Cultura y divulgación

encontrados: 1513, tiempo total: 0.069 segundos rss2
17 meneos
101 clics

La era de los dinosaurios falsos

Hace poco se publicó un nuevo dinosaurio bautizado Halszkaraptor con una combinación extraña de características: patas traseras fuertes y con grandes garras como las del afamado Velociraptor, algo así como un cisne diabólico. La combinación generó sorpresa entre los especialistas por ser novedosa, aunque también cierta sospecha y algunas comprobaciones extra, porque el fósil de Halszkaraptor tiene una historia complicada que hace temer que pudiera ser falso. En efecto: vivimos en una época en la que hasta los dinosaurios pueden ser de pega.
2 meneos
8 clics

El patrimonio etnológico y los museos locales

Hoy en día -museo y patrimonio -son una dupla inseparable. El museo funciona como institución receptora de bienes patrimoniales y como agente de conservación, investigación, interpretación, comunicación, entre otras, del patrimonio. A su vez, el patrimonio requiere ser investigado, conservado, etc., encontrando en el museo el lugar más adecuado para ello. Por lo tanto, actualmente, ninguna de las dos partes goza de plena autonomía. En las últimas décadas esta dupla ha sido víctima de un fenómeno particular.
1 meneos
18 clics

El museo de historia bélica más alto de Europa, la Marmolada

A 2.950 metros sobre el nivel del mar, y a la falda del glaciar de la Marmolada, por cierto la cumbre más alta de los Dolomitas italianos, está el Museo de la Gran Guerra de la Marmolada. Se accede al mismo a través de las telecabinas de la estación de esquí de la Marmolada. La historia del Museo comienza en el año 1.990, Mario Bartoli, un hombre del mundo del cine y apasionado de la historia militar inicia el proyecto.
1 0 5 K -23
1 0 5 K -23
10 meneos
76 clics

Un museo único en el mundo, dedicado al pueblo íbero, su cultura y sus señas de identidad

Abre sus puertas el Museo Íbero de Jaén, el único museo dedicado en exclusiva a la cultura íbera, para potenciar su conocimiento, protección y difusión. Se trata de una nueva infraestructura cultural, la más importante realizada en Andalucía en los últimos años, con más de 11.000 metros cuadrados, que ha requerido una inversión de más de 25,5 millones de euros.
23 meneos
26 clics

El Arqueológico de Granada prepara su reapertura ocho años después de su cierre

Granada volverá a tener su Museo Arqueológico a pleno rendimiento a principios de 2018. Aunque en realidad el centro cultural ubicado en la Carrera del Darro a pocos metros del Paseo de los Tristes, nunca ha cesado su trabajo, su apertura al público ha estado cerrada desde junio de 2010. En aquella fecha, las casas de Castril y de Latorre que contienen el museo, tuvieron que ser clausuradas tras detectarse unas anomalías en la estructura como consecuencia de las lluvias caídas meses antes.
12 meneos
94 clics

Museo del Barrio del Foro Romano. Cartagena

Reportaje de Tele Cartagena sobre la presentación de las piezas restauradas por el equipo del Molinete y el futuro Museo del Foro Romano
10 2 0 K 17
10 2 0 K 17
1 meneos
18 clics

Una petición denuncia pintura "sugestiva" en el Met de Nueva York

Más de 9.000 personas firmaron el martes una petición para que el "Met" de Nueva York retire o contextualice una pintura de Balthus en el que una joven aparece en una posición "sugestiva". Los críticos del trabajo del pintor franco-polaco consideraron la imagen inapropiada considerando los efectos de escándalo de Harvey Weinstein, quien fue denunciado por varias mujeres de acoso sexual, abriendo un debate en el país sobre la conducta sexual en figuras prominentes. La autora de la petición Mia Merrill consideró "perturbador" que el MET la exhiba
1 0 1 K -5
1 0 1 K -5
9 meneos
102 clics

¿Sabías que en la Segunda Guerra Mundial un oficial británico luchó con arco y espada?

Los cuerpos de operaciones especiales siempre han contado con hombres peculiares. Y los comandos británicos no iban a ser menos. Entre sus filas sobresalía un hombre muy pintoresco: Jack Churchill. Este extravagante capitán británico se distinguió por su papel en la Segunda Guerra Mundial. En aquel conflicto en el que se empleaban carros de combate, aviones, artillería pesada, submarinos y ametralladoras de gran cadencia de tiro, Jack Churchill acudía a la batalla provisto de arco, flechas y una espada de doble filo conocida como “claymore”.
9 0 2 K 58
9 0 2 K 58
13 meneos
279 clics

Soldados británicos en el gran juego

Tranquilos no vamos a hablar hoy de ningún nuevo juego de ordenador sino del Gran Juego entre Rusia y El Reino Unido en el siglo XIX. Tras una breve descripción del contexto histórico descubriremos la equipación de los soldados británicos que aparecen en esta magnífica ilustración.
10 meneos
93 clics

El mayor museo europeo de robótica se encuentra en Madrid

La plataforma digital The Valley ha presentado en Madrid The Place, un espacio de innovación experimental en el que se encuentra Casual Robots, la mayor colección de robótica de Europa, compuesta por más de 400 unidades. Este espacio, además, está dirigido a profesionales y organizaciones empresariales, y ha sido creado para aquellos que quieran “conocer algunas de las tecnologías más disruptivas, explorar su aplicación presente y futura o materializar nuevos productos y servicios adaptados a procesos innovadores”
10 meneos
53 clics

El Museo de América dedica una exposición a la vida cotidiana de los indios americanos

En 1898, quinientos indígenas procedentes de más de una treintena de tribus de Norteamérica se reunían en lo que se denominó Congreso Indio, durante la Exposición Internacional de la Trans-Mississippi celebrada en la ciudad de Omaha (Nebraska). Un momento clave de la historia de estas tribus que sirvió para elegir varios representantes con el objetivo de luchar por sus derechos y escenificar el dominio que las tierras salvajes del oeste americano sufrían a manos de la llamada sociedad civilizada
8 meneos
19 clics

Roma en Nueva York

Con más de dos millones de obras de arte procedentes de todas las partes del planeta, el Metropolitan Museum of Art neoyorquino es, sin duda alguna, uno de los museos más importantes del mundo. La colección greco-romana data de la fundación del museo y consta de más de 50.000 piezas.
7 meneos
178 clics

Anillo de Carvilo, Museo Archeologica Nazionale di Palestrina. (Ital)

Durante una excavación en Grottaferrata en Anagnina (Roma), para retirar una columna , algunos trabajadores se topan con una escalera excavada en el suelo, que cae profundamente. Los arqueologos son avisados y descubren que se trata de un depósito mortuorio de 9 metros cuadrados, dentro del cual, detrás de la gran puerta de piedra, todavía con sus sellos de hierro, hay dos sarcófagos de mármol. Estamos a las afueras de Roma...
3 meneos
43 clics

Una de las siete maravillas del mundo antiguo llega a CaixaForum Barcelona

¡Agón! La competición en la antigua Grecia, es una muestra organizada conjuntamente por la Obra Social ”la Caixa” y el British Museum que explora el espíritu competitivo de la sociedad griega
2 1 8 K -73
2 1 8 K -73
12 meneos
41 clics

La historia recordará al medio millón de británicos que donó su ADN al mayor biobanco del mundo

Su información genética junto a sus datos de salud ya está generando una oleada de nuevos descubrimientos médicos, desde quién padecerá de diabetes hasta a quién le gusta tomar una pinta de cerveza. Aunque el proyecto no ha hecho más que empezar.
11 1 0 K 74
11 1 0 K 74
14 meneos
26 clics

La iglesia británica pide dejar a los niños usar tutú y a las niñas, capa de superhéroe

En un informe enviado a 4.700 escuelas, la iglesia dice que el comportamiento de los niños no debería etiquetarse como "problemático solo porque no se ajusta a los estereotipos de género"
12 2 1 K 19
12 2 1 K 19
14 meneos
313 clics

Los museos de ciencia más espectaculares del mundo que debes conocer..  

A lo largo y ancho del planeta nos encontramos con un sinfín de museos donde acercarnos a los grandes descubrimientos de la historia de una manera didáctica y entretenida. Recorremos algunos de los mejores, descúbrelos.
11 3 0 K 97
11 3 0 K 97
23 meneos
162 clics

¿Hubo alguna vez un Imperio inca?: la visión de Jago Cooper, director de América del Museo Británico

Los incas se extendieron desde Ecuador hasta Argentina, conquistaron otras culturas y el poder se concentraba en una persona. Esta descripción suena a la de un imperio, pero ¿los incas lo fueron en realidad? María Rostworowski, una de las principales historiadoras en Perú de esta cultura, prefería no usar esa palabra por ser muy propia del "Viejo Mundo". Ella prefería usar "Tahuantinsuyo" (cuatro regiones unidas, en quechua).
17 meneos
54 clics

Récord en El Prado: Japón paga 2,3 millones de euros por alquilar 61 pinturas

Fruto de la necesidad de ingresos propios, el museo ha alquilado a dos museos japoneses una exposición que mantendrá las obras fuera de la pinacoteca durante casi nueve meses.
14 3 0 K 87
14 3 0 K 87
10 meneos
43 clics

El MAPAMA inaugura la exposición fotográfica “Parques Nacionales de España” en el Museo Nacional de Ciencias Naturales

El MAPAMA inaugura la exposición fotográfica “Parques Nacionales de España” en el Museo Nacional de Ciencias Naturales
18 meneos
48 clics

El Museo Arqueológico Nacional celebra 150 años de historia con 150 tesoros

El Museo Arqueológico Nacional (MAN) celebra su 150 aniversario con "El poder del pasado. 150 años de arqueología en España", una muestra que abrirá mañana y que, a través de 150 tesoros llegados de casi 70 museos nacionales, homenajea a la historia y evolución de la arqueología española.
15 3 1 K 76
15 3 1 K 76
9 meneos
291 clics

John Brogan, el cómplice de asesinato cuya cara deforme acabó en un museo

El Museo de la Cirugía de Edimburgo exhibe la cara quemada de este delincuente, que ayudó a dos asesinos famosos en el siglo XIX.
5 meneos
63 clics

123 obras maestras del Prado de tema mitológico

Catálogo de más de 100 cuadros del Prado que tienen como tema algún episodio de la mitología grecolatina. Además de poder ver los cuadros, algunas de las obras más importantes van acompañadas de una audioguía.
295 meneos
2075 clics
El Museo arqueológico. Las vergüenzas de una joya

El Museo arqueológico. Las vergüenzas de una joya

La Junta de Andalucía ha herido de muerte a uno de los museos más importantes de España, condenándole al olvido. Por la falta de presupuesto y la alarmante falta de personal, nuestro museo arqueológico es todo lo que no debería ser un Museo del Siglo XXI.
94 201 0 K 282
94 201 0 K 282
6 meneos
367 clics

Relieve con barco de guerra romano (eng)

Un relieve romano, que muestra a unos remeros remando acompasados por un pausarius.
« anterior1383940» siguiente

menéame