Cultura y divulgación

encontrados: 1552, tiempo total: 0.264 segundos rss2
8 meneos
309 clics

Y tú más

Han pasado casi dos semanas desde que una anécdota en el Valle de los Caídos se convirtiera en trending topic veraniego, alimentado por los reflexivos comentarios de Alfonso Rojo, Hermann Tertsch y hasta un hilo en ForoCoches. Es quizá tiempo suficiente para observar el fenómeno con cierto desapasionamiento. Tratar de responder a las reacciones que ha suscitado la anécdota carecería de sentido, porque en su mayor parte son simplemente insultos y amenazas de la ultraderecha. Pero hay dos argumentos que son dignos de mención.
54 meneos
1760 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La romería para quedarse "preñá" en el Mar Menor entre alcohol, polvo y carros

Dice la leyenda que del origen primero de esta parafernalia tiene la culpa Alfonso X El Sabio que, enervado por la ausencia de heredero, hizo que su esposa doña Violante se bañase durante nueve noches consecutivas en el Mar Menor, confiando en que sus propiedades hicieran el efecto que otros actos igual de nocturnos pero menos pudorosos no habían conseguido. Y, al parecer, tuvo éxito, y el bebé acabo llegando. A partir de ahí, los novenarios ganaron fama en la región, y los huertanos aprovechaban el fin de la faena en la huerta para liarse.
40 14 11 K 14
40 14 11 K 14
330 meneos
3002 clics
Camposancos, el campo de concentración olvidado de Galicia

Camposancos, el campo de concentración olvidado de Galicia

Un colegio jesuita de finales del siglo XIX muere herrumbroso y fruto del descuido en la parroquia pontevedresa de Camposancos con el río Miño a su faldas y frente a la población portuguesa de Caminha. No hay ninguna indicación desde la carretera que permita llegar hasta lo que queda de sus muros para poder vislumbrar la enormidad de sus dimensiones. A los pies de la fachada un hombre regenta un puesto de helados que da servicio a los viajeros que cogen el transbordador para cruzar el río a Portugal sin conocer la dramática y terrible historia
119 211 6 K 314
119 211 6 K 314
3 meneos
349 clics

Así es el efecto dramático de 'Lucifer' en los Alpes  

La ola de calor bautizada como 'Lucifer', que azota a Europa desde la semana pasada, está causando estragos en los Alpes italianos. Un dron equipado con una cámara ha grabado los paisajes en torno a la estación de esquí Stelvio Glacier. Las imágenes son dramáticas.
2 1 6 K -33
2 1 6 K -33
2 meneos
19 clics

Los Orishas y su parecido con la religión católica

Hablar de religión siempre ha sido muy controversial, y más cuando se sabe que existen varios credos religiosos y no religiosos, como lo son el cristianismo, catolicismo, los ortodoxos, protestantes, pentecostalismo, así como las iglesias evangélicas, los adventistas del Séptimo Día, Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y Testigos de Jehová.
2 0 6 K -57
2 0 6 K -57
10 meneos
132 clics

Las supersticiones sobre los gatos origenes y actualidad

En el país de los faraones las muertes de los gatos eran motivo de duelo familiar. Los moradores de la casa donde se producía un deceso se afeitaban las cejas en señal de dolor. Los cuerpos de los animales eran embalsamados y momificados en lugares sagradísimos. Por este motivo siglos después se encontraron necrópolis en varias ciudades con cientos de miles de cadáveres de gatos momificados.
7 meneos
98 clics

Por qué es tan duro mantener oculto un secreto

No es ningún secreto, válgase la redundancia, que todos tenemos secretos. Y a su vez, guardar un secreto puede llegar a ser una carga más grande de lo que en primera instancia puede parecer. De hecho, una investigación reciente sugiere que puede ser tan duro mantenerlos que incluso pueden llegar a limitar la capacidad de hacer otras cosas. Una relación mental ‘secreto-carga’ tendría una serie de consecuencias para la psicología cognitiva, perceptiva, social y para la salud. Diez estudios demuestran que los secretos que las personas tienen...
9 meneos
138 clics

Crítica a Los enemigos del comercio (1) de Antonio Escohotado

Crítica al primer tomo de "Los enemigos del comercio", de Antonio Escohotado, por Jesús G. Maestro
8 meneos
434 clics

Los Manolos: "No tocamos 'Amigos para siempre' en Barcelona '92"

El grupo de rumba desmiente en esta entrevista uno de los grandes bulos de los Juegos Olímpicos de Barcelona
8 meneos
128 clics

Entre almendros en flor en la Quinta de los Molinos

Podeis ver la famosa Quinta en 360º, es una pasada.
1 meneos
27 clics

Basílica de Saint-Denis - Basilique Cathédrale de Saint Denis. París

La última residencia de los reyes y las reinas de Francia. Construida sobre la tumba de San Dionisio, obispo misionero fallecido hacia el año 250, la abadía real de Saint-Denis acoge desde la muerte del rey Dagoberto en 639 y hasta el siglo XIX las sepulturas de 43 reyes, 32 reinas y 10 servidores de la monarquía. En 1966 la basílica es consagrada catedral.
1 0 7 K -60
1 0 7 K -60
17 meneos
446 clics

La Nueva Ola, una «plaga de rockeros» que fue portada en El País Semanal a comienzos de los 80

«De solidaridad entre nosotros, nada. Somos como buitres. Como hay poco dinero, para un concierto que hay, hay tortas. Se habla mal de los otros, se mete mucha cizaña, a nivel incluso de que un miembro deje un grupo. La nueva ola es como una familia descompuesta y somos los parientes pobres. Los Rebeldes y nosotros» (Alaska)
15 2 0 K 53
15 2 0 K 53
16 meneos
65 clics

Los persas y la nueva política: alcohol y Heródoto

Si atendemos a lo que sobre los persas nos cuenta el historiador griego Heródoto, resulta que recurrían al alcohol con asiduidad para llegar a acuerdos y negociar. Según dice el historiador en el capítulo I de su Historias: “Suelen discutir los asuntos más importantes cuando están embriagados […]. Asimismo lo que hayan podido decidir provisionalmente cuando están sobrios, lo vuelven a tratar en estado de embriaguez”.
13 3 0 K 86
13 3 0 K 86
10 meneos
203 clics

Diferencias en la manera de pensar de quienes viven en Occidente y Oriente

Hasta hace poco, los científicos habían ignorado en gran medida la diversidad global del pensamiento. Oeste vs. Este Occidentales Individualistas, enfocados al éxito personal, autosuficientes, con tendencia a sobreestimar sus capacidades, preocupados por la elección personal y la libertad. Orientales Colectivistas, preocupados por el éxito grupal, con tendencia a la modestia, interesados en el logro colectivo.
6 meneos
374 clics

Los inesperados hallazgos de la torre de los cráneos desvela sobre antiguos rituales aztecas en México

Los arqueólogos han desenterrado más de 600 calaveras en una excavación junto a la Catedral Metropolitana de Ciudad de México. Pero al revisar los cráneos se han llevado una sorpresa que no imaginaban.
14 meneos
81 clics

Cultura pop bajo la bota del franquismo

Decia José Carlos Sisto, el cerebro de Mater Dronic, que en los años de la revolución, evolución y expansión del rock, los sesenta y setenta, no se podían valorar en la misma medida los avances que hacían grupos que estaban en Londres o San Francisco con los que se hicieron en la España de Franco. En California o Gran Bretaña, un tío salía de su casa, contaba mi amigo, y tenía que ir apartando a las vanguardias que se cruzaba por el camino. España, en ese periodo, era un solar cultural
4 meneos
40 clics

Mujeres en el cine: Juana de Arco

Santa, guerrera y doncella, demente o temeraria, nos acercamos al personaje de Juana de Arco a través del film de Luc Besson de 1999
1 meneos
7 clics

El activismo olvidado que ocupó sin armarios la calle cuando estaba prohibido

Cuando el 26 de junio de 1977 un grupo de lesbianas, travestis, trans y gays se echaron a la calle y ocuparon La Rambla de Barcelona, todavía eran consideradas por ley un peligro social. Al calor de los disturbios que unos años antes habían prendido la mecha del Orgullo en el bar neoyorquino de Stonewall Inn, el movimiento comenzaba a organizarse políticamente en España e intentaba dejar atrás los duros tiempos de feroz represión contra la diversidad sexual y de género en el régimen franquista.
1 0 3 K -7
1 0 3 K -7
25 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Retorno del Rey – Análisis de la Banda Sonora de El Señor de los Anillos  

Tercera y última parte de los tres videos de análisis de la banda sonora del Señor de los Anillos, donde se analiza la banda del El Retorno del Rey. (Análisis de la banda de Las dos Torres www.youtube.com/watch?v=n6Yhu3fJqjo, La Comunidad del Anillo www.youtube.com/watch?v=y5LLHZf9ebU)
20 5 4 K 43
20 5 4 K 43
8 meneos
50 clics

'Los Soprano': David Chase, creador de la serie, no descarta la producción de una precuela de la serie

'Podría concebir tal vez una precuela de 'Los Soprano'. Nunca imaginaría un regreso de la serie excepto como una precuela', reconoce su creador.
8 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Liga de los Proscritos en el inicio del movimiento obrero

En 1834 nació la Liga de los Proscritos formada por trabajadores y artesanos alemanes. La Liga tomó muchos aspectos organizativos de las sociedades secretas dado su carácter clandestino y conspirativo, especialmente de los carbonarios, tan activos en la Italia del momento con derivaciones en Francia, España y Portugal. La forma de actuar de los carbonarios podía aportar muchas enseñanzas para eludir la acción de las policías alemana y francesa.
11 meneos
152 clics

c&p La radio de 2017 se muere porque ha dejado de ser una meritocracia

c&p "En 1972, con siete años, en pantalón corto y con mi madre al lado, yo escuchaba De costa a costa en nuestra cocina de Alcobendas los sábados por la mañana. Con veintimuchos, empecé a trabajar en Protagonistas en Onda Cero. Me senté junto a Luis del Olmo y aquel gigante llenaba la antena de tal manera y conectaba con la gente de una forma tan increíble…" Hace ya muchos años, muchos de nosotros nos acostábamos con el transistor debajo de las sábana y con el volumen bajito para...
31 meneos
575 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Adoctrinamiento en las fiestas de mi barrio con “El señor de los anillos”

Las fiestas del barrio, como digo, eran muy castizas, de las pocas que quedan de esas características y tenían una procesión como nota religiosa y poco más. Pero al repasar el folleto descubro que, Oh Cielos, han decidido celebrar su V Jornada sobre familia y vida. De “El señor de los anillos. Una propuesta para la Nueva Evangelización” hay un vídeo de más de hora y media que sí, he tenido los cojonazos de tragármelo entero. OhDios, te la voy a resumir en su argumentación, que te podrás echar unas risas, pero de fondo, se te hiela la cara.
26 5 4 K 36
26 5 4 K 36
6 meneos
130 clics

La tumultuosa historia de los Al Thani, la poderosa y multimillonaria familia que rige Qatar

La familia Al Thani ha gobernado el pequeño país del Golfo Pérsico desde su fundación en 1850 con una serie de sucesiones de poder que no siempre han sido sin contratiempos. Qatar está ahora sumida en una disputa con sus vecinos que puede explicarse con la historia de esta poderosa dinastía.
7 meneos
65 clics

Juana María de los Dolores León, las «Memorias de África» españolas

Muchos años antes de que Karen Blixen redactase sus «Memorias de África», una española había compartido al lado de su marido una gran historia de amor y aventuras en la Sudáfrica colonial de las primeras décadas del siglo XIX.
« anterior1383940» siguiente

menéame