Cultura y divulgación

encontrados: 1525, tiempo total: 0.163 segundos rss2
5 meneos
94 clics

El ojo mágico de Mercurio

El 9 de mayo a las 11:100 GMT, Mercurio pasará por delante del Sol, un fenómeno astronómico conocido como “tránsito”. Durante este periplo de varias horas y que podrá verse, al menos en parte, desde la mayoría de lugares del mundo, el planeta podrá identificarse como un pequeño punto negro que se recorta sobre nuestra estrella.Para celebrar este acontecimiento, Mercurio es el protagonista de la imagen científica de esta semana. Se trata de un planeta singular: es el más pequeño del Sistema Solar y el más cercano a la estrella...
24 meneos
206 clics

¿Sabías que la mitad del agua de la Tierra es más antigua que el Sol?

Hasta el 50% del agua de la Tierra sería más antigua que nuestro Sistema Solar, según un estudio de Science. Te explicamos cómo es posible.
1 meneos
67 clics

Fauna Ibérica: Si Jordi Évole fuera músico, tocaría el theremín

A Jordi Évole hay que vigilarle la oreja. Pasa demasiado desapercibida, ahí, desenfocada, en segundo plano. Esta pieza de cartílago, de tamaño más o menos estándar, le cambia el sabor a las cenas del domingo, y eso es importante para el país. La última comida del fin de semana constituye una compensación anticipada a la jodienda laboral y suele ser un plato con ínfulas, presuntuoso. Pero ahí llega ese lóbulo charnego y arruina el invento. Siempre merodea entre gente que dice algo inusual o indignante.
1 0 6 K -68
1 0 6 K -68
17 meneos
333 clics

¿Es cierto que la Dragon de Space X puede aterrizar en cualquier lugar del sistema solar?

Cuando Elon Musk dice que la Dragon V2 de SpaceX puede llegar a todo el sistema solar, ¿Habla de una posibilidad real? Vamos a verlo, punto por punto.
15 2 2 K 132
15 2 2 K 132
3 meneos
9 clics

Gotas de solidaridad en una botella rosa

El escenario es sencillo: una mesa, comida, una botella rosa, y las personas a las que estas tres luchadoras quieren dar las gracias por haber estado a su lado en los momentos más duros del cáncer de mama. Esta es la idea que Solán de Cabras ha querido reflejar en su nueva campaña “Gotas de Solidaridad”, y lo ha hecho de la mano de Ana Belén, Arantxa y Marisa.
3 0 7 K -62
3 0 7 K -62
10 meneos
41 clics

Una explosión estelar cercana igualó a la detonación de 100 millones de soles (ING)  

La explosión, denominada por los astrónomos Supernova 2013ej y visible como un punto de luz en el cielo nocturno desde el 24 de julio de 2013, ocurrió en una galaxia muy cerca de nuestra Vía Láctea hace 30 millones de años y fue equivalente en la producción de energía a la detonación simultánea de 100 millones de soles de la Tierra. Tenía un radio antes de hacerse supernova 200 veces más grande que nuestro sol. Su análisis ha revelado nueva información sobre la existencia y muerte súbita de las supernovas. En español: goo.gl/Eh8oas
9 meneos
35 clics

Víctor Amela, Paula Hawkins, Julia Navarro y Sergi Pàmies, los más vendidos en la jornada de Sant Jordi

El último Premio Ramon Llull Víctor Amela, la escritora británica Paula Hawkins, Julia Navarro, Empar Moliner, Almudena Grandes y Sergi Pàmies son algunos de los autores más vendidos en la jornada de Sant Jordi, según ha informó el Gremio de Libreros.
246 meneos
3604 clics
Una misión al foco gravitatorio del Sol para estudiar exoplanetas

Una misión al foco gravitatorio del Sol para estudiar exoplanetas

Saliendo de nuestro sistema solar, a casi medio camino de la estrella más cercana se encuentra una región fascinante. A primera vista no tiene nada de especial, sin embargo, en esta zona la Relatividad General de Einstein nos brinda la oportunidad de usar nuestra estrella como si fuese un enorme telescopio. Un telescopio tan grande que en teoría podríamos ver los detalles de los continentes y océanos de un hipotético planeta similar a la Tierra situado a decenas de años-luz.
142 104 1 K 531
142 104 1 K 531
2 meneos
39 clics

14 libros para el Día del Libro

14 personas del Centro de Estudios Cristianisme i Justícia presentan sus recomendaciones, "libros para todos los tiempos"
2 0 9 K -107
2 0 9 K -107
1 meneos
10 clics

Sant Jordi en novela negra

Presentaciones novela negra para Sant Jordi
1 0 12 K -151
1 0 12 K -151
15 meneos
99 clics

Encuentran en Egipto una estación de la barca sagrada de Jnum de tiempos de Hashepsut  

En el Egipto de los faraones, la Barca Solar era una nave de carácter ceremonial -funerario sobre todo- que estaba asociada al mito del ciclo solar y, en consecuencia, ligada al dios Ra. Esa embarcación estaba destinada a trasladar al difunto -que, por supuesto y dado su coste, era un rey- en su último viaje hacia el más allá, en un trayecto igual que el que hace el astro rey desde la aurora hasta el ocaso. os arqueólogos desenterraron un edificio que identificaron con una especie de estación de paso de la barca de Jnum.
12 3 0 K 129
12 3 0 K 129
10 meneos
77 clics

El agua que hay en tu vaso podría ser más antigua que el sol [ENG]

La Tierra es antigua. El sol es antiguo. Pero, ¿Sabes qué puede ser más antiguo que ambos? El agua. Cómo nuestro agua llegó a existir en nuestro planeta sigue siendo un misterio, pero una teoría que se extiende afirma que el agua que tenemos tuvo un origen extraterrestre antes incluso de que el sol empezar a brillar.
16 meneos
88 clics

¿Devoró nuestro Sol una supertierra? (ING)

Un nuevo estudio sugiere que al menos una súper-Tierra pudo haberse formado cerca del Sol. Con el tiempo, esta hipotética súper-Tierra habría arrastrado todos los escombros en la zona. Entonces, habría sucumbido a la gravedad del Sol, que la habría devorado. "La única evidencia (física) de que súper-Tierras pudieron haberse formado en nuestro sistema solar es la falta de algo en esa región [entre Mercurio y el Sol], donde ni tan siquiera hay una roca", dijo la autora Rebecca Martin. En español: goo.gl/1zRI36
13 3 0 K 109
13 3 0 K 109
9 meneos
96 clics

¿Cómo podría ser el noveno planeta por dentro?

A estas alturas todos estamos al tanto de la posibilidad de que exista un noveno planeta en las afueras del sistema solar. Un mundo con una masa diez veces superior a la de la Tierra situado a la sorprendente distancia de cien mil millones de kilómetros del Sol. Ahora bien, si realmente existe, ¿cómo será este nuevo planeta?¿Se tratará de un mundo gaseoso como Júpiter, o quizás sea un gigante de hielo como Neptuno?¿Será en realidad un planeta rocoso gigante?
7 2 9 K -38
7 2 9 K -38
2 meneos
8 clics

Científicos agregan una capa de grafeno a los paneles solares para generar energía también de las gotas de lluvia [ENG]

Una nuevo prototipo de panel solar desarrollado por un equipo de científicos en Qingdao (China) podría cambiar la forma en la que se usan los paneles solares en un futuro próximo. [Duplicada]
2 0 1 K 10
2 0 1 K 10
13 meneos
29 clics

La nave New Horizons halla cambios significativos en el viento solar (ING)  

La nave New Horizons ha medido las corrientes rápidas y lentas de viento solar que se produce antes y después de la órbita de Plutón. Este viento se vuelve más uniforme en el momento en el viento solar atraviesa la órbita del planeta enano, a más de 4.800 millones de kilómetros del Sol. El instrumento SWAP ha detectado que los iones creados por material interestelar neutro que se ioniza y es 'recogido' por el viento solar pueden tener hasta el doble de velocidad y cuatro veces la energía del viento solar. En español: goo.gl/XTiYeQ
12 1 0 K 100
12 1 0 K 100
15 meneos
82 clics

Hallado antiguo calendario solar en uno de los 1.500 petroglifos Anasazi descubiertos en Arizona

Los arqueólogos que están explorando las remotas mesas del norte de Arizona han identificado un grupo de petroglifos no registrado hasta ahora, uno de los cuales confirma la existencia de un antiguo calendario solar prehistórico de la cultura Anasazi.
12 3 0 K 114
12 3 0 K 114
3 meneos
33 clics

Súper llamarada solar podría acabar con humanidad según científicos

Según un equipo de investigadores, el sol tiene un 10% de posibilidades de producir una súper llamarada solar, según un estudio en el que se han observado a más de 100.000 estrellas con características similares a las del sol. Si un evento como ese se produjese, supondría la extinción de la vida humana de la tierra y de la vida en general.
2 1 11 K -111
2 1 11 K -111
8 meneos
160 clics

¿Podría el Sol emitir una superllamarada letal?

De vez en cuando alguna tormenta solar alcanza la Tierra. Aunque sus efectos no suelen ir más allá de provocar auroras boreales, en alguna ocasión han ocasionado cortes eléctricos. Pero estos eventos no son nada si los comparamos con la destrucción apocalíptica que experimentaría la Tierra si fuese alcanzada por una llamarada gigante como las que hemos observado en otras estrellas. Se llaman superllamaradas y las llevamos observando desde hace cuatro años, cuando el observatorio espacial Kepler (NASA) nos ofreció su descubrimiento.
6 meneos
53 clics

'GH VIP': Cabreo en redes sociales contra Laura Matamoros por cantar el 'Cara al sol'

Un tarareo se le ha venido en contra a Laura Matamoros. Y es que las cámaras de GH VIP están encendidas las 24 horas del día. La concursante y el resto de sus compañeros estaban haciendo deporte cuando ha comenzado a tararear el himno falangista Cara al sol.
5 1 13 K -113
5 1 13 K -113
31 meneos
170 clics

La zona de habitabilidad no lo es todo: podría haber vida fuera de ella

Según un estudio, el efecto invernadero provocado por el CO2 podría cambiar la habitabilidad de un planeta habitable haciéndolo inviable para albergar vida tal y como la conocemos nosotros, ofreciendo una nueva visión de la posible vida fuera de la Tierra. Y también podría suceder lo contrario.
28 3 0 K 106
28 3 0 K 106
7 meneos
79 clics

Llegó la hora de que la ropa se limpie sola, con baños de luz solar

Mediante la aplicación de una solución de partículas de plata y cobre sobre la tela de la ropa, se pueden colocar las prendas al sol para que éstas se "auto limpien". Una opción que en últimas permitiría ahorrar en consumo de agua.
6 1 9 K -83
6 1 9 K -83
34 meneos
121 clics

Logran simular los turbulentos campos magnéticos del Sol a gran escala (ING)  

Con la ayuda de un par de superordenadores, Hideyuki Hotta de la Universidad de Chiba ha creado un modelo de la actividad magnética solar que funciona tanto en las pequeñas y grandes escalas, y que con el tiempo podría ayudar a predecir el tiempo y la intensidad de la actividad solar. El problema era que las simulaciones a gran escala trataban la superficie solar como si fuera un material viscoso como la miel, en lugar de más fluido como el agua. Y la simulaciones acuosas a pequeña escala no generaban campos magnéticos con sentido.
29 5 1 K 98
29 5 1 K 98
140 meneos
1342 clics
Los cambios climáticos de Plutón. O cuando el planeta enano tuvo ríos y lagos de nitrógeno

Los cambios climáticos de Plutón. O cuando el planeta enano tuvo ríos y lagos de nitrógeno  

¿Existen lagos y ríos en el cinturón de Kuiper? Hasta hace poco pensábamos que era poco probable, pero cuando la sonda New Horizons no observó ninguna característica de este tipo durante su paso por Plutón en julio de 2015 las dudas se despejaron. ¿O no?...Relacionada con www.meneame.net/story/pluton-enorme-complejidad-planeta-enano
79 61 0 K 506
79 61 0 K 506
7 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ASI ES PLUTON: fotos - vídeos y animaciones - documental completo  

Plutón y su luna Caronte: selección de las mejores imágenes y vídeos documentales enviados por la nave New Horizons de la NASA, tras su encuentro con el planeta enano en los confines del sistema solar. Crédito: NASA / JHUAPL / SwRI. Suscríbete: www.youtube.com/user/Spacenewsvideo
6 1 5 K -16
6 1 5 K -16
« anterior1383940» siguiente

menéame