Cultura y divulgación

encontrados: 2258, tiempo total: 0.257 segundos rss2
61 meneos
82 clics
Hallan otros 56 esqueletos de niños sacrificados en un antiguo ritual en Perú

Hallan otros 56 esqueletos de niños sacrificados en un antiguo ritual en Perú  

Un macabro hallazgo fue realizado este viernes en la provincia peruana de Trujillo, donde un equipo de arqueólogos desenterró los esqueletos de 56 niños que fueron sacrificados en un ritual durante el período de la cultura Chimú (1100-1400 d.C.). Durante una excavación anterior, llevada a cabo a principios de mayo en el sector Pampa La Cruz del distrito de Huanchaco, también Trujillo, se descubrieron los restos de otros 140 niños. -> www.meneame.net/story/espeluznante-hallazgo-esqueletos-peru-podria-rev
50 11 0 K 290
50 11 0 K 290
8 meneos
216 clics

Lo que los niños con malformaciones faciales saben y su hijo no

Algunas personas nacen con malformaciones en la cara y otras las pueden adquirir a través de traumas, quemaduras o tratamiento de tumores faciales. Normalmente, asociamos la cirugía plástica con la mejora del aspecto físico, pero va más allá, especialmente para los cirujanos que trabajan con niños, cuyo objetivo es el de recuperar la apariencia de la cara hasta el punto de que puedan llevar una vida normal. Dejando de lado la pérdida del atractivo, una malformación facial afecta a cada aspecto de la vida diaria...
12 meneos
29 clics

Investigadores de la UAH descubren en Cádiz un calendario romano

El grupo de investigación CIL-II de la Universidad de Alcalá, en colaboración con el personal técnico del Museo de Cádiz, descubre en Cádiz un fragmento de calendario romano, el segundo de estas características localizado en España. La inscripción en el fragmento corresponde a las ‘Kalendas’ (comienzos) del mes de julio. En referencia al otro calendario romano que hay en España, fue hallado en Écija (Sevilla) y actualmente se exhibe en la misma localidad.
10 2 0 K 84
10 2 0 K 84
6 meneos
160 clics

18 puertas hacia 18 nuevos mundos para niños y no tan niños

Cada vez más inmersos en el mundo del Smartphone, las redes sociales y el whatsapp, los pequeños de casa y no tan pequeños, están dejando de lado el mundo de la imaginación, de la lectura y de la evasión. El artículo nos recomiendo 18 obras para todas las edades, desde para niños a adolescentes, no son la únicas pero son un buen comienzo.
3 meneos
37 clics

“Dos raperos cantan a la violación de niñas

El "duelo" musical entre dos raperos celebrado el pasado sábado en València, en el marco de un concurso nacional para premiar al mejor improvisador de rimas a ritmo de hip-hop, ha generado cientos de opiniones encontradas en las redes sociales a raíz de sendos comentarios en directo sobre la violación a menores de edad.
3 0 8 K -39
3 0 8 K -39
188 meneos
7008 clics
Niños de diferentes clases sociales nos muestran sus juguetes favoritos

Niños de diferentes clases sociales nos muestran sus juguetes favoritos

Durante los últimos 15 años, Anna Rosling Rönnlund ha intentado acercarnos a través de su proyecto basado en la fotografía documental, a una realidad social que nos hará reflexionar. Se trata de un proyecto que pone en la mesa las desigualdades sociales alrededor del planeta y que tiene como epicentro a los niños. El indicador, es el juguete favorito de cada uno. Las imágenes compararon desde hogares con ingresos de 29 dólares al mes, con otros que recibían más de 3000 dólares mensuales por adulto.
71 117 0 K 337
71 117 0 K 337
13 meneos
68 clics

Los niños del Kindertransport

Entre 1938 y 1940, unos 10.000 niños judíos fueron llevados de la Europa ocupada por los nazis a Gran Bretaña en lo que más tarde se conocería como el "kindertransport". Muchos de los niños fueron arrancados de sus hogares durante las vacaciones de Hanukkah y tuvieron que viajar sin sus padres, algunos con mucha suerte llegaron a viajar con sus hermanos.
228 meneos
3636 clics
Las Marías, la famosa estatua de Santiago de Compostela que representa a dos represaliadas del Franquismo cambia de look

Las Marías, la famosa estatua de Santiago de Compostela que representa a dos represaliadas del Franquismo cambia de look

Maruxa y Coralia forman parte del recuerdo vivo de Santiago de Compostela. Fueron sin duda dos supervivientes de la represión franquista posterior a la Guerra Civil, que tuvieron el coraje de ridiculizar a la sociedad del momento a partir de su propia supuesta locura. En un tiempo en el que todo era gris ellas se atrevían a vestirse de colores excesivos, a salir solas y pintadas a la calle, a flirtear con los estudiantes, a dejarse ver. Fueron el color de la ciudad y ahora han cambiado sus colores. Estos son los nuevos.
85 143 0 K 385
85 143 0 K 385
313 meneos
3342 clics
Exceso de limpieza, posible causa de leucemia en niños

Exceso de limpieza, posible causa de leucemia en niños

Tras más de 30 años de investigación, un estudio realizado por el profesor Mel Greaves del Instituto de Investigación del Cáncer de Londres (ICR), reveló por primera vez la posible causa de la leucemia linfoblástica aguda infantil (el cáncer más común en los niños) y cómo podría prevenirse. La investigación concluyó que la enfermedad sería causada por un proceso de dos pasos: mutación genética y exposición a las infecciones.
131 182 7 K 310
131 182 7 K 310
16 meneos
50 clics

La leche y lácteos para los niños mejor sin limitaciones

Un estudio confirma que el consumo de leche y lácteos, independientemente del tipo y cantidad, no se asocia con la obesidad infantil.
1 meneos
3 clics

Cómo se calienta un coche cerrado al sol y cuándo resulta letal

Es una clásico de cada verano. Un padre o una madre se olvida a su hijo en la parte de atrás del coche y cuando se da cuenta del olvido regresa y lo encuentra muerto o en estado grave. Solo en lo que va de año seis menores han muerto en Estados Unidos, donde anualmente se olvidan una media de 37 niños en el interior de los vehículos, a menudo sometidos a temperaturas que resultan letales.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
10 meneos
45 clics

La implosión de microburbujas impulsada por láser es una nueva forma de crear un acelerador de partículas de mesa (ING)

El grupo de científicos de la Universidad de Osaka liderado por Masakatsu Murakami ha descubierto un novedoso mecanismo de aceleración de partículas llamado "implosión de microburbujas", en el que se emiten iones de hidrógeno de energía súper alta (protones relativistas) en el momento en que las burbujas se reducen a tamaño atómico mediante la irradiación de hidruros con burbujas esféricas de tamaño micrométrico por pulsos de láser ultraintensos. Este fenómeno, que se parece al opuesto al Big Bang, es diferente de las aceleraciones conocidas.
15 meneos
51 clics

Primera terapia con perros para niños con síndrome de alcoholismo fetal

El Hospital Vall d'Hebron de Barcelona ha iniciado un proyecto único en el mundo de terapia asistida con perros para tratar a niños que padecen el síndrome de alcoholismo fetal, una patología que daña las neuronas de los bebés por el consumo excesivo de alcohol de la madre durante el embarazo.
12 3 0 K 87
12 3 0 K 87
534 meneos
4542 clics
Javier Ruiz se pronuncia sobre el cierre de Las Mañanas de Cuatro: "Esto es lo que hay"

Javier Ruiz se pronuncia sobre el cierre de Las Mañanas de Cuatro: "Esto es lo que hay"  

El presentador del programa de Cuatro ha dedicado el comienzo de este lunes a confirmar la noticia y a defender su labor, sin querer hablar más de su caso: "En este programa y en esta casa hay otra filosofía, y es que los periodistas no son protagonistas"El presentador de Las Mañanas de Cuatro, Javier Ruiz, ha dedicado el inicio de su programa este lunes 21 de mayo a confirmar la noticia con la que Mediaset sorprendió el viernes al cancelar el espacio y a defender la labor que han realizado estos años.
166 368 2 K 341
166 368 2 K 341
6 meneos
25 clics

Cándida ‘La Negra’, la última esclava de Cádiz

Cándida ‘La Negra’ es realidad y mito a la vez. Vivió entre dos mundos, nació esclava en 1845 en la colonia portuguesa de Luanda y murió libre 110 años después en El Puerto de Santa María (Cádiz). Su tez negra en una ciudad desacostumbrada a esta raza la convirtió en historia viva y, a la vez, leyenda onírica para muchos niños que, de los años 20 a los 50, escuchaban a sus padres decir “duérmete ya, que viene Cándida ‘La Negra’”.
5 1 8 K -70
5 1 8 K -70
5 meneos
88 clics

Usando láseres en el espacio, la NASA está a punto de alcanzar la temperatura más baja del universo

La NASA está enviando un dispositivo a la Estación Espacial Internacional (ISS) que creará un punto diez mil millones de veces más frío que el vacío del espacio. Se llama Cold Atom Laboratory, un aparato del tamaño de un cofre ...
18 meneos
159 clics

Arte tallado en Las Regueras hace más de 13.000 años

Se trata de dos piezas de arte mueble magdaleniense, un tallo y una punta de asta de cérvidos, en las cuales se observan las figuras grabadas con un buril de tres renos, una cabra y otro cérvido, además de otros signos de una perfección extraordinaria.
35 meneos
136 clics

La práctica trokosi por la que mantienen como esclavas a niñas por los "pecados" de sus familiares

Miles de niñas y mujeres en África occidental han perdido su libertad por una práctica que ha perdurado a través de los siglos conocida como trokosi.
655 meneos
2647 clics
Mediaset cancela por sorpresa 'Las mañanas de Cuatro'

Mediaset cancela por sorpresa 'Las mañanas de Cuatro'

Cuatro dice adiós a la política. De forma inesperada, la cadena ha decidido cancelar Las mañanas de Cuatro antes de verano. La cadena aprovechará que el programa se despide de forma anticipada para dar cabida a los especiales sobre el Mundial de Fútbol de Rusia para desaparecer.
217 438 1 K 283
217 438 1 K 283
13 meneos
36 clics

La historia real de millones de Cenicientas

Todos los días una niña se despierta en la casa de una familia que no es la suya y comienza su interminable jornada laboral: cocinar, lavar, planchar, cuidar de otros niños y niñas. Tina, Aminetu y Josefina trabajan en Paraguay, Mauritania y Perú para cambiar esta realidad. Este reportaje ha sido elaborado en el marco del II curso "Comunicación con enfoque de derechos, herramientas para un periodismo más humano", organizado por Periodismo Humano y el Institut de Drets Humans de Catalunya (IDHC).
10 3 0 K 28
10 3 0 K 28
3 meneos
28 clics

Chocolate negro o con leche. ¿Cuál es mejor para nuestros ojos?

Resulta que a unos oftalmólogos se les ha ocurrido investigar que chocolate es el mejor para nuestra vista. El consumo de chocolate negro puede mejorar el flujo sanguíneo, el estado de ánimo y la cognición a corto plazo, pero se sabe poco sobre los posibles efectos del chocolate negro en el rendimiento visual. Concretamente se han preguntado cómo afecta el consumo de chocolate con leche frente al chocolate negro a la agudeza visual o la sensibilidad al contraste en las dos horas posteriores a consumirlo.
3 0 14 K -129
3 0 14 K -129
2 meneos
9 clics

Tratamientos y Terapias para el Autismo

En este articulo vas a encontrar informacion sobre los tratamientos y terapias para el autismo y que puedes esperar de ellos. Espero te sea de ayuda.
2 0 11 K -113
2 0 11 K -113
14 meneos
71 clics

De mayor quiero ser… Feliz’, la mejor respuesta posible a la pregunta “¿qué quieres ser de mayor?

Hoy empiezo con un vídeo. ¿Lo habéis visto? Por si acaso no es así, os cuento: preguntan a los niños qué quieren ser de mayores, una cuestión a la que no hay infante que se escape antes o después. Muchas respuestas podrían interpretarse como influidas por roles de género ¿y si fueras chico/a (lo contrario a lo que son) qué te gustaría ser?”. Y a la mayoría no se les ocurre que la respuesta no habría que cambiarla.
11 3 2 K 90
11 3 2 K 90
2 meneos
10 clics

Mentiras, Fake news, censura y control de lenguaje, policía de las ideas...

Existe una policia del pensamiento y unos "guardianes" de lo que ellos consideran correcto... Las mentiras del establishment
2 0 14 K -135
2 0 14 K -135
39 meneos
607 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El juego en la vida de los niños romanos

Es curioso que los niños de ahora jueguen a los mismos juegos de antes, la gente de los pueblos que no se han visto nunca, juegan a las mismas cosas. Juegos a los que casi todos hemos jugado alguna vez.¿Cómo podemos saber a qué y cómo jugaban los antiguos romanos? Para responder a esta cuestión debemos presentar tres fuentes de información: fuentes escritas en griego o latín, hallazgos arqueológicos y comparación con juegos actuales.
27 12 6 K 17
27 12 6 K 17
« anterior1383940» siguiente

menéame