Cultura y divulgación

encontrados: 4395, tiempo total: 0.027 segundos rss2
6 meneos
48 clics

Música de Comedia y Cabaret: Lambeth Walk

Todas las canciones tienen su historia, pero pocas son tan interesantes y curiosas como la de Lambeth Walk. Lambeth Walk es una calle de Lambeth, uno de los distritos más pobres de Londres formado por los barrios de Brixton, Brixton Hill, Clapham, Clapham Park, Gipsy Hill, Herne Hill, Kennington, Lambeth, South Bank, South Lambeth, Stockwell, Streatham, Streatham Hill, Streatham Vale, Tulse Hill, Vauxhall y West Norwood. Lambeth Walk está en Kennington, en la orilla derecha del Támesis. Siempre fue –desde que se constata documentalmente la...
10 meneos
12 clics

LosPetitFellas, en busca de la libertad colectiva

Sus canciones parecían una profecía de las protestas que estallaron en Colombia. Ahora, Los Petit Fellas, referentes de la escena alternativa, utilizan su altavoz para secundar las manifestaciones y denunciar los abusos y asesinatos policiales. “No podemos volver a ser los mismos”, dicen.
29 meneos
209 clics
Tulsa: «Nos estamos equivocando con los festivales, lo sabe todo el mundo»

Tulsa: «Nos estamos equivocando con los festivales, lo sabe todo el mundo»

Y finalmente, respecto a esta canción, te pregunto por la frase «No creo en los festivales»… Esta es verdad. Los festivales en su origen son una cosa muy apetecible, bien pensada, un sitio donde se encuentran los grupos con el público… pero algunos se han convertido en algo obsceno. Me parece que nos utilizan para vender cerveza, nos tratan como a ganado tanto a los grupos pequeños y medianos como al público. Cuando he ido como asistente, me he sentido fatal. Y cuando he ido a tocar, muchas veces también. Me programan a malas horas, con un tiem
24 5 0 K 201
24 5 0 K 201
11 meneos
104 clics

Anni B Sweet: «La psicodelia es libertad»

Ana Fabiola López Rodríguez (Málaga, 1987) es malagueña de nacimiento y granadina de adopción, es la cantante, compositora y productora que está detrás de Anni B Sweet, un nombre artístico que se puso en un momento de juventud y del que no está del todo contenta. Sin apenas tener nada grabado participó en el FIB, fue telonera de Antonio Vega llegando este a invitarla a cantar con él, nada más y nada menos que «La chica de ayer», rechazándolo por miedo a «cagarla» y arrepintiéndose a menudo de la ocasión perdida.
14 meneos
461 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El último ranking de los mejores guitarristas de la historia. ¿Estás de acuerdo?

Un ranking bastante controvertido con los 31 mejores guitarristas de la historia. En el número 2 aparece B.B.King, ¿pero cómo es posible que Eric Clapton esté por delante de Bryan May? ¿Tú qué opinas? ¿Echas a alguno en falta?
4 meneos
278 clics

5 minutos que te harán amar las sinfonías [EN]

Alec Baldwin, actor: "Nunca puedes elegir un solo poema, libro, cuadro o película. Pero quiero facilitarme las cosas, así que vamos con una ofrenda totalmente rusa. Valery Gergiev ha dirigido el Mariinsky de San Petersburgo desde 1988 (¡guau!). Su grabación de la Sexta Sinfonía de Tchaikovsky es reveladora. Un ruso dirigiendo un conjunto ruso en una interpretación de la (que posiblemente sea) la obra maestra de EL compositor ruso. Todos juntos dan un nuevo significado al subtítulo de la obra: "Patética". Os reto a escuchar sólo cinco minutos."
7 meneos
12 clics

Shostakovich y el fútbol: cómo el deporte rey afectó a la vida y música del compositor [EN]

Braginsky tuvo la idea de explorar la fascinación del compositor por este juego hace unos 15 años. "Acababa de leer la correspondencia recién publicada entre Shostakovich y su amigo íntimo el crítico teatral e historiador Isaak Glikman" dice. "Era asombroso descubrir lo a menudo que el compositor se refería al fútbol en estas cartas" [...] Braginsky ganó acceso al Archivo Familia Shostakovich en Moscú donde descubrió una gran cantidad de material inédito que confirmaba el alcance de la obsesión por el fútbol del compositor.
7 meneos
140 clics

Corcheas iguales pero diferentes: el secreto de Pau Casals desvelado por el ordenador

La investigación realizada con medios computacionales sobre su interpretación de la Sarabande de la 5ª Suite, uno de los 36 movimientos que forman el conjunto de las Suites, demuestra su minucioso control del tiempo. Compuesta de 108 notas, tiene la peculiaridad de que 100 de estas notas tienen el valor rítmico de corchea, es decir, duran lo mismo sobre el papel. En otras palabras, la obra tiene poca variedad en cuanto a las duraciones de cada nota se refiere, pero esto es solo aparentemente.
3 meneos
222 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El abecedario de C. Tangana (I)

Un fantasma recorre España: el fantasma de C. Tangana. Como cantó Enrique Urquijo, ha muerto y ha resucitado. Se ha dicho de él que está revolucionando la música popular, que su fusión de ritmos latinos con españoles es sublime (sin interrupción), que es un apóstol del neoliberalismo y un aprovechategui. Algo habrá oído usted al respecto, ¿no? El Madrileño ha batido récords de escuchas en Spotify. («Tú me dejaste de querer», la canción más exitosa del álbum, suma ciento catorce millones de visualizaciones en YouTube).
3 0 9 K -20
3 0 9 K -20
5 meneos
31 clics

De una tarde triste y de una mañana de primavera (Lili Boulanger)

Lili Boulanger compuso dos piezas que, aún siendo posible interpretarlas por separado, no se pueden entender una sin la otra: "De una tarde triste" y "De una mañana de primavera". A pesar de sus caracteres opuestos, las dos piezas comparten el mismo ritmo de tres tiempos, el mismo color armónico modal y sobre todo el mismo tema melódico. Boulanger las orquestó poco después de su composición.
2 meneos
152 clics

BackStreetBoys hoy

Los BackStreetBoys parece que vuelven, como hemos cambiado..... ¿Microblogging? ¡Sí! Pero no hay descripción en el vídeo que merezca la pena poner
2 0 8 K -40
2 0 8 K -40
4 meneos
77 clics

Con la electrónica a otra parte

La música lo tiene difícil en la situación actual, en tiempos de pandemia, y la electrónica, aún peor. Hablamos con varios artistas de la escena vasca sobre la evolución de este estilo musical y su inmediato futuro, sin festivales ni discotecas.
5 meneos
221 clics

Joni Mitchell: cómo el dolor de una adopción indeseada le sirvió para crear ‘Blue’

Se cumplen 50 años de la edición del emblemático disco, un álbum que amplió la profundidad emocional que hasta entonces había alcanzado el folk y que convirtió a su autora en una estrella. Pocos conocen, sin embargo, el origen de las emociones que acompañaron a su creación.
1 meneos
6 clics

#Musica Entrevista a la artista mexicana Dan Abedrop

En Sevents Magazine hemos estado con Dan Abedrop, la artista mexicana que lo está arrasando con su nuevo single «No te odio». Nos ha desvelado detalles sobre la canción, el videoclip, el mundo de la música… (...)
1 0 7 K -51
1 0 7 K -51
11 meneos
611 clics

Los discos de vinilo más buscados por coleccionistas

En el ranking de los discos más buscados por los coleccionistas hay verdaderas joyas: algunos se han revalorizado con el tiempo, otros por su escasez.
147 meneos
1483 clics
Cantata de la Guerra Civil Española - Documental en RTVE

Cantata de la Guerra Civil Española - Documental en RTVE  

'Cantata de la Guerra Civil' es un documental que cuenta, a través de las canciones, músicas populares, e imágenes de archivo, la vida cotidiana y el enfrentamiento que hubo entre los españoles durante los años 1936 a 1939. En 2019, se cumplen 80 años del final del conflicto. Constituye la primera aportación histórica dentro de su género, que integra y reconstruye en su totalidad la memoria sentimental e intelectual de ese tiempo a través de sus canciones y músicas más representativas. Esta antología combina las piezas “civiles”....
73 74 1 K 332
73 74 1 K 332
10 meneos
278 clics

David Summers: «¿Cómo conseguí cambiar la visión que los críticos tenían de mí? Fracasando»

Todo en el salón de la casa de David Summers es un homenaje a su padre Manolo. Todo en el resto de la casa, también, pero algo más mitigado. No hay discos de oro ni de platino enmarcados o si los hay están tan escondidos que no llaman la atención.
5 meneos
68 clics

Lecturas en clave de jazz

El jazz se toca, se escucha... y también se lee. Una selección de 12 libros imprescindibles sobre jazz editados en español.
185 meneos
4648 clics

Moondog. El mendigo que era un genio de la música  

Esta es la historia de uno mendigo al que todo el mundo conocía en la sexta avenida de Nueva York. Pero también es la historia de un músico único que inspiró a personas muy importantes. Un mendigo con decenas de álbumes editados y cuya música aparece en decenas de películas.
96 89 0 K 453
96 89 0 K 453
10 meneos
136 clics

Música celta medieval. En alabanza a San Columba. El mundo sonoro de la iglesia celta  

El programa se centra en tres mundos sonoros imaginados distintos: himnos del siglo VII de Iona, cantos del siglo X de fundaciones irlandesas en Suiza y antífonas del siglo XIV de Inchcolm en honor a San Columba. Las actuaciones exploran estas tres áreas de forma experimental.
201 meneos
2673 clics
WALK - Foo Fighters

WALK - Foo Fighters

traducción de Walk de Foo Fighters - Wasting Light -2011
112 89 4 K 425
112 89 4 K 425
3 meneos
204 clics

La música escuchada por Pablo Escobar para cada ocasión  

Esta eran las canciones que escuchaba Pablo Escobar para celebrar sus victorias para enamorar para armar un plan para relajarse etc
7 meneos
112 clics

Música atonal y limpieza social en Berlín

Hace unos días la BVG, la empresa alemana de transporte decidió lanzar un proyecto piloto que consiste en poner «música atonal» (sic) en la estanción berlinesa de Hermannstrasse para invitar a «drogadictos» y dealers a que dejen de ocupar sus instalaciones. Los argumentos que esgrimen es que es una música incómoda que hará que no quieran estar por allí mucho tiempo.
35 meneos
685 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El hombre que dirigió la carrera de Joaquín Sabina durante 22 años vive en la pobreza y la soledad

Paco Lucena, uno de los representantes españoles más poderosos en los ochenta y noventa, vive con una pensión de 680 euros, olvidado por los músicos que representó y sin apenas salir de casa
16 meneos
48 clics

El “Woodstock negro” ve al fin la luz

El 16 de julio se estrena en salas en España Summer of Soul, potente documental sobre el Harlem Cultural Festival de 1969, dirigido por Ahmir Thompson, más conocido como Questlove, el erudito baterista de The Roots. El cartel oficial, que no refleja todos los artistas que finalmente desfilaron por el escenario del Mount Morris Park, revela que hubo jornadas donde dominó el jazz, el góspel o la música latina. Todas eran figuras de nivel, aseguradas por contrato y pagadas de acuerdo con su caché.
« anterior1383940» siguiente

menéame