Cultura y divulgación

encontrados: 2223, tiempo total: 0.528 segundos rss2
7 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Día de la Hispanidad: cómo se celebra el 12 de octubre alrededor del mundo

Más conocido en Latinoamérica como el Día de la Raza, se trata de un día festivo en el calendario que va perdiendo relevancia en los países latinos.
4 meneos
61 clics

Todas las emisoras de radio a un click  

Es tan solo una web, pero seguro que a algunos os gustará u os parecerá interesante.
3 1 2 K 12
3 1 2 K 12
10 meneos
116 clics

La Vuelta al mundo en velero en plena Segunda Guerra Mundial

Dar la vuelta al mundo en solitario a bordo de un velero es extremadamente peligroso, pero hacerlo precisamente en plena Segunda Guerra Mundial, se puede considerar suicida. Pues un valiente argentino lo llevó a cabo por la ruta de los “cuarenta bramadores” por ser un itinerario cercano al paralelo de 40º sur, donde hay de fuertes vientos y frecuentes tormentas, también llamada "la ruta imposible".
72 meneos
6809 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El tamaño de todos los países del mundo, ajustado en función de su volumen turístico  

El reparto del maná turístico es muy desigual, y un puñado de grandes países turísticos se encuentran a la cabeza de su volumen económico, capitalizando la mayor parte de viajantes y consumidores. En HowMuch han tratado de ilustrar esta realidad ajustando el tamaño de cada país en función del negocio generado por el turismo durante el año pasado. El resultado es un mapamundi extraño y desproporcionado.
53 19 25 K 44
53 19 25 K 44
7 meneos
32 clics

Annie Londonderry, la primera mujer en dar la vuelta al mundo con una bicicleta

Annie Londonderry se convirtió en símbolo del feminismo a finales del siglo XIX. su hazaña rompió muchos prejuicios de la época y le brindó la oportunidad deconvertirse en redactora de un periódico firmando sus propios artículos.
2 meneos
6 clics

Cómo un par de truhanes hackearon la red de telégrafo óptico francesa del siglo XVIII para ganar dinero a escondidas

Tom Scott cuenta en este estupendo vídeo la historia de lo que bien podría ser el primer «gran hackeo» de las telecomunicaciones, algo que sucedió en Francia en el siglo XVIII en lo que era la internet de palos y piedras de la época: la red de torres del telégrafo óptico...
2 0 0 K 30
2 0 0 K 30
9 meneos
213 clics

Cual es la jerga más utilizada en Madrid (Inglés y traducciones del Español)

La jerga más utilizada en Madrid, en la opinión de ciertos habitantes provinientes de otros lugares del mundo, son palabras y expresiones que ellos traducen al inglés , incluso dando indicaciones como:Tigre:toilet,Peluco: watch,Chupa: jacket (especially leather jacket),Birra: beer, Molar: to be cool / to like. As in "como mola!" : "it's so cool!" Or "I like it!",Guay (pronounced wi as in wifi): Awesome,Colega: dude,Canuto/porro: joint (the smoking kind),Garito: bar/club,Chorizo: thief,Echar la pota: to throw up,El curro/currar: the job/to work
11 meneos
44 clics

Cómo influye el pene en el cambio climático o las fake news en el mundo académico

El año pasado, los académicos James Lindsay, Helen Pluckrose y Peter Boghossian enviaron documentos falsos a varias revistas académicas elaborados con metodologías de mala calidad, afirmaciones no justificadas, entre otros, pero argumentos llamativos, provocadores, con datos que, incluso, de ser cierto, podrían haber sido interesantes. Consiguieron publicar y/o que sean admitidos el 80% de los mismos, y lograron elevar, otra vez, el debate sobre las fake news y las responsabilidades...
10 1 1 K 65
10 1 1 K 65
7 meneos
243 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La pareja que se enamoró haciendo autoestop

Laura Lazzarino y Juan Pablo Villarino fueron considerados por el diario The New York Times como los campeones de viajar a dedo. Se conocieron compartiendo un viaje. Y hoy viven en el camino.
10 meneos
63 clics

Cuando los hackers vencieron a los nazis

Vuelve Fran Gómez, nuestro hacker de cabecera, para hablarnos esta vez de historia. En la Segunda Guerra Mundial hay muchísimas batallas donde las matemáticas estuvieron presentes, no eran hackers, pero sí se dedicaban a descifrar mensajes que se enviaban a través de máquinas. Fran Gómez nos cuenta cómo los polacos empezaron esta guerra, que empezaron perdiendo frente a los alemanes, una cuestión de rotores e ingeniería.
9 meneos
182 clics

'El origen del mundo': descubren quién fue la modelo de Courbet

A 152 años de su creación, la casualidad ayudó al investigador literario Claude Schopp a descubrir la identidad de la modelo que posó para que el francés pintara la polémica obra de 1866 que muestra una vagina en primer plano. Se llamaba Constance Quéniaux y era bailarina de la Ópera de París. Schopp dio fortuitamente con su identidad mientras examinaba la correspondencia entre los escritores Alexandre Dumas hijo y George Sand.
105 meneos
2131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'El nuevo mundo': un cómic en el que Estados Unidos es invadido por motivos humanitarios tras ser bombardeado

New world, de Ales Kot,es una distopía en la que Estados Unidos sufre un ataque nuclear y a continuación una invasión por "motivos humanitarios", su propia medicina. El país es dividido en tres, corre el año 2037, y el Muro que se construyó para impedir que nadie llegase desde México, ahora sirve para que nadie se escape hacia elsur
57 48 20 K 54
57 48 20 K 54
5 meneos
18 clics

Bon bon terre, las galletas de tierra contra el hambre

En la situación de falta total de alimento salió a la palestra informativa cómo, los habitantes haitianos hacían uso de un tipo de arcilla para hacer unas “galletas” con aceite y sal con las cuales combatir la desesperación del hambre y a las que llaman "bon bon terres". Lo más grave del asunto es que el consumo de estas galletas ya era tradicional en el país, la cual cosa habla -y muy mal- de la situación de hambruna crónica que afectaba (y aún afecta) el país.
4 1 3 K 21
4 1 3 K 21
9 meneos
136 clics

La opinión de Clooney o E. Watson sobre la teoría de la evolución tiene más impacto que la de los profesores de biología

Pese al consenso científico, la evolución humana causa polémica en buena parte del mundo. S. Arnocky y su equipo cayeron en que ninguna investigación había explorado si la aceptación de la evolución podía ser susceptible a las opiniones de otros influyentes. Escogieron a G. Clooney y E. Watson (según una investigación previa tienen gran atractivo social). Por el lado de la academia, crearon a un prestigioso profesor de biología.Los datos señalan que, efectivamente, la opinión de una celebridad sobre la evolución influye en la aceptación social.
285 meneos
1898 clics
Cuando los españoles salieron a la calle para agradecer a Fleming que les salvara la vida

Cuando los españoles salieron a la calle para agradecer a Fleming que les salvara la vida  

La fama de Alexander Fleming, el descubridor aunque involuntario de la fantástica cura para enfermedades infecciosas, llegó a ser extraordinaria incluso en España. El flamante médico asistió a corridas de toros, partidos de fútbol y todo tipo de actos académicos, culturales y lúdicos. El acontecimiento no pasó desapercibido para la población, tan necesitada de alegrías. Un buen ejemplo fue su visita a Sevilla, donde se le declaró huésped de honor, se le dio su nombre a una calle y los ciudadanos erigieron un monumento por suscripción popular.
98 187 0 K 296
98 187 0 K 296
5 meneos
72 clics

Qué significa y cómo surgió la palabra más reconocible del planeta: OK  

Probablemente, no exista una palabra en el planeta más reconocible que “ok”. Su importancia es tal que traspasa fronteras y lenguas resultando esencial en la forma en que nos comunicamos entre nosotros. Sin embargo, ¿cuál es su verdadero significado y cómo surgió?
4 1 12 K -97
4 1 12 K -97
29 meneos
90 clics

No, no hay evidencias de que los alimentos ecológicos sean más saludables

Los alimentos ecológicos son considerablemente más caros pero… ¿se corresponde eso con una mejor calidad nutricional? La respuesta es que no, según las evidencias disponibles a día de hoy. El etiquetado de los alimentos como ecológicos es una cuestión legal. Para llevar este distintivo deben cumplir con la legislación europea, en concreto con el Reglamento europeo 834/2007, aunque este verano se ha aprobado el siguiente reglamento, que entrará en vigor el 1 de enero de 2021. Según estas normas, para que un producto pueda venderse como…
13 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El triatleta Mario Mola consigue su tercer título mundial consecutivo

El español Mario Mola consiguió su tercer título mundial de triatlón consecutivo tras ser segundo en la prueba de Gold Coast (Australia), en la que venció el francés Vicent Luis. Con esta victoria Mola iguala al también español Javier Gómez Noya que se anotó consecutivamente los títulos mundiales de 2013, 14 y 15) y amplía a seis años seguidos el dominio de los triatletas españoles en el Mundial
10 3 13 K 14
10 3 13 K 14
154 meneos
411 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Slavenka Drakulić: «En el nacionalismo la emoción más importante es el odio»

El libro de Slavenka Drakulić (Rijeka, Croacia —entonces Yugoslavia—, 1949) Cómo hemos sobrevivido al comunismo e incluso nos reímos es un diccionario fundamental para entender cómo fue la vida cotidiana bajo el socialismo. Un manual sin el cual no se puede entender la ideología comunista. En ese entorno, sin embargo, esta escritora se forjó una reputación como feminista, un movimiento que las instituciones del socialismo real consideraban una contaminación occidental.
88 66 19 K 63
88 66 19 K 63
204 meneos
14736 clics
Descubren el origen del agujero del 'fin del mundo' de Siberia

Descubren el origen del agujero del 'fin del mundo' de Siberia

En julio de 2014, un grupo de científicos descubría un insólito cráter en la península de Yamal, situada en el Ártico siberiano. Un ovalo, de unos 30 metros de diámetro y unos 70 metros de profundidad, que contaba con un lago helado en su parte inferior y agua cayendo sobre sus paredes erosionadas de permafrost. Tras este hallazgo, los investigadores comenzaron a investigar el origen del que sería conocido como agujero del 'fin del mundo'. Cuatro años después de ser descubierto, los investigadores dan con el origen de este misterioso cráter.
88 116 4 K 248
88 116 4 K 248
3 meneos
67 clics

Cómo funciona la lista de los 50 mejores restaurantes del mundo

¿Cuál es el funcionamiento de la lista The World’s 50 Best Restaurants? ¿Quiénes la eligen? ¿Cómo se vota? Analizamos cómo funciona la lista de los 50 mejores restaurantes del mundo.
18 meneos
338 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Masada: la conquista de la fortaleza inexpugnable y el suicidio colectivo

La conquista de Masada es una expresión del poderío de las legiones romanas. Los trabajos del ejército romano para la toma de Masada en el año 73, dentro del marco de la guerra judía iniciada en el 66, son una clara manifestación de la pericia en el manejo de las técnicas poliocréticas, es decir, del “arte de atacar y defender las plazas fuertes”. La conquista de esta fortaleza es una muestra de la eficacia técnica del ejército romano en sus tácticas de guerra.
107 meneos
969 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, en España los maestros no ganan más que en Europa ni que en la OCDE. Ganan menos

Exceptuando Ceuta y Melilla y el País Vasco, los maestros en España cobran un salario que está por debajo de la media de la OCDE y de la UE y es muy inferior al que aparece en el informe que hace la OCDE de las retribuciones de los profesores, en el que se indica que el salario anual es de 36.405 (año 2015). Tampoco en las regiones citadas se cobra la cantidad que asegura este informe que ganan los profesionales de la enseñanza. ¿Por qué se miente o se desinforma sobre el salario de los maestros? Esa cantidad es falsa y, sobre esa mentira...
67 40 35 K 63
67 40 35 K 63
5 meneos
40 clics

¿Cuántos árboles hay en el mundo?

Un grupo internacional de científicos concentrados en la Universidad de Yale (EE.UU.) ha estudiado la cantidad total de árboles en la Tierra. Para su sorpresa, las cifras resultan ser mucho más altas de lo que esperaban: nuestro planeta cuenta con más de tres billones de árboles, siendo Canadá el país con más ejemplares (318.180.524.032).
2 meneos
49 clics

Gráfica interactiva que te dirá cuanto se ha elevado la temperatura de tu ciudad natal desde que naciste

A medida que el mundo se calienta debido al cambio climático producido por las actividades del hombre, la mayoría de nosotros notamos día a día como se elevan las temperaturas de nuestro lugar de residencia. En este gráfico interactivo puedes ver cómo ha cambiado la temperatura de tu ciudad natal (o cualquier otra del mundo) desde que naciste hasta la actualidad. Y no solo eso, tambien te muestra una previsión para los años venideros. Se basa en el cálculo de cuantos días superan los 32ºC por año.
2 0 2 K 9
2 0 2 K 9
« anterior1383940» siguiente

menéame