han pasado de una retribución bruta anual de 60.000..
520 1512 3 K 557
520 1512 3 K 557
94 meneos
109 clics

La exposición de "El Bosco" se convierte con 585.000 espectadores en la más visitada en la historia del Prado

La muestra "El Bosco. La exposición del V centenario", organizada por el Museo del Prado en torno a la figura del artista holandés, se clausurará el próximo domingo 25 de septiembre con un balance de algo más de 585.000 visitantes, lo que la situaría como la exposición más visitada en el Prado en su historia, según ha señalado la pinacoteca.
78 16 0 K 45
78 16 0 K 45
9 meneos
44 clics

Museos en huelga: esto sí que es arte

Las huelgas en varios museos han sido el acontecimiento cultural de 2016. Las protestas destapan las miserias del sector: externalizaciones, contratación irregular mediante falsos autónomos y degradación de las condiciones laborales.
« anterior1383940» siguiente

menéame